• (0)

    ADOLFO SUAREZ

    Adolfo Suárez: presidente del Gobierno de España entre 1976 y 1981, fue una figura clave en la transición democrática española tras la dictadura del general Franco. Suárez se convirtió en el primer presidente democrático del país.

    Suárez llevó a cabo una serie de reformas políticas que marcaron un hito en la historia de España. Legalizó los partidos socialista y comunista, así como los diferentes sindicatos existentes en ese momento. Además, fundó el partido Unión de Centro Democrático (UCD), que agrupaba a las fuerzas democristianas y socialdemócratas.

    Bajo el liderazgo de Suárez, la UCD ganó las elecciones de 1977, lo que le permitió formar gobierno. Durante su mandato, se llevaron a cabo importantes negociaciones que culminaron con la aprobación en referéndum de la Constitución en 1978.

    En 1981, Suárez presentó su dimisión como jefe del ejecutivo y fue sucedido por Leopoldo Calvo Sotelo al frente del Gobierno. Suárez dejó un legado importante en la historia de España, ya que contribuyó de manera significativa a la consolidación de la democracia en el país.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALLAN BREWER-CARIAS, UNA VIDA

    El marketing digital es una estrategia fundamental para cualquier negocio en la actualidad. Con el avance de la tecnología, es esencial que las empresas utilicen las herramientas disponibles en línea para promocionar sus productos y servicios. Una de las estrategias más efectivas es el uso de las redes sociales, ya que permiten llegar a un público amplio y segmentado.

    El primer paso para implementar una estrategia de marketing digital exitosa es definir los objetivos que se desean alcanzar. Estos pueden incluir aumentar el número de seguidores en las redes sociales, incrementar las ventas en línea o mejorar el reconocimiento de la marca. Una vez que se establecen los objetivos, es importante desarrollar un plan de acción que incluya la creación de contenido relevante y atractivo.

    El contenido es el elemento clave en el marketing digital. Es necesario crear publicaciones interesantes y útiles que capturen la atención del público objetivo. Además, es importante utilizar palabras clave relevantes para mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda. Esto permitirá que el contenido sea más accesible para los usuarios y aumentará la visibilidad de la marca.

    Otra estrategia efectiva es el uso de anuncios pagados en línea. Las plataformas de publicidad en redes sociales, como Facebook Ads o Google AdWords, ofrecen opciones de segmentación detallada que permiten llegar a un público específico. Esto garantiza que los anuncios sean vistos por las personas adecuadas, aumentando así las posibilidades de conversión.

    Además, es importante medir y analizar los resultados de la estrategia de marketing digital. Las herramientas de análisis en línea permiten rastrear el rendimiento de las campañas, identificar áreas de mejora y realizar ajustes necesarios. Esto garantiza que la estrategia sea efectiva y se puedan obtener los mejores resultados posibles.

    En resumen, el marketing digital es una estrategia esencial para cualquier negocio en la actualidad. Es necesario establecer objetivos claros, crear contenido relevante y utilizar anuncios pagados para llegar a un público amplio y segmentado. Además, es fundamental medir y analizar los resultados para garantizar el éxito de la estrategia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AMOR CRUEL

    La periodista Reyes Monforte nos trae una nueva historia real llena de sacrificio y valentía. En esta ocasión, nos relata la historia de una madre que lo dio todo por su hija. La protagonista de esta historia es Mª José Carrascosa, una valenciana que contrajo matrimonio en el año 1998 con un estadounidense.

    En aquel momento, Mª José ya tenía una hija en común con su esposo. Sin embargo, su vida dio un giro inesperado cuando descubrió el oscuro pasado de su marido. Con valentía y determinación, decidió sacar a su pequeña del país para protegerla de cualquier peligro.

    Desafortunadamente, esta valiente decisión ha llevado a Mª José a enfrentarse a una dura condena de cárcel. Las autoridades le imputan una pena que oscila entre los 40 y 70 años. A pesar de las dificultades y del gran sacrificio que ha supuesto para ella, esta madre no se arrepiente de haber luchado por la seguridad y bienestar de su hija.

    La autora de «Un burka por amor», Reyes Monforte, nos sumerge una vez más en una historia apasionante y llena de emociones. A través de su pluma, nos adentramos en la vida de Mª José Carrascosa, una mujer valiente que, a pesar de las adversidades, nunca dejó de proteger a su hija.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANGEL ROS: POLITIC PER CONVENCIMENT (edición en catalán)

    La sociedad espera que los responsables políticos den la cara y, muchas veces, que pongan la cara. Y ese sí que es mi estilo. Creo que eso me diferencia de aquellos que son profesionales de la política.

    Existe una gran contradicción entre la sociedad y los políticos. Por un lado, la gente espera que los políticos sean honestos y transparentes, que se preocupen por el bienestar de la sociedad y que actúen con responsabilidad. Pero, por otro lado, a menudo nos encontramos con políticos que solo buscan su propio interés y se olvidan de las necesidades de la ciudadanía.

    Es importante que los políticos estén dispuestos a escuchar a la gente y a tomar en cuenta sus opiniones y preocupaciones. La política no debería ser solo un juego de poder y estrategias, sino una forma de servir a la sociedad y de buscar el bien común.

    Además, es fundamental que los políticos sean transparentes en su gestión y rindan cuentas a la ciudadanía. La corrupción y los casos de malversación de fondos públicos son una lacra que socava la confianza de la gente en sus representantes políticos.

    En mi opinión, los políticos deben ser ejemplo de integridad y ética. Deben actuar con honestidad y coherencia, manteniendo siempre sus principios y valores. No podemos permitir que la política se convierta en un terreno de juego para aquellos que solo buscan beneficios personales.

    Es responsabilidad de los ciudadanos exigir a sus representantes políticos que actúen de manera ética y responsable. Debemos participar activamente en la vida política de nuestro país, informándonos, debatiendo y votando de forma consciente.

    En resumen, la sociedad espera que los políticos den la cara y actúen con responsabilidad. Es necesario que los responsables políticos estén comprometidos con el bienestar de la sociedad y sean transparentes en su gestión. Solo así podremos construir un sistema político justo y confiable.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANNE HIDALGO (edición en francés)

    La biografía y primera investigación seria sobre una de las grandes mujeres políticas de hoy en día.

    Anne Hidalgo es un enigma. Ha resistido tantas tormentas y conspiraciones que nos preguntamos. ¿Cómo ha logrado sobrevivir en este mundo feroz e implacable de la política? ¿De qué está hecha esta hija de inmigrantes españoles que llegaron a Lyon a principios de los años 60?

    Desde la ciudad HLM de La Duchère, en lo alto del río Saona, hasta los lujosos palacios de la República, su camino no ha sido un río tranquilo. Enfrentándose a los privilegiados, ha necesitado una tenacidad excepcional. Feminista desde el principio, ha ascendido en el poder con meticulosidad y perseverancia, lo cual la ha hecho parecer durante mucho tiempo una trabajadora incansable. La pequeña hormiga ha engañado bien a todos. Aquellos que la subestimaron, incluso aquellos que la odiaron constantemente, aquellos que la trataron de «hija de portera», han sido implacablemente barridos. La alcaldesa de París, que sueña con convertirse en «alcaldesa de Francia», tiene, pase lo que pase, un destino excepcional. Esta ambición de alcanzar la cima viene de lejos, de las horribles experiencias de la guerra civil española vividas por sus antepasados. Una marca indeleble que lleva como un talismán. Aquella a quien algunos llaman Miss Titane tiene una vida digna de una novela picaresca.

    Es la epopeya de una aventurera andaluza, enamorada de la Francia de las Luces, defensora de la lucha contra el cambio climático, que se ha vuelto más republicana que los franceses de origen, lo que cuenta aquí Serge Raffy, biógrafo de Fidel Castro. Una existencia con sus zonas oscuras, traiciones, mezquindades y renuncias. Pero también su vida como madre de una familia reconstituida, no siempre fácil, especialmente cuando se rumoreó que su último hijo era el de François Hollande. Otra peculiaridad: Anne Hidalgo no estudió en la ENA. Casi una anomalía para alguien que aspira a los cargos más altos. ¿Es una desventaja? ¿O una oportunidad?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AUTOBIOGRAFIA

    El libro de Angela Davis se enfoca en el período desde mediados de los 60 hasta principios de los años 70. Durante esta época, la militante negra expone su perspectiva sobre uno de los momentos más intensos de la historia política reciente. El imperialismo norteamericano se encontraba en una posición defensiva, tanto en el ámbito internacional (con derrotas en Vietnam y movimientos de liberación en el Tercer Mundo) como en el frente interno.

    Angela Davis fue perseguida y encarcelada por diversas autoridades de Estados Unidos durante este periodo. Fue acusada falsamente de secuestro, conspiración, asesinato, entre otros cargos. Su relato arroja luz sobre las luchas y desafíos que enfrentó en un contexto de represión y persecución.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BREVES ESCENAS DE UNA VIDA AGITADA

    ¿Por qué una aristócrata alemana decide abandonarlo todo y elige una vida de penurias junto a un revolucionario? Jenny Marx, en su infancia, fue la mejor amiga de Karl Marx y, al casarse con él, renunció a su posición social para seguirlo en sus sucesivos exilios por diferentes países europeos. Su destino los llevó a establecerse en Londres, donde tuvieron que enfrentar la pobreza, la constante persecución policial y la trágica pérdida de varios de sus hijos, además de tener que lidiar con la infidelidad de Karl.

    Pero Jenny fue mucho más que una simple esposa. Fue la secretaria de Karl Marx y una colaboradora cercana, cuya opinión era valorada y tenida en cuenta. A pesar de ser una figura histórica postergada, finalmente se publica en español el breve diario que relata aquellos agitados años.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CANALEJAS. UN LIBERAL REFORMISTA

    La biografía política de Canalejas es una muestra de la trayectoria de un político liberal. Inicialmente, perteneció al radicalismo democrático, que era heredero de los convulsos años del Sexenio revolucionario. Sin embargo, Canalejas evolucionó hacia la plena aceptación de la Monarquía constitucional y del régimen diseñado por Cánovas del Castillo.

    A lo largo de su carrera, Canalejas tuvo un intenso protagonismo en la política española. Ocupó el cargo de ministro en cuatro ocasiones, entre 1888 y 1902, y también fue presidente del Congreso de los Diputados en 1906. Si bien se ubicaba en el ala izquierda del Partido Liberal, en ocasiones se acercaba al republicanismo.

    Su mayor resonancia y su imagen para la posteridad están vinculadas a la cuestión religiosa. Canalejas era conocido por su postura anticlerical, aunque paradójicamente sus planteamientos eran respetuosos con la religión católica. Esta faceta de su política dejó una huella significativa en su legado.

    En el ámbito de la política social, Canalejas adquiere un significado especial como político de transición. Resulta difícil etiquetarlo únicamente como «liberal». Fue uno de los políticos más receptivos hacia los postulados del entonces llamado «nuevo liberalismo». Esta corriente se alejaba progresivamente del liberalismo clásico y se inclinaba hacia el intervencionismo estatal. Incluso apuntaba a una posible confluencia con el socialismo democrático y reformista.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CARTAS DESDE MOSCU 1921-1930

    Cartas desde Moscú es una recopilación de la correspondencia recuperada de Andreu Nin entre 1921 y 1930. Durante ese tiempo, Nin vivió en la capital rusa y se dedicó a actividades en servicio de la Komintern, especialmente en la Internacional Sindical Roja (Profintern).

    Nin había sido miembro de la CNT y se sintió atraído por la revolución bolchevique, uniéndose al movimiento comunista separado de la Segunda Internacional. A pesar de estar en Rusia, Nin también mantuvo su atención en España, que estaba sometida a la dictadura de Primo de Rivera desde 1923. Al mismo tiempo, participaba activamente en la política rusa.

    Después de que Stalin consolidara su poder, Andreu Nin se unió a la Oposición de Izquierdas liderada por León Trotsky. Esto provocó su expulsión del Partido Comunista y su alejamiento de la política, centrándose en tareas de traducción.

    Ante el aumento de la persecución en Rusia, Nin logró abandonar el país en 1930 y regresar a España, donde retomó su actividad política. Esta edición del historiador Pelai Pagés permite conocer una parte poco conocida de la vida del futuro líder del POUM durante su estancia en Rusia.

    Aunque el volumen más extenso de cartas corresponde a…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CASADA CON EL ENEMIGO

    En un estremecedor relato, se narra el proceso de fanatización religiosa y política llevado a cabo por el Estado Islámico en Occidente. La historia está protagonizada por Raquel Alonso, una valiente mujer que hace dos décadas pensó haber encontrado al amor de su vida, sin imaginar el calvario que le esperaba.

    Después de un noviazgo feliz, Raquel contrajo matrimonio con Nabil, un marroquí de buena familia. Juntos, comenzaron una vida en común aparentemente estable y envidiable: ambos tenían excelentes carreras profesionales, una sólida y cariñosa red familiar, y pronto llegaron dos hijos.

    Todo marchaba sin problemas, hasta que Nabil empezó a frecuentar la mezquita de Madrid, donde fue rápidamente reclutado por una célula yihadista. En poco tiempo, el marido atento y moderno, el padre cariñoso y responsable, el profesional valorado en su empresa, se transformó en el juez y verdugo de su propia familia, obligándoles a seguir su fanatismo.

    Raquel se encontró aislada, sufriendo maltrato psicológico y profundamente atemorizada, viviendo en un verdadero infierno doméstico, pero decidida a proteger a sus hijos. Su pesadilla llegó a su fin una madrugada de junio de 2014, cuando la Policía Nacional irrumpió en su hogar para detener a Nabil, acusado de terrorismo.

    Este emocionante testimonio de Raquel Alonso muestra los horrores que pueden suceder en el proceso de radicalización y cómo una persona puede verse atrapada en el mundo del extremismo, sin poder escapar de sus garras. Es un llamado a la reflexión sobre la importancia de la prevención y la lucha contra el fanatismo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CATHERINE THE GREAT (edición en inglés)

    La historia de una de las verdaderas grandes gobernantes femeninas de la historia, por un historiador galardonado.

    Catherine, hija de un aristócrata empobrecido, se casó a los 16 años con el Gran Duque Peter, heredero al trono de todas las Rusias, un adolescente irresponsable con debilidad por la bebida. Catherine solo logró darle un heredero al pasar al hijo de su amante como propio.

    En 1762, Catherine partió de San Petersburgo al frente de un ejército para arrestar a su esposo. Tres meses después, se convirtió en la única emperatriz del imperio más grande de la tierra. Tenía 33 años.

    Gobernó Rusia como una autócrata benevolente durante 34 años, luchando contra los turcos en el extranjero y la rebelión en su país, y guiando a su pueblo a través de los trastornos de la Revolución Francesa. Tuvo muchos amantes, pero entregó su corazón al General Potemkin, el estadista más destacado de su tiempo.

    Murió en 1796 a los 67 años, venerada por su pueblo como «nuestra madre», elogiada por Voltaire como filósofa, vilipendiada por sus enemigos como la Messalina del Norte y recordada en la historia como Catherine la Grande.

    A partir de esta extraordinaria vida de grandes eventos, esplendor fabuloso y crueldad bárbara, Robert K. Massie ha tejido una narrativa emocionante basada en una erudición impecable y una mirada cinematográfica para los detalles.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CHAVEZ

    Este libro, titulado «¿Quién inventó a Chávez?», ha despertado gran interés desde su primera edición. La obra, escrita por Modesto Emilio Guerrero, un reconocido intelectual venezolano, revela los aspectos esenciales de la vida del Comandante Hugo Chávez, un personaje extraordinario con tintes de realismo mágico.

    El autor, venezolano radicado en Buenos Aires, realiza un profundo análisis de la situación en Venezuela previa al 4 de febrero. Destaca la influencia de las abuelas en la crianza de Chávez, planteando que fue llenado de fantasmas por ellas, lo cual resulta en un retrato fascinante y complejo del expresidente venezolano.

    Rogelio García Lupo, periodista y editor argentino, elogia la obra al encontrar una lógica histórica que cautiva a cualquier lector. Por su parte, Nelson Castro de TN Argentina destaca la imparcialidad y el enfoque riguroso que sostiene el libro, permitiendo un estudio profundo y completo del Presidente venezolano.

    Este libro fue nombrado como recomendado del mes por la Revista de Cultura del diario Clarín en septiembre de 2007. A través de la pluma de Modesto Emilio Guerrero, los lectores pueden adentrarse en la vida del líder bolivariano y comprender las influencias que forjaron su personalidad, capaz de desafiar incluso al rey de España.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CHE GUEVARA (edición en inglés)

    En su propia vida, se convirtió en un mito y, tras su muerte, en una figura mártir internacional; fue un luchador revolucionario, un estratega militar, un filósofo social, un economista, un médico y un amigo y confidente de Fidel Castro. El sueño de Che Guevara era épico: unir América Latina y el resto del mundo en desarrollo a través de la revolución armada, y poner fin de una vez por todas a la pobreza, la injusticia y los nacionalismos mezquinos que la habían sangrado durante siglos. Al final, Che fracasó en su búsqueda, pero se le reconoce como esa personalidad única en un millón que pudo haberlo logrado.

    Che Guevara: Una vida revolucionaria se mueve entre las capitales revolucionarias de La Habana y Argel, hasta los campos de batalla de Bolivia y el Congo; desde los salones de poder en Moscú y Washington hasta los refugios del exilio en Miami, México y Guatemala, en una historia apasionante de revolución, intriga internacional y operaciones encubiertas. Tiene un alcance épico mientras evoca una era de cambios tumultuosos, describiendo eventos importantes como la invasión de Bahía de Cochinos, la crisis de los misiles de octubre y el asesinato de Kennedy. Entre su elenco de personajes se encuentran decenas de personalidades históricas, incluyendo a Castro, Kennedy, Kruschev, Mao Tse-tung, Jean Paul Sartre y Simone de Beauvoir, por nombrar solo algunos.

    Jon Lee Anderson ha tenido un acceso sin precedentes a los archivos del gobierno cubano y ha contado con la total cooperación de la viuda de Che, Aleida March, quien nunca antes había hablado para su publicación sobre su difunto esposo. Ha obtenido documentos inéditos hasta ahora, incluyendo varios diarios personales de Che, y durante su investigación, resolvió un misterio de veintiocho años: el paradero del cuerpo de Che en Bolivia. No hay duda de que esta monumental obra se erigirá como el retrato definitivo de una de las figuras históricas más fascinantes y, sin embargo, en gran medida inexploradas del siglo XX.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMANDANTE PIEDRA BUENA

    Si Piedra Buena no hubiera existido, las fronteras de Argentina podrían ser diferentes hoy en día. Son pocas las personas de las que se puede afirmar algo similar. Luis Piedra Buena es uno de esos personajes históricos cuyo nombre todos conocen, pero cuya trayectoria es desconocida para muchos.

    Este intrépido aventurero, nacido en Carmen de Patagones, desempeñó un papel fundamental en la incorporación del sur patagónico al territorio argentino. Sin embargo, su labor patriótica no se limitó a eso, también llevó a cabo una tarea humanitaria reconocida universalmente.

    A lo largo de su vida, Piedra Buena tuvo que enfrentarse a diversas luchas. Combatió las aspiraciones chilenas, luchó contra la incomprensión y el desinterés de su propio país, y desafió valientemente los elementos duros y hostiles en heroicos salvatajes de náufragos de todas las nacionalidades.

    Al evocar la vida aventurera de Piedra Buena, Arnoldo Canclini nos sumerge en la realidad del sur argentino en el siglo XIX. En sus relatos, desfilan políticos, marinos, colonos, bandidos y exploradores. Todos ellos personajes pintorescos y notables que capturan y mantienen el interés del lector.

    Luis Piedra Buena dejó un legado importante para la historia de Argentina. Su valentía, patriotismo y espíritu humanitario lo convierten en un personaje digno de ser recordado y estudiado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO SER GROSERO E INFLUIR EN LOS DEMAS

    Una de las autobiografías más controvertidas jamás escritas es la de Lenny Bruce, el cómico que desafió lo políticamente correcto en su época. Inspirado por Hugh Hefner, Bruce publicó su obra por entregas en la revista Playboy. Aunque su relato mezcla realidad y ficción, logra capturar la esencia de su vida hasta sus últimos años.

    La falta de exactitud en fechas y situaciones no disminuye el impacto de Cómo ser grosero e influir en los demás, donde se destilan las ideas más provocativas de Bruce. Este libro recoge la esencia de la filosofía que lo convirtió en uno de los cómicos más polémicos de la historia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONFITURA DE VIDRE (edición en catalán)

    Quim Nadal es un observador de los paisajes y de las realidades. En estas páginas íntimas y conmovedoras, nos hace partícipes de sus recuerdos nacidos de los cinco sentidos. Reminiscencias de su adolescencia en Francia, momentos deliciosos en el ámbito familiar, paisajes evocadores, sensaciones que le han quedado grabadas en la piel y en el alma. Una descripción breve y exquisita de los pequeños placeres de su vida.

    Los instantes de belleza sublime, las alboradas, los atardeceres, los montones de nubes amontonadas en torres interminables, los cielos de poniente rojizos con destellos de nubes de un tono rosado desvanecido. El contacto con el agua del mar al sumergirse, los pies en remojo en un rincón de un río en los Pirineos. Los copos de nieve súbitos, la lluvia escasa que esperamos con deleite. Aquí está un pequeño repertorio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONVERSACIONES CON ALLENDE

    La elección del líder socialista chileno, Salvador Allende, a la presidencia del país en octubre de 1970, en mitad de la Guerra Fría, inauguró una situación política única en América Latina. La coalición de la Unidad Popular puso a socialistas y comunistas a trabajar juntos e hizo campaña con un programa electoral de una radicalidad sin precedentes: nada menos que la superación del capitalismo y la abolición del imperialismo.

    En este libro, Régis Debray, recién salido de la cárcel boliviana, interrogó al Presidente Allende sobre su estrategia pacífica para alcanzar el llamado socialismo de «vino y empanadas». Sus conversaciones versaron sobre la historia del movimiento obrero en Chile, la fuerza del imperialismo en América Latina, la experiencia de los primeros meses del gobierno de Allende, el papel de las fuerzas armadas chilenas y los sectores reaccionarios de la burguesía para evitar su triunfo, o los antecedentes personales de Allende y su amistad con el Che Guevara, así como la toma de tierras por parte de los campesinos tras la victoria de la Unidad Popular y el programa de nacionalización de los sectores estratégicos emprendido.

    En el ensayo introductorio, Debray aporta un análisis de la historia y la política chilenas que sitúa a Allende en el pasado y el presente del país, y explora la dinámica de la lucha de clases que se desarrolla actualmente en él.

    En esta nueva edición, incluimos la introducción de Joan E. Garcés, asesor político personal y mano derecha de Salvador Allende.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COSAS QUE HE CALLADO

    Cosas que he callado es una memoria personal escrita por Azar, en la que compone un catártico retrato de su excepcional y, a la vez, universal familia. Desde el comienzo, Azar nos sumerge en su difícil infancia y nos cuenta sobre su primer matrimonio fallido. A lo largo de su relato, nos relata sus encontronazos con la injusticia y cómo despertó su activismo político en la República Islámica de Irán.

    Con una mirada crítica, Azar analiza los acontecimientos y las personalidades que la llevaron a convertirse en una mujer valiente, comprometida e insubordinada. Desde la seguridad de su domicilio estadounidense, reflexiona sobre el poder de los silencios y chantajes, los cuales sustentan todas las dictaduras y algunas familias, como el más perfecto de los sistemas totalitarios.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CRISTINA CIFUENTES: UNA POLITICA SIN ATADURAS Y EL FUTURO DEL PP

    Cristina Cifuentes. Sin ataduras

    Cristina Cifuentes, una mujer por descubrir. Una pasión política por realizar. No por ambición, sino por una sonrisa que el destino comienza a dibujar en el brillo de su mirada cuando la muerte la llama súbitamente hasta en tres ocasiones, y en otras tantas saca fuerzas para luchar y prevalecer. Una superviviente.

    ¿Hasta dónde llega su instinto vitalista? ¿Cómo se ha sobrepuesto al dolor, al coma y a las emboscadas que le han tendido sin demasiado éxito? ¿Quiénes son sus aliados? ¿Por dónde transitan sus enemigos? ¿Por qué se ha intentado poner su trayectoria política al límite y su vida personal contra las cuerdas? ¿Qué se sabe de sus sueños y sus secretos? ¿Cuál es su papel en el futuro del Partido Popular? ¿Cuáles son las claves de su empatía y su embrujo?

    Una voz propia, más cercana a la independencia que a la disidencia. Una biografía apasionante, esculpida compulsivamente, que inspecciona y recorre de forma insólita una treintena de políticos, tanto partidarios como detractores, para dar las claves no solo del futuro en la política de Cristina Cifuentes, sino del futuro de España misma. De la mano crítica y audaz de Alfonso Merlos, se exploran y desvelan los secretos de esta mujer excepcional.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DECIDME COMO ES UN ARBOL: MEMORIA DE LA PRISION Y LA VIDA

    El libro «Emotiva memoria de la prisión, el exilio y la lucha por la libertad y la democracia» nos transporta a través de la voz de un gran humanista y poeta. En estas páginas, se relatan los 23 años que pasó en prisión y su lucha desde la poesía que desarrolló entre los muros.

