• (0)

    A MAS COMO, MENOS POR QUE

    Con la intención de comprender lo fundamental, lo natural y lo cultural, se presentan aquí 747 reflexiones. Estas reflexiones buscan comprimir el pensamiento en su forma más compacta y universal a través de aforismos inspirados.

    En palabras de Wagensberg en el prólogo de este libro, «una idea buena que no cabe en veinte palabras, no es una idea tan buena». Es por esto que los aforismos se convierten en una herramienta elegante y eficaz para transmitir reflexiones de manera concisa.

    Esta colección de aforismos es una continuación natural del libro «Si la naturaleza es la respuesta, ¿cuál era la pregunta?» (2003), el cual despertó el entusiasmo de críticos y lectores. Una vez más, Wagensberg sorprende por su habilidad para combinar la profundidad de las cuestiones con la ingeniosidad de sus formulaciones.

    Además, las frases y aforismos se atraen mutuamente, formando pequeños encadenamientos que nos acercan a las grandes cuestiones fundamentales: la verdad, lo bello, lo inteligible y la matemática. También exploran lo natural, incluyendo la selección y la evolución. Y por último, abordan lo cultural, desde las construcciones y fronteras de lo humano, hasta los museos y el arte.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ANTONIO DE ZULUETA (1885-1971) PRIMER GENETISTA DE ESPAÑA

    El Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) es una institución que ha marcado el desarrollo de la ciencia durante los últimos 250 años. Fue fundado por Carlos III con el nombre de Real Gabinete de Historia Natural, y desde entonces ha sido un referente en el estudio y la divulgación de la naturaleza.

    A lo largo de su historia, el museo ha sufrido numerosas transformaciones y ampliaciones. En la actualidad, cuenta con una extensa colección de más de 6 millones de especímenes, que abarcan desde fósiles hasta animales vivos. Estos especímenes son de vital importancia para la investigación y el conocimiento de la biodiversidad.

    El Museo Nacional de Ciencias Naturales también desempeña un papel fundamental en la educación y la divulgación científica. A través de exposiciones, conferencias y actividades interactivas, acerca el apasionante mundo de la naturaleza a personas de todas las edades. Además, colabora estrechamente con otras instituciones científicas y académicas, promoviendo la colaboración y el intercambio de conocimientos.

    Uno de los aspectos más destacados del museo es su labor de conservación. Cuenta con laboratorios especializados en el estudio y la preservación de los especímenes, así como con un equipo de expertos en diversas disciplinas científicas. Gracias a su dedicación, se han descubierto y catalogado numerosas especies nuevas para la ciencia.

    En resumen, el Museo Nacional de Ciencias Naturales es mucho más que un espacio dedicado a la exhibición de objetos. Es un centro de investigación, educación y conservación que contribuye de manera significativa al conocimiento y la protección de nuestro entorno natural. A lo largo de los últimos 250 años, ha dejado una huella imborrable en la historia de la ciencia, y continúa siendo un referente en el campo de las ciencias naturales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    APRENDER A SER SALVAJES

    Durante siglos se ha creído que la cultura es estrictamente una hazaña humana. ¿Y si no es así? Los genes no son el único factor que hace que nos convirtamos en quienes somos. La cultura también es una forma de herencia.

    La cultura almacena información importante, no en el acervo génico, sino en la mente. ¿Qué sería de las distintas especies y de los individuos que las componen si los mayores no transmitieran conocimientos y habilidades como dónde encontrar agua y alimento, en quién nos podemos apoyar y quién nos puede hacer daño, cómo se organiza nuestra comunidad, cómo comunicarnos a través de la palabra, del canto o de los gestos? ¿Cómo nos adaptaríamos a los cambios constantes de nuestro entorno si nadie nos transmitiera nada?

    Carl Safina, como ya hizo en su anterior libro Mentes maravillosas, vuelve a fascinarnos y a expandir nuestra comprensión del mundo que nos rodea, esta vez a través de tres culturas de seres distintos de los humanos en algunos de los lugares salvajes que todavía quedan en la Tierra. Muestra cómo si eres un cachalote, una guacamaya roja o un chimpancé, también experimentas tu vida con la comprensión de que eres un individuo en una comunidad particular.

    Todos ellos pueden cuidar a sus crías, admirar la belleza o negociar la paz entre grupos y ser distintos de sus congéneres. Al mostrar como otros seres enseñan y aprenden, y lo que ocurre constantemente más allá de la humanidad, Safina ofrece una visión privilegiada de la vida en nuestro planeta, y ayuda a responder a una de las preguntas más urgentes para los humanos: ¿con quién estamos en este mundo?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ARBORES E ARBUSTOS DO CASTELO DE SOBROSO (edición en gallego)

    Rosa Covelo,

    Esta publicación presenta un nuevo inventario que contiene las especies y arbustos que se encuentran en el parque del castillo del Sobroso (llamado antiguamente Soveroso, que es la palabra latina de la cual proviene el nombre de sobreira). La realización de este trabajo se llevó a cabo de manera que sea fácilmente comprensible tanto para personas relacionadas científicamente con el mundo vegetal como para aquellas que carecen de este tipo de formación. El documento consta de una sección dedicada exclusivamente al «vocabulario» y otra a los «dibujos» esquemáticos explicativos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ARRELS #7 (edición en catalán)

    Vive la noche de una manera diferente.

    Este verano, nos adentraremos en las noches de los pueblos y los paisajes del entorno rural y marítimo, donde descubriremos proyectos, conocimientos y estilos de vida que nos revelarán la cara opuesta de la cotidianidad diurna. Nos esconderemos por los bosques entre búhos y lechuzas, cultivaremos el huerto siguiendo las fases de la luna, nos sumergiremos en el fondo marino para descubrir criaturas bioluminiscentes, acompañaremos a unos panaderos de campo a hacer pan de madrugada y bajaremos por caminos del Pirineo rompiendo la noche de verano con el fuego de las hogueras. Arrels d’estiu también nos descubrirá a la cafetera-activista colombiana María Palacios; preguntaremos a la costurera Carmeta Barberà en qué consistía el oficio de remendadora que tantos años ejerció en el puerto de Roses; nos adentraremos en las Planesas de la Garrotxa para aprender qué es el policultivo…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATLAS DE LA NATURALEZA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

    A través de un apasionante viaje por los rincones más sorprendentes de nuestra región, el Atlas de la naturaleza de la Comunidad de Madrid nos sumerge y conduce por los principales paisajes madrileños. En este libro, podremos descubrir numerosas especies de fauna y flora, ilustradas fielmente y con esmero.

    Para cualquier amante de la naturaleza, excursionista, senderista o familia, este libro resulta idóneo. Nos regala una mirada diferente a nuestro entorno más cercano y nos desvela un sinfín de curiosidades sobre nuestra preciada biodiversidad.

    El Atlas de la naturaleza de la Comunidad de Madrid cuenta con más de ciento veinte ilustraciones de especies de fauna y vegetación. Además, incorpora y detalla los paisajes imprescindibles y más representativos del territorio madrileño.

    Este libro también nos propone rutas y excursiones para descubrir algunos de los enclaves de mayor valor en la región.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AYUDANDO AL PLANETA A TRAVÉS DEL PROPÓSITO DE VIDA

    Todos tenemos el poder de sanar nuestras vidas y ayudar al planeta. Para lograrlo, podemos utilizar la programación neuroesencial, una herramienta que nos permite explorar en nuestro corazón un santuario de sentimientos positivos y transformadores. Al conectarnos con la gratitud, la tolerancia, la compasión, la humildad y el respeto, podemos utilizar la energía del amor transformacional.

