Roberto Esteban Duque

Roberto Esteban Duque

  • 4
  • (0)

    ETICA BIOMEDICA: ASPECTOS SOCIALES DE LA BIOMEDICINA

    En la actualidad, nos enfrentamos a un dilema profundo en relación al poder que poseemos como seres humanos. Este poder conlleva consigo un riesgo inmenso, ya que está en juego el futuro de la humanidad. Nuestras vidas se ven amenazadas, no solo por las fuerzas externas que nos rodean, sino también por las entidades que nos protegen: la ciencia y la medicina.

    Vivimos en una época en la que las disciplinas de la vida pueden erosionar valores fundamentales como la vida misma, la dignidad humana y la identidad individual. El problema radica en la ideología que se ha infiltrado en estos campos del conocimiento. No es la ciencia en sí misma la culpable, sino la forma en que se transmite con sesgos ideológicos.

    La ideologización de las ciencias biológicas representa una grave amenaza para los valores esenciales de la humanidad. Por ello, es crucial abordar el estudio de la ´Ética Biomédica´, con el fin de comprender las bases científicas y experimentales que subyacen a este campo. Este conocimiento es fundamental para poder reflexionar de manera ética sobre los temas más relevantes en el ámbito de la Biomedicina y para desarrollar los fundamentos filosóficos necesarios que nos permitan emitir juicios de valor coherentes y rigurosos en torno a cuestiones bioéticas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA RELIGIÓN EN EL ESPACIO PÚBLICO

    Descripción
    ¿Es válido separar la religión de «lo público», considerando que su lugar específico está en las prácticas de culto, más allá de las cuales no existe «religión»? ¿O debemos reconocer que la religión permea todos los aspectos de la vida, incluido lo público?

    Precio: 15,00 € (14,42 € sin IVA)
    Peso: 0,295 Kg.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MORAL SOCIOECONOMICA Y POLITICA

    La elaboración de la obra «Moral socioeconómica y política» no evita abordar la complejidad de estos temas, ya que requieren nuevos elementos filosóficos y aportaciones de las ciencias sociales. El autor no teme enfrentarse a esta tarea, como se puede apreciar.

    Tras identificar las sólidas raíces bíblicas de la Moral Social, el autor explora sus fundamentos, poniendo especial énfasis en los derechos fundamentales del ser humano, los cuales se derivan de su propia dignidad. Además, construye un sólido marco de filosofía moral de manera inusual.

    Además, considerando que la vida política en la actualidad está altamente influenciada por la vida económica, debido a que casi todo está dominado por la actividad económica, el texto analiza la relación entre economía y ética. De manera acertada, se hace un juicio sobre la economía de mercado para demostrar que lo que une a las personas no es tanto el contrato como el acto de dar.

    Finalmente, al considerar la política como una actividad humana estructural, el texto se centra en los principios morales que deberían guiar la vida política del Estado y el bien común. Estos principios se entrelazan constantemente con el pensamiento filosófico y cultural contemporáneo, a través de una ágil descripción de la cambiante actividad social y política.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TEOLOGIA MORAL ESPECIAL

    La Teología Moral Especial se centra en la interpretación teológica del ser humano, concebido para honrar a Dios, como el punto de partida lógico de la dimensión ética de la vida humana. Es la persona elevada más allá de sí misma la que otorga significado a la dimensión moral de la vida cristiana. Por lo tanto, la naturaleza finalista de la conducta moral se convierte en un tema de vital relevancia.

    VER PRECIO EN AMAZON