    Después de recuperar su libertad, se estableció en Francia, donde creó el CISE, un faro de la cultura española, y se dedicó a una enorme actividad solidaria. Su peregrinación por el mundo se convirtió en un símbolo de solidaridad internacional y de la lucha antifranquista, siempre buscando rescatar la convivencia democrática.

    Hemos tenido que esperar mucho tiempo para poder disfrutar de las memorias de este gran poeta, que nació en medio de la larga noche española. Él es uno de los mejores productos de las llamas de la guerra, la feroz prisión y el posterior exilio. Tanto Alberti como Neruda lo consideraron un testigo excepcional.

    Esta obra nos brinda la oportunidad de recuperar un pedazo de la historia reciente de España y de traer hasta nuestros días el sentir de aquellos que vivieron la guerra civil. Con su poderosa voz, nos hablan de luz y esperanza común.

    La guerra llegó a su fin en marzo de 1939, cuando cayó en el puerto de Alicante y fue conducido al campo de concentración de Albaterra, hasta que logró escapar. Luego se dirigió a Madrid, donde fue detenido y enviado de vuelta a prisión en abril de 1939, cuando solo tenía 18 años. Pasaron 23 largos años hasta que finalmente fue puesto en libertad en 1961, a los 41 años de edad. Durante ese tiempo, sufrió torturas, privaciones y encierro. Sin embargo, fue en ese oscuro lugar donde nació su obra poética, una obra vital y lúcida que nos muestra la ciudadanía encadenada, pero que celebra la vida, la inteligencia y la dignidad del ser humano.

    En noviembre de 1961, tras recuperar su libertad, se trasladó a Francia, donde comenzó una vigorosa actividad cultural y política para restaurar la democracia en España. Sus viajes lo llevaron por todo el mundo, apoyando la causa democrática y obteniendo reconocimiento internacional por su obra, que nació entre los muros, pero que siempre fue libre.

    Este libro nos revela la vida de una persona clave en la posguerra española, un poeta que es heredero vivo de la generación del 27. Además, cuenta con un prólogo del Premio Nobel de Literatura José Saramago.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DEGRELLE

    La espontaneidad de la vida se revela en instantes, como fotogramas de una película que se despliegan en un álbum de recuerdos. Así es este libro, un testimonio de la memoria que se entrelaza con momentos, circunstancias y emociones. Según Nietzsche, la autenticidad se pierde en pensamientos demasiado estructurados, pero esta obra ágil es un ejemplo de sinceridad.

    En nuestra existencia, ciertas personas dejan huella a través de palabras, silencios, acciones, presencias y ausencias. Creamos imágenes subjetivas que moldean nuestra forma de vivir. Desde la relación con su padre, Anne Degrelle nos guía por las diversas etapas de su vida, transmitiendo con especial destreza cada emoción vivida en su momento: la inocencia de la infancia, los miedos, el amor familiar, la vitalidad de la juventud, la fortaleza de la madurez y la serenidad de la vejez.

    Las vidas se entrelazan, y Anne descubre a su padre en cada página, un viaje hacia el autoconocimiento. Este libro es un canto al amor por la vida, un homenaje a las experiencias que nos definen. Ernst-Christoph Schkoop

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIARI DE BORD (edición en catalán)

    Reflexiones de un exiliado: El Diario de bord de Josep Espinasa Massaguer

    Este volumen recopila las cartas que Josep Espinasa enviaba a su esposa, Dolors Closas, mientras esperaba embarcar en el _Mexique_ en Burdeos, uno de los barcos que trasladaría a los exiliados republicanos a México. Además, incluye sus anotaciones durante el trayecto y los primeros meses después de llegar a su destino.

    Recordar que somos el producto de nuestra historia puede parecer una obviedad. No obstante, al revisar la forma en que lo vivido por nuestros antepasados sigue afectando nuestra percepción de la realidad y nuestra forma de desenvolvernos en ella, podemos comprender mejor nuestra propia existencia.

    El _Diario de bord_, escrito por Josep Espinasa Massaguer, ofrece las reflexiones y emociones que ocuparon la mente del que fuera alcalde de Montcada i Reixac durante tiempos convulsos. Representa la experiencia de un viaje tan trascendental como fue el camino hacia el exilio en México a bordo del mítico barco _Mexique_, un viaje sin retorno.

    Gracias a la generosidad de la familia, que ha recuperado este documento, aquellos que lo leen hoy en día se sitúan en un momento histórico que se refleja en los gestos cotidianos que se ven radicalmente alterados para configurar una nueva vida, cuyo principal objetivo era evitar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIARIO DE UN MINISTRO

    El ministro de Defensa, José Bono, nos ofrece un relato fiel que se convierte casi en un manual del ejercicio del poder. En este libro, nos sumerge en el bienio posterior a los terribles atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, revelándonos las primeras opiniones de Felipe González, quien afirmó «Ha sido ETA», y del periodista Pedro J. Ramírez, quien se inclinó por Al Qaeda.

    Bono asume el cargo de titular de Defensa con la orden de retirar las tropas españolas de Irak, lo cual no fue bien recibido por el jefe del Ejército y provocó un duro enfrentamiento con Bush y Donald Rumsfeld. El entonces secretario de Defensa de Estados Unidos le confesó: «No entiendo a los españoles». Durante este período, Bono también tuvo que enfrentar la investigación de la tragedia heredada del Yakovlev 42.

    En esta obra, José Bono desvela, sin reservas ni fabulaciones, aspectos clave de nuestra historia reciente. Nos muestra las declaraciones de un magrebí a la policía vasca anunciando, dos meses antes, el atentado en Atocha, así como la advertencia de los servicios secretos a Aznar sobre el incremento del riesgo terrorista para España debido a nuestra participación en la guerra de…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIES DE FEL I DE MAGRANA: MEMORIA DE L ANSIA I DE LES INSURGENCIES (edición en catalán)

    A medio camino entre la evocación y la memoria histórica, «Dies de fel i de magrana» es la continuación del libro «Tendres van ser els dies» (2002). Con una delicada prosa, el autor revela las circunstancias del paso de su adolescencia a la adultez, coincidiendo con los últimos años de la dictadura franquista y los primeros de la Transición.

    La primera parte nos adentra en la intimidad personal del autor, vivida entre el pueblo de su juventud, Arbeca, y la ciudad de sus estudios medios y superiores, Lleida. La recreación de los duros trabajos de la gente humilde se alterna con la descripción de la vida de personas singulares, testigos de una época de miseria y esperanza.

    La segunda parte desvela aquellas luchas que, en la virulenta agonía del franquismo y en los primeros tiempos de liquidación de la dictadura, se sostuvieron en las Terres de Lleida a favor de la cultura y de las libertades sociales y nacionales, protagonizadas o vividas por el autor.

    Francesc Pané Sans (les Borges Blanques, 1955) es licenciado en filología catalana, ha sido catedrático de instituto y ha ejercido como profesor de secundaria en Lleida. Su huella la ha dejado en el mundo de la enseñanza, la política y la difusión de la lengua y la literatura.

    Guanyador del premi Ciutat de Mollerussa (1991) de narrativa breu, con «Una fosca lluna d’abril» (Columna…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL COMPROMISO DEL PODER

    En el segundo tomo de sus Memorias, José María Aznar profundiza en su compromiso con el poder, que ejerció con pasión a partir de marzo de 1996. Durante esta etapa, se enfrentó a desafíos persistentes que requirieron determinación, pero también se encontró con nuevas realidades, amenazas y oportunidades en un mundo en plena globalización. Este periodo marcado por el impactante giro de la historia el 11 de septiembre de 2001.

    El expresidente del Gobierno, en su mandato entre 1996 y 2004, analiza su gestión al frente de un proyecto basado en una visión clara de España, su posición en Europa y en el mundo, su identidad nacional y su potencial de desarrollo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL MAQUIAVELO DE LEON

    Este libro revela los secretos detrás de la enigmática sonrisa de Zapatero, y va más allá de la impresión de ingenuidad y amabilidad que transmite. El autor utiliza una multitud de anécdotas inéditas para describir las técnicas y estrategias maquiavélicas que el leonés utilizó para alcanzar y mantenerse en el poder a cualquier costo.

    Con asombrosa habilidad, Zapatero se involucraba en pactos inverosímiles y convertía alianzas a su favor. Además, tenía la costumbre de enfrentar a sus colaboradores y no dudaba en eliminar a aquellos que pudieran hacerle sombra. A medida que el lector se adentre en las páginas de este libro, descubrirá a un personaje mesiánico que cree en la infalibilidad de su intuición.

