Theodor W. Adorno

Theodor W. Adorno

  • 3
  • (0)

    CONSIGNAS

    Junto con Horkheimer, uno de los principales representantes de la llamada Escuela de Francfort es Adorno. Esta escuela se enfocó en prolongar los análisis de Marx en el estudio de las formas de conciencia. Adorno, dueño de una riquísima cultura, aborda en su obra Consignas los problemas cruciales de la filosofía contemporánea. Estos problemas incluyen la relación entre sujeto y objeto, así como la relación entre teoría y praxis.

    En su tratamiento de estos problemas, Adorno combina constantemente la consideración filosófica rigurosa, inspirada principalmente en Kant, Hegel y Marx, con referencias a aspectos culturales e histórico-sociales. Este vaivén dialéctico se puede apreciar también en la variedad de temas que componen su obra Consignas. De hecho, el título mismo de la obra sugiere «la forma de una enciclopedia que expone de modo asistemático y discontinuo aquello que la unidad de la experiencia organiza como constelación».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EDUCACION PARA LA EMANCIPACION: CONFERENCIAS Y CONVERSACIONES CON HELLMUT BECKER (1959-1969)

    Theodor W. ADORNO es reconocido como uno de los intelectuales más influyentes y brillantes del siglo XX, sin embargo, su contribución pedagógica ha pasado injustamente desapercibida hasta ahora. Los grandes desastres causados por el nazismo y las dictaduras le llevaron a valorar la importancia de los sistemas educativos en la construcción de sociedades democráticas.

    En esta obra, el autor señala cómo, en ocasiones, la formación también puede conducir a la barbarie y a la dominación. El nazismo dejó en evidencia esto al promover en las instituciones escolares una «falsa cultura» y al impedir el pensamiento crítico. Uno de los principales interrogantes que plantea el filósofo es cómo este mundo, tan avanzado científica y tecnológicamente, puede albergar al mismo tiempo tanta miseria.

    Prestar atención a lo que está sucediendo nos obliga a considerar la formación de las personas, analizar el papel tanto de las instituciones como de los medios de comunicación, y en particular, el de la televisión. Capítulos como «¿Qué significa superar el pasado?», «La filosofía y los profesores», «Televisión y formación cultural», «Tabúes sobre la profesión de enseñar», «Educación después de Auschwitz», «Educación, ¿para qué?», «Educación para la superación de la barbarie» y «Educación para la emancipación» son lo suficientemente sugestivos…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESCRITOS SOCIOLOGICOS I (OBRA COMPLETA,8)

    El primer volumen de las obras completas de Adorno dedicado a la sociología abarca una variedad de textos que abordan diferentes aspectos de las ciencias sociales, así como de la política, la psicología y el psicoanálisis. En estos textos, Adorno ofrece un análisis profundo y perspicaz de varios temas, como la pseudocultura, la propaganda fascista y el conflicto social.

    VER PRECIO EN AMAZON