• (0)

    LE CORBUSIER. FRAGMENTOS

    La visión de Aitor Goitia sobre las obras de Le Corbusier es única y atrevida. No busca documentar exhaustivamente, ni realizar un reportaje convencional y descriptivo. Al contrario, su enfoque es parcial, curioso e insatisfecho, adoptando una mirada voyeur que libera la obra de LC de las aproximaciones repetitivas y visiones agotadas.

    Trabajando principalmente en el primer plano y el plano detalle, los encuadres provocativos de Goitia logran una intimidad sorprendente con la materia áspera construida por LC. En esta visión de plano corto, los cuerpos arquitectónicos se vuelven sensuales al ser acariciados por la luz rasante, o adquieren un dramatismo barroco al ser modelados por hachazos luminosos; los motivos fragmentarios se revelan en toda su magnitud.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NORMAN FOSTER

    Norman Foster es reconocido por su singular enfoque arquitectónico que se aparta de las corrientes convencionales del modernismo y la moda High Tech. Es considerado uno de los arquitectos más originales y coherentes de la segunda mitad del siglo XX. Sus obras emblemáticas en el ámbito empresarial, como la fábrica Reliance, el edificio de Willis and Faber y el Banco de Hong Kong, comparten una misma línea conceptual: poder, eficacia, calidad en el ambiente laboral, dimensión social, espacio, luz, flexibilidad, color e innovación tecnológica.

    La arquitectura de Foster se caracteriza por su forma general y sus detallados aspectos que la relacionan con el mundo mecánico, generando una belleza que recuerda a la estética de un avión o un vagón de tren, reflejando precisión ingenieril. Este enfoque se ve complementado con un extenso material gráfico que incluye fotografías, planos y dibujos, proporcionando una visión completa de sus creaciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CASAS INTERNACIONAL Nº 165. SOUTO DE MOURA, ARQUITECTO

    El diseño arquitectónico debe ser imparcial, no puede estar sujeto a lo subjetivo. Crear debería ser un acto de inteligencia, mientras que partir de cero sería un acto de ignorancia, ya que implica desechar un legado de información disponible. Por lo tanto, si el diseño es un ejercicio de inteligencia, debe comprender el entorno en el que se insertará.

    El entorno es un presupuesto. En realidad, no hay un entorno predeterminado. El entorno es una herramienta. Es imposible construir casas sin un lápiz, ni tener casas sin un entorno. Y el entorno es lo que uno desea que sea. En el pasado se intentó presentar el entorno como una entidad objetiva, con afirmaciones como: «La solución reside en el entorno». Sin embargo, la solución reside en la mente de las personas. Como decía Leonardo da Vinci: «El arte es un asunto mental». El entorno también lo es. Por lo tanto, el entorno es tan crucial como cualquier otro elemento en un proyecto arquitectónico.

    Siempre construyo muros. Nunca logro diseñar solo una casa. Necesito un punto de referencia. Puede ser una piedra o un árbol. Pero no puedo concebir una casa aislada. Siempre he vivido con límites, quizás como una sensación de protección, o por alguna otra razón. La casa portuguesa es una extensión de los muros del patio, y en ocasiones, solo una ventana en el muro revela la presencia de una casa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MACKINTOSH

    Charles Rennie Mackintosh es reconocido como uno de los arquitectos más famosos de los primeros veinte años del siglo XX. Su obra trascendió su tiempo, convirtiéndose en una fuente de inspiración para las tendencias arquitectónicas modernas hasta el día de hoy.

    Este libro es una monografía excepcional que explora en detalle la vida y el legado de Mackintosh. No solo destacando sus logros como arquitecto, sino también como renombrado diseñador que dejó una huella imborrable en el movimiento artístico desde el pop en adelante.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    JORN UTZON: CONVERSACIONES Y OTROS ESCRITOS

    El talento y la sensibilidad de los seres humanos varían en su percepción del entorno. Algunos tienen una extrema sensibilidad a la luz, las sombras, el color y el espacio, cualidades innatas de un arquitecto y un artista. Otros, además de ser receptivos, poseen un talento creativo para expresarse y ser comprendidos, cualidades esenciales para convertirse en arquitecto o artista. El arte representa la liberación de las fuerzas creativas internas.

    En 1983, Jørn Utzon expresó estas ideas que resumen su filosofía. Este libro recopila conversaciones con el arquitecto danés Jørn Utzon y sus propios textos, que de manera sencilla pero elocuente, revelan las claves para comprender la obra de este maestro de la arquitectura contemporánea.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BALKRISHNA DOSHI: ARQUITECTURA PARA TODOS.