    Zapatero era caprichoso al seleccionar a sus ministros y altos cargos, a menudo los suplantaba y ninguneaba. Aunque improvisaba en los actos de Gobierno, nunca lo hacía en la puesta en escena, donde era un maestro consumado. Tomaba decisiones al margen de las instituciones de Gobierno utilizando un teléfono móvil y revelaba detalles sobre sus verdaderos amigos y su relación con los empresarios.

    Además, este libro desvela cómo se formó Zapatero y el papel de su «beautiful people». También revela su participación como aprendiz de brujo en los negocios, donde se detallan aspectos nunca antes contados sobre operaciones relacionadas con el BBVA, Endesa, Repsol y Telefónica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL PENSAMIENTO POLITICO DE BENITO JUAREZ

    La figura de Benito Juárez tiene una importancia histórica crucial para comprender el desarrollo político de México en una época en la que el país necesitaba instituciones y una política propia que estuviera en sintonía con la vida del pueblo mexicano, para superar la división que persistía desde el Virreinato en este ámbito.

    El autor del estudio realiza un análisis que entrelaza la cultura con la biografía de Juárez, buscando las raíces de su pensamiento tanto en la geografía de su infancia como en las lecturas y experiencias posteriores que moldearon su carácter y su vida, y también las de toda una nación.

    Según el autor, la labor política de Juárez fue decisiva para México, ya que «desarticuló las ambiciones políticas, unió los hilos más débiles de la sociedad, desmanteló el monopolio de la justicia, puso las instituciones civiles al alcance de todos los mexicanos, engrandeció y dignificó el arte de gobernar los Estados, respetó los sentimientos universales del ser interno en cada individuo y convirtió a la Constitución en una fortaleza del Estado constitutivo y continuo».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL REY DE AMERICA: JOHN F. KENNEDY, VENDEDOR DE ESPERANZA

    Francisco Martínez Hoyos nos lleva en un viaje fascinante a través de la biografía de John F. Kennedy, un presidente cuya vida ha sido muchas veces distorsionada por elogios exagerados o críticas feroces, e incluso por teorías conspirativas complicadas que han eclipsado lo más simple y probable.

    En su análisis, el autor no teme enfrentar las sombras que rodearon a JFK, que fueron numerosas y notables, pero tampoco pasa por alto sus momentos de brillantez, que a veces fueron deslumbrantes. Martínez Hoyos no escribe ni juzga desde una posición de superioridad moral, un defecto común en nuestra interpretación del pasado.

    Además, la lectura nos sumerge en un mundo marcado por la Guerra Fría, la crisis de los misiles, la guerra de Vietnam, la lucha por los derechos civiles y el surgimiento de diversos movimientos de liberación. Nos invita a reflexionar sobre una época tumultuosa y crucial en la historia de Estados Unidos.

    En definitiva, Francisco Martínez Hoyos nos regala un retrato apasionante de la vida de uno de los presidentes más icónicos y desafortunados de la nación norteamericana.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ULTIMO CONSTITUYENTE: EL DESARROLLO POLITICO DE EMILIO MILLO O CHOA

    En Miami, en el año 2007, se produjo el triste fallecimiento del Dr. Emilio «Millo» Ochoa, quien nació en 1907. A lo largo de su vida, este hombre alcanzó una longevidad notable, convirtiéndose así en el último superviviente de los firmantes de la Constitución cubana de 1940.

    La Constitución de 1940 es considerada por muchos como uno de los pilares fundamentales para establecer una Cuba democrática. Incluso el propio Fidel Castro, antes de que le conviniera, la reconocía como tal.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EMILIO CASTELAR

    En esta biografía, Manuel Serrano nos sumerge en la vida de Emilio Castelar, una de las figuras más relevantes de la política española. Castelar, un gran difusor de las ideas democráticas y republicanas, se destacó como un extraordinario orador y un prolífico periodista e historiador. Sin embargo, su legado ha quedado en el ostracismo, hasta ahora.

    Más allá de los tópicos relacionados con su retórica, y que aún persisten, Castelar fue uno de los personajes más lúcidos y respetados de la política española. Manuel Serrano profundiza en su figura, rescatando su importancia como el republicano español más importante del siglo XIX. Lamentablemente, su herencia ha caído en un radical e injusto olvido.

    Castelar no solo fue un hombre de Estado, sino también un precursor de la modernidad. Fue un referente intelectual para sus contemporáneos, quienes lo veían como la figura clave para la consecución de un Estado liberal. Su fidelidad a sus principios se reflejó en su condena a los intentos de golpes de Estado militares y en su censura a los motines populares como formas de expresión política. Su lucha por la libertad siempre estuvo acompañada por la defensa de la legalidad y la necesidad de la autoridad. Además, defendió la existencia de una república liberal, democrática y conservadora que amparara a todos los españoles y no solo a los republicanos.

    Castelar también fue un convencido europeísta. Con su palabra y sus escritos, contribuyó a forjar la conciencia europea y la necesidad de afrontar el siglo XX con una política democrática común en todo el viejo continente. Su legado trascendió las fronteras de España y dejó una huella en la historia europea.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENRIQUE CASAS: UN SOCIALISTA ENTRE BALAS

    El 23 de febrero de 1984, el senador socialista Enrique Casas fue asesinado en San Sebastián por los Comandos Autónomos Anticapitalistas. Este acto violento ocurrió tres días antes de las elecciones al Parlamento vasco, donde Casas se postulaba como cabeza de lista del PSE-EE en Gipuzkoa. En ese momento, la campaña electoral estaba sumida en la suciedad y la tensión.

    Este libro nos presenta la biografía y la trayectoria política de Enrique Casas, un líder carismático que luchó por la diversidad de la sociedad vasca frente a las tendencias excluyentes del nacionalismo. Su voz incómoda e intolerable para el terrorismo lo convirtió en una figura destacada. Todo esto tuvo lugar en un contexto de años tumultuosos, donde ETA y sus seguidores intentaron socavar la democracia y obstaculizar la construcción de la autonomía vasca.

    Pedro Ontoso, autor de este libro, es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad de Deusto. Ha dedicado la mayor parte de su carrera profesional al diario El Correo Español-El Pueblo Vasco de Bilbao, donde llegó a ser subdirector. En 2019, publicó el ensayo «Con la Biblia y la Parabellum» (Península), que analiza el papel de la religión y la Iglesia en los últimos cincuenta años de la política vasca marcados por la violencia de ETA. En diciembre de 2020, publicó «ETA, yo te absuelvo» (Beta), que aborda el papel de la Iglesia en el Proceso de Burgos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENTRE L AMOR I LA LLUITA: MEMORIES (edición en catalán)

    Memòries de Jordi Carbonell, intel·lectual i lluitador catalanista, reflexiu i apassionat.

    Per evitar que la història l’escriguin sempre els vencedors, calen contribucions com aquestes memòries de Jordi Carbonell, esperades per la importància de la seva trajectòria vital i pel seu temperament franc i noble.

    Carbonell, que va viure molts anys a Liverpool i a Sardenya, ha mantingut un compromís amb la seva llengua i el seu país que l’ha portat en dues ocasions a la presó Model, la primera de les dues per parlar sempre en català.

    L’any 1963, va rebre l’encàrrec de dirigir la Gran Enciclopèdia Catalana, però el 1971 en va ser cessat, en una decisió polèmica.

    Va ser un dels fundadors de l’Assemblea de Catalunya, en representació de la qual va intervenir en la commemoració de l’11 de setembre a Sant Boi, on va fer famosa la frase «Que la prudència no ens faci traïdors».

    Durant la Transició política, va situar-se al marge del pactisme possibilista.

    Va ser el principal líder de Nacionalistes d’Esquerra, ha participat en els moviments independentistes de les últimes dècades i del 1996 al 2004 ha estat president d’ERC.

    Avui, Jordi Carbonell és un símbol de la resistència política i cultural catalanes i un home respectat per persones de tot l’espectre ideològic.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ERNESTO GIMENEZ CABALLERO

    Ernesto Giménez Caballero (1899-1988), figura destacada en la España de los años 30, fue un escritor vanguardista que dejó una huella imborrable. Fue el fundador y director de La Gaceta Literaria (1927-1932), revista que marcó un antes y un después en la cultura de la época.

    A pesar de que inicialmente le ofrecieron el carnet número 1 de la Falange Española, Giménez Caballero ostentó el número 5, demostrando su importancia en la gestación de las raíces espirituales del movimiento. Su vida estuvo siempre entrelazada con la Falange, desde sus inicios en 1931, cuando el movimiento tomaba forma con figuras como Ramiro Ledesma Ramos en «La Conquista del Estado».

    La «Antología falangista» de Ernesto Giménez Caballero recopila sus textos más representativos de aquel período crucial, resaltando sus artículos en los semanarios de las JONS y la Falange. Además, incluye cinco libros clave que ayudan a comprender el Movimiento falangista en toda su magnitud.

    Esta obra cuenta con la colaboración de José Luis Jerez Riesco, historiador falangista de renombre, y Javier Martínez Arenas, talentoso artista y diseñador gráfico, que aportan su visión para hacer de esta antología un trabajo imprescindible.

    La cuidada edición de esta colección se ve enriquecida con índices y apéndices que enmarcan la obra del genial Giménez Caballero. No dejes de descubrir en GENIO DE ESPAÑA, LA NUEVA CATOLICIDAD, ARTE Y ESTADO, LA FALANGE, HECHA HOMBRE, CONQUISTA EL ESTADO y LOS SECRETOS DE LA FALANGE los secretos y la esencia de este autor que marcó una época en la historia de España.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ES LA HORA DAVID CAMERON

    La figura de David Cameron, quien según las encuestas se convertirá en el próximo Primer Ministro del Reino Unido el 6 de mayo, es prácticamente desconocida en nuestro país. ¿Quién es este personaje y cómo ha logrado seducir a los británicos evitando que su pasado elitista afecte negativamente su imagen pública?

    Para entender quién es David Cameron, es necesario trazar un retrato de este político y analizar sus puntos fuertes como comunicador eficaz en la arena política. Cameron es conocido por su carisma y habilidades de persuasión, lo cual le ha permitido ganarse la confianza de muchos británicos.

    Aunque su pasado elitista podría haberle generado problemas, Cameron ha logrado sortear este obstáculo con éxito. Ha sabido presentarse como un político cercano a la gente común, mostrando empatía y entendimiento hacia los problemas que afectan a la sociedad británica.

    Uno de los puntos fuertes de Cameron como comunicador es su capacidad para transmitir sus ideas de forma clara y concisa. Utiliza un lenguaje accesible y evita caer en tecnicismos políticos que puedan alejar a la audiencia. Esto le ha permitido conectar con diferentes sectores de la población, generando confianza y simpatía en el electorado.

    Otro aspecto destacado de Cameron es su habilidad para adaptarse a los cambios y responder eficazmente a las demandas de la sociedad. Ha sabido leer el pulso de la opinión pública y ha sido capaz de ajustar su mensaje y propuestas según las necesidades del momento.

    Además, Cameron ha sabido aprovechar las ventajas que ofrecen los medios de comunicación modernos. Se ha mostrado activo en las redes sociales y ha utilizado herramientas como Twitter para acercarse aún más a los ciudadanos. Esta estrategia le ha permitido mantener una comunicación directa con la gente y generar un mayor grado de cercanía.

    En resumen, David Cameron es un político que ha logrado seducir a los británicos a pesar de su pasado elitista. Su carisma, habilidades de comunicación, adaptabilidad y uso efectivo de los medios de comunicación han sido clave en su éxito. El próximo 6 de mayo, el destino del Reino Unido estará en sus manos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FEIJOO. BIOGRAFIA DUN FARSANTE (NON AUTORIZADA) (edición en gallego)

    Difúndese que Alberto Núñez Feijóo, unha persoa de centro dereita, reformista, liberal e dialogante, entre outras cousas. Algúns, porén, din que é un ultra disfrazado de moderado, que ten dúas caras. Sen rodeos, Feijóo é un farsante: «hipócrita, mentireiro, troleiro, patrañeiro», segundo o Dicionario Xerais de sinónimos.

    Feijóo manifestaba: «Non teño intención de pactar con Vox e non o farei, é un partido que está en contra de Galicia». Hoxe, porén, é un defensor de pactos e gobernos de coalición con Vox e adopta o discurso da extrema dereita.

    Pode dicir unha cousa hoxe, outra mañá e ao día seguinte todo o contrario. En Ourense cualificaba como «letal» a posibilidade dun pacto con Gonzalo Pérez Jácome. Despois, mantén a Jácome como alcalde porque «garantiza a estabilidade». Feijóo é un «marxista» (de Groucho Marx) convencido: «Estes son os meus principios. Se non lles gustan, teño outros».

    O libro pode ser útil para coñecer as «amizades perigosas» de Feijóo, así como as súas accións como presidente da Xunta de Galicia en educación, sanidade, servizos sociais, medio ambiente e desenvolvemento económico. As lectoras e os lectores terán información abonda para comprobar que Feijóo non ten nada de bo xestor nin de moderado, e que sería un pésimo Presidente do Goberno.

    Hai outras biografías sobre Feijóo, pero esta é unha biografía non autorizada, que ten pouco de literatura. Trátase dun libro de consulta, que pode ser moi útil para desmontar o discurso da dereita e ultradereita, e para evitar que gobernen tanto en Galicia como no Estado. Así de claro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FELIPE VI: LA FORMACION DE UN REY

    En este libro, el más cercano colaborador del Príncipe Felipe, quien lo acompañó durante casi diez años como su sombra y sirvió a la Corona con lealtad durante dieciocho años, comparte sus experiencias vividas junto a la Familia Real. José Antonio Alcina, en su papel de Ayudante-Secretario del Heredero, se acerca a los acontecimientos relacionados con la formación y los planes de estudio con rigurosidad y honestidad.

    En esta aproximación sincera, Alcina nos revela los detalles sobre la educación del 35º Príncipe de Asturias. Nos adentra en las vicisitudes que tuvieron que sortearse, las personas involucradas en este proceso, los viajes y escenarios donde tuvieron lugar los hechos. Además, nos contextualiza en la España que estrenaba Constitución, en un momento político trascendental.

    Es a través de este relato que conocemos todos los pormenores de la educación de quien, por la abdicación de su padre Don Juan Carlos I, se convierte en nuestro nuevo Rey y Jefe del Estado, por mandato constitucional.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FERNANDO BUESA, UNA BIOGRAFIA POLITICA: NO VALE LA PENA MATAR NI MORIR

    En el año 2000, el 22 de febrero, ETA llevó a cabo un acto de violencia que conmocionó a la sociedad: el político socialista Fernando Buesa Blanco y su escolta, el ertzaina Jorge Díez Elorza, fueron asesinados. En ese momento, Buesa desempeñaba el papel de líder parlamentario de la oposición, en un contexto en el que un gobierno nacionalista liderado por Ibarretxe había establecido un acuerdo con la izquierda abertzale para formar un Frente Nacional.

    Este pacto dio lugar al denominado acuerdo de fuerzas nacionalistas, conocido como el de Estella-Lizarra, el cual generó una profunda división en la sociedad vasca. A pesar de una tregua anunciada por ETA, la violencia callejera conocida como kale borroka continuó sin cesar, manteniendo un clima de inestabilidad en la región.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    FIDEL CASTRO

    Fidel Castro, uno de los pilares en el mundo bipolar, ha sido una figura fascinante en la historia contemporánea. Su liderazgo de 48 años lo coloca entre los más largos de la era contemporánea. Durante su gobierno, Castro fue asediado por escritores, periodistas y fotógrafos, pero también puso en riesgo la paz mundial permitiendo la instalación de misiles soviéticos en Cuba.

    A pesar de su postura anticapitalista y antinorteamericana, Castro supo impulsar la educación y la sanidad en Cuba, alcanzando uno de los niveles de educación elemental más altos de toda América. Su perspectiva ha cambiado tras la caída del comunismo, pero su postura no ha cedido.

    En cuanto a su salud, durante el período más crítico de su enfermedad, Castro no dudó en escribir un duro artículo acusando a Bush de querer la muerte de millones de seres humanos.

    Nacido el 13 de agosto de 1926, Castro estudió con los jesuitas y se convirtió en un abogado defensor de los marginados y revolucionario profesional. Su famosa máxima era «El proceso revolucionario es intrínsecamente el mejor programa posible de salud».

    Castro conquistó el poder el 8 de enero de 1959 después de una sangrienta insurrección contra el dictador Fulgencio Batista. Su liderazgo duró hasta 2006, convirtiéndolo en una de las personalidades más destacadas del mundo político contemporáneo.

    Este volumen dedicado a Fidel Castro es una biografía ilustrada, con abundantes fotos y detalles sobre su vida y gobierno.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FIDEL CASTRO: BIOGRAFIA A DOS VOCES

    Este libro es un testimonio excepcional y un análisis histórico que ofrece una auténtica «biografía a dos voces». En él encontramos la memoria oral del polémico Fidel Castro, el último «monstruo sagrado» de la política internacional. Tras su larga convalecencia en 2006, Castro revisó y amplió el exhaustivo trabajo de investigación y entrevistas que Ignacio Ramonet había publicado ese mismo año.

