• (0)

    ADMINISTRACION DE SISTEMAS OPERATIVOS (CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR)

    Este libro está diseñado para los estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red, específicamente para el Módulo Profesional Administración de Sistemas Operativos. A lo largo de la obra, se exploran los conceptos esenciales vinculados con la administración de los sistemas operativos más comunes en empresas de tamaño mediano y pequeño: Windows 2008 R2 y GNU/Linux.

    En este sentido, se adentrará en el uso de las dos distribuciones GNU/Linux más populares: Ubuntu Server y Fedora. Cada capítulo presenta actividades y ejemplos para facilitar la comprensión de los temas tratados. Además, se incluyen pruebas de conocimiento y ejercicios propuestos con el fin de verificar la correcta asimilación de los objetivos planteados en cada sección.

    Para acceder al material de apoyo y complementario, se puede visitar la página web de Ra-Ma (www.ra-ma.es). ¡Aprovecha estos recursos adicionales para enriquecer tu aprendizaje!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALISIS Y DISEÑO DETALLADO DE APLICACIONES INFORMATICAS DE GESTI ON

    Esta obra está dirigida a los estudiantes del Ciclo Formativo de Desarrollo de Aplicaciones Informáticas, específicamente al Módulo Profesional Análisis y Diseño Detallado de Aplicaciones Informáticas de Gestión.

    Los contenidos de este libro abarcan conceptos básicos de los sistemas de información, ciclos de vida, metodologías de desarrollo y gestión de proyectos software. Se estudian en detalle las fases de análisis y diseño de sistemas, tanto la metodología Métrica 3 como el Lenguaje Unificado de Modelado (UML).

    Además, se le presta especial atención a los diferentes tipos de pruebas, la calidad, la verificación y validación, así como la gestión de la configuración y el mantenimiento de las aplicaciones informáticas de gestión.

    Por último, se incluye una idea general sobre los diferentes entornos de programación y las tecnologías para las aplicaciones informáticas. También se abordan los conceptos básicos sobre los sistemas de gestión de bases de datos y el análisis y diseño asistido por ordenador mediante el uso de herramientas CASE.

    Los capítulos están diseñados con ejercicios que facilitan la asimilación de los conocimientos tratados y se proporciona bibliografía diversa para aumentar los conocimientos sobre los temas deseados.

    Asimismo, se incorporan tests de conocimientos y ejercicios propuestos con el objetivo de comprobar que los objetivos de cada capítulo han sido asimilados correctamente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANATOMOFISIOLOGIA Y PATOLOGIA BASICAS

    Este libro aborda los contenidos curriculares del módulo profesional de Anatomía y patología básicas, destinado a los estudiantes del Ciclo Formativo de grado medio de Farmacia y Parafarmacia, que forma parte de la familia profesional de Sanidad. Además, estos contenidos son igualmente relevantes para otros Ciclos Formativos dentro del ámbito de la Sanidad, como el de Emergencias Sanitarias.

    Los temas tratados en este módulo proporcionan la formación necesaria para brindar servicios de información y orientación al usuario, habilidades que los alumnos deberán aplicar en su futuro entorno laboral, ya sea en farmacias, parafarmacias, ortopedias u ortoprótesis.

    En la elaboración de este texto se han considerado las directrices establecidas en el real decreto sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje, tales como:

    • El reconocimiento y la ubicación de los órganos y estructuras en el organismo.
    • Las interrelaciones entre órganos y sistemas.
    • La utilización de la terminología médico-clínica.
    • La semiología por aparatos o sistemas.
    • La interpretación de las bases de la semántica médica y de las principales enfermedades.

    Cada unidad didáctica incluye actividades diseñadas para aplicar y profundizar en los conceptos abordados, lo que se convierte en una valiosa herramienta de aprendizaje y repaso. También se proporcionan enlaces a recursos en línea que resultan de interés para ampliar la información.

    Finalmente, el libro cuenta con numerosas ilustraciones e imágenes a todo color que complementan de manera significativa los textos, enriqueciendo la experiencia visual del lector.

    Todas estas características convierten a este libro en una herramienta de enseñanza y aprendizaje ideal para el módulo de Anatomofisiología y patología básicas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    APOYO A LA INTERVENCION EDUCATIVA

    La intervención educativa es un proceso fundamental en el ámbito educativo, que busca brindar atención y apoyo a todo el alumnado, especialmente a aquellos que presentan necesidades educativas especiales. En este sentido, es importante comprender el contexto en el que se lleva a cabo esta intervención.

    En primer lugar, se debe tener en cuenta la diversidad presente en las aulas, ya que cada alumno tiene características y necesidades diferentes. Por lo tanto, la atención a la diversidad se convierte en un aspecto clave en la intervención educativa.

    En el marco de la intervención educativa, es fundamental abordar el alumnado con necesidades educativas especiales (NEAE). Estos alumnos requieren de estrategias y recursos específicos para garantizar su desarrollo y aprendizaje.

    Para llevar a cabo una intervención educativa efectiva, es necesario desarrollar actividades de apoyo que se ajusten a las necesidades de cada alumno. Estas actividades pueden incluir refuerzo académico, adaptaciones curriculares, estrategias de enseñanza diferenciada, entre otros.

    Por último, es imprescindible evaluar la intervención educativa para poder realizar ajustes y mejoras. La evaluación permite analizar los resultados obtenidos y tomar decisiones informadas para optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ASESORIA DE BELLEZA Y ESTILO (CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR)

    La asesoría de belleza y estilo es un servicio fundamental que contribuye a aumentar la autoestima y la seguridad de las personas. Si bien la imagen no lo es todo, sin duda desempeña un papel crucial en cómo nos percibimos a nosotros mismos.

