Salvador Miret Artes

Salvador Miret Artes

  • 1
  • (0)

    BIOLOGIA CUANTICA

    Desde que en 1943 Pascual Jordan acuñara el término de biología cuántica y en 1944 Erwin Schrödinger, con su libro «What’s life?», abriera el camino a la biología molecular, se ha hablado mucho de las consecuencias de describir la vida en términos o conceptos cuánticos. En particular, se han discutido los efectos triviales y no triviales que esto conlleva.

    Los efectos triviales provienen del hecho de que todas las sustancias están hechas de moléculas, átomos, electrones, protones, etc. Estos componentes fundamentales de la materia están regidos por las leyes de la mecánica cuántica. Sin embargo, más recientemente, en 2007, se produjo la primera confirmación experimental de que la mecánica cuántica podría estar detrás de procesos vitales como la fotosíntesis. Esto abrió la puerta a la consideración de efectos no triviales cuánticos en la biología, como el entrelazamiento, efecto túnel, coherencia y latidos cuánticos, decoherencia, quiralidad, entre otros.

    La biología cuántica surge de la unión de la física, la química y la biología. Su objetivo es comprender los fenómenos vitales desde una perspectiva cuántica. Esta interdisciplina promete revolucionar nuestra comprensión de la vida y sus procesos.

    Sin lugar a dudas, toda la investigación básica llevada a cabo en la biología cuántica tendrá aplicaciones futuras directas en nuestra sociedad. Estas aplicaciones implicarán el cambio de muchos paradigmas establecidos y podrían tener un impacto significativo en diversas áreas, como la medicina, la agricultura y la tecnología. El avance en el campo de la biología cuántica nos brinda la oportunidad de explorar nuevas posibilidades y abrir caminos hacia un futuro más prometedor.

    VER PRECIO EN AMAZON