    Sin duda, este libro responde a preguntas imprescindibles para comprender la historia reciente de Cuba y complementa de forma definitiva la obra anterior. Nos adentramos en la vida de Castro, descubriendo cómo eran sus padres, dónde y cuándo se forjó como rebelde, y cuál fue su relación con el Che. Además, nos sumergimos en la llamada «Crisis de los misiles», donde el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear. También conocemos la impresión que le causó la visita del papa Juan Pablo II a la isla en 1998, y sus opiniones sobre la globalización neoliberal, George W. Bush, el rey Juan Carlos y los presidentes españoles, Hugo Chávez y Evo Morales.

    Este libro también aborda la cuestión de la corrupción en el régimen y nos invita a reflexionar sobre el futuro próximo de Cuba. «Fidel Castro. Biografía a dos voces» traza un recorrido por la controvertida figura del líder cubano, proporcionando un relato apasionante sobre el pasado, el presente y el porvenir de la Revolución. Se constituye como la memoria oral de uno de los hombres que definió el siglo XX.

    En su reseña, Belén Gopegui afirma que este libro condensa la inteligencia de la especie humana y dibuja el camino por el cual podríamos transitar. Sin duda, es una lectura imprescindible para aquellos interesados en comprender la historia y el legado de Fidel Castro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FIDEL CASTRO: UNA VIDA EN IMAGENES

    La figura de Fidel Castro, uno de los dirigentes más importantes de la segunda mitad del siglo XX, no puede entenderse en su verdadera dimensión al margen del mundo latinoamericano y de sus luchas singulares en pos de la independencia de Cuba.

    Fidel Castro se convirtió en un símbolo de resistencia y lucha contra la opresión. Su liderazgo fue fundamental para la Revolución Cubana, que buscaba liberar al pueblo cubano del yugo del imperialismo.

    Desde joven, Castro mostró una gran pasión por la justicia social y la igualdad. Su formación como abogado le permitió entender las injusticias que sufría la población cubana bajo la dictadura de Fulgencio Batista.

    Con el objetivo de derrocar a Batista, Castro lideró el Movimiento 26 de Julio, el cual protagonizó la exitosa Revolución Cubana en 1959. A partir de ese momento, se convirtió en el líder indiscutible de Cuba y en un referente para los movimientos revolucionarios en América Latina y el mundo.

    El gobierno de Castro implementó numerosas políticas destinadas a mejorar las condiciones de vida de los cubanos, como la implementación de la educación y la salud gratuitas para todos. Sin embargo, también se le critica por su régimen autoritario y la falta de libertades individuales.

    A lo largo de su vida, Fidel Castro se enfrentó a numerosos intentos de derrocarlo, especialmente por parte de Estados Unidos, que veía en la Revolución Cubana una amenaza a sus intereses en la región. Sin embargo, Castro siempre logró mantenerse en el poder y resistir las adversidades.

    La figura de Fidel Castro dejó un legado indiscutible en la historia de Cuba y de América Latina. Su liderazgo revolucionario y su defensa de los ideales socialistas perdurarán en la memoria colectiva de los pueblos que luchan por la justicia y la igualdad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FONS JOSE MARIA VALVERDE 1942-1996 (edición en catalán)

    José María Valverde Pacheco (Valencia de Alcántara, 1926-Barcelona, 1996) fue una destacada figura de la literatura española de la segunda mitad del siglo XX, uno de los divulgadores de alta cultura más reconocidos de la posguerra y uno de los poetas católicos más interesantes de este período. Brillante profesor universitario y hombre de letras integral, su vocación descriptiva se forjó en el modelo cultural del nacionalcatolicismo.

    Durante los primeros años de su trayectoria, fue un valor cotizado de la sociedad cultural controlada por los tentáculos de la dictadura. Sin embargo, a lo largo de los cincuenta, sin dejar de ser fiel a sus raíces, las trascendió en un proceso que lo llevaría a convertirse en un disidente intelectual contra el régimen. En 1965 renunció a la cátedra de estética para solidarizarse con un grupo de colegas expulsados de la universidad, un gesto que lo obligó a abandonar el país. A partir de ese momento, su compromiso lo acercó a militar en propuestas de radicalidad ideológica.

    En los últimos años de su vida, de regreso a Barcelona, se convirtió en uno de los ensayistas de referencia de las letras de la democracia. Durante su larga y fecunda trayectoria como profesor y escritor, José María Valverde acumuló una notable y heterogénea cantidad de documentación relacionada tanto con su literatura como con su biografía intelectual. Estos materiales constituyen el Fondo Personal José María Valverde, custodiado por el Centro de Estudios Históricos Internacionales del Pabellón de la República desde 2001.

    La vida y obra de Valverde se pueden reconstruir y analizar estudiando las veintiocho cajas que constituyen un fondo bien catalogado, que contiene desde materiales de la prehistoria literaria de Valverde poeta de los primeros años cuarenta hasta los testimonios públicos y privados de la repercusión que causó la muerte de uno de los hombres de letras más respetados de la cultura española de la segunda mitad del siglo XX.

    Desde manuscritos inéditos hasta contratos editoriales, pasando por notas de lectura o recortes de prensa, el fondo constituye una invitación para seguir la evolución de la cultura española contemporánea con Valverde como eje. La correspondencia que mantuvo con figuras como Vicente Aleixandre, Pedro Salinas, Juan Ramón Jiménez, José Luis López Aranguren, Ernesto Cardenal, Gabriel Ferrater, Mario Vargas Llosa o Fernando Savater, entre muchos otros, es un testimonio privilegiado para conocer unos tiempos opacos en los que la expresión libre de las ideas estaba prohibida.

    Especialmente emocionante es la reacción admirada de sus amigos y conocidos cuando abandonó su cátedra como manifestación de protesta contra el franquismo. Este libro, que se perfila con un enfoque biográfico de Valverde, pretende ser una muestra para descubrir un fondo de gran riqueza historiográfica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FRANCO: A PERSONAL AND POLITICAL BIOGRAPHY (edición en inglés)

    El General Francisco Franco gobernó España durante casi cuarenta años, como uno de los líderes más poderosos y controvertidos en la larga historia de esa nación. Ha sido objeto de muchas biografías, varias de ellas de más de mil páginas, pero todos los trabajos anteriores han tendido hacia un extremo u otro de la interpretación.

    Esta es la primera biografía académica y completa de Franco en inglés que es objetiva y equilibrada en su cobertura, tratando los tres aspectos principales de su vida: personal, militar y político. Los coautores, ambos historiadores de renombre de España, presentan un relato profundamente investigado que ha hecho un uso extensivo del Archivo Franco (inaccesible durante mucho tiempo para los historiadores).

    También han llevado a cabo entrevistas en profundidad con su única hija para explicar mejor su trasfondo familiar, vida personal y entorno matrimonial, así como su carrera militar y política. Franco: Una Biografía Personal y Política describe su vida temprana, explica su carrera y ascenso a la prominencia como oficial del ejército que se convirtió en el general de brigada más joven de Europa en 1926, y luego discute su papel en los asuntos de la problemática Segunda República Española (1931-36).

    Stanley G. Payne y Jesús Palacios examinan en detalle cómo Franco se convirtió en dictador y cómo su liderazgo llevó a la victoria en la Guerra Civil Española que consolidó su régimen. También exploran el papel de Franco en la gran represión que acompañó a la Guerra Civil, lo que resultó en decenas de miles de ejecuciones, y examinan en detalle su controvertido papel en la Segunda Guerra Mundial.

    Esta biografía magistral destaca las metamorfosis y adaptaciones de Franco para mantener el poder a medida que la política, la cultura y la economía cambiaban en las cuatro décadas de su dictadura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FRANCO: UNA BIOGRAFIA PERSONAL Y POLITICA

    Descubre la biografía definitiva de Francisco Franco, el personaje fundamental en la historia contemporánea de España. Acompáñanos en un fascinante recorrido por su vida y su trayectoria profesional, que lo convirtieron en uno de los personajes más controvertidos en la historia del país.

    Franco, considerado por muchos como el arquitecto de una nueva España tras la devastadora Guerra Civil de 1936-1939, ha sido objeto de intensos debates y discusiones. Mientras algunos lo ven como un líder visionario que transformó radicalmente al país, otros lo califican de dictador implacable, que gobernó con mano de hierro durante casi cuarenta años sin dar tregua a las fuerzas opositoras.

