• (0)

    ATLAS DE LOS PAISAJES DE CASTILLA-LA MANCHA

    La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha dado un primer paso en la dirección de reconocer jurídicamente los paisajes como elemento fundamental del entorno humano, expresión de la diversidad cultural de su patrimonio común cultural y natural y como fundamento de su identidad. Este reto surge a raíz de la ratificación por parte del Reino de España del Convenio Europeo del Paisaje (art. 5.a del Convenio).

    Con el objetivo de identificar los paisajes en todo su territorio y analizar sus características, así como las fuerzas y presiones que los transforman, se ha desarrollado el Atlas de los Paisajes de Castilla-La Mancha. Este proyecto es el resultado de una investigación realizada por las Universidades de Alcalá (UAH) y de Castilla-La Mancha (UCLM), financiada por la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda.

    El Atlas de los Paisajes de Castilla-La Mancha, además de ser una extensión del Atlas de los Paisajes de España publicado en 2004 por el Ministerio de Medio Ambiente, ofrece una visión plural y un acercamiento integral al paisaje de la región. Esta herramienta ayuda a comprender la riqueza de los paisajes, valorar su historia y planificar de manera adecuada su futuro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CARTOGRAFIA HISTORICA DE ARANJUEZ CINCO SIGLOS DE ORDENACION DEL TERRITORIO

    La importancia del desarrollo urbano en Aranjuez se destaca por su singularidad histórica, siendo parte fundamental del sistema de Reales Sitios establecido por la Corona a lo largo de los siglos. Este lugar se distingue por su peculiaridad dentro de las ciudades de la actual Comunidad de Madrid, lo cual resalta el interés de la presente publicación. En ella se aborda el recorrido cartográfico, el origen y la transformación de un territorio que está estrechamente vinculado a la historia de España y su Capital.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BARRINGTON ATLAS OF THE GREEK AND ROMAN WORLD (edición en inglés)

    El Atlas de Barrington recrea el mundo entero de griegos y romanos desde las Islas Británicas hasta el subcontinente indio y profundamente en el norte de África, a través de 99 mapas a todo color distribuidos en 175 páginas. Este abarca el territorio de más de 75 países modernos. Su gran formato (13 x 19 pulgadas o 33 x 48 cm) ha sido diseñado a medida por el principal proveedor cartográfico MapQuest.com, Inc., y es insuperable en alcance, claridad y detalle. Más de 70 expertos, con la ayuda de un número igual de consultores, han trabajado con cartas aeronáuticas generadas por satélite para devolver el paisaje moderno a su apariencia antigua, y para marcar nombres y características antiguas de acuerdo con la más actualizada erudición histórica y descubrimientos arqueológicos. Cronológicamente, el Atlas de Barrington abarca desde la Grecia arcaica hasta el Imperio Romano Tardío, y no se utilizan más de dos escalas estándar (1:500,000 y 1:1,000,000) para representar la mayoría de las regiones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    KARTOGRAFIA GEOLOGIKOA: SARRERA

    Intentamos llenar el vacío que existe entre los ejercicios prácticos ilustrados con un libro de texto teórico y un mapa geológico. El libro comienza desde maquetas simples, luego vincula los elementos cartográficos básicos con la topografía, culminando en la interpretación de mapas geológicos más complejos. Gracias a la estructura interna del libro, cualquier recurso pedagógico es adecuado para enseñar la cartografía geológica, desde ejercicios más simples hasta los más complejos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MAPES I CARTOGRAFS A LA CATALUNYA CONTEMPORANIA(1833-1941) ELS IN ICIS DE LA CARTOGRAFIA TOPOGRAFICA

    La creación de mapas y la labor de cartógrafos en la Cataluña contemporánea (1833-1841) fue un proceso crucial para la modernización del país. En el siglo XIX, se enfrentaron a la falta de un mapa topográfico que obstaculizaba los esfuerzos de progreso. El proyecto del «Mapa de España» se retrasó hasta el siglo XX, lo que resaltó la importancia de contar con una cartografía detallada y actualizada.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ATLAS DE LOS PAISES EN BUSCA DE LA FELICIDAD

    Esta obra es un intento de comprender la aventura histórica humana a partir de la búsqueda de la felicidad. En ella han participado 9 especialistas en geografía, historia y antropología. Muestra la voluntad humana de avanzar y descubrir nuevos horizontes, incluso arriesgando su propia existencia.

