• (0)

    MANUAL BÁSICO PARA EL MANTENIMIENTO DE JARDINES, ZONAS VERDES Y PARQUES

    Este libro tiene como objetivo presentar de manera secuencial y accesible las diferentes técnicas utilizadas en el mantenimiento de los elementos del jardín, tanto vegetales como no vegetales (infraestructuras, equipamiento, instalaciones y mobiliario). En el Capítulo 2 se trata en detalle todo lo relacionado con la defensa fitosanitaria, su normativa reguladora y los métodos aplicables en la jardinería pública y privada. El último capítulo aborda las normativas legales vigentes y de obligado cumplimiento en materia de prevención de riesgos laborales, control de calidad y protección medioambiental.

    Todos los contenidos se presentan de manera práctica y aplicada, con abundantes fotografías representativas de los temas tratados. Dado el creciente nivel de complejidad en el ámbito de la jardinería y el paisajismo, así como el desarrollo tecnológico del sector, ya no es suficiente que los aficionados sin formación se encarguen de estos trabajos. Este libro pretende ayudar a enfrentar estos desafíos de manera eficiente.

    Fernando Gil-Albert Velarde, Doctor Ingeniero Agrónomo, ha sido Catedrático de Arboricultura y Jardinería y Director del Departamento de Producción Vegetal en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. También ha sido promotor y Director del Máster en Jardinería y Paisajismo, y es Profesor Emérito de la misma universidad. Además, es autor de numerosos libros sobre Fruticultura, Arboricultura y Técnicas de Jardinería publicados en esta misma Editorial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CULTIVAR CACTUS Y OTRAS SUCULENTAS EN INTERIORES E INVERNADEROS

    Incluye una guía completa para el cultivo de cactus y otras suculentas, también conocidas como plantas crasas. Aprenderás todo lo necesario sobre su mantenimiento y propagación, para que puedas tener un jardín lleno de hermosas especies.

    Cultivo de Cactus y Suculentas

    Los cactus y las suculentas son plantas que requieren pocos cuidados y son ideales para aquellos que no tienen mucho tiempo para dedicar a su jardín. A continuación, te presentamos algunas ideas para cultivar estas fascinantes plantas:

    Trepadoras y Colgantes

    Si deseas agregar un toque de estilo a tus espacios exteriores, puedes optar por cultivar cactus y suculentas trepadoras y colgantes. Estas plantas se caracterizan por sus tallos largos y flexibles que se pueden entrenar para que crezcan hacia arriba o cuelguen de macetas o estructuras. Algunas especies populares incluyen la Senecio rowleyanus (Collar de Perlas) y la Epiphyllum oxypetalum (Dama de Noche).

    Plantas con Flores

    Si buscas agregar un toque de color a tu jardín, las suculentas con flores son la elección perfecta. Estas plantas producen hermosas flores en una variedad de colores y formas. Puedes optar por especies como la Echeveria elegans (Rosal de Jade) o la Kalanchoe blossfeldiana (Kalanchoe de Flor).

    Plantas de Gran Tamaño

    Si tienes un espacio amplio en tu jardín, puedes optar por cultivar cactus y suculentas de gran tamaño. Estas plantas agregarán un toque de dramatismo y elegancia a tu paisaje. Algunas especies que puedes considerar son la Euphorbia ingens (Candelabro), el Cereus peruvianus (Cereus de Perú) y el Agave americana (Ágave).

    Mantenimiento y Propagación

    El mantenimiento de los cactus y las suculentas es bastante sencillo. Estas plantas son resistentes a la sequía y no requieren riego frecuente. Es importante proporcionarles un suelo bien drenado y evitar el exceso de humedad.

    La propagación de estas plantas también es relativamente fácil. Puedes reproducirlas a través de esquejes de tallo, hojas o incluso semillas. Solo necesitarás seguir algunos pasos simples y pronto tendrás nuevas plantas en tu jardín.

    En resumen, el cultivo de cactus y suculentas es una excelente opción para aquellos que desean tener un jardín de bajo mantenimiento pero lleno de belleza. Con una amplia variedad de especies para elegir, podrás crear un espacio único y fascinante en tu hogar. ¡Atrévete a cultivar estas maravillosas plantas y disfruta de su belleza durante todo el año!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TEORIA DE LA CLARIFICACION DE MOSTOS Y VINOS Y SUS APLICACIONES P RACTICAS

    Este libro se centra en el tratamiento de los enturbiamientos causados por el desequilibrio de los componentes coloidales. Otros enturbiamientos son causados por alteraciones bacterianas e incluso por precipitaciones temporales como el bitartrato potásico y el tartrato de calcio.

    Tanto los mostos como los vinos son soluciones con pocos coloides, por lo que su clarificación está relacionada con los fenómenos químico-físicos de:

    • Adsorción,
    • Floculación mutua entre un coloide hidrófilo y otro hidrófobo,
    • Efectos protectores de ciertos coloides que se oponen a la floculación.

    Por lo tanto, los dos fenómenos más importantes a tratar en los enturbiamientos de los vinos son:

    1. La coagulación y floculación de las partículas enturbiantes,
    2. Los efectos protectores que evitan la sedimentación de estas partículas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PLANTAS PARA CURAR PLANTAS

    ¡Descubre el libro práctico y de sencilla aplicación para curar las plantas en el huerto, para frutales, viñas y jardín!

    En este libro, encontrarás información paso a paso sobre cómo cuidar y curar tus plantas. Podrás elegir entre las 25 plantas que se presentan, todas ellas muy asequibles: ortiga, cola de caballo, helecho, consuelda, diente de león, entre otras.

    El libro te proporciona tablas sencillas de consultar para obtener efectos preventivos, insecticidas, fungicidas o tratar enfermedades debidas a carencias, heridas de poda, entre otros problemas.

    Es como un verdadero maletín de primeros auxilios para tu huerto y jardín, la viña y los frutales, e incluso para tus plantas de interior. Con la experiencia de los autores y los testimonios de especialistas, descubrirás sus secretos y trucos para mantener tus plantas sanas y felices.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENCICLOPEDIA ILUSTRADA DEL HUERTO ECOLOGICO Y COCINA ECOLOGICA

    Con más de 1.700 cuidadas fotografías e ilustraciones, esta guía le proporciona toda la información necesaria para cultivar su propio huerto orgánico y preparar las recetas más nutritivas y saludables con los productos que obtenga.

    Si desea adentrarse en el mundo de la agricultura orgánica y disfrutar de los sabores frescos y auténticos de los alimentos cultivados en su propio huerto, esta guía es perfecta para usted. Con sus detalladas imágenes y explicaciones, aprenderá paso a paso cómo cultivar variedades de frutas, verduras y hierbas de forma natural y respetuosa con el medio ambiente.

    Además, descubrirá los secretos para obtener cosechas abundantes y de alta calidad, sin necesidad de utilizar pesticidas ni fertilizantes químicos. Aprenderá a preparar el suelo adecuado, a elegir las semillas y plantones más adecuados, y a cuidar de sus plantas de manera eficiente.

    Una vez que haya cosechado los deliciosos frutos de su esfuerzo, esta guía también le enseñará cómo aprovechar al máximo los productos de su huerto. Encontrará recetas saludables y deliciosas, que resaltarán el sabor natural de sus alimentos y le brindarán los nutrientes necesarios para una alimentación equilibrada.

    No importa si es un principiante en la jardinería o si ya tiene experiencia, esta guía le proporcionará toda la información que necesita para tener éxito en su huerto orgánico. ¡Empiece ahora mismo y disfrute de los beneficios de cultivar sus propios alimentos de manera natural!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SU JARDIN MEDITERRANEO

    ¿Por qué malgastar el agua? Cultivar en armonía con un clima mediterráneo significa aprovechar la lluvia que cae en invierno, y permitir que el jardín descanse durante el caluroso verano, del cual le despertarán las primeras lluvias de otoño.

    Más de mil plantas, tolerantes a la sequía, ayudan a esta jardinería fácil que supone un importante ahorro de trabajo y de recursos. Una guía indispensable para los jardines de la cuenca mediterránea.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LOS FRUTALES DE HUESO

    Un compendio es un breve tratado o resumen de un gran conjunto de conocimientos. Como ocurre con un extracto, es difícil preparar un compendio, ya que se necesita transmitir con exactitud y precisión una gran cantidad de conocimientos acumulados sin omitir hechos y detalles que los lectores necesitan o desean conocer.

    Los editores de este compendio no tienen experiencia en todas las enfermedades o desórdenes descritos aquí. Como se ha hecho en otros compendios, hemos confiado en que otros, tanto en los Estados Unidos como en otras partes, escriban la mayor parte de la información aquí reunida. Estamos muy agradecidos a estos científicos que han respondido con gusto y con considerable paciencia a nuestras demandas. Los que han preparado las descripciones figuran al final de cada sección. Se hace mención de los colaboradores de fotografías e ilustraciones sólo cuando no han sido los autores del texto correspondiente.

    Nuestra misión como editores ha sido solicitar las colaboraciones, reunir el material, asegurar que cada tema ha sido tratado de una forma coherente y concisa, y comprobar que la información era actual y completa. En esta misión hemos estado asistidos por otras personas que han revisado cada manuscrito que nos ha sido enviado. Además de nuestra propia revisión crítica, todas las descripciones han sido revisadas siempre que ha sido posible por dos personas de las que se sabe que tienen conocimiento de primera mano de la enfermedad o desorden descrito.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTUDIOS SOBRE REGADIOS VALENCIANOS

    El presente contenido es el séptimo volumen de la colección Honoris Causa, que busca registrar el tributo rendido en la ceremonia de investidura académica a un destacado investigador. En esta ocasión, el merecido homenaje ha sido otorgado a un distinguido profesor de nuestra Universidad, quien ha sido también un auténtico maestro de una brillante escuela de geógrafos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SEMBRAR, PLANTAR Y RECOLECTAR EN ARMONIA CON EL COSMOS

    Sembrar, plantar, cultivar, cosechar y hacer conservas en días que tienen un impulso cósmico favorable son claves para María Thun. Ha desarrollado nuevas formas para tratar las plagas y da consejos para obtener el mejor aroma de las fresas, mantener frescas las flores cortadas durante el mayor tiempo posible y conseguir unas zanahorias más largas, entre otros.

    María Thun, una experta en agricultura, ha descubierto que el momento adecuado para sembrar y plantar puede marcar la diferencia en el crecimiento de las plantas. Según sus investigaciones, hay días en los que el cosmos ejerce una influencia positiva en el desarrollo de los cultivos.

    Además de sembrar y plantar en los días cósmicamente favorables, María Thun también enfatiza la importancia de cultivar y cosechar en estos momentos. Según ella, el impulso cósmico favorable puede mejorar la calidad y sabor de las frutas, verduras y hierbas.

    Para María Thun, el cuidado de las plantas va más allá de la siembra y el cultivo. Ella también se preocupa por el manejo de las plagas de manera natural y sostenible. Ha desarrollado nuevas formas de tratar las plagas utilizando métodos ecológicos, evitando el uso de productos químicos dañinos para el medio ambiente y la salud.

    Además de sus conocimientos sobre el manejo de plagas, María Thun también comparte consejos prácticos para obtener mejores resultados en la jardinería. Por ejemplo, ofrece recomendaciones para conseguir el mejor aroma en las fresas y mantener frescas las flores cortadas durante más tiempo.

    Otro de los consejos de María Thun es cómo obtener zanahorias más largas. Según ella, el momento adecuado para sembrar y plantar las zanahorias puede influir en su tamaño final. Siguiendo sus indicaciones, es posible obtener zanahorias más largas y sabrosas.

