Pep Blay

Pep Blay

  • 2
  • (0)

    ALBERT PLA: TODO ES MENTIRA

    Con prólogo del mismo Albert Pla, «Todo es mentira» narra la fascinante y controvertida trayectoria del famoso ‘cantactor’ que ha dejado una huella imborrable en la música popular. Su personalidad es tan poderosa que no deja indiferente a nadie, ya sea admirado o criticado, amado u odiado.

    Pero, ¿qué hay de cierto en todo lo que se dice sobre Albert Pla? Todo el mundo tiene algo que decir sobre él. Músicos y actores, tanto jóvenes como veteranos, tanto españoles como mexicanos o argentinos: Estopa, David Trueba, Robe Iniesta (Extremoduro), Pablo Carbonell, Fermín Muguruza, Kiko Veneno, Andy Chango, Quimi Portet, Gerard Quintana, Sisa… Todos tienen su opinión.

    Pero Albert Pla también tiene mucho que decir, y solo él sabe que, en realidad, todo es mentira. Su historia es única, original y llena de controversia. Ha sido prohibido, censurado y deseado. Su talento ha despertado tanto admiración como indignación.

    A lo largo de este libro, descubriremos la verdadera historia de Albert Pla, contada en sus propias palabras. Nos adentraremos en su mente creativa y en su mundo musical, explorando los altibajos de su carrera y las razones detrás de su controvertido estilo.

    «Todo es mentira» es un viaje emocionante a través de la vida y la obra de uno de los artistas más influyentes de nuestra época. Prepárate para sumergirte en la mente de Albert Pla y descubrir la verdad detrás de la leyenda.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LES CANÇONS DE LA NOSTRA VIDA (edición en catalán)

    Las canciones catalanas más populares de la historia esconden secretos sorprendentes, divertidas anécdotas y curiosidades jugosas. ¿Alguna vez te has preguntado por qué se necesita tanta gente para derribar un simple poste, según la popular canción de Lluís Llach? ¿Quieres descubrir qué es lo que realmente se debía derribar según la primera versión de la letra, y que pesaba mucho más que un poste? ¿Sabías que la melodía de la canción «No tinguis pressa» de Sopa de Cabra debía incluir un verso que la discográfica les pidió cambiar porque lo consideraba demasiado pornográfico? ¿O qué estaba mirando Jaume Sisa cuando tuvo un desprendimiento de retina que le impidió estrenar «La nit de Sant Joan»? ¿De qué hablaba el himno de Cataluña que debía reemplazar «Els Segadors» porque un grupo de intelectuales consideraba que «bon cop de falç» era una incitación a la violencia?

    La respuesta a estas preguntas y muchas otras se puede leer en «Les cançons de la nostra vida». Un amplio recopilatorio de anécdotas jugosas y divertidas que se esconden detrás de la creación de muchas canciones populares catalanas y que ahora salen a la luz. Desde los clásicos de Serrat hasta los de Manel, desde Els Pets hasta Txarango, desde Loquillo hasta Estopa, desde «El meu avi» hasta «Fum fum fum», una serie de historias de amor y desamor, de fiesta y protesta, de padres e hijos, de patria, de sexo, de coches, de fútbol… El reflejo de la idiosincrasia de un pueblo a través de la música y todo lo divertido que provoca el azar cuando se cruza con la marcada personalidad de los creadores más destacados del país. La demostración de que si hay canciones que han hecho historia, es porque tienen su propia historia.

    VER PRECIO EN AMAZON