    El asesor, encargado de brindar este servicio, juega un rol clave al ayudar al cliente a renovar su imagen, permitiéndole sentirse mejor consigo mismo, más seguro, optimista y positivo. Para lograrlo, el asesor estudia minuciosamente al cliente, evaluando sus facciones, estilo personal y la forma en que se relaciona con su entorno, para luego guiarlo en la mejora de todos estos aspectos.

    Este libro es una valiosa herramienta que ofrece una completa guía, desde los fundamentos teóricos hasta los casos prácticos, para adentrarse en el mundo de la asesoría de belleza y estilo, una profesión en constante crecimiento y demanda. Cada día, esta opción profesional gana mayor reconocimiento y aceptación en la sociedad actual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ASESORIA EN VESTUARIO, MODA Y COMPLEMENTOS (CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR)

    Descifrar el enigma de la moda

    ¿Qué llevar para lucir impecable? Esta es una incógnita que ha desconcertado a muchos a lo largo de la historia. La elección correcta de complementos, vestidos y diseños puede ser clave para proyectar una imagen pulcra y elegante.

    Un fascinante libro aborda este tema desde diferentes ángulos. No se limita a discutir la etiqueta o los diversos tipos de accesorios, sino que también realiza un recorrido por las tendencias que han marcado cada época.

    Además, ofrece un extenso glosario de términos relacionados con la indumentaria, convirtiéndose en una herramienta invaluable para aquellos interesados en el mundo de la moda y el estilo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATENCION A LAS UNIDADES DE CONVIVENCIA

    TABLA DE CONTENIDO

    UF 1. Intervención en familias.

    NF 1. La familia como unidad de convivencia fundamental.

    NF 2. Organización de la intervención con familias.

    NF 3. Intervención con familias.

    UF 2. Proyectos de intervención en unidades de convivencia.

    NF 4. Unidades de convivencia.

    NF 5. Intervención en unidades de convivencia.

    UF 3. Gestión de la unidad de convivencia.

    NF 6. La gestión en la unidad familiar y convivencial.

    UF 4. Intervención en situaciones de relaciones abusivas y de violencia.

    NF 7. Intervención en violencia doméstica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATENCIÓN A LAS UNIDADES DE CONVIVENCIA

    En este libro, se presenta el análisis exhaustivo de las unidades de convivencia, haciendo hincapié en las principales características de las familias y en la identificación de los distintos tipos de violencia que pueden presentarse en ellas. Además, se proporciona una detallada descripción de los recursos, servicios y equipamientos necesarios para atender las diversas necesidades que estas unidades puedan tener.

    Estos temas son fundamentales y sientan las bases para los demás contenidos de esta obra. Aquí se brinda al lector las herramientas necesarias para analizar a fondo las necesidades de las unidades de convivencia, organizar los recursos disponibles, diseñar actividades, seleccionar instrumentos y estrategias de intervención, y desarrollar e implementar proyectos de actuación mediante el uso de técnicas y estrategias específicas.

    Todo ello con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades y actuar siempre con respeto hacia las personas destinatarias. Además, se garantiza la creación de entornos seguros tanto para ellos como para los profesionales involucrados en su atención.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATENCIÓN AL HIPOACÚSICO

    El conocimiento y dominio de las características y necesidades de las personas con pérdida auditiva son fundamentales para los profesionales audioprotesistas. El audioprotesista debe contar con las habilidades necesarias para facilitar la comunicación y el trato con sus pacientes, ya que la gran mayoría de personas con pérdida auditiva acuden a ellos en busca de ayuda.

    Para convertirse en un buen profesional audioprotésico, es necesario dominar una amplia variedad de conocimientos técnicos y desarrollar las habilidades necesarias para brindar una atención de calidad al usuario. Es por ello que este libro está dirigido principalmente a los estudiantes de Ciclo Formativo de Grado Superior en Audiología Protésica, ya que les proporcionará los conocimientos necesarios para desarrollar su carrera profesional.

    No obstante, este libro también será muy útil para todos aquellos profesionales implicados en la atención sociosanitaria de personas con pérdida auditiva. Estos profesionales podrán ampliar sus conocimientos y adquirir nuevas habilidades que les permitirán ofrecer una atención más especializada y personalizada a sus pacientes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AUDICIÓN Y COMUNICACIÓN VERBAL

    El libro contribuye a facilitar el conocimiento necesario para que el Técnico Superior en Audiología Protésica pueda cumplir con sus objetivos y competencias generales. Es fundamental que el Técnico posea un profundo conocimiento de la anatomía y fisiología de las estructuras relacionadas con el habla, el lenguaje y la comunicación para llevar a cabo con éxito las tareas asignadas.

    Dirigido principalmente a los estudiantes del Ciclo Formativo, este recurso también resulta valioso para los profesionales del área y para cualquier persona interesada en formarse en este campo. Los contenidos del libro se presentan de manera clara y se complementan con recursos didácticos como glosarios, mapas conceptuales y actividades, que favorecen el proceso de aprendizaje y la comprensión de la materia.

