Raul Lafuente Sanchez

Raul Lafuente Sanchez

  • 3
  • (0)

    BREVE INTRODUCCION A LA UNION EUROPEA: EL BREXIT Y EL NUEVO MARCO DE RELACIONES ENTRE LA UNION EUROPEA Y EL REINO UNIDO

    eberá establecer los términos y condiciones de su salida del bloque. Esta situación ha generado una gran incertidumbre tanto a nivel político como económico, no solo para el Reino Unido, sino también para el resto de los Estados miembros de la Unión Europea.

    El proceso de negociación ha sido complejo y ha abarcado diversos aspectos, como los derechos de los ciudadanos, la frontera entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda, la cooperación en materia de seguridad y defensa, y la futura relación comercial entre ambas partes.

    A medida que se acerca la fecha límite para llegar a un acuerdo, las tensiones aumentan y las posturas se endurecen. El Reino Unido busca asegurar los mejores términos posibles para su salida, mientras que la Unión Europea busca proteger sus intereses y mantener la integridad del mercado único.

    Esta situación ha tenido un impacto significativo en la economía del Reino Unido, con empresas que han trasladado sus operaciones a otros países de la Unión Europea y una caída en la inversión extranjera. Además, se han registrado tensiones políticas internas, con divisiones en los partidos y manifestaciones a favor y en contra del Brexit.

    A nivel europeo, la salida del Reino Unido también plantea desafíos. La Unión Europea perderá uno de sus Estados miembros más grandes y poderosos, lo que tendrá implicaciones en términos de equilibrio de poder y toma de decisiones. Además, se enfrentará al desafío de mantener la unidad entre los Estados miembros restantes y de abordar las preocupaciones de otros países que podrían considerar seguir los pasos del Reino Unido.

    En resumen, la salida del Reino Unido de la Unión Europea es un acontecimiento histórico que ha generado incertidumbre y desafíos tanto para el Reino Unido como para la Unión Europea. A medida que se acerca la fecha límite para llegar a un acuerdo, es fundamental encontrar soluciones que protejan los intereses de ambas partes y permitan una transición lo más suave posible. Sin embargo, independientemente del resultado de las negociaciones, el Brexit tendrá un impacto duradero en la política y la economía europea.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DERECHO SUCESORIO INGLÉS , NORMAS DE CONFLICTO Y SUCESIÓN DE CIUDADANOS BRITÁNICOS EN ESPAÑA

    A pesar de que el Reino Unido se haya retirado de la Unión Europea, es importante tener en cuenta que el número de ciudadanos británicos que seguirán visitando y viviendo en nuestro país no es insignificante. Esto hace que el tratamiento de las sucesiones internacionales de estos ciudadanos siga siendo un tema de gran relevancia.

    Por esta razón, resulta de gran interés y utilidad estudiar y analizar los aspectos relacionados con el derecho sucesorio desde la perspectiva del derecho material inglés, así como las normas de derecho internacional privado del Common law y de la Unión Europea que son aplicables en esta materia. De esta manera, podremos entender y abordar correctamente este tipo de sucesiones internacionales.

    La presente obra ha sido creada como una herramienta práctica de trabajo que permitirá a los profesionales del derecho acceder a una guía fácil y práctica para abordar la sucesión de ciudadanos británicos en España. Además, les ayudará a familiarizarse con el derecho material inglés, su ordenamiento jurídico y su organización jurisdiccional basada en el sistema del Common law.

    Asimismo, esta obra busca proporcionar conocimiento sobre las normas de conflicto inglesas y de la Unión Europea, en particular el Reglamento 650/2012 sobre sucesiones internacionales. Aunque este reglamento no es aplicable por los órganos jurisdiccionales ingleses, sí afectará a los ciudadanos británicos cuya sucesión se abra en España. Los jueces y tribunales españoles están obligados a aplicar este reglamento para determinar el tribunal competente e identificar la ley aplicable a estas sucesiones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INTRODUCCIÓN A LA UNIÓN EUROPEA EN LA ERA POST-BREXIT

    La Unión Europea es un proyecto de integración y cooperación internacional que busca la pacificación y el progreso del Continente europeo. Desde su inicio en 1957, ha implicado a veintisiete Estados miembros y ha abordado diversas perspectivas, como la política, la económica, la social y la jurídica.

    La cooperación política entre los Estados se lleva a cabo a través de las instituciones de la Unión Europea. Además, se ha desarrollado un ordenamiento jurídico propio que armoniza las legislaciones nacionales. En términos económicos, se ha logrado la integración en distintas áreas, como el mercado interior y la creación de una eurozona con una moneda única.

    La Unión Europea también ha implementado políticas en diversos ámbitos, como la social, la exterior y la de seguridad. Estos aspectos tienen un impacto significativo en la vida diaria de los ciudadanos y las empresas, y han sido fundamentales para el desarrollo político, social y económico en las últimas décadas.

    Sin embargo, por primera vez desde la firma del Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea, el Reino Unido decidió abandonar la Unión Europea, dejando de ser un Estado miembro a partir del 1 de enero de 2021. Este hecho demuestra que la construcción de Europa es un proceso continuo y que las nuevas generaciones deben seguir trabajando con entusiasmo, aportando ideas innovadoras y renovadoras.

    Esta obra tiene como objetivo ser una herramienta útil tanto para los estudiantes universitarios que se acercan al estudio de la integración europea desde diferentes perspectivas, como para los profesionales y el público en general interesados en el tema. En un momento de incertidumbre y cambios, esta obra busca transmitir esperanza y ofrecer información relevante sobre el fenómeno de la integración europea.

    VER PRECIO EN AMAZON