    Es un recorrido por la sociedad desde un punto de vista inédito, abordando una gran multiplicidad de temáticas como medioambientales, urbanísticas, energéticas, psicológicas, económicas, comunicativas, entre otras.

    Con 140 mapas y 180 gráficos y estadísticas, la obra se divide en tres áreas:

    1. La medida de la felicidad: Se repasa los intentos de diversas organizaciones de clasificar los países según su grado de felicidad.

    2. Una mirada atrás: Se visualiza retrospectivamente la vida en nuestros días, hace 50 años y hace un siglo, a través de ópticas pesimistas y optimistas.

    3. Ser feliz en el mundo de hoy: A partir de la historia de la humanidad, se analiza el mundo actual, abordando diversas temáticas.

    En las ilustraciones se tratan algunas cuestiones desde perspectivas sorprendentes. Por ejemplo, se muestra un mapa de las zonas del mundo con más concursos de belleza, resaltando la importancia que se le da a la apariencia física en diferentes culturas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HISTORIA DE LA CARTOGRAFÍA. LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS

    La obra que se presenta es la Primera Parte de una Historia de la Cartografía, dividida en tres partes: el Mundo Antiguo, el Mundo Medieval y el Mundo Moderno. En esta Primera Parte, de menor extensión debido a la escasez de material antiguo, se aborda la cartografía desde sus primeros precedentes en la Prehistoria hasta el final del Imperio Romano de Occidente, momento en el que comienza la Edad Media.

    La Prehistoria se caracteriza por la dificultad de interpretar dibujos y esquemas que puedan ser reconocidos como verdaderos mapas. El nacimiento de la cartografía se sitúa en Mesopotamia, que ha dejado importantes ejemplos gracias al uso de tablillas de arcilla cocida, a diferencia de Egipto, que utilizó el papiro, un soporte perecedero.

    La cartografía alcanza su madurez en Grecia, no como una ciencia específica, sino como parte de la Geografía y la Cosmología. Alejandría fue el lugar donde la cartografía alcanzó su máximo esplendor, que no se igualaría hasta el Renacimiento. La contribución de Roma es limitada, ya que su interés no era científico, sino práctico, con fines militares y administrativos. También es limitada la contribución de otras culturas o continentes, excepto China.

    Este libro no es una obra de investigación, pero tampoco es una mera divulgación. Su contenido, la cartografía histórica, es un tema difícil de abordar si se desea redactar un texto de fácil lectura. No es un libro de nivel básico. Es un trabajo de estudio dirigido a las personas amantes de la cultura que deseen adentrarse en un tema poco conocido más allá de los especialistas. Pretende mostrar la evolución del conocimiento del mundo a través de los mapas, a los cuales se les concede gran relevancia, todo ello dentro de los límites de un libro destinado, en definitiva, a ser leído por personas no familiarizadas con la cartografía histórica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DESCUBRIENDO Y CARTOGRAFIANDO: LOS RUSOS EN EL PACIFICO SEPTENTRIONAL ENTRE 1619 Y 1867

    Desde 1619, los rusos lograron llegar al Pacífico septentrional asiático. Fue en 1581 cuando Yermak inició el trayecto desde los Urales, y en menos de un siglo, ya había cosacos y negociantes en la costa asiática. La península de Kamchatka se convirtió en un trampolín para emprender viajes de descubrimiento a islas y regiones que se creía que estaban en América, pero que aún eran desconocidas para los europeos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    THE STATE OF THE WORLD ATLAS (edición en inglés)

    En un mundo gobernado por las ‘fake news’ y donde los líderes mundiales están desestimando los ‘hechos’, esta presentación estadísticamente meticulosa de las tendencias es vital para entender el mundo actual. Un hito en el reportaje gráfico, este innovador ‘atlas con actitud’ se mantiene al ritmo del cambio con un análisis informado y analiza gráficamente cada indicador clave y estadística vital de la vida moderna.

    Los nuevos temas para esta décima edición incluyen:

    Cambio climático: impacto en la salud y seguridad humana, diferentes escenarios y el tiempo restante para cambiar de rumbo.

    Terrorismo: número de ataques terroristas en cada país.

    Armas de destrucción masiva: uso de armas químicas en Siria.

    Paz: acuerdos alcanzados a lo largo de los años.

    Democracia: expansión de la democracia en todo el mundo.

