Xavier Bosch

Xavier Bosch

  • 5
  • (0)

    32 DE MARZO

    32 de marzo es una novela que explora la eterna lucha entre el horror y la belleza, una batalla que se libra en los rincones más oscuros de nuestras vidas. En esta fascinante obra, Xavier Bosch nos sumerge en un mundo donde las sombras del pasado se convierten en los riesgos del presente.

    La historia se desarrolla en París, donde Barbara, una vendedora de derechos literarios internacionales, busca refugio después de una experiencia traumática. Decide instalarse en casa de su abuela, Margaux, una mujer con quien tiene un vínculo muy especial. Es en este lugar, en el año 2008, durante la gran nevada, donde Barbara se encuentra con un joven desconocido durmiendo en su sofá rojo.

    El misterioso fotógrafo, que nunca retrata a personas, se convierte en un aliado inesperado para Barbara. Juntos emprenden una búsqueda que los llevará a descubrir los secretos ocultos de mamie Margaux, una mujer que sobrevivió a la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial.

    En su camino, Barbara y el fotógrafo se enfrentarán a la propaganda como arma de seducción masiva, una fuerza que intenta manipular y controlar a las personas. Pero también descubrirán la música como un instrumento de salvación, capaz de sanar heridas y unir corazones.

    En medio de la oscuridad, el amor se revela como un poder formidable, capaz de derribar barreras y transformar vidas. A medida que se adentran en los secretos de mamie Margaux, Barbara y el fotógrafo descubren que el amor puede ser la clave para enfrentar los peligros del presente y encontrar la verdadera belleza en medio del horror.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALGU COM TU. PREMI RAMON LLULL 2015 (edición en catalán)

    Una historia sobre la fuerza perdurable del amor. «Caminaron por la Rue de Seine casi sin ver la calle, pendientes el uno del otro. Jean-Pierre, un guía turístico ansioso por complacer, explicaba curiosidades del barrio que ella escuchaba en silencio. En el lugar donde la acera se estrechaba, parecía que, sin quererlo, se rozaban las manos. Piel con piel. Y ella sintió un escalofrío. Tomaron la Rue de Buci, llena de turistas sentados en las terrazas a la sombra, y rápidamente llegaron al Boulevard Saint-Germain». Jean-Pierre Zanardi, galerista en la Rive Gauche, es un espíritu libre. Paulina Homs, con una vida tranquila y familiar en Barcelona, ​​llega a París para la boda de su prima.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HOMES D HONOR (edición en catalán)

    Torna el Dani Santana. El protagonista de «Se sabrà tot» ara investiga des de la televisió. ¿Se sabrá mai tot del Dani Santana? L’exdirector del diari Crònica condueix ara un programa d’investigació i d’entrevistes a la televisió.

    Un testimoni de l’incendi del Liceu s’adreça al periodista amb una revelació incòmoda, lluny de la versió oficial. Fugint d’uns problemes, se’n troba uns de nous. Tuzza Talese, una siciliana temperamental que ha destapat els secrets de la Cosa Nostra, acudeix al seu programa i li capgira la vida.

    Per si no en tingues prou, el programa descobreix que l’heroi indiscutible del país, el pare de l’alcalde de Barcelona, no ho va explicar tot sobre el seu exili. Periodisme d’investigació, poder, intriga, corrupció, sexe clandestí i acció en una nova novel·la del periodista Dani Santana.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HOMES D HONOR (edición en catalán)

    ¿Se sabrá alguna vez todo sobre Dani Santana? El exdirector del diario Crónica ahora conduce un programa de investigación y entrevistas en la televisión. Huyendo de unos problemas, se encuentra con unos nuevos. Tuzza Talese, una siciliana temperamental que ha destapado los secretos de la Cosa Nostra, acude a su programa y le da un vuelco a su vida. Un testigo del incendio del Liceo se dirige al periodista con una revelación incómoda, lejos de la versión oficial. Por si no tuviera suficiente, el programa descubre que el héroe indiscutible del país, el padre del alcalde de Barcelona, no lo contó todo sobre su exilio. Periodismo de investigación, poder, intriga, corrupción, sexo clandestino y acción se unen en una nueva novela de Dani Santana.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    L´ENERGIA ELECTRICA A CATALUNYA 1949-1958 (edición en catalán)

    El estudio de las restricciones eléctricas en Cataluña durante los años cuarenta y cincuenta es un tema fundamental para comprender los efectos de la política autárquica franquista en la región. Durante ese periodo, el régimen culpó de la mala situación económica a las destrucciones causadas por la guerra y a la persistente sequía que afectaba el pleno rendimiento de las centrales hidroeléctricas pirenaicas. Sin embargo, las destrucciones de guerra fueron considerablemente inferiores a lo que el régimen pretendía hacer creer, y no se comparaban a las pérdidas que sufrieron la mayoría de los países europeos durante la Segunda Guerra Mundial.

    A pesar de esto, la recuperación económica en Cataluña fue mucho más lenta que en otros lugares, y no fue hasta mediados de la década de los cincuenta que se lograron alcanzar los niveles de producción de electricidad anteriores a 1936. Las restricciones eléctricas, junto con el mercado negro, el estraperlo, las cartillas de racionamiento, el hambre, la miseria, la desnutrición y la reaparición de enfermedades ya erradicadas, fueron consecuencia directa de esa política autárquica. Además, la falta de productos básicos, de materias primas y de combustibles, así como la falta de renovación de la maquinaria industrial y de los bienes de equipamiento, también contribuyeron a empeorar la situación.

    Estas restricciones eléctricas y todas las dificultades mencionadas anteriormente fueron el resultado de una política autárquica que se basaba en la ignorancia, la estupidez y la prepotencia de una dictadura que se legitimaba apelando al derecho de conquista.

    VER PRECIO EN AMAZON