    Esta energía del amor es el único poder capaz de sanar a la humanidad y al planeta. Al comprender y utilizar las leyes naturales de la vida, podemos desarrollar nuestro propósito de vida en total armonía con el Universo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BIOFILIA

    Un libro maravilloso y heterodoxo de memorias del biólogo más importante de nuestro tiempo: erudito, divertido, elegante y poético.

    Edward O. Wilson, el biólogo más importante e influyente de nuestro tiempo, nos presenta «Biofilia». Este libro no solo trata de biología, sino que también son unas memorias heterodoxas, donde nos relata apasionantes observaciones e inesperadas anécdotas. Además, nos brinda una necesaria declaración de posiciones filosóficas y éticas en un mundo dominado por la extinción masiva de especies y el cambio climático.

    En estas páginas, Wilson define la biofilia como «el impulso de asociación que sentimos hacia otras formas de vida». Nos cuenta cómo millones de años de evolución han creado en el Homo sapiens una profunda necesidad emocional de estar en contacto íntimo y constante con el resto de los seres vivos, ya sean plantas o animales. Según Wilson, la satisfacción de este deseo vital es tan importante para el ser humano como entablar relaciones con otras personas.

    Así como nos sentimos bien al socializar, encontramos paz y refugio al caminar por el bosque, acercarnos al mar, contemplar un muro cubierto de enredaderas o pasar la tarde con nuestro perro. Wilson habilidosamente conecta hechos, historia, filosofía, biología evolutiva y sus propias vivencias profesionales y cotidianas para demostrar la existencia de este vínculo y la importancia fundamental de conservarlo.

    Además, nos propone diferentes formas de avivarlo, ya que tanto nuestra existencia como la de los demás seres vivos que comparten este planeta dependen en última instancia de la pervivencia de esta conexión ancestral.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BIOLOGIA DE LA CONSERVACION DEL AGUILA IMPERAL IBERICA

    Un importante estudio de esta rapaz amenazada, que contiene capítulos sobre biogeografía, plumaje, estado y ecología, reproducción, distribución y conservación. Abundantemente ilustrado con fotografías en color.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COPERNICO GUIA PARA JOVENES

    Copérnico. Guía para jóvenes es un libro que nos introduce en la vida y la obra de este gran genio del siglo XV. Fue un hombre valiente que se atrevió a desafiar una imagen del Universo que la Humanidad había mantenido durante milenios.

    Nicolás Copérnico nació el 19 de febrero de 1473 en Polonia. Desde muy joven mostró un gran interés por las matemáticas y la astronomía. Estudió en las mejores universidades de su época y se especializó en el estudio de los astros.

    La teoría que revolucionó el mundo fue presentada por Copérnico en su obra «De revolutionibus orbium coelestium». En ella, afirmaba que la Tierra no era el centro del Universo, como se creía hasta entonces, sino que era un planeta más que giraba alrededor del Sol.

    Esta idea fue revolucionaria y generó gran controversia en la época. La Iglesia Católica, que mantenía la idea de que la Tierra era el centro del Universo, se opuso firmemente a las teorías de Copérnico. Sin embargo, su trabajo sentó las bases de la astronomía moderna y abrió las puertas a una nueva comprensión del Universo.

    Copérnico no vivió para ver el impacto completo de su teoría, ya que falleció en 1543. Sin embargo, su legado perdura hasta nuestros días y su valentía al desafiar las creencias establecidas es un ejemplo para todos. Su trabajo marcó un antes y un después en la historia de la ciencia.

    En resumen, Copérnico fue un genio que se atrevió a desafiar las creencias establecidas y cambiar nuestra comprensión del Universo. Su obra continúa siendo una referencia en la astronomía y su valentía es un ejemplo a seguir para las futuras generaciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    EL ENCUENTRO ENTRE EL MAR Y LA TIERRA

    Una de las fronteras que separa el medio terrestre del medio marino son los acantilados costeros y las desembocaduras y estuarios de los ríos. Estas características físicas son utilizadas por la evolución para dar origen a una gran diversidad de plantas y animales marinos. Los acantilados ofrecen un hábitat a organismos capaces de sujetarse a las rocas y resistir el embate de las olas. A sus pies, se desarrollan extensos bosques submarinos, mientras que en las cercanías proliferan las aves marinas.

    Por otro lado, en las zonas costeras donde los ríos desembocan, la mezcla de agua dulce y salada crea condiciones particulares que no todas las especies acuáticas pueden tolerar. Sin embargo, esto no impide que especies como los salmones o las anguilas, que alternan su vida entre el mar y el río, puedan habitar en estas áreas. Además, en algunas regiones, se pueden encontrar especies como cocodrilos y caimanes que también acuden a estas aguas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL GABINETE PERDIDO. PEDRO FRANCO DAVILA Y LA HISTORIA NATURAL DE L SIGLO DE LAS LUCES

    Pedro Franco Dávila (Guayaquil, 1711 – Madrid, 1786) fue un renombrado naturalista en Europa, reconocido como el fundador y director del Real Gabinete de Historia Natural de Madrid. Su infancia transcurrió en Guayaquil, donde comenzó a estudiar Ciencias Naturales, pero a una temprana edad se trasladó con sus padres a Madrid. Después del fallecimiento de su padre, se mudó a París en 1740 y emprendió un viaje por toda Europa.

    Fue un autodidacta y, entre sus numerosos intereses, destacaba su pasión por el coleccionismo. Recolectó una amplia variedad de piezas y especímenes botánicos, zoológicos y geológicos. Además, adquirió bronces antiguos, piedras preciosas, raras estampas europeas, retratos de hombres ilustres en tiempos de guerra, mapas de las cuatro partes del mundo, cartas hidrográficas y topográficas, así como planos de ciudades. Poseía una biblioteca con más de 2.000 ejemplares originales sobre diversos temas.

    Su excepcional colección fue la base para la creación del «Gabinete de Madrid», por orden del rey Carlos III en 1776. Además, Pedro Franco Dávila fue miembro de la Academia de Berlín, nombrado por el rey Federico I de Prusia en 1767. También formó parte de la Academia de Historia de Madrid y de la Royal Society de Londres.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL MUNDO FINITO

    Carlos Amador nos brinda una visión sobre la viabilidad del estado actual de la humanidad como sociedad y como especie. Su argumento se basa en la premisa de que vivimos en una «época de oro» que ha generado la ilusión de un progreso humano infinito, una percepción falsa y sin fundamentos. En un mundo finito, nada puede crecer indefinidamente.

    Carlos Amador plantea que la humanidad se encuentra en un punto crucial de su existencia. A medida que avanzamos en la historia, hemos experimentado avances tecnológicos y mejoras en la calidad de vida, lo cual ha generado la creencia de que el progreso humano es ilimitado.

    Sin embargo, Amador nos recuerda que vivimos en un mundo finito, con recursos limitados. A medida que la población mundial continúa creciendo y se agotan los recursos naturales, nos enfrentamos a un futuro incierto. La ilusión de un crecimiento infinito se desvanece cuando nos damos cuenta de las consecuencias ambientales y sociales que esto conlleva.

    Amador argumenta que es necesario replantearnos nuestra forma de vida y nuestros valores como sociedad. En lugar de buscar un crecimiento desmedido, debemos enfocarnos en la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente. Es imperativo tomar acciones concretas para reducir nuestro impacto en el planeta y encontrar soluciones a los desafíos que enfrentamos.