    Entre las competencias que debe desarrollar un Técnico Superior en Audiología Protésica se incluyen el conocimiento de las características anatomo-sensoriales del sistema auditivo y fonador, la capacidad de relacionarlas con las exploraciones audiológicas, así como la habilidad para instruir en el uso y mantenimiento de prótesis auditivas y ayudas técnicas. Además, es crucial que pueda comunicarse de manera efectiva con los usuarios y sus familias, brindándoles apoyo psicológico y manteniendo un trato cortés y respetuoso en todo momento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AUTONOMIA PERSONAL Y SALUD INFANTIL

    En los centros de atención a la infancia, es fundamental promover y prevenir la salud de los niños. Esto implica brindarles una educación integral que les permita adquirir hábitos saludables desde temprana edad.

    La adquisición de hábitos es esencial en los centros de educación infantil. Los niños deben aprender a llevar una vida saludable, tanto en su alimentación como en su higiene y descanso. Para ello, es necesario implementar estrategias educativas que fomenten estos hábitos.

    La intervención educativa en la adquisición de hábitos de alimentación es de vital importancia. Se deben promover una dieta equilibrada y variada, enseñando a los niños la importancia de consumir frutas, verduras y alimentos nutritivos. Además, se deben evitar los alimentos procesados y la comida rápida, inculcando la importancia de una buena nutrición desde pequeños.

    Asimismo, la intervención educativa en la adquisición de hábitos de higiene es fundamental. Los niños deben aprender la importancia de lavarse las manos antes de comer, después de ir al baño y en general, en cualquier momento que sea necesario. Además, se debe enseñar la correcta técnica de cepillado dental y promover el uso del cepillo de dientes y el hilo dental.

    Por último, la intervención educativa en la adquisición de hábitos de descanso es esencial para garantizar el bienestar de los niños. Se debe promover una rutina de sueño adecuada, estableciendo horarios regulares para acostarse y despertarse. Además, es importante crear un ambiente propicio para el descanso, con una temperatura adecuada y sin ruidos que puedan perturbar el sueño.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    AUTONOMIA PERSONAL Y SALUD INFANTIL.(FORMATIVOS) GRADO SUPERIOR

    En este contenido, abordaremos diferentes aspectos relacionados con la salud y el bienestar en la educación infantil.

    1. Necesidades básicas: la alimentación

    La alimentación es una necesidad básica fundamental para el desarrollo saludable de los niños y niñas en los centros de educación infantil. Es importante proporcionar una dieta equilibrada y variada que incluya todos los grupos de alimentos.

    2. La alimentación en los centros de Educación Infantil

    En los centros de educación infantil, se deben establecer rutinas y horarios para la alimentación, garantizando un ambiente adecuado y tranquilo para que los niños puedan disfrutar de sus comidas de manera placentera. Además, es fundamental fomentar la educación nutricional desde temprana edad.

    3. Necesidades básicas: actividad y descanso

    Además de una alimentación adecuada, los niños también necesitan actividad física y descanso para un desarrollo saludable. Es importante que los centros de educación infantil promuevan la realización de actividades físicas y el establecimiento de rutinas de sueño adecuadas.

    4. Necesidades básicas: la higiene

    La higiene es otra necesidad básica que debe ser atendida en los centros de educación infantil. Se deben establecer normas de higiene personal, promoviendo el lavado de manos y la limpieza adecuada de los espacios compartidos.

    5. La adquisición de hábitos en los centros de Educación Infantil

    Los centros de educación infantil desempeñan un papel fundamental en la adquisición de hábitos saludables en los niños. A través de la educación y el ejemplo, se pueden promover hábitos como el cepillado de dientes, el uso del baño de manera autónoma y el cuidado de la propia higiene.

    6. Promoción de la salud y prevención de accidentes

    Los centros de educación infantil deben promover la salud y prevenir accidentes. Esto implica la implementación de medidas de seguridad, la supervisión constante de los niños, la identificación y atención de posibles riesgos y la formación del personal en primeros auxilios.

    7. La salud en la educación infantil

    En resumen, la salud y el bienestar son aspectos fundamentales en la educación infantil. Los centros deben garantizar la atención de las necesidades básicas de los niños, promoviendo una alimentación adecuada, la actividad física, el descanso, la higiene, la adquisición de hábitos saludables y la prevención de accidentes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CALIDAD Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

    La protección medioambiental, la gestión de la calidad y la prevención de riesgos laborales son elementos esenciales en la actividad laboral de diversos sectores profesionales. Este libro se enfoca en el ámbito del laboratorio de análisis y control de calidad, recopilando los contenidos correspondientes a estas materias.

    La obra se divide en tres bloques de contenido, los cuales abordan el módulo de Calidad y Seguridad en el Laboratorio. En primer lugar, se presenta una visión general de los elementos fundamentales para la gestión de la calidad en los laboratorios de ensayos y calibraciones, incluyendo el uso de herramientas estadísticas básicas para la evaluación de resultados analíticos.

    En segundo lugar, se trata la prevención de riesgos laborales en el laboratorio, donde se pueden encontrar factores de riesgo de naturaleza química, física y biológica. Se analizan las medidas de seguridad necesarias para proteger la salud y bienestar de los trabajadores.

    Finalmente, se aborda la protección medioambiental en el laboratorio, destacando la importancia de adoptar prácticas sostenibles y respetuosas con el entorno. Se presentan estrategias para minimizar el impacto ambiental de las actividades llevadas a cabo en el laboratorio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CASOS PRACTICOS DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS

    Presentamos el complemento práctico imprescindible al manual de Gestión de Recursos Humanos que desarrolla el contenido curricular exigido para la formación de los Técnicos Superiores en Administración y Finanzas (ciclo formativo de grado superior) dando cobertura al módulo que da título a la obra.