    Su vida y su ascenso al poder estuvieron marcados por una gran determinación y ambición. Nacido el 4 de diciembre de 1892 en El Ferrol, Galicia, Franco ingresó a la Academia de Infantería de Toledo a temprana edad. Su destacada carrera militar lo llevó a participar en diversas campañas y conflictos, donde demostró su valentía y habilidad estratégica.

    La Guerra Civil fue el evento que catapultó a Franco al poder. Tras el conflicto, se consolidó como el líder indiscutible del bando nacionalista y asumió la jefatura del Estado en 1939. Durante su gobierno, implementó una serie de medidas políticas y económicas que buscaban la recuperación y la modernización del país.

    Sin embargo, el régimen franquista también estuvo marcado por la censura, la represión política y la violación de los derechos humanos. La figura de Franco se convirtió en un símbolo de división y polarización en España, generando un profundo debate sobre su legado y su papel en la historia del país.

    En esta biografía, exploraremos en detalle los eventos más relevantes de la vida de Franco, desde su infancia y formación militar, hasta su ascenso al poder y su legado. A través de una exhaustiva investigación, daremos a conocer diferentes puntos de vista y perspectivas sobre este controvertido personaje, permitiéndonos comprender mejor su impacto en la historia contemporánea de España.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GEORGE WASHINGTON. SU VIDA MASONICA

    George Washington. Su vida masónica es un libro del autor H. Callahan, Charles editado por MASONICA. Tiene un código de ISBN 978-84-18379-74-1 y pertenece a la colección BIOGRAFIAS. Este libro consta de 204 páginas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GEROA GUREA DA: IBARRETXE LEHENDAKARIAREN MEMORIA POLITIKOAK (CD BATEKIN) (edición en euskera)

    Koldo Ordozgoiti, un periodista que vivió esos incidentes de cerca al ser parte del equipo de gobierno de Ibarretxe Lehendakaria, ha experimentado y presenciado las importantes irregularidades políticas que ocurrieron durante esa década, en la que Ibarretxe fue el máximo responsable político de Euskadi (1999-2009). Durante esos años, su palabra llegaba a menudo a la ciudadanía, pero llegaba en condiciones condicionadas, interpretadas, manipuladas y adornadas con notas engañosas. Esto es especialmente relevante hoy, a la luz de los acontecimientos políticos ocurridos en esta década crucial.

    Ordozgoiti utiliza su narrativa periodística y una minuciosidad sorprendente para enriquecer y ilustrar el relato con documentos históricos de gran valor. De esta manera, el lector puede contrastar constantemente el discurso de los acuerdos, normas y documentos que delimitan esa época, sin perder nunca el hilo de la historia.

    Para resumir el libro, Ibarretxe Lehendakaria ha escrito un epílogo titulado «El derecho a decidir, la clave para la solución», en el que resume sus propuestas y sus fundamentos para el futuro de Euskadi.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GIORGIA ON MY MIND. LE PAROLE DELLA LEADER DELLA DESTRA ITALIANA (edición en italiano)

    Giorgia Meloni se somete a la verdadera «máquina de la verdad» que es una entrevista con Claudio Sabelli Fioretti. Este volumen inédito para la librería se abre con la primera entrevista concedida a Fioretti en 2006 por la líder de la derecha italiana, cuando estaba en los inicios de su ascenso político. Continúa con una larga conversación de 2019, cuando Meloni ya está consagrada como la nueva líder del centro-derecha, habiendo superado en popularidad a Salvini y Berlusconi. Todo esto precedido por un ensayo de comentario y análisis escrito por Sabelli sobre la Meloni de hoy, candidata a primera ministra en vísperas de las elecciones. El retrato se completa con una parte biográfica adicional, esencial para reconstruir el perfil político y humano del personaje.

    ¿Quién es realmente Giorgia Meloni? Del fuego cruzado de preguntas de Sabelli Fioretti emerge un autorretrato sorprendente, que sorprenderá y generará aún más debate. La pluma del periodista más mordaz y despiadado de Italia, como siempre, no se doblega ante ninguna adulación. Y, a pesar de partir de ideas diametralmente opuestas, conduce un diálogo libre de prejuicios, abordando cuestiones políticas (¿Meloni realmente ha superado el fascismo?) pero también los aspectos más personales, sentimentales y morales. Un libro indispensable, que no se agota con el final de la competición electoral, sino que servirá para entender también los futuros pasos de la líder política y el destino del país que probablemente heredará.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUERRA JUNQUEIRO E A SUA OBRA POETICA (ANALISE CRITICA) (edición en gallego)

    En GUERRA JUNQUEIRO Y SU OBRA POÉTICA, se nos presenta un análisis estético genial, definitivo y exhaustivo de la obra de este poeta, que se encuentra en la línea de la gran poesía de pensamiento de expresión portuguesa, representada magistralmente por Camões / Antero – Junqueiro (de la escuela de Coimbra) / Pascoaes – Amorim (que cierran el ciclo).

    Los estudios sobre Guerra Junqueiro nos muestran una comprensión profunda de su obra y nos permiten apreciar su genialidad como poeta. Junqueiro se encuentra dentro de la tradición de la poesía de pensamiento en lengua portuguesa, que ha sido representada de manera magistral por otros grandes autores como Camões, Antero, Pascoaes y Amorim.

    En su obra poética, Guerra Junqueiro logra transmitir emociones y reflexiones a través de sus versos. Su estilo es único y su voz resuena con fuerza en cada palabra que escribe. Sus poemas abordan temas universales como el amor, la naturaleza, la sociedad y la muerte, y lo hacen de una manera profunda y trascendental.

    La escuela de Coimbra, a la que Junqueiro pertenece, ha dejado una huella indeleble en la poesía portuguesa. Su influencia se ha extendido a lo largo de los años y ha inspirado a numerosos escritores y poetas. Junqueiro es uno de los máximos exponentes de esta corriente y su obra ha dejado una marca imborrable en la historia literaria de Portugal.

    En resumen, los estudios sobre Guerra Junqueiro nos brindan una visión completa de su obra y nos permiten apreciar su importancia en la poesía portuguesa. Su genialidad y su contribución a la literatura son innegables, y su legado perdurará a lo largo del tiempo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HARD CHOICES: A MEMOIR (edición en inglés)

    En su relato personal de los años en el centro de los eventos mundiales, Hillary Rodham Clinton nos cuenta que todos enfrentamos decisiones difíciles en nuestras vidas. La vida se trata de tomar esas decisiones. Nuestras elecciones y cómo las manejamos dan forma a las personas en las que nos convertimos.

    Después de su intento de postularse para la presidencia en 2008, Hillary esperaba regresar a representar a Nueva York en el Senado de los Estados Unidos. Para su sorpresa, su antiguo rival por la nominación del Partido Demócrata, el recién elegido presidente Barack Obama, le pidió que formara parte de su administración como Secretaria de Estado. Esta memoria es la historia de los cuatro años extraordinarios e históricos que siguieron, y las difíciles decisiones que ella y sus colegas enfrentaron.

    La secretaria Clinton y el presidente Obama tuvieron que decidir cómo reparar alianzas fracturadas, poner fin a dos guerras y enfrentar una crisis financiera global. Se enfrentaron a un competidor en ascenso en China, amenazas crecientes de Irán y Corea del Norte y revoluciones en todo el Medio Oriente. En el camino, lidiaron con algunos de los dilemas más difíciles de la política exterior de Estados Unidos, especialmente la decisión de enviar a los estadounidenses a peligro, desde Afganistán hasta Libia y la búsqueda de Osama bin Laden.

    Al final de su mandato, la Secretaria Clinton había visitado 112 países, viajado casi un millón de millas y adquirido una perspectiva verdaderamente global sobre muchas de las principales tendencias que están remodelando el panorama del siglo XXI, desde la desigualdad económica hasta el cambio climático y las revoluciones en energía, comunicaciones y salud. Basándose en conversaciones con numerosos líderes y expertos, la Secretaria Clinton ofrece su visión sobre lo que se necesita para que Estados Unidos compita y prospere en un mundo interdependiente. Ella defiende apasionadamente los derechos humanos y la plena participación en la sociedad de las mujeres, los jóvenes y las personas LGBT. Como testigo perspicaz de décadas de cambios sociales, ella distingue las tendencias de los titulares y describe el progreso que ocurre en todo el mundo, día tras día.

    Las descripciones de las conversaciones diplomáticas de la Secretaria Clinton a los más altos niveles ofrecen a los lectores una clase magistral en relaciones internacionales, al igual que su análisis de cómo podemos utilizar mejor el «poder inteligente» para brindar seguridad y prosperidad en un mundo que cambia rápidamente, uno en el que Estados Unidos sigue siendo la nación indispensable.

    VER PRECIO EN AMAZON