• (0)

    EL COMPORTAMENT DELS OCELLS (edición en catalán)

    PRÒLEG DE BEN SHELDON

    L’EXCEPCIONAL CAPACITAT D’ADAPTACIÓ DELS OCELLS que es recull en aquest llibre prové d’entorns exòtics i extrems, però també d’ocells que coneix l’observador urbanita d’arreu del món.

    Els ocells són criatures intel·ligents i sociables que mostren un ampli ventall de comportaments, des de l’assetjament i la imitació fins a l’aparellament i la cria en comú dels polls.

    Per què es comporten com es comporten? Aportant llum als singulars actes dels ocells a través d’exemples d’espècies d’arreu del món, El comportament dels ocells presenta fascinants testimonis de la seva vida privada, tots explicats en un context evolutiu.

    Esbrinarem com els ocells busquen menjar, a partir de tàctiques d’alimentació, mitjans i furts. Aprendrem coses sobre els rituals de festeig a través del sistema de preferències, rivalitat, galanteig i emparellament; els conflictes familiars que sorgeixen entre pares, cries i germans; i les tensions i tibantors de la niuada, com ara la defensa territorial, el nepotisme i el sabotatge de relacions.

    Veurem com responen els ocells a les amenaces i els perills, mitjançant pràctiques tan insolites com remors, piulades d’alarma concretes, estratagemes de distracció i disseny de nius contra els depredadors.

    També interpretarem com els ocells miren el món, des de l’ús de senyals visuals fins a l’ús de sons i cants per comunicar-se.

    En resum, El comportament dels ocells ens permetrà endinsar-nos en la fascinant vida d’aquestes criatures alades i entendre els motius i les estratègies que governen les seves accions. Un llibre imprescindible per a tots aquells que senten curiositat per la natura i la biologia dels ocells.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BIOLOGÍA: UNA HISTORIA ILUSTRADA DE LA VIDA NATURAL

    La historia de la biología está estrechamente vinculada a nuestra conexión con la naturaleza salvaje, los animales domésticos e incluso las criaturas fantásticas. En cierto momento de nuestra historia, creíamos que el delfín era un pez, que los unicornios existían y que los animales nacían del barro. Sin embargo, el trabajo de biólogos como Carlos Linneo, Gregor Mendel y Louis Pasteur ha transformado nuestra percepción de la vida.

    Carlos Linneo, conocido como el padre de la taxonomía, revolucionó la forma en que clasificamos y organizamos a los seres vivos. A través de su sistema de nomenclatura binomial, asignó a cada especie un nombre científico único compuesto por dos partes: el género y la especie. Este enfoque riguroso permitió una mejor comprensión de la diversidad de la vida en la Tierra.

    Por otro lado, Gregor Mendel, considerado el padre de la genética moderna, realizó importantes experimentos con guisantes que sentaron las bases de la herencia biológica. Descubrió las leyes de la herencia, demostrando que los rasgos se transmiten de generación en generación a través de unidades discretas llamadas genes. Sus descubrimientos sentaron las bases para el estudio de la genética y la comprensión de cómo se transmiten los caracteres de padres a hijos.

    Además, Louis Pasteur, uno de los pioneros en el campo de la microbiología, demostró la existencia de los microorganismos y su papel en la fermentación y las enfermedades. Sus experimentos sobre la descomposición de la materia orgánica y la pasteurización revolucionaron la industria alimentaria y la medicina. Pasteur también desarrolló vacunas para enfermedades como la rabia, salvando innumerables vidas.

    Gracias al trabajo de estos destacados biólogos y muchos otros, nuestra comprensión de la vida y su diversidad ha evolucionado de manera significativa. Ya no consideramos al delfín como un pez, ni creemos en la existencia de unicornios. En cambio, nos basamos en el riguroso estudio científico para comprender y apreciar la increíble variedad de seres vivos que habitan nuestro planeta.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FORMULARIO TECNICO Y CIENTIFICO DE BIOQUIMICA

    Esta guía rápida de consulta tiene como objetivo brindar información sobre la disciplina de Química. Todos los capítulos están diseñados para proporcionar ejemplos prácticos junto con sus respectivas soluciones. Además, se incluyen explicaciones detalladas y fórmulas necesarias para obtener los resultados deseados.

    La Química es una ciencia fascinante que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios que experimenta durante las reacciones químicas. Con esta guía, podrás comprender mejor los conceptos fundamentales y aplicarlos en situaciones cotidianas.