    En resumen, María Thun ha dedicado su vida a estudiar y promover la agricultura basada en el impulso cósmico favorable. A través de sus investigaciones y consejos prácticos, ha ayudado a muchos agricultores y jardineros a mejorar sus cosechas y disfrutar de productos de alta calidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    PLANTAS DE MONTE (FACSIMIL)

    Pequeña enciclopedia de agricultura

    La agricultura es una actividad fundamental para la supervivencia y el sustento de la humanidad. A lo largo de la historia, la agricultura ha evolucionado y se ha adaptado a las necesidades y condiciones de cada época. En esta pequeña enciclopedia de agricultura, exploraremos algunos conceptos clave relacionados con esta importante disciplina.

    Tierras de cultivo:

    Las tierras de cultivo son áreas de terreno dedicadas a la producción de alimentos y otros productos agrícolas. Estas tierras deben contar con condiciones adecuadas de suelo, agua y clima para garantizar el crecimiento y desarrollo de los cultivos. Entre las técnicas utilizadas para aprovechar al máximo las tierras de cultivo se encuentran la rotación de cultivos y la fertilización del suelo.

    Cultivos:

    Los cultivos son las plantas que se cultivan en las tierras de cultivo. Existen diferentes tipos de cultivos, como cereales, frutas, hortalizas y plantas medicinales. Cada tipo de cultivo requiere condiciones específicas de cultivo y cuidado. Algunos cultivos, como el maíz y el trigo, son alimentos básicos en muchas culturas y desempeñan un papel fundamental en la alimentación humana.

    Ganadería:

    La ganadería es la cría y cuidado de animales para la obtención de productos como carne, leche, huevos y lana. Esta actividad ha sido fundamental en el desarrollo de la agricultura, ya que los animales proporcionan recursos importantes para la alimentación y la industria. La ganadería se lleva a cabo en granjas y requiere de cuidados específicos para garantizar el bienestar y la salud de los animales.

    Técnicas de cultivo:

    En la agricultura, se utilizan diferentes técnicas para mejorar la productividad y la eficiencia de los cultivos. Algunas de estas técnicas incluyen el riego, la poda, el control de plagas y enfermedades, y el uso de fertilizantes. Además, se han desarrollado técnicas más avanzadas, como la agricultura de precisión y la agricultura ecológica, que buscan minimizar el impacto ambiental y maximizar la sostenibilidad de los sistemas de producción.

    Importancia de la agricultura:

    La agricultura desempeña un papel crucial en la sociedad, ya que es la principal fuente de alimentos para la población. Además, esta actividad contribuye al desarrollo económico de los países, genera empleo en zonas rurales y proporciona materias primas para la industria alimentaria y otras industrias relacionadas. La agricultura también tiene un impacto significativo en el medio ambiente, por lo que es importante promover prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con la naturaleza.

    En resumen, la agricultura es una disciplina que ha evolucionado a lo largo de la historia y desempeña un papel fundamental en nuestra sociedad. Desde las tierras de cultivo hasta las técnicas de cultivo y la importancia de la ganadería, cada aspecto de la agricultura es crucial para nuestra supervivencia y bienestar. Promover prácticas agrícolas sostenibles es fundamental para garantizar un futuro próspero para las generaciones venideras.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMPOSTAR EN CASA: MANUAL PARA FABRICAR ABONO CON RESIDUOS DEL HO GAR

    Este manual es una guía práctica completa para aquellos interesados en iniciarse en el compostaje a pequeña escala. Ya sea que tengas un jardín o que no dispongas de mucho espacio y necesites compostar en el balcón o dentro de tu casa, este libro te brinda toda la información necesaria.

    En estas páginas encontrarás los principios básicos del compostaje, así como técnicas de reciclaje para que puedas escoger la más adecuada según tus condiciones particulares. Además, también se ofrecen orientaciones sobre cómo aplicar el abono obtenido de manera efectiva.