    Ofrecemos una cuidada y completa selección de casos prácticos que permitirá:

    • Aliviar la carga teórica del alumno del módulo profesional de Gestión de Recursos Humanos.
    • Estimular el aprendizaje por parte del docente.
    • Ampliar y consolidar conocimientos al profesional.

    Cada capítulo repasa los conocimientos adquiridos de forma eficiente y amena, facilitando al alumno evaluar su propio aprendizaje y al docente contar con un mecanismo útil para constatar las competencias adquiridas.

    La estructura de la obra sigue un índice sistemático, dando respuesta a conocimientos necesarios y exigibles en diferentes ámbitos, públicos y privados. Aborda materias tan diversas como las relacionadas con la naturaleza del contrato de trabajo, sus modalidades, su modificación o extinción, el salario, o el sistema de la Seguridad Social y sus prestaciones, entre otros.

    La organización del contenido es sencilla e intuitiva con el objetivo de retener, reforzar y consolidar el aprendizaje adquirido.

    Una obra imprescindible tanto para alumnos del ciclo formativo de Técnico Superior en Administración y Finanzas como para profesionales públicos y privados del entorno de la administración y la gestión que deseen ampliar y mejorar sus conocimientos en aspectos básicos relacionados con la gestión de los recursos humanos en la empresa, facilitar su acceso al mercado laboral o mejorar su rendimiento profesional.

    El autor es licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Autónoma de Madrid y funcionario de carrera perteneciente al Cuerpo Superior de Administradores del Principado de Asturias.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO. TÉCNICO EN ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA. CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE LAS

    El manual del Módulo Organización de la atención a las personas en situación de dependencia está disponible para usted a través de Editorial CEP. Este manual forma parte del Ciclo Formativo de Grado Medio en Técnico en atención a personas en situación de dependencia y cumple con los requisitos establecidos en el REAL DECRETO 1593/2011, de 4 de noviembre que regula dicha titulación.

    Este manual se organiza en bloques de contenidos que se dividen en temas. Cada tema se desarrolla de manera didáctica y se incluyen ejercicios prácticos al final de cada uno de ellos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CITOLOGIA GENERAL (2ª EDICION REVISADA Y AMPLIADA)

    Esta obra actualizada, revisada y ampliada, se ha enfocado en la actualización de la clasificación citológica de las lesiones, siguiendo los nuevos modelos propuestos por diversas sociedades citológicas. En el capítulo de Citología Diagnóstica se han incorporado contribuciones esenciales, así como en otros cinco temas: respiratorio, vías urinarias, tiroides, salivales y páncreas. En todos estos, se presentan nuevos sistemas de clasificación, concebidos desde una perspectiva citológica, elaborados por Sociedades de Diagnóstico Citológico internacionales y que son ampliamente utilizados en la mayoría de los centros de diagnóstico en la actualidad. Todo esto, sin dejar de mencionar que la cantidad y calidad de las imágenes lo convierten en un verdadero atlas de citología.

    Este libro abarca los aspectos más significativos del análisis citológico como método diagnóstico, conocimientos que preparan al estudiante para colaborar con el patólogo en la obtención de muestras, llevar a cabo el procesamiento, clasificarlas en normales y patológicas, y realizar un diagnóstico preliminar, que posteriormente debe ser confirmado por el patólogo.

    El módulo de Citología General se relaciona con las siguientes unidades de competencia para su acreditación:

    • Unidad de competencia UC0379_3: Realizar la selección y aproximación diagnóstica de citologías de líquidos y secreciones corporales, improntas y muestras no ginecológicas obtenidas por punción, bajo la supervisión del facultativo.
    • Unidad de competencia UC0380_3: Realizar el registro fotográfico de piezas y preparaciones a nivel macroscópico, microscópico y ultramicroscópico, bajo la supervisión del facultativo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONFIGURACIO DE INSTALACIONS SOLARS FOTOVOLTAIQUES (CAT) (edición en catalán)

    ínez, és enginyer tècnic industrial i professor de formació professional en l’àmbit de les energies renovables. Amb aquest llibre, busca compartir els seus coneixements i experiència en el camp de les instal·lacions solars fotovoltaiques.

    El llibre comença amb una introducció als conceptes bàsics de l’energia solar fotovoltaiques, explicats de manera clara i concisa. S’aborden temes com la radiació solar, el funcionament de les cèl·lules fotovoltaiques i els components d’un sistema fotovoltaic.

    A continuació, es detallen les diferents configuracions d’instal·lacions solars fotovoltaiques, incloent els sistemes connectats a la xarxa i els sistemes autònoms. Es proporcionen exemples pràctics de cada tipus d’instal·lació, així com consells per a la seva instal·lació i manteniment.

    Una part essencial del llibre és l’explicació de la normativa vigent en matèria d’instal·lacions fotovoltaiques. Es detallen les exigències legals, els tràmits administratius i els requisits tècnics que cal complir per a la seva posada en marxa.

    A més del contingut teòric, el llibre inclou una gran quantitat d’exemples pràctics, exercicis resolts i activitats proposades per a consolidar els coneixements adquirits. Aquests exercicis permeten als lectors posar en pràctica els seus coneixements i desenvolupar les seves competències en el disseny i la instal·lació de sistemes fotovoltaics.

    Una de les grans novetats d’aquest llibre és la incorporació de recursos interactius. Mitjançant animacions en 3D, aplicacions interactives i vídeos, els lectors poden visualitzar de manera dinàmica el funcionament dels sistemes fotovoltaics i resoldre casos pràctics.