    El autor nos invita a reflexionar sobre el concepto de progreso y a cuestionar nuestras creencias arraigadas. ¿Realmente necesitamos más para ser felices y tener una vida plena? ¿Es posible encontrar un equilibrio entre el desarrollo humano y la preservación del planeta?

    Carlos Amador nos alerta sobre la necesidad de tomar conciencia de la finitud de nuestros recursos y de los límites de crecimiento. Solo a través de un cambio de mentalidad y un compromiso colectivo podremos garantizar un futuro sostenible para la humanidad y para las generaciones venideras.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL SIGLO AUSENTE: MANIFIESTO SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA CIENCIA

    La reflexión sobre nuestra insignificancia en el universo y la certeza de nuestra extinción nos lleva a cuestionar la práctica pedagógica que, paradójicamente, ha negado esta incómoda verdad. Marcada por la promoción de la ciencia y el deslumbramiento instrumental, esta pedagogía ha evitado abordar los significados sociales, culturales y políticos de la ciencia.

    Es crucial preguntarnos por qué admiramos una razón que nos confronta con nuestra pequeñez en el cosmos y nuestra efímera presencia en la Tierra. Esta pregunta desafiante ha sido soslayada por mucho tiempo en el ámbito educativo, a pesar de afirmar fomentar la reflexión y la autonomía intelectual.

    En este contexto, la obra presentada es una mirada original y rigurosa que busca devolver a la ciencia su verdadera riqueza. Desde una perspectiva humanista, justifica la divulgación y enseñanza de la ciencia, resaltando su dimensión creativa y sugiriendo un horizonte para construir vocaciones científicas en un entorno que valora la ciencia.

    Diego Hurtado de Mendoza, autor del prólogo, destaca la importancia de esta obra en el panorama educativo, subrayando su enfoque cultural y su contribución a la formación de futuros científicos en un contexto que reconoce el papel fundamental de la ciencia en un país en desarrollo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL SONIDO DE LA NATURALEZA. CALENDARIO SONORO DE LOS PAISAJES DE ESPAÑA

    El sonido de la naturaleza es algo que nos conecta con la belleza y diversidad de los paisajes de España. Al abrir las páginas de este libro, somos transportados a través de las voces de la naturaleza. Podemos explorar los mensajes sonoros que se propagan por nuestros bosques, ríos y campos a cualquier hora del día y en todas las estaciones del año.

    A lo largo de los años, Carlos de Hita ha estado atento, grabadora en mano, para capturar estos sonidos y ahora nos ofrece un doble relato: el literario, que a menudo es escrito en el mismo lugar, y el sonoro, en el que la propia naturaleza se cuenta a sí misma con sus propias voces: las canciones de las aves, el croar destemplado de los anfibios, el aullido del lobo… Siempre enmarcado por el silencio invernal, las estridencias de los insectos en los días de primavera y el retumbo de la tormenta en las tardes de verano que dan paso al otoño.

    La suma de todo esto es un doble calendario, un recorrido tanto literario como sonoro a través de una selección de momentos en los que el gran concierto de la naturaleza se expresa con mayor claridad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EMBODIMENT, ENACTION, AND CULTURE: INVESTIGATING THE CONSTITUTION OF THE SHARED WORLD (edición en inglés)

    Esta es la primera investigación interdisciplinaria del contexto cultural de la encarnación activa, ofreciendo perspectivas que van desde lo neurofilosófico hasta lo antropológico. Los enfoques recientes de la cognición intentan superar las limitaciones de la ciencia cognitiva tradicional al concebir la cognición como activa y al cognoscente como un ser encarnado que está inmerso en contextos biológicos, psicológicos y culturales. Las formas culturales de construcción de sentido constituyen el mundo compartido, que a su vez es el origen y lugar de la cognición.

    Este volumen es la primera colección interdisciplinaria sobre el contexto cultural de la encarnación activa, ofreciendo perspectivas que van desde lo neurofilosófico hasta lo antropológico. El libro reúne nuevas contribuciones de algunos de los académicos más renombrados en el campo y los últimos resultados de investigadores emergentes. Los colaboradores exploran fundamentos conceptuales, basándose en el trabajo de Husserl, Merleau-Ponty y Sartre, y responden a críticas recientes. Consideran si hay algo en el yo que precede a la intersubjetividad e indagan en la relación entre cultura y conciencia, la naturaleza del significado compartido y la comprensión social, la dimensión social de la vergüenza y la naturaleza de las capacidades conjuntas. Aplican la noción de cognición encarnada radical a la antropología evolutiva y examinan el concepto de cuerpo en relación con la cultura a la luz de estudios en campos como la fenomenología, la neurociencia cognitiva, la psicología y la psicopatología. A través de dichas investigaciones, el libro abre camino para el estudio de la interacción de la encarnación, la acción y la cultura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FLORA I FAUNA DEL PARC NATURAL DE L ALT PIRINEU (edición en catalán)

    Las primeras guías de parque natural representan las especies más comunes y singulares de animales y plantas que encontraremos en nuestra visita a los espacios protegidos de Cataluña. Dirigidas a un público amplio, ofrecen la posibilidad de encontrar, identificar y conocer la inmensa biodiversidad de nuestros paisajes naturales.

    Esta obra, dedicada al Parque Natural del Alt Pirineu, reúne en un solo volumen compacto las ilustraciones en color de Toni Llobet, claras y limpias, que nos muestran con detalle alrededor de 600 especies, desde hongos hasta grandes aves, pasando por todo tipo de plantas, insectos, anfibios, mamíferos y otros, unos textos descriptivos breves y concisos, y unos iconos que sintetizan datos de interés como el hábitat, la época de floración de las plantas, etc.

    Las páginas iniciales, dedicadas a los principales ambientes naturales del espacio, nos informan sobre qué fauna y flora buscar y dónde encontrarla. Todo ello de una forma muy visual y amena, para que pueda disfrutarlo todo el mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GORILAS EN LA NIEBLA

    El Legado de Dian Fossey y su Pasión por los Gorilas en la Niebla

    Una historia conmovedora de una de las científicas más revolucionarias del siglo XX, Dian Fossey, cuya vida inspiró la película Gorilas en la niebla. Un viaje único a las selvas de las montañas de África plantea complejas preguntas sobre la responsabilidad del ser humano en la preservación de la naturaleza y en el trato ético hacia los animales.

    El fascinante relato de los trece años que Dian Fossey pasó en una remota selva africana con los grandes simios, los gorilas, se destaca como uno de los libros más importantes sobre nuestra conexión con el mundo natural. Los extraordinarios esfuerzos de Fossey por asegurar un futuro para la selva y los gorilas de montaña se reflejan en sus palabras y en las fotografías de estas fascinantes especies en peligro de extinción.

    Fossey combinó su aventura personal con un informe científico sin precedentes, creando un retrato inolvidable de nuestros parientes primates más cercanos. A pesar de su trágico final, Gorilas en la niebla sigue siendo el valioso legado de uno de los estudios de campo más extensos sobre los primates, resaltando su pasión inquebrantable por ellos.

    La obra y la vida de Dian Fossey son una deslumbrante combinación de su asombrosa dedicación a la protección de los gorilas y su incansable lucha por la conservación de la vida silvestre. Su legado perdura como un recordatorio de la importancia de preservar la diversidad biológica y de respetar a todas las formas de vida en nuestro planeta.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIA DE LA NATURALEZA EN EL MEDITERRANEO

    La guía de la naturaleza en el Mediterráneo de Tegwyn Harris es una obra completa que nos sumerge en el fascinante mundo de las plantas y animales de esta región. Consta de dos partes principales, cada una con su propio enfoque.