    Minorías: pueblos amenazados.

    Grandes empresas: los papeles de Panamá y el paraíso, y los negocios sucios.

    * Alrededor de 258 millones de personas viven fuera de su país de nacimiento.

    * El 14% de los niños del mundo están económicamente activos.

    * Se estima que la violencia le cuesta al mundo $8.3 billones al año. Menos de la mitad de esto cumpliría con los objetivos de desarrollo de la ONU para 2023.

    * EE.UU.: casi 40 millones de personas al año dependen de la red Feeding America para obtener ayuda.

    * Reino Unido: el Trussell Trust entregó 1.6 millones de paquetes de comida en 2018/19.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ATLAS DE MERCATOR

    de la cartografía y la historia. El Atlas de Gerardus Mercator es una obra maestra que captura la belleza y la precisión de los mapas antiguos. Con su estilo innovador, Mercator revolucionó la forma en que se representaba el mundo en ese momento.

    En este libro, Kevin R. Wittmann nos sumerge en el fascinante universo de Mercator. Con detalle meticuloso, Wittmann analiza cada mapa y nos revela los secretos que se esconden en ellos. Desde los continentes hasta las ciudades más pequeñas, el Atlas de Mercator nos muestra un mundo en constante cambio.

    Uno de los aspectos más destacados de este Atlas es su atención al detalle. Cada línea, cada isla, cada río está meticulosamente dibujado y etiquetado. Es como si estuviéramos viendo el mundo a través de los ojos de Mercator. Su pasión por la cartografía se refleja en cada página.

    Pero el Atlas de Mercator no solo es una obra de arte, sino también un testimonio histórico. A través de sus mapas, podemos entender cómo era el mundo en el siglo XVI. Podemos ver las rutas comerciales, las colonias y los descubrimientos geográficos que se estaban llevando a cabo en ese momento.

    Este libro es una joya para cualquier amante de la historia y la cartografía. Nos transporta a una época pasada y nos permite apreciar la belleza y la precisión de los mapas antiguos. El trabajo de Mercator sigue siendo relevante hoy en día y su Atlas es una prueba de su legado duradero.

    El Art Book del Atlas de Gerardus Mercator es una obra única que nos permite explorar un mundo en expansión. Con su magnífica presentación y su profundo análisis, este libro es una verdadera delicia para los sentidos. Sumérgete en el mundo de Mercator y descubre la belleza de la cartografía renacentista.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HISTORIAS Y RELATOS DE MAPAS, CARTAS Y PLANOS (2022)

    En una emocionante aventura geográfica, la escritora Francisca Mattéoli nos transporta a través de magníficos mapas de diferentes territorios y épocas, brindándonos una visión sorprendente de nuestro mundo. En su cautivante libro, nos invita a descubrir los lugares que la han inspirado, sumergiéndonos en una veintena de textos apasionantes.

    Este libro nos permite comprender cómo se han descubierto algunos de los lugares más mágicos del planeta. Desde las rutas perdidas del Lejano Oeste, exploradas por los valientes primeros colonos, hasta la inolvidable expedición al Polo Sur llevada a cabo por Roald Amundsen. También nos adentramos en los descubrimientos tardíos de Petra o Angkor, realizados por exploradores ávidos de nuevos horizontes de conquista.

    Se trata de un libro divertido, insólito y curioso, que nos invita a seguir los contornos de la Tierra. A medida que avanzamos en sus páginas, nos adentramos en la imaginación de cómo se ha construido -o deconstruido- el mundo que conocemos en la actualidad. Una verdadera obra maestra que nos transporta a través del tiempo y el espacio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Dk

    HISTORY OF THE WORLD MAP BY MAP (edición en inglés)

    Sumérgete en la historia del mundo con un nivel de detalle sin precedentes con esta guía definitiva de la historia a lo largo de las edades.

    Los mapas no solo nos muestran hacia dónde ir, sino también hacia dónde hemos estado. Si estás interesado en descubrir más sobre los eventos más importantes de la historia mundial, entonces este libro sobre la historia del mundo es perfecto para ti.

