Roberto Bolaño

Roberto Bolaño

  • 6
  • (0)

    2666 (edición en inglés)

    Con una introducción de Ben Lerner,

    La verdad es que nunca dejamos de ser niños, terribles niños cubiertos de llagas y venas nudosas y tumores y manchas de edad, pero en última instancia, niños, en otras palabras, nunca dejamos de aferrarnos a la vida porque somos vida.

    Santa Teresa, en la frontera entre México y Estados Unidos: una expansión urbana, un torbellino para almas perdidas. Convictos y académicos se encuentran aquí, al igual que un periodista deportivo estadounidense, una estudiante adolescente con su padre viudo y un autor recluso y ‘desaparecido’. Pero hay un lado más oscuro en la ciudad: las niñas y mujeres están desapareciendo a un ritmo alarmante y se está convirtiendo rápidamente en escenario de una serie de crímenes horripilantes. A medida que avanza 2666, el sentido de la conspiración crece y la sombra del apocalipsis se acerca cada vez más.

    Escrito con una intensidad ardiente en los últimos años de la vida de Roberto Bolaño, 2666 se convirtió en una sensación al ser publicado y ha sido aclamado en todo el mundo como la obra maestra de Bolaño. Aterrador, impresionante y hermoso, es la novela clásica que ha llegado a definir a uno de los mayores escritores de América Latina.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA LITERATURA NAZI EN AMÉRICA

    La literatura nazi en América es una antología vagamente enciclopédica de la literatura filonazi producida en América desde 1930 a 2010. Este contexto cultural carece de conciencia de lo que es y cae con frecuencia en la desmesura, a diferencia de Europa. Así lo afirmaba Roberto Bolaño, quien organizó esta obra en trece capítulos, a su vez divididos en varias secciones.

    En La literatura nazi en América, se traza un recorrido zigzagueante por las voces, las plumas y las vidas de autores como Edelmira Thompson de Mendiluce, Luiz Fontaine Da Souza, Pedro González Carrera y Segundo José Heredia. Todos ellos están relacionados, de uno u otro modo, con el nazismo. Sin embargo, todos ellos son personajes ficticios, frutos de la imaginación que les da vida y los dispone en la red geográfica y narrativa de un continente de historia ilusoria poblado por escritores de historias ilusorias.

    Las reseñas sobre La literatura nazi en América no dejan de elogiar la obra de Bolaño. Según Jorge Edwards, Bolaño se convirtió en un cuentista y novelista central, quizás el más destacado de su generación, sin duda el más original y el más infrecuente. Además, J.A. Masoliver Ródenas, de La Vanguardia, destaca la brillante capacidad de Bolaño para inventar figuras literarias, recrear ambientes, acentuar conflictos, inventar argumentos o títulos, y confundir lo real con lo imaginario.

    En conclusión, La literatura nazi en América es un libro desconcertante, paródico y extraño, pero tremendamente imaginativo. Es considerada una excelente introducción al escritor chileno y es altamente recomendada.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LES DETECTIVES SAUVAGES (edición en francés)

    El joven Juan García Madero decide abandonar sus estudios de derecho para adentrarse en los bajos fondos de la Ciudad de México. Como un moderno Don Quijote, se embarca en una aventura junto a la prostituta Lupe, en busca de Cesárea Tinajero, una poeta mítica cuyo rastro se pierde en el desierto…

    ¿Son la literatura y la vida dos cosas distintas? Este polifónico y extraordinariamente divertido romance marca el inicio de una nueva era en la literatura latinoamericana. La crítica internacional ha comparado esta obra con las grandes creaciones de Cortázar, Borges y Kerouac.

    Desde Barcelona hasta París, desde Israel hasta California, Roberto Bolaño nos regala una epopeya lírica y tragicómica, protagonizada por hombres en busca de la verdadera vida. Es el «viaje infinito de personas que fueron jóvenes y desesperados, pero que nunca se aburrieron», como bien dijo Enrique Vila-Matas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS DETECTIVES SALVAJES

    Los detectives salvajes es considerada por la crítica y el público de todo el mundo como una de las mejores y más originales ficciones escritas en las últimas décadas, entre la narrativa detectivesca, la novela «de carretera», el relato biográfico y la crónica. Según Babelia, es uno de los mejores libros en español de los últimos 25 años.