    En la primera parte, el autor nos ofrece una introducción detallada a la diversidad biológica del Mediterráneo. Nos adentra en los ecosistemas costeros y marinos, explorando las peculiaridades y adaptaciones de las especies que los habitan. Desde las algas marinas hasta las plantas con flores, nos sumergimos en la riqueza vegetal que caracteriza a esta zona.

    En la segunda parte, encontramos una guía de campo exhaustiva que nos permite identificar más de 1000 especies de plantas y animales. Gracias a las numerosas láminas ilustrativas, podemos reconocer desde los peces y reptiles hasta las aves y mamíferos que habitan en el Mediterráneo. Esta guía se convierte así en una herramienta indispensable para cualquier amante de la naturaleza que desee explorar y comprender la biodiversidad de esta región.

    Considerada como la mejor introducción a la historia natural del Mediterráneo, la guía de la naturaleza de Tegwyn Harris nos invita a descubrir y apreciar la belleza y fragilidad de este ecosistema único. Ya sea que seamos aficionados, estudiantes o profesionales en el campo de la biología, esta obra nos brinda una visión completa y enriquecedora de la flora y fauna que encontramos en esta región.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIA DEL BOSQUE

    Descubre una nueva perspectiva sobre los habitantes del bosque con esta fascinante exploración. Lejos de ser una guía tradicional, el reconocido investigador forestal Peter Wohlleben nos presenta más de 250 animales y plantas del bosque con su estilo fresco y poco convencional.

    Lo más sorprendente de esta obra es que nos invita a ver el bosque como un ecosistema interconectado, donde cada ser vivo desempeña un papel fundamental. A través de sus detalladas descripciones y anécdotas cautivadoras, Wohlleben nos muestra cómo las criaturas del bosque se relacionan entre sí y con su entorno.

    Desde majestuosos árboles hasta diminutos insectos, cada uno tiene su lugar en este fascinante ecosistema. Descubriremos cómo los árboles se comunican entre sí a través de una red subterránea de hongos, cómo los pájaros construyen ingeniosos nidos y cómo los insectos desempeñan un papel crucial en la polinización de las plantas.

    Además de proporcionar información detallada sobre cada especie, Wohlleben también comparte sus propias experiencias y reflexiones personales. A través de sus palabras, nos sumergimos en la maravilla y la belleza del bosque, y comprendemos la importancia de conservar este invaluable hábitat.

    En resumen, «Una nueva visión de los habitantes del bosque» es una obra que va más allá de una simple guía, es un viaje revelador a un mundo oculto en nuestro propio patio trasero. Atrévete a adentrarte en este fascinante ecosistema y descubre la asombrosa vida que se esconde entre los árboles.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIA DOS MAMIFEROS DE GALICIA (edición en gallego)

    Carlos Silvar ha sido galardonado con el Premio Isaac Díaz Pardo al mejor libro ilustrado de los III Premios de la Edición de Galicia. Este reconocimiento destaca su trabajo en la guía que tiene como objetivo dar a conocer a todas las personas interesadas el tesoro de la naturaleza gallega que son los mamíferos.

    En esta guía se recogen por primera vez noventa y ocho especies de mamíferos terrestres y marinos que viven en estado salvaje, utilizan sus hábitats de manera sedentaria, migratoria o con presencia accidental en Galicia. Las ilustraciones de Carlos Silvar no solo reproducen fielmente cada una de las especies, también aportan detalles de gran importancia para una perfecta identificación en caso de duda.

    Acompañando a su descripción, se incluye información sobre la situación y los riesgos actuales que padecen estos mamíferos, mapas de distribución y una compleja clave de identificación con las características morfológicas de las especies estudiadas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HISTORIA DE LAS GRANDES EXPEDICIONES CIENTÍFICAS

    La historia de las grandes exploraciones científicas:

    El valor, el arrojo y la determinación de la humanidad se ponen a prueba en las grandes exploraciones científicas. Los exploradores son, en gran medida, los protagonistas de la Historia de la Ciencia. Desde los periplos a mares desconocidos hasta la más reciente conquista del espacio, que simboliza el carácter indómito de nuestra especie, estas exploraciones han revolucionado nuestro conocimiento sobre el mundo en que vivimos y han supuesto numerosos logros científicos y técnicos.

    En este libro, reviviremos el espíritu aventurero que ha caracterizado a la ciencia desde los albores de la Humanidad. Exploradores como Colón, Darwin, Mutis, Malaspina, Amundsen, Scott, Armstrong y muchos más abrieron nuevas sendas lejos de las aulas y los laboratorios. Aquí descubrirás las circunstancias en que se gestaron sus exploraciones, el contexto histórico y científico, las motivaciones que las hicieron posibles y una aproximación biográfica a los protagonistas.

    Después de «Las máquinas bélicas de Leonardo» y otras historias científicas sobre Ciencia y Guerra, llega «Historia de las grandes expediciones científicas». Una obra divulgativa donde ciencia, aventura e historia se entrelazan de forma amena y rigurosa. Nos adentraremos en los avatares que rodearon las expediciones que descubrieron nuevos mundos, como las de Colón o Cook; en los viajes naturalistas que revelaron nuevas especies y legaron al mundo científico grandes trabajos, como los de Malaspina, Mutis o Félix de Azara; en descubrimientos e investigaciones que marcaron la historia, como los estudios de Darwin y Wallace; así como en las luces y sombras de expediciones con finales trágicos, como la de Scott en su afán por alcanzar el polo sur; en el sueño de llegar a la Luna que mantuvo en vilo al planeta entero. Una vibrante oda a las figuras que, con su tesón y valentía, llevaron a la humanidad mucho más allá de lo establecido.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HISTORIA NATURAL DE ANDALUCIA

    El medio físico de Andalucía se caracteriza por una gran diversidad de comunidades naturales que albergan una amplia variedad de especies. En las zonas de alta montaña, encontramos paisajes impresionantes dominados por cumbres nevadas y vegetación adaptada a las condiciones extremas.

    Los bosques y dehesas son otro de los ecosistemas importantes de esta región, donde se mezclan árboles como encinas y alcornoques con amplias praderas. En contraste, los matorrales se caracterizan por la presencia de arbustos y plantas resistentes a la sequía.

    El secano y el olivar son dos comunidades naturales íntimamente ligadas a la agricultura en Andalucía. Mientras que el secano se caracteriza por la falta de agua, el olivar es un ejemplo de cultivo adaptado a estas condiciones.

    Los bosques de ribera se encuentran junto a los ríos y arroyos, albergando una gran diversidad de especies vegetales y animales. Por otro lado, en las zonas subdesérticas predominan los suelos áridos y escasas precipitaciones, lo que da lugar a una flora y fauna adaptada a estas condiciones extremas.

    Las zonas húmedas, como lagunas y marismas, son el hogar de numerosas aves acuáticas y plantas adaptadas a la vida en el agua. Por su parte, el litoral y las costas albergan una gran diversidad de especies marinas y están influenciados por la presencia del mar.

    En cuanto al medio físico, Andalucía cuenta con una geología variada, destacando las unidades orogénicas, los minerales, las rocas y los fenómenos tectónicos. La geomorfología de la región es muy diversa, con relieves como sierras, valles y llanuras.

    En cuanto al mundo animal, encontramos una gran variedad de vertebrados en Andalucía. Los mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces e invertebrados superiores son solo algunas de las especies que habitan en esta región.

    Por último, el mundo vegetal de Andalucía se caracteriza por la presencia de algas microscópicas, algas verdes, algas pardas y rojas, hongos, líquenes, briófitos, helechos, gimnospermas, dicotiledóneas y monocotiledóneas. También se cultivan plantas ornamentales y plantas cultivadas en la región.

    En resumen, Andalucía es una región con una gran riqueza natural, tanto en términos de comunidades vegetales como de fauna. La variedad de ecosistemas presentes en esta región la convierte en un lugar único en términos de biodiversidad.

    La encuadernación de este contenido es en Geltex estampado. Además, se incluye un índice de nombres científicos y comunes para facilitar la búsqueda de información específica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HUELLAS Y SEÑALES DE LOS ANIMALES DE EUROPA

    Huellas y Señales de los Animales de Europa, escrito por Preben Bang y Preben Dahlstroem, es una obra que transforma los paseos por la naturaleza en una experiencia enriquecedora tanto para niños como para adultos. A través de este libro, podemos aprender a identificar las huellas y señales dejadas por diferentes animales en su entorno.

    Las huellas y señales nos proporcionan valiosa información sobre la presencia y el comportamiento de la vida silvestre en Europa. Por ejemplo, al observar una huella de un cono roído, podemos determinar si ha sido causada por una ardilla o un ratón. De la misma manera, al encontrar huellas en la nieve, podemos distinguir si pertenecen a un perro o a un zorro.

    El libro describe detalladamente las huellas de alrededor de 200 mamíferos y aves que se pueden encontrar a lo largo de todo el continente europeo. A través de ilustraciones claras y precisas, nos muestra cómo identificar las huellas y señales dejadas por animales como el lobo, el ciervo, el búho y el águila, entre muchos otros.

    Además, Huellas y Señales de los Animales de Europa ofrece información valiosa sobre el hábitat y el comportamiento de cada especie, lo que nos permite comprender mejor su papel en el ecosistema y su relación con otros seres vivos.

    Ya sea que estemos planeando una caminata por el bosque o simplemente estemos interesados en aprender más sobre la vida silvestre, este libro es una herramienta esencial que nos ayudará a interpretar las huellas y señales de los animales que habitan en Europa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    INTRODUCCION A LA CIENCIA ANIMAL

    El mundo de la producción de alimentos es vasto y diverso, abarcando desde la agricultura animal hasta la valoración del animal vivo. En Estados Unidos y a nivel mundial, la cría de animales domésticos es fundamental para la alimentación de la población.

    En la primera sección, nos adentramos en la reproducción, la lactación, la genética, el crecimiento, y la nutrición y alimentación de los animales. Estos aspectos son esenciales para garantizar la salud y el bienestar de los animales que son clave en la industria alimentaria.

    La segunda sección nos lleva al manejo de los animales, donde se aborda la satisfacción de las necesidades de los mismos y se destaca la importancia del bienestar animal. Además, se exploran aspectos nuevos y emergentes en este campo en constante evolución.

    En la tercera sección, se analiza la valoración del animal vivo, desde el ganado vacuno productor de carne, ovejas y cerdos, hasta la producción de aves, huevos, caballos, porcinos, ovejas, cabras y animales acuáticos. Incluso se aborda el papel de los gatos y perros de compañía, así como otras oportunidades de uso animal.

    La cuarta sección se centra en la carne y sus productos derivados, la leche y sus derivados lácteos, el procesado de aves, huevos y productos de piscifactoría, así como la lana, mohair y otras fibras animales. Cada uno de estos productos desempeña un papel crucial en la nutrición humana y en la economía global.

    Finalmente, en la quinta sección se reflexiona sobre el futuro de la relación entre los animales y la sociedad en el siglo XXI. Se incluyen apéndices con información adicional y un índice alfabético para facilitar la consulta de este extenso y fascinante compendio sobre la producción animal y sus derivados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    LA AMENAZA SISMICA EN AMERICA CENTRAL

    Estudio de investigación en el marco del proyecto RESIS II

    En el marco del proyecto RESIS II se llevó a cabo un estudio de investigación para analizar el impacto de las nuevas tecnologías en el sector de la salud. Los resultados obtenidos revelan datos sorprendentes sobre la adopción de la telemedicina en entornos rurales.

    Uno de los hallazgos más significativos fue la alta aceptación de las consultas médicas virtuales entre la población rural, lo que ha contribuido a mejorar el acceso a la atención médica en áreas remotas. Además, se observó un aumento en la eficiencia de los servicios de salud gracias a la implementación de herramientas digitales.

    El estudio también destacó la importancia de la formación continua del personal sanitario en el uso de tecnologías innovadoras, lo que ha demostrado ser fundamental para garantizar la calidad de la atención y optimizar los recursos disponibles.

    En conclusión, el estudio realizado en el marco del proyecto RESIS II evidencia el potencial transformador de las nuevas tecnologías en el sector de la salud, especialmente en entornos rurales donde el acceso a servicios médicos de calidad es limitado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA CORRIENTE DEL GOLFO: LA INCREIBLE HISTORIA DEL RIO QUE CRUZA E L MAR

    La corriente del Golfo, conocida como «la autopista del mar», es una masa de agua increíblemente distinta al océano que la rodea. Es más cálida y más rápida, con una trayectoria y circulación propias. Esta corriente tiene la capacidad de alterar el clima de las costas que toca, de desviar barcos e incluso de calentar la cerveza en sus bodegas.

    Este vasto organismo vivo es el punto central de un libro fascinante. Se puede leer como una historia oceanográfica, pero también como una crónica de viaje para los aficionados a la pesca. Además, nos presenta una historia alternativa de los viajes transoceánicos, con especial atención en los de Colón y sus seguidores. Incluso encontraremos nuevas historias de piratas y aventureros del mar.

    Este libro nos lleva en un recorrido desde el pasado hasta el presente, desde el Caribe hasta el Polo Norte. Exploraremos desde el plancton microscópico hasta el imponente atún gigante. Es todo un festín para el lector.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA FORMACION DEL MANTILLO VEGETAL: POR LA ACCION DE LAS LOMBRICES CON OBSERVACIONES SOBRE SUS HABITOS

    ¿Por qué un científico como Darwin, autor de la teoría que revolucionó la Biología y la manera de considerarnos a nosotros mismos, se interesó por las lombrices? ¿Qué tienen de extraordinario para que atrajeran la atención del sabio inglés?

    A través de las páginas de esta obra, el lector podrá comprobar la dedicación con la que Darwin las estudió, como responsables de la formación del mantillo. Una investigación que decidió publicar en forma de libro para, entre otras razones, hacerles ver a los seres humanos la importancia de toda criatura, por minúscula que sea.

    Consideradas como una plaga para las plantas por los granjeros europeos de la época, esta obra cambió radicalmente esta visión. Y, además, se aprecia cómo Darwin, de forma velada, quiere mostrar que la acción continua y gradual de las lombrices para formar el mantillo y enterrar piedras y ruinas era un elemento más de apoyo al argumento evolutivo de que, con suficiente tiempo, los cambios graduales pueden producir cambios muy grandes.

    Como todas las obras de Darwin, su lectura no sólo resultará entretenida, sino que servirá de estímulo para futuras investigaciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA GUERRA DE LOS METALES RAROS

    Un tema poco conocido pero que forma parte de nuestra vida cotidiana es el uso de metales raros en la fabricación de los móviles. Estos metales son indispensables en la tecnología actual, al igual que lo fueron la máquina de vapor y el motor de combustión interna en el pasado. Las tecnologías «verdes» están llevando a la humanidad hacia una tercera revolución industrial y energética.