    Finalment, el llibre es complementa amb una guia didàctica exclusiva per a docents. Aquesta guia proporciona un suport addicional als professors, amb el projecte curricular, la programació de l’aula i el solucionari de les activitats proposades. També s’inclouen models d’exàmens i activitats addicionals per a aprofundir en els conceptes treballats.

    En resum, aquest llibre és una eina imprescindible per a tots aquells interessats en el camp de les energies renovables i, en particular, en les instal·lacions solars fotovoltaiques. Amb un enfocament pràctic i actualitzat, proporciona els coneixements necessaris per a dissenyar, instal·lar i mantenir aquests sistemes amb èxit.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS (2ª EDICIÓN)

    El diseño correcto de una instalación fotovoltaica permite extraer su máximo potencial, minimizando costes y con condiciones de seguridad. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Configuración de Instalaciones Solares Fotovoltaicas, del Ciclo Formativo de grado superior en Energías Renovables, perteneciente a la familia profesional de Energía y Agua.

    En esta nueva edición de Configuración de instalaciones solares fotovoltaicas se incluyen los diferentes tipos de autoconsumo según el RD 244/2019, y se explican conceptos como la compensación de excedentes y el autoconsumo compartido, entre muchos otros. También se han añadido gran cantidad de actividades e imágenes actuales que ayudan a comprender mejor las explicaciones teóricas.

    Las unidades del libro desarrollan los contenidos de una forma amena y eminentemente práctica, para lo que se han incorporado gran número de figuras, esquemas y tablas, que ayudan a clarificar la teoría. Además, se incluyen variadas actividades para poner en práctica estos contenidos. Asimismo, cuentan con notas técnicas y cuadros de información adicional. Cada unidad se acompaña de un mapa conceptual y de numerosas actividades finales.

    Finalmente, la obra incluye unos anexos en los que se pueden consultar esquemas eléctricos típicos de diferentes tipos de instalaciones fotovoltaicas. Estos anexos proporcionan una referencia visual para el diseño y la configuración de las instalaciones solares.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CONSERVADORA, PERIODONCIA, CIRUGÍA E IMPLANTES (2ª ED.)

    Esta nueva edición de Conservadora, periodoncia, cirugía e implantes continúa con el enfoque inicial de destacar la importancia de un diagnóstico preciso, enseñando a los alumnos los métodos más efectivos para llevarlo a cabo y cómo abordar los aspectos psicológicos y sociales en sus pacientes.

    El libro está acompañado de casi quinientas imágenes que ilustran detalladamente los contenidos. Como novedad en esta versión, se ha incluido en el primer capítulo la anestesia local, considerada un elemento fundamental que los estudiantes de Técnico Superior en Higiene Bucodental deben dominar.

    Los estudiantes adquirirán conocimientos sobre los materiales, instrumentos y utensilios disponibles en el mercado, así como su correcta utilización. Además, aprenderán a participar activamente en el tratamiento de los pacientes, identificarán las patologías más relevantes y conocerán los tratamientos más apropiados dentro de su campo de competencia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CONTABILIDAD Y FISCALIDAD 4.ª EDICIÓN

    Este libro, escrito por José Rey Pombo, es una herramienta indispensable para los futuros profesionales del área de Administración y Finanzas. A través de una amplia variedad de ejemplos resueltos, se analizan los hechos contables de manera que los estudiantes puedan tener un aprendizaje más cercano a la realidad laboral que enfrentarán en el futuro.

    El contenido de esta obra está basado en el módulo profesional de Contabilidad y Fiscalidad del Ciclo Formativo de grado superior de Administración y Finanzas, perteneciente a la familia profesional de Administración y Gestión. Es importante destacar que esta nueva edición ha sido actualizada de acuerdo al Real Decreto 1/2021, de 12 de enero, que modificó el Plan General de Contabilidad y otra normativa contable, así como el Real Decreto 2/2021, de 12 de enero, que aprobó el nuevo Reglamento de Auditoría. También se han tenido en cuenta las modificaciones fiscales introducidas por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021.

    La obra abarca diversas áreas relacionadas con la contabilidad y fiscalidad, tales como la contabilización en soporte informático de los hechos contables de acuerdo con los criterios del Plan General de Contabilidad (PGC), la tramitación de las obligaciones fiscales y contables relativas al Impuesto sobre Sociedades (IS) y al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), y el registro contable de las operaciones derivadas del fin del ejercicio económico. Además, se incluye la confección de las cuentas anuales y su depósito en el Registro Mercantil, el análisis de la situación económico-financiera y patrimonial de una empresa a través de los estados contables, y la caracterización del proceso de auditoría dentro del marco normativo español.

    Por último, este libro ofrece una gran cantidad de ejercicios prácticos que permiten un estudio práctico e integrado de los contenidos mencionados anteriormente. La realización de estos ejercicios es fundamental para el adecuado aprendizaje de la materia.

    En resumen, «Contabilidad y Fiscalidad» es una obra completa y actualizada que proporciona a los estudiantes de Administración y Finanzas las herramientas necesarias para comprender y aplicar los conceptos contables y fiscales en su futuro desempeño profesional.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTABILIDAD Y FISCALIDAD (CFGS: ADMINISTRACION Y FINANZAS)

    En esta nueva edición de la obra, se ha revisado, actualizado y corregido su contenido con el objetivo de ayudar al alumno en su formación y aprendizaje para alcanzar competencias profesionales específicas.

    El libro está adaptado a lo dispuesto en el Real Decreto 676/1993, de 7 de mayo de 1994, así como al artículo 9 de la Ley Orgánica de la Formación Profesional y de las Cualificaciones. También sigue las pautas establecidas en el Real Decreto 1659/1994, de 22 de julio (Módulo de Contabilidad y Fiscalidad).