    Dos jóvenes poetas latinoamericanos, Arturo Belano y Ulises Lima, emprenden una aventura que se extiende a lo largo de varias décadas y cruza distintos países. Sus vidas, símbolo de rebeldía y la necesidad de ruptura con la realidad establecida, representan los anhelos de toda una generación. En 1975, la búsqueda de la misteriosa escritora mexicana Cesárea Tinajero, desaparecida y olvidada en los años posteriores a la revolución, marca el inicio de un viaje sin descanso marcado por el amor, la muerte, el deseo de libertad, el humor y la literatura.

    En Los detectives salvajes está esbozado, como si de un juego de cajas chinas se tratara, todo el deslumbrante universo literario y personal de Roberto Bolaño. La novela fue ganadora de los premios Herralde y Rómulo Gallegos, y fue calificada por The New York Times, Los Angeles Times y The Washington Post como una de las mejores novelas publicadas en 2007.

    Críticas elogiosas no faltan para esta obra. Iván Thays de Babelia la describe como «un carrusel de lenguaje y destreza narrativa que sin duda es lo mejor que se ha escrito en castellano en las últimas décadas». Jonathan Lethem afirma que Bolaño ha demostrado que la literatura lo puede todo. Fabrice Gabriel de Les Inrockuptibles la describe como «una especie de ebriedad narrativa que nos deja abrumados, sonriendo de obnubilación o de admiración». Por su parte, Mario Vargas Llosa destaca que «el mito de Bolaño ha servido para potenciar el reconocimiento de una obra donde había originalidad, donde había calidad». Finalmente, Jorge Edwards la define como «una obra maestra».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SEPULCROS DE VAQUEROS

    Roberto Bolaño, un maestro de la literatura contemporánea en español, es conocido por su incesante exploración en novelas de largo alcance y en relatos y novelas cortas. En este volumen, se encuentran tres nouvelles inéditas que capturan lo mejor de su genio literario: el Mal, la violencia, la historia, la literatura, la ironía, entre otros temas, junto a personajes emblemáticos como el detective salvaje Arturo Belano.

    De la pluma de Juan Antonio Masoliver Ródenas en el prólogo, se destaca la creación de Bolaño como un proceso de constante movimiento y consolidación de un universo. La intensidad de los sentimientos, la crítica incisiva, la imaginación desbordada, y los personajes singulares hacen de «Sepulcros de vaqueros» una obra original y sumamente atractiva.

    Reseñas de críticos literarios elogian la obra de Bolaño como una creación innovadora y audaz, resaltando sus temas recurrentes como las revoluciones latinoamericanas, la vanidad literaria, el amor, la muerte, el exilio, la poesía, entre otros. Mario Vargas Llosa lo describe como un escritor experimental, independiente y crítico, mientras que otros críticos destacan su capacidad de innovación y seducción en la narrativa.

    La influencia de Bolaño en la literatura contemporánea es innegable, siendo comparado con Joyce por su capacidad para transformar el caos y la violencia en una obra literaria perdurable. Su legado despierta admiración y envidia entre escritores, quienes reconocen su habilidad para crear obras maestras inigualables, convirtiéndolo en un referente para generaciones futuras.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    UNA NOVELITA LUMPEN

    Ahora, como madre y mujer casada, mi vida ha cambiado completamente. Sin embargo, hubo un tiempo en el que fui una delincuente. Así es como comienza mi relato, Bianca, sobre mi dura entrada a la edad adulta en Roma, en Una novelita lumpen.

    Después de la trágica muerte de mis padres en un accidente automovilístico, siendo apenas una adolescente, me encontré perdida en el abismo de la indiferencia, sin rumbo hacia un futuro prometedor. Mi única compañía era mi hermano menor, quien se involucraba con gente de dudosa reputación en el gimnasio donde trabajaba.

    Un día, dos hombres misteriosos aparecieron en nuestras vidas, ofreciéndonos la oportunidad de cometer un delito que podría sacarnos de nuestras penurias económicas. La víctima sería un anciano actor ciego, quien poseía una pequeña fortuna. Este crimen podría ser nuestra puerta de escape, llevándonos a algún lugar, cualquier lugar que nos alejara de nuestra desesperanza.

    Para mí, no había mucho que perder y sí mucho que ganar. Después de todo, ¿qué puede esperar alguien que ha abandonado toda esperanza?

    VER PRECIO EN AMAZON