    Esta revolución se basa en una materia prima primordial, tan vital que es conocida como «el petróleo del siglo XXI» por los especialistas, tecnoprofetas, jefes de Estado y estrategas militares. Sin embargo, a diferencia del carbón y el petróleo, los consumidores no conocen en absoluto esta materia prima.

    Vanadio, germanio, platinoides, antimonio, berilio, renio, tántalo… son algunos de los metales raros que Guillaume Pitron ha investigado durante seis años. Se supone que estos metales nos llevarán a una nueva era energética, más ecológica, sostenible y beneficiosa para todos.

    Sin embargo, ¿sabemos cuál será el precio que pagaremos por esta apuesta? ¿Quiénes serán los ganadores y los perdedores en el juego del capitalismo verde? ¿Cuál será el costo para nuestras economías, para los seres humanos y para el medio ambiente para garantizar el suministro de estos metales raros? Al intentar liberarnos de las energías fósiles, ¿no estaremos cayendo en una dependencia aún más fuerte y posiblemente peor?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA HERENCIA DE DARWIN

    La influencia de la teoría de la evolución de Darwin ha sido tan profunda que, 150 años después de la publicación de El origen de las especies, es imposible encontrar un campo científico que no haya sido afectado por su terremoto conceptual. La herencia de Darwin presenta al lector las ideas clave de la biología evolutiva moderna y explora sus implicaciones en áreas como la lingüística, las ciencias culturales, las ciencias del hombre y las ciencias sociales.

    En 2007, este libro fue galardonado con el premio Sócrates al libro de filosofía más estimulante escrito en neerlandés. El diario NRC Handelsblad afirmó: «Todo aquel que quiera participar en el debate sobre el Diseño Inteligente debería leer este libro«.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA RED SECRETA DE LA NATURALEZA

    La vida en la naturaleza está llena de sorpresas que pueden impactar en nuestro mundo de maneras inimaginables. Los árboles caducifolios, por ejemplo, tienen un efecto directo en la rotación de la tierra. Por otro lado, las grullas, esos majestuosos pájaros, pueden sabotear la producción de jamón en España. Y no podemos olvidar el poder de los bosques de coníferas, que tienen la capacidad de hacer que llueva.

    Peter Wohlleben, reconocido autor de La vida secreta de los árboles, nos sumerge en un nuevo libro en el que nos muestra un mundo desconocido, donde las plantas y los animales interactúan de forma fascinante. ¿Qué sucede cuando se altera este delicado equilibrio? ¿Cuáles son las consecuencias de estas interacciones?

    Gracias a los últimos avances científicos y a sus propias observaciones durante la última década, Wohlleben, el más famoso forestal de Alemania, nos muestra fenómenos que quizás nunca antes habíamos tenido la oportunidad de observar detenidamente en nuestro mundo.

    Autor

    Peter Wohlleben nació en 1964 y estudió ingeniería forestal. Durante más de veinte años, trabajó al servicio de la Comisión Forestal de su país. Sin embargo, decidió abandonar esta labor para profundizar en sus ideas sobre ecologismo y ponerlas en práctica.

    En la actualidad, dirige una iniciativa privada medioambiental en una zona boscosa, donde trabaja incansablemente para devolver a la naturaleza los bosques primigenios. Además, imparte seminarios y conferencias, y ha escrito varios libros sobre los bosques y la protección del medio ambiente.

    Pero es más conocido por su best-seller, La vida secreta de los árboles, que ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LAS MEMBRANAS DE LAS CELULAS (3ª ED.)

    Este libro está dedicado al estudio de las funciones de la membrana, uno de los componentes más importantes de la célula. Durante mucho tiempo, se consideró que la membrana era inerte, pero en décadas pasadas los científicos que se dedicaron a estudiarla descubrieron que es el asiento de numerosas operaciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    LATITUD: LA VERDADERA HISTORIA DEL DESCUBRIDOR DEL MAGNETISMO TER RESTRE

    William Gilbert, médico de la reina Isabel I de Inglaterra, fue un científico destacado durante su reinado. Aunque muchas personas desconocen su trabajo, Gilbert dejó un legado importante en el campo de la ciencia.

    Uno de los logros más significativos de Gilbert fue acuñar el término «electricidad» y sentar las bases para el estudio de la energía eléctrica. Además, fue pionero en los estudios magnéticos modernos y descubrió el magnetismo terrestre.

    La amistad de Gilbert con los navegantes de la época le permitió conocer el comportamiento fascinante de las agujas magnéticas de las brújulas y compases, así como la inclinación magnética. Fue gracias a esta experiencia que Gilbert formuló su teoría audaz de que la Tierra era un inmenso imán con una «alma magnética».

    Esta teoría desafió las creencias científicas ortodoxas de su tiempo y dio inicio a una batalla intelectual que finalmente llevó a la concepción actual del magnetismo terrestre.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LO SILICEO, LO CALCAREO Y LO ARCILLOSO. PROCESOS EN LOS REINOS MINERAL, VEGETAL Y HUMANO

    En este contenido se describen las manifestaciones materiales de lo silíceo, lo calcáreo y lo arcilloso en el organismo de la tierra, así como su efecto en el desarrollo de las plantas y el ser humano.

    La sílice, la caliza y la arcilla son componentes fundamentales en el organismo terrestre. La investigación Antroposófica nos brinda una visión integral de los seres, manifestaciones y funciones de estas tres fuerzas.

    La exposición final nos muestra las metamorfosis de estos elementos y nos proporciona una visión general de cómo actúan en conjunto. Además, incluye imágenes a todo color de inspiración Antroposófica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : A.e.

    LOS MEDIOS ARIDOS

    La vida en los desiertos enfrenta desafíos adicionales debido a la aridez, pero estos desafíos no son insuperables, como lo demuestra la diversidad de fauna que habita en estos ecosistemas. A pesar de que el término «desierto» evoca vacío, la realidad es muy diferente. Durante el día, son pocos los habitantes que se dejan ver en estas áreas, pero al caer la noche, la superficie comienza a llenarse de vida en diversas formas. Del mismo modo, las lluvias esporádicas provocan una explosión de pequeñas plantas que completan su ciclo vital en pocos días.

    Destacan especialmente los grandes herbívoros, como los camellos y dromedarios, así como los hermosos órices. También encontramos inteligentes papiones y canguros en el continente australiano. Sin embargo, estos animales son solo la parte más visible de la fauna desértica. La mayoría de las especies están representadas por pequeñas aves de colores crípticos, reptiles diminutos e insectos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS PROXIMOS CINCUENTA AÑOS: EL CONOCIMIENTO HUMANO EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XXI

    Este libro fascinante, compilado por John Brockman, presenta 25 ensayos originales realizados por los pensadores más destacados del mundo en diversos campos científicos como la física, la química, la biología y la psicología.

    En estas páginas, los expertos exploran las fronteras de la ciencia y nos invitan a reflexionar sobre los límites de nuestro conocimiento actual. Cada ensayo ofrece una visión única y provocativa sobre temas complejos y fascinantes.

    Desde las maravillas del universo y las teorías de la física cuántica, hasta los secretos de la mente humana y las posibilidades de la inteligencia artificial, este libro nos sumerge en un viaje apasionante a través de las fronteras del conocimiento científico.

    Los ensayos están escritos de manera accesible y apasionante, lo que permite que cualquier lector interesado en la ciencia pueda disfrutar y comprender los conceptos presentados. Cada autor aporta su experiencia y conocimientos para expandir nuestra comprensión del mundo que nos rodea.