    Ejemplos y soluciones

    Cada capítulo de esta guía está lleno de ejemplos prácticos para ayudarte a comprender mejor los conceptos. Estos ejemplos cubren una amplia gama de temas, desde cálculos estequiométricos hasta reacciones orgánicas complejas. Para cada ejemplo, se proporciona una solución paso a paso, lo que te permitirá entender el proceso completo.

    Además, se incluyen explicaciones claras y concisas para facilitar la comprensión de los conceptos teóricos. Estas explicaciones te ayudarán a desarrollar una base sólida en Química y te guiarán a través de los pasos necesarios para resolver cada problema.

    Fórmulas y resultados

    En esta guía, encontrarás una amplia variedad de fórmulas químicas necesarias para resolver problemas. Estas fórmulas te permitirán calcular masas, volúmenes, concentraciones y muchas otras propiedades químicas. Además, se proporcionan ejemplos prácticos de cómo utilizar estas fórmulas en situaciones reales.

    Al final de cada capítulo, encontrarás los resultados obtenidos a partir de los ejemplos y problemas resueltos. Estos resultados te servirán como referencia y te ayudarán a verificar tus propios cálculos. También podrás comparar tus respuestas con las soluciones proporcionadas y detectar posibles errores.

    En resumen, esta guía rápida de consulta en Química te brinda todos los recursos necesarios para comprender y aplicar los conceptos fundamentales. Los ejemplos prácticos, las soluciones detalladas, las explicaciones claras y las fórmulas químicas te ayudarán a desarrollar habilidades sólidas en esta disciplina. ¡Explora esta guía y disfruta de tu viaje en el fascinante mundo de la Química!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA CÉLULA. LIBRO DE PROBLEMAS (5ª EDICION) (INCLUYE DVD-ROM)

    El Libro de problemas es una herramienta invaluable para los estudiantes de biología celular y molecular. Su objetivo principal es enseñar a los estudiantes a apreciar las diferentes formas en las que los experimentos y los cálculos sencillos pueden ayudar a comprender el funcionamiento de las células.

    Este libro introduce las bases experimentales de la biología celular y molecular, proporcionando una sólida base para el estudio de esta disciplina fascinante. Cada capítulo repasa los términos clave y examina la comprensión de los conceptos básicos a través de problemas basados en la investigación.

    La quinta edición de este libro incluye las soluciones a los problemas del final del libro de texto Biología molecular de la célula. Esto permite a los estudiantes verificar sus respuestas y comprender mejor los conceptos presentados en el texto principal.

    Con más de 2000 problemas y soluciones, este libro ofrece una amplia variedad de ejercicios para practicar y reforzar el conocimiento adquirido. Los problemas abarcan una amplia gama de temas, desde la estructura y función de las moléculas celulares hasta los mecanismos de señalización y la regulación génica.

    Además, todas las soluciones a los problemas del Libro de problemas están disponibles en el CD-ROM que se incluye con el libro. Esto proporciona a los estudiantes una forma conveniente de acceder a las soluciones y revisar su trabajo en cualquier momento.

    En resumen, el Libro de problemas es una herramienta esencial para los estudiantes de biología celular y molecular. Con su enfoque práctico y sus numerosos problemas y soluciones, este libro ayuda a los estudiantes a desarrollar una comprensión profunda de los conceptos clave y a aplicarlos de manera efectiva.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CRÓNICAS DE LA VIDA ANIMAL EN EL ENCINAR. EN LAS DEHESAS DEL CAMP O ARAÑUELO

    Presentadas por la pluma del naturalista Joaquín Araújo y prologadas por José María González Mazón, expresidente de Adenex, estas crónicas relatan de una manera encantadora, original y divertida las experiencias de un joven que durante dos años vive inmerso en una escuela agraria que se halla emboscada en medio de los encinares adehesados de un rincón de Extremadura.

    Allí, a la sombra de la sierra de Gredos, descubrirá una fauna excepcional que habita bellísimos paisajes que recuerdan a las sabanas africanas. Trepará a encinas para escapar de la persecución de vacas paridas cuando, en su afán por observar aves, salte cercados y se adentre en fincas privadas. Además, tratará de aprender el difícil arte de la cetrería con un «gavilucho» al que llama Don Sancho.

    Estas páginas se leen de un tirón y van ilustradas a todo color con treinta acuarelas inéditas de Esperanza Soria Cirujeda.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS HILOS DE ARIADNA: DIEZ DESCUBRIMIENTOS CIENTIFICOS QUE CAMBIA RON LA VISION DEL MUNDO

    La visión del mundo ha sido transformada por numerosos descubrimientos científicos a lo largo de la historia. La ciencia, un fascinante universo lleno de sorpresas, se ha convertido en un territorio en el que la aventura del conocimiento y los hallazgos científicos son fundamentales para el progreso humano.

