Patricia Gabancho

Patricia Gabancho

  • 7
  • (0)

    LA NÉTA D ADAM (edición en catalán)

    Angélica se sentó frente a la pantalla y cerró los ojos por un momento. Luego le explicó a Stephen que estaba empezando a conocer a su madre, que estaba construyendo su imagen como quien ordena un puzzle y no estaba segura de cuál sería la figura definitiva. Hacía años, le dijo, que ya no me preguntaba cómo era mi madre, lo daba por sabido: solo me preguntaba cómo estaba.

    En el año 2010, pocas semanas antes del Mundial de Fútbol, Angélica, de cincuenta años, divorciada y madre de un hijo adolescente, viaja de Barcelona a Buenos Aires, su ciudad natal, porque ha fallecido su madre. En el proceso de vaciar el piso familiar, la mujer inicia una mezcla de indagación y memoria para recuperar la figura de Bela, que ha quedado desdibujada después de tantos años de ausencia. La decadencia física de la madre; la juventud apasionada de Angélica en la Argentina anterior a la dictadura y los desaparecidos; una amarga disputa con la cuñada por la herencia familiar; su propio matrimonio, y finalmente, la trayectoria de su pintoresca familia. Todo ello con la ciudad de Buenos Aires como un personaje más, desplegado a lo largo de cien años de historia.

    Premio Prudenci Bertrana 2012.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CAMINAR BARCELONA (CAT) (edición en catalán)

    El arte de caminar es una filosofía que Patrícia Gabancho ha desarrollado a través de sus numerosas caminatas por Barcelona. Estas caminatas diarias le han permitido conocer la ciudad a fondo y extraer enseñanzas sobre cómo abordar la caminata urbana, qué observar, cómo trazar una ruta y cómo se estructura la ciudad.

    A medida que caminamos, aprendemos. No solo aprendemos sobre la ciudad, sino también sobre nosotros mismos. Caminar Barcelona combina reflexiones sobre el arte de caminar con la descripción de 21 paseos por algunos de los lugares menos conocidos de la ciudad.

    En este libro, Gabancho nos invita a descubrir la ciudad a través de sus ojos y a aprender a mirar más allá de lo evidente. Explora indrets menys obvis de Barcelona, revelando su belleza y singularidad.

    Cada uno de los 21 paseos propuestos nos lleva a lugares emblemáticos pero a menudo pasados por alto, permitiéndonos descubrir rincones ocultos y detalles que solo se revelan a aquellos que se toman el tiempo para mirar y explorar.

    Desde los barrios históricos hasta los espacios más contemporáneos, este libro nos muestra una Barcelona auténtica y sorprendente. A través de sus descripciones detalladas y su prosa cautivadora, Gabancho nos guía en un viaje lleno de descubrimientos y revelaciones.

    Caminar Barcelona es más que un simple libro de guía turística. Es una invitación a explorar la ciudad de una manera diferente, a aprender a mirar y a descubrir la belleza que se esconde en cada rincón de sus calles y plazas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA BATALLA DE L ESTATUT (edición en catalán)

    Tot el que necessites saber sobre l’Estatut abans del referèndum, sense palla ni lletra petita

    Patrícia Gabancho, una periodista i escriptora nascuda a Buenos Aires, ens ofereix tota la informació que necessitem saber sobre l’Estatut de Catalunya abans del referèndum. Amb una extensa trajectòria en la publicació de llibres sobre temes culturals, història i Barcelona, Gabancho ens guia a través del conflicte entre Catalunya i Espanya des de la generació de Joan Maragall fins a l’actualitat.

    En les seves obres destacades com «Despert entre adormits. Joan Maragall i la fi de segle a Barcelona», «El Besòs. El riu que mirava passar els trens» i «El segle XX a través de les àvies», Gabancho ha demostrat la seva capacitat per aprofundir en temes complexos i relatar-los de manera clara i concisa.

    Ara, en «La batalla de l’Estatut», Gabancho ens planteja una sèrie d’interrogants essencials sobre l’Estatut de Catalunya. Ens pregunta si era necessari un nou Estatut i per què. Ens interroga sobre si s’ha arribat a un bon finançament i si s’han aconseguit noves competències. També ens convida a reflexionar sobre el paper que han jugat els partits polítics i si el PP ha mentit. Ens planteja si la negociació a Madrid ha estat legítima i qui n’ha sortit beneficiat. Aquests interrogants, entre molts altres, són abordats de manera exhaustiva en aquest llibre.

    En «La batalla de l’Estatut», Gabancho ens introdueix en el conflicte entre Catalunya i Espanya des dels pactes de la transició fins a l’actualitat. Ens analitza les complexitats de la societat catalana i com s’ha configurat una Espanya impertinent que vol ocupar el lloc de l’Espanya plural.

    Amb «La batalla de l’Estatut», Patrícia Gabancho ens ofereix una visió completa i objectiva sobre aquest tema crucial per a la societat catalana. Sense palla ni lletra petita, aquest llibre és una eina imprescindible per comprendre l’Estatut de Catalunya abans del referèndum.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CRONICA DE LA INDEPENDENCIA (edición en catalán)

    Lany 2037, Daniel F.G., un científic català que viu al Canadà, rep l’encàrrec de descriure un balanç sobre Catalunya per commemorar els trenta anys de la independència.