    Cada unidad comienza detallando el contenido que se va a desarrollar y presenta los objetivos que se deben alcanzar. El contenido está lleno de ejemplos que ilustran los aspectos más importantes y se acompañan de esquemas explicativos.

    Además, como parte fundamental de la aplicación práctica de los conceptos estudiados, se incorporan ejercicios al final de cada unidad.

    Este libro ofrece una visión práctica tanto del Plan General de Contabilidad como del Sistema Fiscal español. Se incluyen ejemplificaciones de los conceptos teóricos con el objetivo de simular la realidad empresarial y proporcionar una comprensión más completa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTEXTO DE LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

    La animación sociocultural es un campo fascinante que nos acerca a sus orígenes y su evolución a lo largo del tiempo. Profundiza en las características y principios que lo rigen, permitiendo un análisis detallado de las necesidades de los colectivos con los que el animador sociocultural colabora en su labor profesional.

    El perfil profesional del animador sociocultural debe ser competente y versátil, capaz de adaptarse a las diversas situaciones que se presenten en su entorno laboral. Esto implica estar preparado para trabajar en una variedad de programas y servicios, respondiendo de manera eficaz a las demandas de la comunidad.

    Es fundamental que el lector, sea estudiante, profesional o simplemente interesado en el tema, aproveche la visión sintética que este libro ofrece. Su objetivo es enriquecer las inquietudes de conocimiento de quienes desean adentrarse en el mundo de la animación sociocultural y comprender su importancia en la sociedad actual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTROL DEL APROVISIONAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS (2ª ED.)

    El sistema productivo de la empresa de restauración tiene en los aprovisionamientos su piedra angular. Este libro, perteneciente a los Ciclos Formativos de grado superior de Dirección de Cocina y de Dirección de Servicios de Restauración, desarrolla los contenidos del módulo profesional de Control del Aprovisionamiento de Materias Primas de la familia profesional de Hostelería y Turismo.

    Control del aprovisionamiento de materias primas abarca aspectos fundamentales para el futuro profesional, como la recepción de las mercancías, el sistema APPCC, el control del coste de la materia prima, los entresijos del Código Alimentario Español, los sellos europeos y nacionales de calidad alimentaria diferenciada, la selección de las presentaciones comerciales de las materias primas y la selección de proveedores, así como la gestión de los sistemas de almacenamiento, los stocks y su correspondiente valoración.

    Además, este texto proporciona información detallada sobre la inmensa mayoría de los alimentos, bebidas y vinos de España, incluyendo sus particularidades. Se abarcan tanto aquellos que cuentan con un sello de calidad nacional como los de calidad diferenciada protegidos por las consejerías de agricultura y consejos reguladores de las diferentes autonomías.

    La obra también cuenta con una amplia variedad de imágenes que complementan la formación teórica y contribuyen a afianzar los conocimientos. Además, se incluyen tablas que facilitan la lectura y la asimilación de los aspectos relacionados con las normas de clasificación.

    El autor, titulado de la Escuela de Hostelería Méderic de París, cuenta con una experiencia docente de 36 años en el ámbito de la formación profesional, tanto en España como en Francia. Durante los últimos 18 años, ha trabajado en la red de Centres de Turisme de la Agencia Valenciana de Turismo de la Generalitat Valenciana. Su experiencia adicional como maître y sumiller, así como su responsabilidad en compras, dirección de empresa y su implicación en la implantación de un sistema de APPCC, han sido de gran importancia en la redacción de esta obra.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTROL E HIGIENE DE LOS ALIMENTOS GRADO SUPERIOR (SANIDAD)

    Los futuros Técnicos en Dietética encontrarán en este libro una sólida base para adquirir los conocimientos necesarios en Control e Higiene de los Alimentos. Se presentan argumentos y sugerencias que permitirán al estudiante desarrollar un trabajo enriquecedor, profundizando en los temas abordados en la obra que le resulten de interés o explorando nuevas áreas de información.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DESARROLLO DE APLICACIONES EN ENTORNO DE 4ª GENERACIÓN. GRADO SUPERIOR

    Este proyecto editorial se caracteriza por su enfoque actual, ameno y práctico. Desarrolla los contenidos del módulo Desarrollo de aplicaciones en entorno de 4ª generación, que forma parte del Ciclo Formativo de Grado Superior en Desarrollo de aplicaciones informáticas.

    Los materiales didácticos recogidos en este libro ofrecen al estudiante una serie de recursos diseñados para facilitar la asimilación secuencial de las capacidades terminales definidas para el Técnico Superior en Desarrollo de aplicaciones informáticas. Estas capacidades incluyen:

    1. Elaborar aplicaciones que cumplan las especificaciones establecidas en el diseño, utilizando entornos de desarrollo de cuarta generación o generadores de código a partir del repositorio de una herramienta CASE.
    2. Elaborar la documentación completa relativa a las aplicaciones desarrolladas.
    3. Utilizar sistemas gestores de base de datos de forma interactiva.
    4. Adaptar aplicaciones a partir de nuevos requerimientos establecidos en el diseño.
    5. Identificar los datos y módulos de programación afectados por la modificación de los requerimientos.

    El CD-ROM del alumno incluye diversos materiales, como un glosario de términos, links de interés con su explicación y la documentación necesaria para que los alumnos realicen las actividades.

    Además de este libro, el profesor cuenta con una Guía didáctica que contiene:

    • Programación del módulo.
    • Programación del aula.
    • Orientaciones didácticas y metodológicas.
    • Soluciones a las Actividades que aparecen en este libro.

