Reyes Monforte

Reyes Monforte

  • 4
  • (0)

    AMOR CRUEL

    La periodista Reyes Monforte nos trae una nueva historia real llena de sacrificio y valentía. En esta ocasión, nos relata la historia de una madre que lo dio todo por su hija. La protagonista de esta historia es Mª José Carrascosa, una valenciana que contrajo matrimonio en el año 1998 con un estadounidense.

    En aquel momento, Mª José ya tenía una hija en común con su esposo. Sin embargo, su vida dio un giro inesperado cuando descubrió el oscuro pasado de su marido. Con valentía y determinación, decidió sacar a su pequeña del país para protegerla de cualquier peligro.

    Desafortunadamente, esta valiente decisión ha llevado a Mª José a enfrentarse a una dura condena de cárcel. Las autoridades le imputan una pena que oscila entre los 40 y 70 años. A pesar de las dificultades y del gran sacrificio que ha supuesto para ella, esta madre no se arrepiente de haber luchado por la seguridad y bienestar de su hija.

    La autora de «Un burka por amor», Reyes Monforte, nos sumerge una vez más en una historia apasionante y llena de emociones. A través de su pluma, nos adentramos en la vida de Mª José Carrascosa, una mujer valiente que, a pesar de las adversidades, nunca dejó de proteger a su hija.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA MEMORIA DE LA LAVANDA

    Reyes Monforte, autora de Un burka por amor y Una pasión rusa, regresa con una gran novela sobre la pérdida, el duelo, el amor y la esperanza.

    «Morí un 3 de mayo. Ese día dejé de respirar, de sentir, de oír, de pensar, de reír. Lo mejor que te puede pasar en la vida es amar y ser amado. Y perder esa sensación es mucho más doloroso que no tenerla nunca.»

    Dos meses después de la muerte de Jonas, Lena, fotógrafa profesional, reúne el valor necesario para cumplir la última voluntad de su marido: esparcir sus cenizas en los campos de lavanda del corazón de la Alcarria. Allí se reúne con el grupo de amigos de Jonas, entre ellos Daniel, su primo hermano, un sacerdote con el que comparte los sentimientos de amor y pérdida, y que guarda para sí muchos silencios.

    Sin embargo, igual que se heredan los afectos, se heredan también los odios. Lena deberá lidiar con la presencia amenazante de su cuñado Marco, un hombre envidioso y mezquino que no está dispuesto a respetar su duelo. Coincidiendo con el Festival de la Lavanda, recordará su historia de amor con Jonas y todo lo que se llevó consigo, reforzará lazos de amistad y desvelará secretos familiares escondidos durante demasiado tiempo.

    La crítica ha dicho…

    «Pese a la continua y acertada tensión que nos hace regresar a nuestras propias lesiones, su lectura, tan intimista, está dominada por una celebración de la vida, aunque flote durante toda la historia el pensamiento mágico de lo que pudiera no haber sucedido. […] La autora logra contar desde las entrañas lo mil veces narrado de forma tan primitiva e íntima como su propio daño con una estructura altamente cinematográfica, tan hiriente como balsámica. Y acierta de pleno.» Ángeles Lopez, La Razón

    En los blogs…

    «La memoria de la lavanda es un cuaderno de bitácora para atravesar el duelo, que nos acerca unos a otros, que nos despoja de banalidades, que nos humaniza y nos iguala. He salido de este viaje a Tármino con ganas de visitar los campos de lavanda y hacerle una visita a Jonas y así decirle que yo, al igual que Lena, nunca lo olvidaré.» BlogLecturápolis

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA MEMORIA DE LA LAVANDA

    Reyes Monforte, reconocida autora de Un burka por amor y Una pasión rusa, vuelve con una nueva y conmovedora novela que aborda temas como la pérdida, el duelo, el amor y la esperanza.

    «Morí un 3 de mayo. Ese día dejé de respirar, de sentir, de oír, de pensar, de reír. Lo mejor que te puede pasar en la vida es amar y ser amado. Y perder esa sensación es mucho más doloroso que no tenerla nunca.» Dos meses después de la muerte de Jonas, Lena, una fotógrafa profesional, finalmente reúne el coraje necesario para cumplir la última voluntad de su esposo: esparcir sus cenizas en los campos de lavanda en el corazón de la Alcarria.

    Allí se encuentra con el grupo de amigos de Jonas, incluido Daniel, su primo hermano y sacerdote, con quien comparte sentimientos de amor y pérdida, y que guarda silencios profundos. Sin embargo, al igual que se heredan los afectos, también se heredan los odios. Lena deberá enfrentar la presencia amenazante de su cuñado Marco, un hombre envidioso y mezquino que no respeta su duelo.

    En medio del Festival de la Lavanda, Lena recordará su historia de amor con Jonas y todo lo que se llevó consigo, fortalecerá lazos de amistad y desenterrará secretos familiares ocultos por mucho tiempo.

    La crítica ha elogiado esta obra: «Pese a la continua y acertada tensión que nos hace regresar a nuestras propias heridas, su lectura, tan íntima, está marcada por una celebración de la vida, aunque persista el pensamiento mágico de lo que pudo no haber sucedido. La autora logra relatar de forma primitiva e íntima su propio dolor con una estructura altamente cinematográfica, tan dolorosa como sanadora. Y lo logra con maestría.» – Ángeles Lopez, La Razón.

    En los blogs: «La memoria de la lavanda es un diario de navegación para superar el duelo, que nos acerca unos a otros, que nos despoja de banalidades, que nos humaniza y nos iguala. He salido de este viaje a Tármino con ganas de visitar los campos de lavanda y hacerle una visita a Jonas para decirle que, al igual que Lena, nunca lo olvidaré.» – Blog Lecturápolis.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    UN BURKA POR AMOR (ED. LIMITADA A UN PRECIO ESPECIAL)

    Atrapada en un país que no es el suyo, sometida a unas costumbres desconocidas, incapaz de escapar. Esta es la historia de María Galera, la novela con la que Reyes Monforte conquistó al público y a la crítica. Versión actualizada y revisada por la autora.

    Fue en Londres cuando la vida de la joven mallorquina comenzó a cambiar, el mismo día en que conoció a Nasrad. Los dos se enamoraron perdidamente y María, en un acto de fe, se convirtió al islam para casarse con él. Cuando al poco tiempo Nasrad tuvo que volver a Afganistán, su país de origen, ella decidió acompañarlo. Fue entonces cuando empezó la pesadilla.

    Obligados a acatar las leyes del régimen talibán, con el comienzo de la guerra ambos quedaron atrapados en el país, sin recursos, dinero ni documentación. A pesar de las precarias circunstancias en las que se encontraban, María dio a luz a dos hijos, pero la vida allí era cada vez más difícil. Necesitaba salir de Afganistán. Fue con la noticia de su tercer embarazo cuando se decidió a pedir ayuda.

    Impulsada por el amor a su familia, se puso en contacto con el programa Cinco Lunas, de Reyes Monforte, y su historia trascendió al mundo periodístico… Una historia dura y necesaria que demuestra que el amor puede superar todas las barreras.

    VER PRECIO EN AMAZON