    Este libro desafía nuestras ideas preconcebidas y nos invita a cuestionar lo que creemos saber. Nos brinda una visión amplia de las fronteras de la ciencia y nos muestra cómo el pensamiento innovador y audaz puede llevarnos a nuevos descubrimientos y avances en el conocimiento humano.

    En resumen, «Fronteras» es una obra imprescindible para aquellos que deseen explorar los límites de la ciencia y expandir su mente. Con ensayos perspicaces y provocativos, este libro nos desafía a pensar de manera diferente y nos inspira a buscar nuevas fronteras en el conocimiento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    MARAVILLAS NATURALES

    Explora las maravillas del planeta Tierra y adéntrate en el fascinante mundo de los seres vivos y elementos naturales que lo conforman. En este libro, descubrirás increíbles animales, plantas, rocas, minerales y organismos microscópicos que te sorprenderán.

    Cada página de esta obra maestra te mostrará una fotografía impresionante y hermosas ilustraciones que te transportarán a lugares asombrosos. Además, encontrarás datos e historias fascinantes que quedarán grabados en tu memoria para siempre.

    Aprenderás cómo el jaguar merodeador utiliza sus manchas para camuflarse y evitar ser visto en la selva. También descubrirás por qué una simple gota de rocío puede convertirse en un gran problema para los insectos.

    Desde los deslumbrantes ópalos hasta las exquisitas orquídeas, y desde los majestuosos tapires hasta las misteriosas setas, esta colección incluye más de 100 artículos sobre el mundo natural. Cada uno de ellos te revelará detalles sorprendentes y te permitirá apreciar la diversidad y belleza de nuestro planeta.

    Este libro es ideal para niños de todas las edades, ya que despertará su curiosidad y amor por la naturaleza. Además, su encuadernación de lujo hará las delicias de los pequeños amantes de los libros y los invitará a sumergirse en una experiencia única.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    METEOROLOGIA, IDEOLOGIA Y SOCIEDAD EN LA ESPAÑA CONTEMPORANEA

    La meteorología es una ciencia que ha sido condicionada e influenciada socialmente a lo largo de la historia. Esta disciplina milenaria ha sido nutrida por tres tradiciones: la predicción del tiempo, la física atmosférica y la climatología, que convergieron en el siglo XX.

    ¿Por qué la meteorología ha sido tan afectada y condicionada por factores sociales? Esta pregunta resulta interesante en un mundo donde la ciencia es valorada por sus talentos, competitividad y superación de obstáculos. Además, la ciencia suele estar ligada a una imagen de individualidad, perfección y pureza, especialmente en las disciplinas no influenciables. Sin embargo, la respuesta radica en que la meteorología es una actividad inherentemente colectiva y orientada al servicio público, a pesar de basarse en la observación de fenómenos individuales y datos aislados.

    Este rasgo no es exclusivo del presente, sino que ha sido así a lo largo de la historia. Por lo tanto, este libro aborda dos aspectos de gran interés. Por un lado, realiza un análisis detallado de las actividades meteorológicas en España, y en particular su relación con la sociedad y las corrientes ideológicas dominantes a lo largo de casi dos siglos. Por otro lado, busca hacer justicia a una disciplina científica que rara vez ha sido reconocida por su mérito y atractivo en la historiografía de la ciencia en España.

    En general, esta obra ayudará al público a redescubrir la importancia de la meteorología en España y cómo la sociedad y la ideología han afectado su desarrollo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MISTERIOS DE LAS PROFUNDIDADES

    Explorando las Profundidades del Océano

    El océano, un vasto mundo desconocido que abarca tres cuartas partes de nuestro planeta, guarda secretos que aún no han sido revelados por los científicos. Aunque menos personas han visitado las profundidades oceánicas que la Luna, este ecosistema marino es crucial para la vida en la Tierra, albergando casi el noventa por ciento de todas las formas de vida conocidas.

    Alex Rogers, un renombrado biólogo marino que ha dedicado treinta años de su vida al estudio de los océanos, nos invita a un viaje épico a través de arrecifes de coral, montañas submarinas y criaturas marinas sorprendentes. Sin embargo, también nos alerta sobre las amenazas que enfrenta este mundo submarino debido a la contaminación, la sobrepesca y el cambio climático.

    Descubriendo los Secretos del Mar

    «Misterios de las Profundidades» es un testimonio fascinante de la belleza y fragilidad de los océanos, que apenas comenzamos a comprender. Este libro es un llamado de atención lleno de esperanza, instándonos a cambiar nuestra forma de interactuar con los mares antes de que sea irreversible.

    Andrew Robinson de Nature elogia la capacidad de Rogers para combinar el asombro por el mar con advertencias sobre la sobrepesca, la contaminación y el cambio climático. National Geographic describe la obra como una oda al ecosistema marino más misterioso de nuestro planeta, mientras que Karin Sack de Virgin Unite alaba la manera en que Rogers hace accesible el mundo oceánico.

    En resumen, «Misterios de las Profundidades» ofrece una valiosa combinación de experiencias personales y explicaciones científicas, proporcionando una mirada elocuente e histórica a nuestros océanos profundos, como destaca Katie Burton de Geographical.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    NEW STAR SCIENCE FOUNDATION/P1: EASY BUY PACK (edición en inglés)

    Descubre y elige de la cartera de ciencia más completa del Reino Unido.

    Nueva Ciencia Estelar ofrece paquetes de unidades flexibles desde la Fundación hasta el Año 6 con todos los recursos que necesitas para enseñar Ciencias Primarias como prefieras o en línea con el Esquema de Trabajo del QCA. Y con el nuevo soporte de Evaluación del Progreso de los Alumnos y el software de BBC Active, es el recurso de ciencia más completo y flexible en el Reino Unido.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    OCEANO: EL SECRETO DEL PLANETA TIERRA

    El océano es una característica distintiva del planeta Tierra que lo diferencia de los más de 400 planetas conocidos. Es un hábitat único en el universo, ya que fue en sus aguas donde surgió la vida como una singularidad. Es sorprendente que sepamos menos sobre los océanos que sobre algunos planetas remotos, como Marte.

    Esta obra proporciona datos esenciales para comprender los océanos, sus propiedades y su importancia para la humanidad a lo largo de la historia. La relación entre el océano y la humanidad, que ha dejado huella en todos los aspectos de nuestra cultura, se encuentra en una encrucijada. La actividad humana está teniendo un impacto profundo en el funcionamiento y la integridad de los ecosistemas marinos.

    Sin embargo, en el uso inteligente y racional del océano radica en gran medida la clave para obtener los recursos necesarios para sustentar nuestra calidad de vida en el futuro. Desvelar los secretos que aún guarda el océano a través de la investigación científica se ha convertido en un desafío esencial para la humanidad.

    Este libro informa al lector sobre todos estos aspectos mediante un texto que combina el rigor científico con las reflexiones personales del autor. El autor, dedicado a explorar y conocer mejor el océano, comparte sus experiencias para brindar una visión completa de este fascinante ecosistema.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    OCEANOS

    Sumergete en el mundo más grande y desconocido de nuestro planeta, los oceanos, y descubre todo sobre criaturas increíbles, naufragios, mares de hielo. Con ilustraciones en 3D y un nivel de detalle que no puedes encontrar en otros libros, esta enciclopedia del oceano es perfecta para el aprendizaje de los niños.

    Recorre todos los oceanos de nuestro planeta y abarca biología marina, geografía, geología y ecología. Tiburones, medusas, tortugas, delfines, pulpos, pingüinos, caballitos de mar y muchos otros animales cuyo hogar es el oceano. Aprende cómo su anatomía y comportamiento se adaptan a su hábitat acuático.