    El profesor Lozano Leyva, uno de los físicos más prestigiosos del país, nos guía a través de diez descubrimientos científicos en su libro, utilizando un lenguaje accesible y lleno de referencias inteligentes. Desde la posibilidad de vida extraterrestre basada en las condiciones que permitieron la vida en la Tierra, hasta el estudio de las estrellas y su movimiento; desde la famosa piedra Rosetta, cuyos jeroglíficos fueron descifrados por Champollion, hasta la colección de microscopios de Van Leeuwenhoek, esencial para el avance de la medicina; desde la genética moderna hasta la sorprendente historia del «cero» y su influencia en la psicología, el arte, las matemáticas y la filosofía.

    Lozano Leyva ha escrito un libro apasionante, repleto de ideas y sugerencias que deleitarán a cualquier aficionado a la ciencia y sus misterios. «Los diez descubrimientos científicos que cambiaron la visión del mundo» es una lectura entretenida y de lenguaje claro que ayuda a acercarse a la ciencia.

    Reseña:

    «Lozano Leyva ha escrito un libro entretenido y de lenguaje claro que ayuda a acercarse a la ciencia.»

    Santiago Belausteguigoitia, El País

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HUMANIMALES

    ¿Qué tenemos en común y qué nos separa de los animales? ¿Somos un animal más? Las humanidades clásicas, basadas en el excepcionalismo humano, han dado paso a las posthumanidades, que incluyen los estudios animales, así como otras perspectivas que desafían la noción tradicional del sujeto humano, como los estudios de género, poscoloniales y decoloniales, la ecocrítica o la teoría queer.

    Pensar en nuestra relación con los animales tiene consecuencias filosóficas en ámbitos como la ciencia, los afectos, el trabajo y el desarrollo de políticas concretas de salud y de alimentación, todas ellas zonas de contacto entre humanos y animales. Sobre estos encuentros, aunque nunca reparemos en ello, edificamos nuestro mundo.

    Este ensayo imprescindible aglutina parte de los conocimientos desarrollados hasta ahora por quienes se han acercado a la relación humano-animal, y los vincula con la historia, los movimientos políticos y sociales, las nuevas concepciones del género, de la ciencia y del conocimiento. Los argumentos, contradicciones, contextos e incluso tabúes que acoge este debate interdisciplinar ayudan a imaginar y a matizar unos presupuestos éticos posibles sobre los que replantear nuestra relación con los animales y, en último término, con nosotros mismos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    YO, SUPERORGANISMO

    Cada ser humano lleva consigo un cargamento secreto: una población enorme de microorganismos que viven en nuestra boca y en nuestra nariz, en nuestra piel o en nuestros intestinos. Es lo que se llama el microbioma humano, y recientemente se ha convertido en uno de los campos de investigación que más interés despierta entre los biólogos.

    En cada nuevo descubrimiento acerca del micromundo que nos habita, los números son sorprendentes. Los microbiólogos calculan que en todos los tejidos de nuestro cuerpo hay unos 37 billones de células, que conviven con más de 100 billones de bacterias. Tenemos unos 24.000 genes en nuestras células, y el total de genes de las bacterias con las que formamos un cuerpo es de más de 10 millones.

    Estos microorganismos se encuentran dentro de nosotros y también sobre nosotros: en la piel, en la boca, en las vías respiratorias, en la vagina o en el pene, y sobre todo, por su importancia numérica y funcional, en nuestros intestinos.

    Mucho más numerosos que las células humanas, los invisibles pasajeros que forman el microbioma son de una importancia vital para la vida. Nos ayudan a digerir la comida, fabrican nutrientes esenciales y combaten muchas enfermedades. Es posible incluso que desempeñen un papel importante en la regulación del sistema inmunológico y en la protección contra infecciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ETNOBOTANICA FARMACEUTICA DE GATOVA: SERRA CALDERONA

    Eduard Segarra i Durà es el autor de este increíble libro, una verdadera joya de conocimiento oculto. Su experiencia como farmacéutico en Gátova le ha permitido convivir con los habitantes de esta encantadora localidad de la Sierra Calderona, estableciendo una relación de igual a igual. Gracias a esto, Segarra ha tenido la oportunidad de descubrir remedios ancestrales y recetas populares que hasta ahora solo se habían transmitido de forma oral.