    Exposición de la Fundación ICO: Un Vistazo a la Carrera de un Pionero de la Arquitectura Moderna en la India

    Presentamos una publicación que destaca los proyectos más sobresalientes de uno de los visionarios de la arquitectura moderna en la India. Acompañado de ensayos escritos por reconocidos autores como Martha Thorne, Kenneth Frampton, Juhani Pallasmaa y Samanth Subramanian, esta obra ofrece una perspectiva única sobre la influencia y la creatividad de Doshi en el campo arquitectónico.

    Las fotografías incluidas en este catálogo capturan la esencia de las complejas composiciones espaciales surgidas de las estructuras diseñadas por Doshi, brindando una visión fascinante de su trabajo y su impacto en el entorno construido.

    Además, se ofrece una biografía detallada que traza la impresionante carrera de casi sesenta años del arquitecto, influenciada tanto por figuras como Le Corbusier y Louis Kahn, como por la rica tradición arquitectónica de la India.

    Este catálogo acompaña a la exposición que se llevará a cabo en la Fundación ICO desde el 5 de octubre de 2023 hasta el 14 de enero de 2024, brindando a los visitantes la oportunidad de explorar de cerca la obra y el legado de este destacado arquitecto.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PROUVÉ (edición en inglés)

    El gran diseñador arquitectónico del siglo XX fue el francés Jean Prouve (1901-1984). Él se autodenominaba «constructor» y formó parte del jurado que supervisó el proyecto del Centro Pompidou de París. Prouve plasmó la atmósfera de innovación, expansión y crecimiento de mitad de siglo en sus diseños, utilizando técnicas que combinaban una estética simple pero llamativa con materiales y montajes prácticos y rentables.

    Los diseños de Prouve cumplían eficientemente su función con mínimos inconvenientes y una discreta elegancia. Ya sea que se tratara de carpas para exposiciones temporales, abrecartas portátiles o sistemas de construcción modular para la iluminación interior. Su trabajo fue admirado por diseñadores, arquitectos e ingenieros de todo el mundo, dejando un legado fructífero e inspirador que se refleja perfectamente en este volumen compacto.

    Este libro resume la vida y obra de Prouve, y forma parte de la serie Basic Architecture Series de TASCHEN. Cada libro de esta serie incluye ensayos introductorios que exploran la procedencia, vida y obra del arquitecto, así como una recopilación de sus obras más importantes en orden cronológico. También se proporciona información sobre los clientes, los requisitos arquitectónicos y los problemas y soluciones surgidos durante la puesta en práctica de cada proyecto.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DRAMA (edición en inglés)

    La influencia que el teatro ha ejercido sobre David Rockwell ha sido una fuente constante de fascinación, y esto se ha reflejado en todos sus proyectos. Desde hoteles hasta restaurantes e instituciones culturales, Rockwell ha aplicado los principios clave del drama para potenciar el impacto de su arquitectura.

    En su libro, «Drama», Rockwell explora en detalle estos principios fundamentales que ha utilizado a lo largo de su carrera. Pero este no es un libro solo sobre arquitectura, es mucho más que eso. Es una obra que destaca la importancia de la colaboración interdisciplinaria y cómo esta ha enriquecido su trabajo.

    «Drama» cuenta con contribuciones de creativos destacados en diferentes disciplinas. Desde el productor musical Quincy Jones hasta el reconocido chef José Andrés, cada uno comparte su visión y experiencia sobre la colaboración con Rockwell.

    Este libro es una monografía completa del trabajo del arquitecto, pero también es un ejemplo maravilloso de cómo la integración de diferentes talentos puede llevar a resultados sorprendentes. A través de sus páginas, los lectores podrán descubrir cómo la pasión por el teatro ha moldeado el enfoque de Rockwell y cómo ha logrado crear espacios impactantes y memorables.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PHILIP JOHNSON

    Philip Johnson (1905-2005), un ingenioso, rico y muy bien conectado arquitecto, fue durante muchos años la persona más poderosa en su profesión. Con sus trajes elegantes y sus gafas redondas negras, dejaba una impresión imponente en todos los que lo conocían.

    Este libro es un recorrido fascinante por las más de siete décadas de influencia, innovación y controversia que caracterizaron la vida de Johnson. A pesar de su genialidad arquitectónica, también es recordado por su apertura sobre su homosexualidad y sus simpatías nazis, lo cual generó mucha controversia en su entorno.

    Johnson no solo dejó su huella en la arquitectura, sino también en la sociedad. Fue amigo cercano de figuras icónicas como Andy Warhol, Mark Rothko, Truman Capote, Mies van der Rohe y Frank Lloyd Wright. Estas amistades le dieron una perspectiva única y lo ayudaron a impulsar su carrera.

    El libro está lleno de fotografías y documentos inéditos, dibujos, cartas personales y planos que provienen de prestigiosas instituciones como el MOMA y el The Getty. Estos elementos visuales respaldan y enriquecen la narración de la vida y obra de esta auténtica leyenda de la arquitectura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LANDA GARCIA LANDA ARQUITECTOS: MONTERREY MEXICO (ESPAÑOL/INGLES)

    Las obras publicadas en este libro de Landa García Landa brindan una magnífica muestra de lo mejor de la arquitectura mexicana actual. Este grupo de arquitectos de Monterrey, compuesto por Agustín Landa, Roberto García e Ignacio Landa, ha logrado en pocos años una obra ejemplar, basada en el oficio y el método, con una condición funcional y didáctica.

    Destaca su trabajo por una arquitectura moderna, «sin estilo» pero fácilmente reconocible y enormemente variada, que abarca una amplia gama de tipologías, escalas y funciones. A través de 18 proyectos construidos y 17 proyectos y obras en construcción, se muestra el trabajo de este joven despacho.

    En el libro, se intercalan tres textos escritos por Humberto Ricalde, Edward R. Burian y Miquel Adrià, que complementan y enriquecen la experiencia de explorar estas obras arquitectónicas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TRANSFORM

    Deborah Berke Partners ha sido líder en la transformación de edificios antiguos durante más de 30 años, creando nuevos futuros. Ahora, en el libro Transform: The Architecture of Adaptation, exploraremos y documentaremos el imperativo ecológico y urbano para revivir y adaptar el tejido construido existente.

    En este libro, demostraremos herramientas y métodos innovadores y atemporales para crear una nueva arquitectura exitosa a partir de estructuras antiguas y condiciones encontradas. Estas ideas serán ilustradas principalmente, pero no exclusivamente, con proyectos de Deborah Berke Partners.

    Encontrarás una variedad de proyectos en el libro, desde edificios académicos hasta hoteles boutique y centros comunitarios y culturales. Además, los ensayos de Deborah Berke, Noah Biklen, Arthi Krishnamoorthy y Alan Brake introducirán cada capítulo, brindando una visión más profunda de los conceptos presentados.

    Además de los ensayos, también hemos incluido contribuciones de críticos, planificadores y artistas que comparten nuestro interés en la creación de un entorno urbano sostenible, equitativo y enriquecedor. Entre ellos se encuentran el artista Titus Kaphar, la historiadora urbana Karen Seto, los líderes de diseño ambiental Atelier Ten y el fotógrafo Christopher Payne.

    Es importante destacar que el término «reutilización adaptativa» no captura completamente la complejidad y el valor de los edificios antiguos. Estos edificios tienen historias, impactos en su entorno y relaciones con personas y lugares. No todos merecen ser salvados, pero muchos sí. A veces, incluso un edificio anodino puede transformarse en algo mejor de lo que nunca fue.

    En gran parte del país, especialmente en ciudades posindustriales de tamaño pequeño a mediano, existen numerosas oportunidades para la reutilización creativa de los edificios existentes. Deborah Berke Partners aborda estos edificios, desde antiguos almacenes hasta edificios de oficinas e incluso un sanatorio histórico diseñado por H. H. Richardson, como recursos materiales y base para una remodelación urbana sostenible.

    El trabajo que realizamos con estos proyectos tiene un impacto que trasciende los límites de los edificios en sí. Es parte de un replanteamiento urgente del urbanismo estadounidense, buscando crear entornos más sostenibles y equitativos para todos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CODERCH: TORRE VALENTINA: UN PROYECTO DE PAISAJE, 1959

    Torre Valentina, uno de los proyectos seleccionados en el último congreso CIAM´59, se convirtió en uno de los logros de Coderch, quien pasó a formar parte del reconocido equipo Team X. Este proyecto fue presentado por Coderch como una perfecta integración en el entorno, teniendo en cuenta la participación de sus futuros habitantes y rescatando la construcción tradicional como herramienta para plasmar un lenguaje moderno sin perder la esencia del lugar.

    A pesar de contar con el visto bueno del proyecto, la entidad promotora decidió no continuar con su construcción, dejando así truncado el desarrollo de Torre Valentina.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CUATRO HORIZONTES: UNA VISITA A LA CAPILLA DE RONCHAMP DE LE CORBUSIER

    Este libro presenta las conversaciones que tuvieron lugar después de la visita a la capilla de Ronchamp de Le Corbusier en 2009. John Berger, John Christie, sor Lucia Kuppens y sor Telchilde Hinckley se reunieron para este viaje espiritual y arquitectónico, donde los diálogos se convirtieron en un tributo en directo a la capilla y al arquitecto.