    Aquest llibre edita els papers que en Daniel aplega en la primera visita d’aproximació a la realitat catalana: entrevistes amb polítics, historiadors i periodistes, i un recull d’articles de premsa.

    El material s’ordena en dues carpetes: l’una analitza el moment de la independència, el procés previ, les reaccions a Catalunya i a Espanya, els problemes que s’hi susciten…

    L’altra, la construcció del país, prop de tres dècades després, en cultura, llengua, societat, economia, territori, esport… i Barcelona.

    El llibre és, doncs, la crònica de la independència de Catalunya. És ficció periodística amb la màxima versemblança i un ull posat en la realitat actual.

    Els personatges i comentaristes són reals i coneguts, per provocar en el lector la il·lusió d’estar vivint els fets en temps real.

    El balanç del 2037 ens dóna la dimensió exacta del somni.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A LA INTEMPERIE: UNA MEMORIA CRUEL DE LA TRANSICIO CATALANA (197 6-1978) (edición en catalán)

    En el año 1976, Patrícia Gabancho llegó a Cataluña desde Argentina. Al igual que muchos jóvenes de esa época, era extremadamente radical y también independentista. Durante los tres años que transcurrieron hasta el referéndum de la Constitución de 1978, militó en un pequeño partido y vivió de primera mano la Transición en Cataluña.

    Una vez finalizado este proceso, escribió una memoria de todo lo sucedido que ahora recupera, más de treinta años después, para denunciar el proceso que llevaron a cabo los partidos políticos parlamentarios, especialmente los de izquierda, para desmantelar las organizaciones de base y consolidar sin disidencias el proyecto español de la Transición, un proyecto contrario a las aspiraciones de Cataluña. Al mismo tiempo, el independentismo fue incapaz de unirse en un frente único, a pesar de los intentos y la necesidad.

    «A la intemperie» es un libro que cuestiona mitos y personas, que retrata con precisión periodística el ambiente de aquel entonces y que ofrece una visión crítica y fascinante de unos años fundamentales.

    La autora se dirige al lector: «Aquí están los primeros pasos del proceso que nos ha llevado al callejón sin salida de la autonomía. El relato es un poco esbozo

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CRONICA DE LA INDEPENDENCIA (edición en catalán)

    L’any 2037, el científic català Daniel F.G., que resideix al Canadà, rep l’encàrrec d’escriure un llibre en commemoració dels trenta anys de la independència de Catalunya. Aquest llibre recull els documents que Daniel ha recopilat durant la seva primera visita per conèixer de prop la realitat catalana: entrevistes amb polítics, historiadors i periodistes, així com una selecció d’articles de premsa. El material s’organitza en dues carpetes: una analitza el moment de la independència, el procés que la va precedir, les reaccions a Catalunya i a Espanya, així com els problemes que van sorgir. L’altra carpeta se centra en la construcció del país, gairebé tres dècades després, en els àmbits de la cultura, la llengua, la societat, l’economia, el territori, l’esport… i Barcelona.

    Així doncs, aquest llibre esdevé una crònica de la independència de Catalunya. Es tracta d’una ficció periodística amb la màxima versemblança, amb una mirada posada en la realitat actual. Els personatges i comentaristes són persones reals i conegudes, amb l’objectiu de brindar una perspectiva autèntica i rigorosa sobre aquesta etapa clau de la història catalana.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AMALIA I ELS ESPERITS: LA VIDA DE LA CELEBRE ESPIRITISTA EN LA BARCELONA DE L EXPOSICIO UNIVERSAL DE 1888 (edición en catalán)

    Amalia Domingo Soler (1835-1909), una destacada feminista y anticlerical, se convirtió en la principal defensora del espiritismo en su época. Escribió artículos, libros doctrinales, cuentos y memorias, y durante años dirigió una importante revista espiritista. Su vida es el hilo conductor de un ensayo narrativo simplemente fascinante.

    Pero, Amalia y los espíritus va más allá de una simple biografía. Por un lado, es una historia de la Barcelona de principios del siglo XX, una ciudad en pleno auge, moderna y ambiciosa, que aspiraba a convertirse en una gran capital europea. Es la época de Companys, Prat de la Riba, Gaudí, Claramunt, el surgimiento del catalanismo, la Revolución Industrial, la Exposición Universal de 1888 y la revolución anarquista de la clase trabajadora. Se vislumbra, en definitiva, el mundo del siglo XX, donde la controversia entre la ciencia y la religión es predominante.

    Al mismo tiempo, es también una historia del espiritismo, muy popular en la Europa de la época tanto entre intelectuales como entre obreros y pequeños burgueses. Patrícia Gabancho, escritora y periodista, integra en el ensayo el desarrollo de la misma investigación, lo que le confiere a la narración un tono detect

    VER PRECIO EN AMAZON