    También hay disponible un CD-ROM adicional que complementa el material didáctico con:

    • Programación del módulo.
    • Programación del aula.
    • Actividades adicionales.
    • Evaluaciones acompañadas de su solución.
    • Recursos generales.
    • Documentación de interés.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    DESARROLLO SOCIOAFECTIVO

    CONTENIDO

    UD 1. Intervención en el desarrollo afectivo

    La intervención en el desarrollo afectivo es fundamental para el crecimiento saludable de los individuos. En esta unidad, se explorarán diferentes estrategias y técnicas para fomentar el desarrollo emocional y afectivo en todas las etapas de la vida. Se abordarán temas como la autoestima, la gestión de las emociones y la empatía, proporcionando herramientas prácticas para promover relaciones sanas y satisfactorias.

    UD 2. Intervención en el desarrollo sexual

    El desarrollo sexual es un aspecto crucial en la vida de las personas, y su intervención adecuada es esencial para garantizar una sexualidad sana y plena. En esta unidad, se analizarán los diferentes aspectos del desarrollo sexual, desde la educación sexual hasta la identidad de género y la orientación sexual. Se proporcionarán herramientas y recursos para abordar estas temáticas de manera respetuosa y sin prejuicios, promoviendo el bienestar sexual y la diversidad.

    UD 3. Intervención en el desarrollo social

    La intervención en el desarrollo social busca promover habilidades y competencias para interactuar de manera satisfactoria con los demás. En esta unidad, se explorarán diferentes estrategias para fomentar la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos. Se abordarán temas como la empatía, la asertividad y el desarrollo de relaciones interpersonales saludables, brindando herramientas prácticas para mejorar la calidad de las interacciones sociales.

    UD 4. Intervención en el desarrollo moral

    El desarrollo moral es fundamental para la formación de individuos éticos y responsables. En esta unidad, se analizarán los diferentes enfoques teóricos sobre la moralidad y se explorarán estrategias para fomentar valores como la honestidad, la justicia y el respeto. Se proporcionarán herramientas prácticas para promover la reflexión ética y la toma de decisiones responsables, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    DESARROLLO SOCIOAFECTIVO (GS)

    En este contenido, se abordan las áreas del desarrollo moral, la sexualidad y la conducta en el niño, teniendo en cuenta una visión teórica y práctica de los procesos sociales y afectivos que influyen en su crecimiento. La socialización y la afectividad desempeñan un papel crucial en estas áreas.

    El desarrollo moral del niño es un proceso complejo que implica la adquisición de valores, normas y principios éticos. A medida que el niño interactúa con su entorno social, va desarrollando su capacidad para distinguir entre lo que está bien y lo que está mal. La socialización juega un papel fundamental en este proceso, ya que a través de la interacción con los demás, el niño aprende a comportarse de acuerdo con las normas y valores de su sociedad.

    La sexualidad también es una parte importante del desarrollo del niño. A medida que crece, el niño experimenta cambios físicos y hormonales que influyen en su comprensión de su propia identidad de género y en su interés por las relaciones afectivas y sexuales. Es fundamental que los adultos brinden una educación sexual adecuada, basada en la edad y en valores como el respeto, la responsabilidad y la igualdad de género.

    Por otro lado, la conducta del niño también está influenciada por sus procesos sociales y afectivos. A través de la interacción con los demás, el niño aprende a regular sus emociones y a comportarse de manera adecuada en diferentes contextos. La socialización y la afectividad son clave para que el niño desarrolle habilidades sociales, como la empatía, la cooperación y la resolución de conflictos.

    En resumen, la socialización y la afectividad desempeñan un papel vital en el desarrollo moral, la sexualidad y la conducta del niño. Es importante brindarles a los niños un entorno seguro y enriquecedor, donde puedan interactuar con otros y aprender a comportarse de manera ética y respetuosa. También es esencial proporcionarles una educación sexual adecuada, basada en valores positivos y en el respeto a la diversidad. De esta manera, estaremos contribuyendo al desarrollo integral de los niños y a su bienestar emocional y social.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DESARROLLO WEB EN ENTORNO SERVIDOR (GRADO SUPERIOR)

    Este libro está diseñado para los estudiantes del Ciclo Formativo Desarrollo de Aplicaciones Web de Grado Superior, específicamente para el módulo profesional Desarrollo Web en Entorno Servidor. Los conceptos básicos y las técnicas habituales para el desarrollo de aplicaciones web que se ejecutarán en un servidor web son los contenidos principales de esta obra. Acompañados de ejemplos intuitivos que ilustran los conceptos y técnicas, los contenidos se presentan de manera clara y didáctica.

    En primer lugar, se introducen los tipos y arquitecturas de servidores web, junto con las diversas alternativas tecnológicas disponibles para los desarrolladores web al crear soluciones informáticas en el entorno del servidor. Se detallan los aspectos clave relacionados con el uso de lenguajes como PHP, ASP, JSP, entre otros, con una descripción exhaustiva de su sintaxis, estructuras y funciones fundamentales.

    El desarrollo de aplicaciones web dinámicas es otro punto central del libro, explorando los mecanismos para separar la lógica de negocio de la generación dinámica de interfaces web, con un enfoque en la seguridad, gestión del estado, y técnicas avanzadas de control de usuarios. Se aborda detalladamente la conexión y acceso a fuentes de datos desde las aplicaciones web del servidor, entre otros temas relevantes.