    Descubre lo que se esconde bajo la superficie, desde la cadena montañosa más larga de la Tierra, hasta los arrecifes de coral y los bosques de algas marinas llenos de vida. Encuentra la respuesta a multitud de preguntas. ¿Cómo se forman las islas? ¿Qué son los tsunamis? ¿Cómo puedes ayudar con la conservación marina?

    Bellamente ilustrado y repleto de datos, Oceanos es el libro de referencia perfecto para los niños que sienten curiosidad por el mundo submarino.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    OTOÑO. ESTACION DE PASO

    OTOÑO: Una estación de transición

    El otoño es una estación de transición que sigue al verano pero se dirige hacia el invierno. Comienza en septiembre con el sonido de los ciervos en celo y termina con las primeras nevadas y la llegada del letargo invernal. Durante este tiempo, ocurren muchos eventos.

    Más allá de la caída de las hojas en los bosques, millones de aves migratorias surcan los cielos y, en su viaje hacia el sur, dejan espacio libre para las oleadas de aves invernantes. La atmósfera otoñal suele estar revuelta. Las tormentas del final del verano dan paso a los primeros temporales y a violentas depresiones atmosféricas, conocidas como «gotas frías», con lluvias que desbordan los ríos y vuelven a inundar las lagunas, las albuferas y las marismas.

    Allí buscan refugio las ruidosas bandadas de grullas, los ánsares silvestres y todos los patos que vienen al sur a pasar la estación fría. Con el frío intenso de diciembre, el invierno se asoma en el horizonte, las últimas hojas caen y el silencio se extiende por los campos y los bosques.

    Este libro relata la larga transición otoñal a través de algunos de estos eventos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PARQUE NATURAL DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS: GUIA BOTANICO-ECO LOGICA

    Introducción.

    El medio físico es un elemento fundamental en el estudio de los ecosistemas. Este medio abarca desde los aspectos geológicos y climáticos hasta la diversidad de especies que lo habitan.

    En cuanto a la vegetación, es importante destacar la importancia de la flora en la conformación de los ecosistemas. La flora es el conjunto de especies vegetales presentes en una determinada región y desempeña un papel crucial en la cadena alimentaria y en la regulación del clima.

    Para comprender mejor la relación entre la flora y el medio físico, es recomendable explorar los diferentes itinerarios que nos permiten adentrarnos en estos ecosistemas. Estos itinerarios nos ofrecen la oportunidad de conocer de cerca la diversidad de especies y los procesos que ocurren en la naturaleza.

    Si deseamos profundizar en el tema, es pertinente consultar la bibliografía especializada que nos brinda información detallada sobre la flora y el medio físico. Esta bibliografía nos permitirá ampliar nuestros conocimientos y comprender mejor la importancia de conservar estos ecosistemas.

    Además, es útil contar con un glosario que nos ayude a comprender los términos técnicos utilizados en el estudio de la flora y el medio físico. Este glosario nos proporcionará una guía para entender mejor los conceptos y facilitará nuestra comunicación con otros especialistas.

    Por último, los índices de nombres científicos y comunes son una herramienta imprescindible para identificar y clasificar las especies vegetales presentes en el medio físico. Estos índices nos permiten acceder rápidamente a la información sobre cada especie y facilitan la investigación y el estudio de la flora.

    En resumen, la flora y el medio físico están estrechamente relacionados y son elementos clave en el estudio de los ecosistemas. Su comprensión y conservación son fundamentales para garantizar la salud de nuestro planeta.

    Encuadernación: Geltex estampado en oro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PASION POR LA NATURALEZA

    En este libro de trasfondo autobiográfico y en parte doctrinal, el autor muestra su amor por la lectura, su pasión por la historia y su admiración por el arte. También revela su fascinación por la naturaleza y su deseo de compartir estas pasiones con sus alumnos.

    El autor demuestra una constancia bibliófila innegable, ya que dedica gran parte de su tiempo a la lectura. A través de sus palabras, se puede apreciar su profundo conocimiento y comprensión de diferentes temas.

    Además de su amor por la lectura, el autor también revela su inclinación por la historia. Se sumerge en el pasado, explorando diferentes épocas y eventos históricos con entusiasmo y curiosidad. A través de su escritura, nos transporta a diferentes momentos y lugares, haciéndonos partícipes de la emoción y la importancia de la historia.

    Pero no solo se detiene en la literatura y la historia, el autor también muestra una gozosa admiración frente al arte. Su pasión por la pintura, la escultura y la música se refleja en cada página de este libro. A través de sus descripciones detalladas y su entusiasmo contagioso, nos invita a apreciar la belleza y la expresión artística en todas sus formas.

    Además de su conexión con la cultura y el arte, el autor también destaca su pasión por la naturaleza. Nos comparte sus experiencias al aire libre, describiendo con detalle la belleza de los paisajes naturales y la importancia de preservar nuestro entorno. Su amor por la naturaleza es evidente, y nos anima a cuidar y proteger nuestro planeta.

    Por último, el autor muestra un denodado interés en hacer partícipes a sus alumnos de todas estas tendencias. A través de su enseñanza, busca transmitir su amor por la lectura, la historia, el arte y la naturaleza. Desea despertar la curiosidad y el entusiasmo en sus estudiantes, animándolos a explorar y descubrir el mundo que les rodea.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PASION POR LA NATURALEZA

    En este libro de trasfondo autobiográfico y en parte doctrinal, el autor muestra su amor por los libros y su devoción por la lectura. También revela su fascinación por la historia y su admiración por el arte. Además, expresa su pasión por la naturaleza y su deseo de compartir estas inclinaciones con sus alumnos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    PLANETA MAR

    En el vasto y misterioso océano se esconden paisajes de una belleza inimaginable, un mundo desconocido que abarca la mayoría de nuestro planeta y cuya riqueza natural es fundamental para nuestra existencia. Este fascinante libro nos muestra imágenes excepcionales que revelan la magia de los océanos, al mismo tiempo que nos concientiza sobre las graves amenazas que enfrentan y nos invita a respetar y proteger el medio ambiente marino que Planeta mar nos sumerge.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    POR LOS BOSQUES

    Por los bosques es una fascinante exploración del mundo de los árboles y los bosques. A través de sus páginas, nos adentraremos en un apasionante viaje en compañía de destacados personajes que han demostrado un profundo amor por estos majestuosos seres vivos.

    Científicos, pensadores, pintores y escritores como Charles Darwin, Henry Thoreau, Vincent Van Gogh, Pablo Picasso, Federico García Lorca o Patrick Leigh Fermor nos acompañarán en esta travesía llena de vida y curiosidades. A través de sus relatos, descubriremos cómo los árboles se convierten en nuestros más fieles amigos y en los verdaderos salvadores de nuestra civilización.

    Los árboles enriquecen nuestra vida con su madera y sus frutos, moldean nuestros paisajes y atraen la lluvia. Además, refrescan nuestras ciudades, favorecen nuestra salud y, lo más importante, capturan el CO2 del aire para liberar oxígeno a la atmósfera. Esta asombrosa cualidad los convierte en nuestros mejores aliados en la lucha contra el cambio climático.

    Por los bosques no solo nos ofrece un valioso conocimiento científico, sino que también nos sumerge en una pequeña pero fascinante historia cultural llena de mitos, leyendas e historias. Este libro multidimensional combina de manera armoniosa los planos de la divulgación, el periodismo, la literatura y el pensamiento. En resumen, es un libro cautivador que nos enseña a valorar y proteger nuestros bosques.

    VER PRECIO EN AMAZON