    Este manual está diseñado para cualquier persona que desee reciclar sus residuos orgánicos, pero especialmente para aquellos que cultivan hortalizas o plantas ornamentales en balcones, terrazas, ventanas o patios de casa. El objetivo es claro: convertir la bolsa de desperdicios orgánicos que normalmente tiramos al contenedor en humus, que es como oro para las plantas. ¡No debemos desperdiciarlo! ¡Compostémoslo!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BASES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS DE LA ENOLOGIA

    Bioquímica del vino: La transformación de la uva en vino es un proceso fascinante que involucra una serie de etapas y componentes clave. Comenzando por la materia prima, la uva, el vino se obtiene a través de una serie de cambios bioquímicos que ocurren durante la vinificación.

    Principales azúcares y alcoholes de mostos y vinos: Durante la fermentación alcohólica, los azúcares presentes en los mostos se convierten en alcohol. Los principales azúcares involucrados son la glucosa y la fructosa, mientras que los alcoholes más comunes son el etanol y el glicerol.

    Principales ácidos orgánicos de mostos y vinos: Los ácidos orgánicos son fundamentales para darle sabor y acidez al vino. Los más destacados son el ácido tartárico, el ácido málico y el ácido cítrico.

    Compuestos fenólicos de la uva y del vino: Los compuestos fenólicos son responsables de los colores y sabores del vino. Entre ellos se encuentran los taninos, antocianos y flavonoides, que se extraen de la piel y las semillas de la uva durante el proceso de vinificación.

    Compuestos aromáticos de la uva y del vino: Los aromas son una parte fundamental de la experiencia sensorial del vino. La uva y el vino contienen una amplia variedad de compuestos aromáticos, como ésteres, aldehídos y terpenos, que contribuyen a los diferentes perfiles aromáticos.

    Interpretar un boletín de análisis enológicos: Los boletines de análisis enológicos proporcionan información detallada sobre la composición y características del vino. Saber interpretarlos es fundamental para comprender la calidad y las propiedades del vino.

    Microbiología del vino: Las levaduras son los microorganismos responsables de la fermentación alcohólica, mientras que las bacterias lácticas están involucradas en la fermentación maloláctica. Ambos procesos son fundamentales para el desarrollo de diferentes características del vino.

    Bacterias lácticas y fermentación maloláctica: La fermentación maloláctica es un proceso en el cual las bacterias lácticas transforman el ácido málico en ácido láctico, lo que contribuye a la suavidad y complejidad del vino.

    Alteraciones microbiológicas de los vinos: A lo largo del proceso de elaboración y almacenamiento, los vinos pueden verse afectados por diversas alteraciones microbiológicas, como la presencia de bacterias y levaduras indeseables, que pueden afectar negativamente su calidad.

    Transformación de la uva en vino: La transformación de la uva en vino implica una serie de etapas, desde la preparación y realización de la vendimia hasta la vinificación de diferentes tipos de vino. Cada etapa tiene su importancia y contribuye a las características finales del producto.

    Preparación y realización de la vendimia: La vendimia es una etapa crucial en la producción de vino. Se debe realizar en el momento adecuado de madurez de la uva y se deben tomar precauciones para asegurar su calidad.

    Primeros tratamientos de la vendimia: Una vez recolectada la uva, se llevan a cabo una serie de tratamientos iniciales, como la selección y despalillado, para garantizar la calidad de la materia prima.

    Vinificación de «vino blanco seco»: La vinificación de vino blanco seco implica la fermentación de mostos sin contacto con las pieles y semillas de la uva. Esto da como resultado un vino de color claro y con una acidez fresca.

    Vinificación de tintos: La vinificación de vino tinto implica el contacto de los mostos con las pieles y semillas de la uva durante la fermentación, lo que aporta color, taninos y aromas característicos.

    Elaboración de vinos rosados: Los vinos rosados se obt

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BONSAI SU CORRECTO DESARROLLO PASO A PASO

    En esta guía práctica, descubrirás los secretos del fascinante arte japonés del bonsái, presentado por Dave Pike. A través de sencillas explicaciones detalladas paso a paso y con magníficas fotografías en color, incluso el jardinero más inexperto podrá obtener resultados bellos y duraderos.