    Este impresionante libro de historia para adultos comienza con la evolución y migración de nuestros ancestros más antiguos fuera de África. Luego podrás consultar mapas sobre la Guerra Grecia y Persia, las conquistas mongolas, las rutas comerciales de la Europa medieval y el surgimiento de los otomanos. Explora mapas sobre la colonización de América del Norte, la revolución científica, los avances de Napoleón y el control de India por parte de Gran Bretaña. Luego descubre la historia de los siglos posteriores, como la Era del Imperialismo, la Guerra Civil estadounidense, Europa industrializada y la transformación de Japón.

    Embárcate en un viaje al pasado como nunca antes, mientras descubres:

    • Paneles de texto de fácil lectura para una comprensión más profunda de la historia.
    • Un total de 140 mapas junto con imágenes impresionantes y cronologías informativas.
    • Mapas narrativos para dar vida a la historia.
    • Publicado en colaboración con la Institución Smithsonian en Estados Unidos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    COLECCION DE PLANOS Y DIBUJOS DE LA REAL CANCILLERIA DE VALLADOLI D

    El proyecto de catalogación de seiscientos noventa Planos y Dibujos es un trabajo exhaustivo que abarca un amplio rango de fechas, desde 1.487 hasta 1.878. Este proyecto tiene como objetivo principal organizar y clasificar esta vasta colección de documentos históricos.

    El catálogo completo incluye un índice analítico meticuloso que permite acceder fácilmente a la información relevante. Este índice abarca personas, lugares e instituciones relacionadas con los Planos y Dibujos catalogados.

    La catalogación de estos seiscientos noventa Planos y Dibujos es un proceso minucioso que requiere de expertos en la materia. Cada documento es examinado cuidadosamente para determinar su contenido y su contexto histórico.

    Una vez que se ha completado el análisis de los Planos y Dibujos, se procede a su clasificación y etiquetado adecuado. Esto garantiza que los documentos sean fáciles de encontrar y consultar para aquellos que buscan información específica.

    La importancia de este proyecto de catalogación radica en la preservación y difusión del patrimonio histórico. Los Planos y Dibujos son una fuente invaluable de información para investigadores, académicos y entusiastas de la historia.

    Gracias a este trabajo de catalogación, los Planos y Dibujos estarán disponibles para su estudio y análisis, lo que contribuirá al avance del conocimiento en diversas áreas, como la arquitectura, la cartografía y la historia urbana.

    En resumen, el proyecto de catalogación de seiscientos noventa Planos y Dibujos es un esfuerzo significativo para preservar y difundir la riqueza histórica contenida en estos documentos. El cuidadoso trabajo de clasificación y el índice analítico garantizan que esta valiosa colección sea accesible y útil para todos aquellos interesados en explorar el pasado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATLES DEL COMTAT DE BESALU (785-988) (edición en catalán)

    Después de la conquista franca, las tierras que formaban el condado de Besalú se convirtieron en una dependencia del condado de Girona. Su territorio, con límites que se remontaban a precedentes más o menos lejanos, no adquirió plena autonomía hasta que se llevó a cabo la reordenación territorial realizada por Guifré el Pelós. A finales del siglo IX, se convirtió en un condado independiente y separado de la influencia gironina.

    Hacia el año 1000, el condado de Besalú era uno de los condados catalanes más importantes. Su ubicación estratégica y su riqueza lo convirtieron en un centro de poder y prosperidad en la región. Además, su patrimonio cultural e histórico lo convirtió en un lugar de gran interés para los visitantes.

    El condado de Besalú contaba con una estructura feudal sólida, con un conde como máxima autoridad. Este cargo era heredado y transmitido de generación en generación. El condado se dividía en diferentes baronías, cada una gobernada por un barón que tenía autoridad sobre sus tierras y sus vasallos.

    La economía del condado se basaba principalmente en la agricultura y la ganadería. Las tierras fértiles y el clima favorable permitían el cultivo de diversos productos, como cereales, viñedos y huertos. Además, la cría de ganado era una actividad importante, especialmente la cría de ovejas y la producción de lana.

    En cuanto a su organización política, el condado de Besalú tenía un sistema judicial propio. Existían diferentes tribunales encargados de administrar justicia y resolver conflictos. Además, se celebraban asambleas o cortes donde se discutían y tomaban decisiones sobre asuntos de interés común.

    El condado de Besalú también destacaba por su patrimonio arquitectónico. La ciudad de Besalú, capital del condado, contaba con numerosos edificios históricos, como el puente románico, la iglesia de Sant Pere y el antiguo monasterio de Sant Pere de Besalú. Estas construcciones reflejaban el esplendor y la importancia del condado durante la Edad Media.

    En resumen, el condado de Besalú fue una entidad territorial independiente y próspera en la Cataluña medieval. Su historia, cultura y patrimonio lo convierten en un lugar fascinante para explorar y descubrir.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    MAPA ECOTURISTIC DE CATALUNYA (ED. BILINGÜE CATALAN – FRANCES) (edición en catalán)

    Crear un contenido completamente nuevo basado en este contenido, cambiando las oraciones y el orden. Utilizar formato HTML, palabras clave en negrita , párrafos, comas, saltos de línea, pero sin agregar enlaces.

    El contenido original trata sobre las ventajas de usar una herramienta de reescritura. A continuación, se presenta un nuevo contenido en español:

    Beneficios de utilizar una herramienta de reescritura

    La reescritura de textos es una tarea que puede resultar tediosa y agotadora. Sin embargo, gracias a las herramientas de reescritura disponibles en línea, este proceso se vuelve mucho más sencillo y eficiente.

    Una de las principales ventajas de utilizar una herramienta de reescritura es la posibilidad de ahorrar tiempo. En lugar de tener que volver a escribir un texto completo manualmente, simplemente se copia y pega en la herramienta, que se encarga de hacer la reescritura automáticamente.

    Otro beneficio importante es la mejora en la calidad del texto. Las herramientas de reescritura suelen incluir algoritmos avanzados que ayudan a mejorar la coherencia y la fluidez del texto. Esto significa que el resultado final será un texto más claro y profesional.

    Además, al utilizar una herramienta de reescritura, se evitan los errores y las inconsistencias que pueden surgir al reescribir un texto manualmente. Estas herramientas suelen contar con correctores ortográficos y gramaticales integrados, lo que garantiza que el texto final esté libre de errores.

    Por último, una de las ventajas más destacadas de las herramientas de reescritura es su versatilidad. Estas herramientas pueden utilizarse en una amplia variedad de contextos, como la redacción de contenido para blogs, la creación de informes o la elaboración de trabajos académicos.

    En resumen, utilizar una herramienta de reescritura ofrece numerosos beneficios, como el ahorro de tiempo, la mejora en la calidad del texto, la eliminación de errores y la versatilidad en su uso. Si deseas mejorar tus habilidades de escritura y hacer el trabajo de reescritura más eficiente, definitivamente deberías considerar utilizar una herramienta de reescritura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CALIDAD EN LA PRODUCCION CARTOGRAFICA

    En nuestra sociedad actual, la palabra calidad es muy mencionada. Esto se debe a la sensibilización de los productores, los consumidores, las administraciones y la propaganda y el marketing de los productos. Aunque los cartógrafos siempre se han preocupado por la calidad de sus productos, este sector se está incorporando tarde a esta corriente.

    La adopción de Sistemas de Gestión de la Calidad implica la introducción de nuevos enfoques y paradigmas de gestión que buscan la mejora continua y la excelencia de las organizaciones. Ahora se observa el dato geográfico de una manera más global: se cuidan componentes de calidad distintas a la mera posición geográfica, como la exactitud temática, la temporal, la coherencia, etc. Todo esto crea la necesidad de conceptualizar, medir y gestionar estas componentes a lo largo de los procesos de producción cartográfica. Este es un camino que apenas se ha comenzado a recorrer, todo un desafío para las organizaciones tradicionales y un mundo de oportunidades para aquellos que apuesten por la calidad.

    El objetivo de este libro es proporcionar a los estudiantes de cartografía en el ámbito de la ingeniería, y a los técnicos que se dedican a ella, una herramienta de introducción a la calidad en la producción cartográfica. Para ello, se presentan los conocimientos, técnicas y procedimientos actuales. Además, se incluyen casos que permiten profundizar y que pueden servir como ejemplos de cómo utilizar herramientas avanzadas, abriendo un amplio abanico de posibilidades.

    Los cuatro primeros capítulos se dedican a presentar el concepto de calidad, los sistemas de gestión de la calidad (ISO 9000 y EFQM), el control y la mejora de la calidad, todo ello con ejemplos propios del ámbito de la cartografía. Como base previa y fundamento de los estudios posteriores, se incluye un capítulo dedicado a los modelos de propagación de la incertidumbre; la simulación ocupa gran parte del mismo debido a su utilidad.

    VER PRECIO EN AMAZON