    Los cuatro visitantes llegaron a Notre-Dame-du-Haute desde diferentes trayectorias, y sus perspectivas se entrelazaron en conversaciones fascinantes. Temas tan universales como el valor de la historia, la espiritualidad del lugar, la luz y la materia surgieron con una frescura y espontaneidad inigualables.

    El libro comienza con un texto de John Christie, quien relata las circunstancias del viaje y también incluye un texto escrito por John Berger en 1965 después de la muerte de Le Corbusier.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FRANCISCO SERRANO: OBRA COMPLETA

    A lo largo de 40 años, el despacho de Fransico J. Serrano ha construido un vasto conjunto de obras que reflejan tanto la madurez de su lenguaje como la solidez de su oficio. Diseñando con igual versatilidad edificios corporativos y grandes desarrollos de vivienda, así como la ampliación de la Universidad Iberoamericana y la nueva Terminal del Aeropuerto de la ciudad de México, este arquitecto ha dejado una huella imborrable en el panorama arquitectónico.

    El libro que tienes en tus manos recoge los hitos más significativos de su trayectoria, mostrando la evolución y el estilo único que ha desarrollado a lo largo de los años. En cada página encontrarás una muestra de la maestría de Serrano, plasmada en obras que destacan por su belleza estética y su funcionalidad.

    Desde rascacielos imponentes hasta conjuntos residenciales innovadores, el despacho de Serrano ha dejado una marca indeleble en el paisaje urbano. Su habilidad para combinar la estética y la funcionalidad ha sido reconocida y premiada en numerosas ocasiones, convirtiéndolo en uno de los arquitectos más influyentes de su generación.

    Este libro es un tributo a la brillante carrera de Fransico J. Serrano y a su contribución al mundo de la arquitectura. A través de sus páginas, podrás adentrarte en su mundo creativo y descubrir las razones por las que su trabajo ha dejado una huella tan profunda en la industria.

    Sumérgete en este recorrido visual por las obras más destacadas de Serrano y déjate inspirar por su visión única y su pasión por el diseño. Ya seas un amante de la arquitectura o simplemente alguien que aprecia el arte en todas sus formas, este libro te cautivará y te hará apreciar la grandeza de Fransico J. Serrano.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CENTRAL DE ARQUITECTURA

    Con una fórmula empresarial que abarca desde el programa hasta el diseño y la venta, Central se ha convertido en un referente urbano. Su lenguaje equilibrado y llamativo seduce a quienes buscan la peculiar fusión de lujo, discreción y materiales novedosos.

    El libro, con una factura sobria y contemporánea, reúne diez de los proyectos de Central de Arquitectura. Estos incluyen ocho edificios de departamentos en la Ciudad de México y dos hoteles en el Caribe. Con frescura y elegancia, estos proyectos se insertan tanto en el caos metropolitano como en las playas caribeñas, reflejando la estética que Fernanda Canales denomina «el espacio optimista».

    Resumiendo en un difícil equilibrio diseño y costos, seguridad y libertad, lemas ecológicos y materiales seductores, la obra de Central de Arquitectura se convierte en un símbolo de una época. En esta época, la ausencia de un discurso específico se refugia en la ligereza de una imagen que busca brillar más allá de su consistencia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) ASÍ ES… FRANK LLOYD WRIGHT

    Frank Lloyd Wright, un arquitecto reconocido mundialmente, vivió una vida llena de cambios radicales y altibajos. A lo largo de su carrera, buscó incansablemente una imagen clara de sí mismo y del mundo en el que deseaba vivir. No solo dejó una huella indeleble como pedagogo, sino que también cultivó una personalidad carismática que cautivó a numerosos clientes. Sin embargo, sus innovaciones en el diseño arquitectónico han sido motivo de controversia.

    Hoy en día, más de cuatrocientos edificios diseñados por Wright son venerados como verdaderas obras maestras. Su nombre sigue siendo reconocido por millones de personas en todo el mundo. Pero, ¿quién era realmente este hombre tan conocido y a la vez tan enigmático?

    «Desde temprana edad, tuve que elegir entre la arrogancia honesta y la hipocresía de la humildad. Opté por la primera opción y hasta ahora no he visto razón para cambiar», afirmó Wright. Su confianza en sí mismo y su determinación lo llevaron a crear un legado arquitectónico único.

    Esta colección presenta la historia del arte de una manera visualmente atractiva. Cada volumen, escrito por expertos en historia del arte, cuenta con ilustraciones exclusivas realizadas por destacados ilustradores. Estas ilustraciones, fruto de una investigación meticulosa, brindan vida a la historia de cada artista y explican el contexto de su obra y sus influencias. Los amantes del arte encontrarán en esta colección una introducción vívida y accesible a la vida y obra de los artistas.

    VER PRECIO EN AMAZON