    El bonsái es un hobby fascinante que requiere paciencia y dedicación, pero con la ayuda de esta guía, cualquier persona podrá adentrarse en este mundo apasionante. Dave Pike, experto en bonsái, comparte sus conocimientos y técnicas para que puedas crear tus propios bonsáis y disfrutar de su belleza.

    Las explicaciones detalladas de Dave te guiarán en cada paso del proceso, desde la elección adecuada de la planta hasta las técnicas de poda y alambrado. Aprenderás cómo dar forma a tu bonsái, cuidarlo adecuadamente y mantenerlo saludable a lo largo del tiempo.

    Las magníficas fotografías en color te mostrarán ejemplos de bonsáis terminados, para que puedas inspirarte y visualizar cómo lucirá tu propio árbol en miniatura. Además, el texto práctico complementa las imágenes, brindándote consejos útiles y soluciones a posibles problemas que puedan surgir en el camino.

    Si siempre has sentido curiosidad por el mundo del bonsái pero no sabes por dónde empezar, esta guía es perfecta para ti. Aprende de la mano de un experto y sumérgete en el arte milenario del bonsái. ¡Descubre la belleza y la tranquilidad que este hobby puede proporcionarte!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ELABORACION DE SIDRA NATURAL ECOLOGICA

    El arte de elaborar una excelente sidra natural es algo que se adquiere a través de la experiencia y la observación, así como de los conocimientos transmitidos por quienes nos han precedido o tienen mayor práctica en el tema. Con el objetivo de transmitir estos conocimientos, hemos desarrollado un enfoque didáctico que simula la relación entre un experimentado maestro y un alumno inexperto pero interesado en aprender y mantener viva la tradición.

    En esta guía, presentaremos las pautas básicas a seguir, dirigidas principalmente a aquellos que no tienen experiencia en el mundo de la sidra, pero que también pueden resultar útiles para aquellos que buscan mejorar cada vez más su propia producción de sidra.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PLANTING: A NEW PERSPECTIVE (edición en inglés)

    Piet Oudolf y Noel Kingsbury son los principales exponentes internacionales del diseño de plantaciones sostenibles. También son viveristas con décadas de conocimiento sobre plantas y sus hábitos. Este libro ofrece a jardineros entusiastas, diseñadores de jardines y arquitectos paisajistas una visión única de cómo combinan estas áreas de experiencia para crear algunos de los parques y jardines más memorables del mundo. A continuación, demuestran cómo se puede lograr este efecto a menor escala en entornos de jardín doméstico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ARBOLES DEL MUNDO

    Un estudio exhaustivo e ilustrado con hermosas fotografías nos muestra el impacto extraordinario que los árboles tienen en nuestras vidas y en nuestro entorno, tanto en el pasado como en el presente y el futuro. Esta obra es imprescindible y está bien documentada, permitiendo una mejor comprensión e interpretación del paisaje.

    Esta obra nos recuerda la importancia fundamental y la belleza única de los árboles que se encuentran en nuestro mundo. Son un vínculo entre la tierra y el cielo, y simbolizan la fuerza, la protección y la longevidad. Sin los árboles, los seres humanos no podrían sobrevivir, ya que son vitales para mantener el equilibrio del clima y los frágiles ecosistemas de nuestro planeta.

    A lo largo de los siglos, los árboles han sido reverenciados en muchas culturas debido a sus conexiones con el pasado y sus asociaciones con lo espiritual. Sin embargo, en tiempos recientes, se ha comenzado a subestimar y, en muchos casos, a destruir su importancia.

    Cada uno de los seis capítulos de este estudio está dedicado a una zona diferente. En cada uno de ellos se describen los árboles nativos en su hábitat natural, su relación con el ser humano a lo largo de los siglos y el papel que desempeñarán en el futuro. Las impresionantes fotografías de paisajes y árboles individuales evocan la grandeza y la belleza de estos seres.

    VER PRECIO EN AMAZON