    Con una curiosidad intelectual insaciable, el autor ha recopilado, ordenado y verificado todas las explicaciones sobre el uso de las hierbas medicinales para curar enfermedades y aliviar dolores. Este enfoque, conocido técnicamente como ‘etnobotánica farmacéutica’, no es más que una forma de enaltecer la tradición oral y rescatar una cultura popular que, lamentablemente, había sido relegada al olvido y estaba en peligro de desaparecer para siempre.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FLORA DEL PARQUE NATURAL DE LAS SIERRAS DE CARDEÑA Y MONTORO

    En el Catálogo Florístico se han recopilado 905 táxones, los cuales proporcionan información detallada sobre su ecología, fitosociología, distribución, biotipo y abundancia. Este catálogo es una herramienta indispensable para aquellos interesados en el estudio de la flora y su diversidad.

    Cada táxon incluido en este catálogo ha sido exhaustivamente analizado, permitiendo una comprensión más profunda de su representación dentro del ecosistema. Además, se ha estudiado el espectro de formas biológicas y elementos florísticos presentes en cada especie.

    La información proporcionada en este catálogo no solo es de gran importancia para los botánicos y científicos dedicados al estudio de la flora, sino también para aquellos interesados en la conservación y protección del medio ambiente.

    Gracias a este Catálogo Florístico, se puede acceder a una amplia gama de datos que permiten comprender mejor la distribución y abundancia de las diferentes especies, así como su relación con el entorno en el que se desarrollan.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PENSANDO LA EVOLUCION, PENSANDO LA VIDA: LA BIOLOGIA MAS ALLA DEL DARWINISMO

    siglo XX. En «El Lenguaje de las Células», el Dr. Sandín nos presenta una visión revolucionaria sobre la biología y nos invita a cuestionar las teorías tradicionales que hemos aceptado como verdades absolutas.

    El libro nos sumerge en un viaje fascinante a través del mundo microscópico de las células. Desde la estructura básica de una célula hasta los procesos complejos que ocurren en su interior, el autor nos muestra cómo las células se comunican y se organizan de manera sorprendente.

    Una de las ideas principales que destaca el Dr. Sandín es la importancia de entender las células como sistemas vivos y no como máquinas predecibles. Nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras creencias actuales limitan nuestra comprensión de la biología y nos impiden apreciar la complejidad y la diversidad de la vida.

    A lo largo del libro, el autor desafía conceptos arraigados como la teoría de la evolución darwiniana y nos presenta evidencias científicas que respaldan la existencia de una inteligencia celular. Nos muestra cómo las células son capaces de adaptarse, de comunicarse entre sí y de tomar decisiones, desafiando así la noción de que la evolución es un proceso puramente aleatorio.

    El Dr. Sandín también nos llama la atención sobre el impacto que nuestras prácticas humanas tienen en las células y en los sistemas biológicos en general. Nos hace reflexionar sobre cómo la contaminación ambiental, la alimentación desequilibrada y otros factores pueden afectar negativamente la salud de nuestras células y, en última instancia, nuestra propia salud.

    En resumen, «El Lenguaje de las Células» es un libro provocador que nos desafía a replantear nuestras creencias sobre la biología y nos invita a explorar nuevas perspectivas. El Dr. Máximo Sandín nos muestra que las células son mucho más que simples unidades de vida, son seres complejos y sorprendentes que merecen ser estudiados y comprendidos en toda su magnitud. Una lectura imprescindible para aquellos que buscan ampliar su visión del mundo biológico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL FENOMENO MAGICO DE LA OSMOSIS

    La ósmosis es un concepto ampliamente utilizado en expresiones coloquiales, como «Estudia, las matemáticas no se aprenden por ósmosis» o «Júntate con alguien inteligente, a ver si se te pega algo por ósmosis». Estas frases reflejan la idea de que la ósmosis es un proceso de absorción, en este caso, de conocimientos.

    Aunque estas expresiones no son del todo incorrectas, ya que se basan en la metáfora del fenómeno osmótico que ocurre a nivel celular, donde los líquidos pasan a través de una membrana semipermeable, el estudio de la ósmosis va más allá de la biología y la fisiología. En la actualidad, se investiga en un contexto más amplio de procesos fisicoquímicos debido a sus aplicaciones industriales.