    Cada capítulo ofrece actividades y ejemplos para facilitar la comprensión de los temas tratados, así como test de conocimientos y ejercicios propuestos para verificar la correcta asimilación de los objetivos. Además, el libro incluye un glosario con términos informáticos clave, bibliografía y documentos complementarios para ampliar los conocimientos de los lectores.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIRECCION DE ALOJAMIENTOS TURISTICOS

    Esta obra ha sido desarrollada para satisfacer las necesidades de los estudiantes y profesionales del sector turístico, presentando de manera realista las tareas y responsabilidades asociadas a la dirección de alojamientos turísticos. Como se menciona en su prólogo, esta obra es una referencia esencial para aquellos que deseen adquirir conocimientos sobre este campo.

    En primer lugar, se abordan los conceptos generales de las empresas, para luego adentrarnos en el tema principal de este libro: la dirección de empresas de alojamiento. El enfoque metodológico utilizado proporciona una visión completa y clara de las funciones de la dirección hotelera, abarcando desde la organización y la planificación hasta el análisis económico y financiero.

    Además de los temas habituales, como la gestión ambiental y el turismo rural, también se incluyen en el texto asuntos relacionados con la presupuestación y el análisis económico y financiero. Estos temas complementarios ofrecen una perspectiva más amplia y actualizada de la gestión en el sector turístico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    DISEÑO DE IMAGEN INTEGRAL

    El diseño de imagen integral es una disciplina que busca crear una identidad visual coherente y consistente para una empresa, marca o persona. Se trata de un proceso creativo y estratégico que involucra diferentes elementos como el logotipo, los colores, las tipografías y los elementos gráficos.

    El objetivo principal del diseño de imagen integral es transmitir los valores, la personalidad y la esencia de la entidad que representa. Esto se logra a través de la creación de una identidad visual sólida que se refleje en todos los aspectos de la comunicación de la empresa o marca.

    La identidad visual de una entidad es su carta de presentación. Es lo que permite diferenciarse de la competencia y generar una conexión emocional con el público objetivo. Por eso, es fundamental contar con un diseño de imagen integral bien desarrollado y pensado.

    El proceso de diseño de imagen integral suele comenzar con la definición de los objetivos y los valores de la entidad. A partir de allí, se desarrolla el logotipo, que será la pieza central de la identidad visual. Este debe ser único, memorable y representar de manera precisa los valores y la personalidad de la entidad.

    Una vez definido el logotipo, se trabajará en la paleta de colores y las tipografías que se utilizarán en todas las comunicaciones de la entidad. Estos elementos deben ser coherentes con la personalidad que se quiere transmitir y generar una sensación de unidad en todas las piezas gráficas.

    Además del logotipo, los colores y las tipografías, el diseño de imagen integral también incluye otros elementos gráficos como iconos, ilustraciones o fotografías. Estos elementos complementarios deben estar en sintonía con la identidad visual y contribuir a transmitir los valores y la esencia de la entidad.

    Es importante destacar que el diseño de imagen integral no se limita únicamente a los aspectos visuales. También implica tener en cuenta otros elementos como la forma de comunicarse, la manera de presentar los productos o servicios y la experiencia que se quiere brindar al público objetivo.

    En resumen, el diseño de imagen integral es un proceso creativo y estratégico que busca crear una identidad visual coherente y consistente para una entidad. Esta identidad visual debe transmitir los valores, la personalidad y la esencia de la entidad, y ser coherente en todos los aspectos de la comunicación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EDUCACIÓN PARA LA SALUD ORAL

    La educación para la salud ha sido considerada la segunda revolución epidemiológica, debido a su influencia en los problemas relacionados con las nuevas epidemias, como enfermedades cardiovasculares, problemas respiratorios, cáncer, entre otros. Aplicada a la salud oral, ha demostrado ser un instrumento muy efectivo en el campo de la prevención.

    El higienista bucodental es un profesional con competencias especiales en esta área. Por lo tanto, una buena formación en sus principios y el desarrollo de habilidades de programación y comunicación, tanto a nivel individual como colectivo, serán fundamentales para ejercer su profesión.

    Esta obra está dirigida principalmente a los estudiantes del ciclo formativo de grado superior de Higiene Bucodental, aunque también será muy útil para todos los profesionales sanitarios.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    EL JUEGO INFANTIL Y SU METODOLOGÍA

    El juego es un concepto fundamental en el desarrollo humano, con diversas teorías que lo respaldan. Se considera un proceso esencial para el crecimiento y aprendizaje de los individuos. En el ámbito educativo, el juego juega un papel crucial en la intervención educativa, siendo el modelo lúdico una herramienta efectiva para fomentar la creatividad y la participación activa de los estudiantes.

    Los juguetes son elementos clave en el juego, ya que influyen directamente en la calidad de la experiencia lúdica. La planificación de proyectos lúdicos y socioeducativos se convierte en una estrategia eficaz para promover el desarrollo integral de los participantes, combinando diversión y aprendizaje de manera significativa.

    En la sociedad actual, existen diversas entidades y servicios dedicados a la oferta de actividades lúdicas, que buscan enriquecer la vida de las personas a través del juego. El juego se presenta como un recurso valioso tanto en el ámbito lúdico como educativo, permitiendo el desarrollo de habilidades cognitivas, emocionales y sociales de forma integrada.

    La implementación de actividades de ocio y tiempo libre se vuelve esencial para promover el bienestar y la integración social. A través del juego, se pueden diseñar propuestas innovadoras que estimulen la diversión, la cooperación y el aprendizaje continuo en un entorno seguro y enriquecedor.

    VER PRECIO EN AMAZON