Pedro Brufao Curiel

Pedro Brufao Curiel

  • 1
  • (0)

    COMERCIO DE FLORA Y FAUNA: APLICACIÓN EN ESPAÑA DE LA CONVENCION CITES

    El comercio de especies silvestres en peligro es una de las principales amenazas para la conservación de la biodiversidad en todo el mundo. España, por su ubicación geográfica, se ha convertido en una puerta de entrada para el tráfico de especies, especialmente desde Iberoamérica, África y Asia.

    A pesar de la existencia de la Convención CITES, la principal norma que regula este tema, su aplicación en nuestro país presenta importantes problemas que dificultan el respeto ambiental por el tráfico de especies de flora y fauna. Uno de los principales obstáculos es que se considera más como una norma comercial que como una medida de protección de la biodiversidad.

    En este contexto, es necesario analizar la aplicación de la Convención CITES y proponer alternativas factibles para mejorar la situación actual. Pedro Brufao Curiel, profesor de la Universidad de Extremadura, es un experto en la materia. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, doctor en Derecho Administrativo por la Universidad Carlos III de Madrid y Máster…

    VER PRECIO EN AMAZON