    Esta obra ofrece un panorama histórico de las investigaciones realizadas sobre la ósmosis y sus aplicaciones en la industria. Se exploran especialmente temas como la irrigación de cultivos, la separación de sustancias contaminantes del agua potable y la separación difusiva de materiales nucleares.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CITOGENETICA

    La presente obra se enfoca en el análisis de la organización y el comportamiento cromosómico, centrándose en el importante binomio estructura-función. Este binomio es fundamental ya que garantiza la conservación de la información genética en las células de un organismo pluricelular, su transmisión de padres a hijos y su expresión de manera ordenada para controlar las funciones celulares y el desarrollo del organismo.

    El autor de esta obra cuenta con una amplia experiencia investigadora y docente de 30 años, lo cual le ha permitido abordar el desafiante reto de escribir un valiosísimo estudio de citogenética. Este estudio abarca un amplio espectro de temas, sin que ello afecte la profundización y actualización de cada uno de ellos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANIMALES INTELIGENTES: HISTORIA EXTRAORDINARIA DE LAS CRIATURAS M AS INGENIOSAS DEL PLANETA

    ¿Son inteligentes los delfines, los elefantes o los grandes simios? Todos hemos oído hablar de la inteligencia de los delfines, los elefantes o los grandes simios, e incluso, a su manera, de las hormigas y las abejas. Pero, ¿qué es exactamente la inteligencia? ¿Cómo podemos determinar qué animales son inteligentes y cómo utilizan esta capacidad superior?

    La idea de que otras especies además de los humanos puedan pensar, resolver problemas y compartir nuevos comportamientos nos ha fascinado durante mucho tiempo. Tanto es así que científicos de todo el mundo han dedicado sus vidas al estudio del conocimiento animal. Observan a los animales durante semanas, meses e incluso años en su estado natural, registrando cada uno de sus movimientos a medida que intentan comprender su personalidad individual.

    Los estudios sobre inteligencia realizados en cautiverio recrean problemas para observar cómo los animales responden a ellos. Los estudios cognitivos, por otro lado, buscan verificar si los animales son capaces de aprender a utilizar el lenguaje. Uno de los estudios más famosos se llevó a cabo con Koko, una gorila de las tierras bajas del oeste de África. Este estudio confirmó la existencia de emociones animales y la comunicación inter-especies a través del lenguaje de señas y la adquisición de un vocabulario de más de mil palabras.

    La investigación sobre la inteligencia animal se enfoca en una variedad de animales, como simios, monos, ballenas, nutrias, elefantes, ratas, cuervos, caballos, abejas, leones e incluso salamandras. Los estudios individuales exploran una amplia gama de habilidades que caracterizan la inteligencia, como el uso de herramientas, la comunicación, la imitación, el aprendizaje social, el reconocimiento propio en el espejo, la capacidad numérica y el lenguaje.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MICROBIAL BIOTECHNOLOGY IN ENVIRONMENTAL MONITORING AND CLEANUP (edición en inglés)

    Los contaminantes están aumentando día a día en el medio ambiente debido a la interferencia humana. Por lo tanto, se ha vuelto necesario encontrar soluciones para limpiar estos peligrosos contaminantes y mejorar la salud humana, animal y vegetal.

    La Biotecnología Microbiana en el Monitoreo y Limpieza Ambiental es un recurso académico crítico que examina las sustancias tóxicas y peligrosas y su impacto en el medio ambiente. Con una amplia cobertura de temas como la contaminación de microorganismos, la fitoremediación y la bioremediación, este libro está dirigido a académicos, profesionales, estudiantes de posgrado y profesionales interesados en técnicas emergentes para la descontaminación ambiental.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA CUEVA DE LOS HUESOS

    En la oscuridad más profunda, en las cámaras repletas de estalactitas del sistema de cuevas sudafricano Rising Star, se encuentra una historia real llena de aventuras, hallazgos y los orígenes de la humanidad.

    El reconocido paleoantropólogo Lee Berger lidera un intrépido equipo de exploradores que ha descubierto miles de fósiles óseos en este lugar. Estos fósiles pertenecen a una especie hominina llamada Homo naledi, que probablemente compartió tiempo y espacio con nuestra especie.

    La cueva de los huesos es una emocionante historia llena de suspense, drama y proezas. Berger se atreve a sobrepasar sus límites físicos y mentales al adentrarse en estos espacios que una vez ocuparon nuestros antiguos parientes arcaicos.

    El relato de Berger desafía los supuestos más comunes y aceptados sobre nuestro pasado evolutivo. Sus descubrimientos tienen implicaciones que pueden hacer tambalear la misma definición de lo que significa ser humano.

    VER PRECIO EN AMAZON