CASAS INTERNACIONAL Nº 165. SOUTO DE MOURA, ARQUITECTO

Author: Vv.aa.

El diseño arquitectónico debe ser imparcial, no puede estar sujeto a lo subjetivo. Crear debería ser un acto de inteligencia, mientras que partir de cero sería un acto de ignorancia, ya que implica desechar un legado de información disponible. Por lo tanto, si el diseño es un ejercicio de inteligencia, debe comprender el entorno en el que se insertará.

El entorno es un presupuesto. En realidad, no hay un entorno predeterminado. El entorno es una herramienta. Es imposible construir casas sin un lápiz, ni tener casas sin un entorno. Y el entorno es lo que uno desea que sea. En el pasado se intentó presentar el entorno como una entidad objetiva, con afirmaciones como: «La solución reside en el entorno». Sin embargo, la solución reside en la mente de las personas. Como decía Leonardo da Vinci: «El arte es un asunto mental». El entorno también lo es. Por lo tanto, el entorno es tan crucial como cualquier otro elemento en un proyecto arquitectónico.

Siempre construyo muros. Nunca logro diseñar solo una casa. Necesito un punto de referencia. Puede ser una piedra o un árbol. Pero no puedo concebir una casa aislada. Siempre he vivido con límites, quizás como una sensación de protección, o por alguna otra razón. La casa portuguesa es una extensión de los muros del patio, y en ocasiones, solo una ventana en el muro revela la presencia de una casa.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “CASAS INTERNACIONAL Nº 165. SOUTO DE MOURA, ARQUITECTO”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *