Omar Huertas Diaz

Omar Huertas Diaz

  • 2
  • (0)

    ABORTO Y CONTROL SOCIAL

    an a cabo las mujeres para lograrlo.
    El libro recopila testimonios, análisis y reflexiones de diversas activistas y expertas en temas de derechos reproductivos, quienes exponen la importancia de la despenalización del aborto como un derecho fundamental de las mujeres.

    En sus páginas, se abordan casos emblemáticos de países como Argentina, México, Uruguay y Colombia, donde se han dado importantes avances en la lucha por el reconocimiento de este derecho.
    Además, se analizan las diversas estrategias utilizadas por los movimientos feministas y los desafíos que aún enfrentan en la búsqueda de la autonomía reproductiva de las mujeres.

    Este libro es una herramienta fundamental para comprender la complejidad y la importancia de la despenalización del aborto en América Latina.
    En él, se evidencia cómo las leyes restrictivas y punitivas solo contribuyen a la violencia hacia las mujeres y a la violación de sus derechos.
    Asimismo, se destaca la necesidad de políticas públicas inclusivas que garanticen el acceso a servicios de salud reproductiva seguros y de calidad para todas las mujeres.

    La lectura de este libro es una invitación a la reflexión y al compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres.
    Es una llamada a la acción para seguir luchando por una sociedad más justa e igualitaria, donde las mujeres tengan plena autonomía sobre su cuerpo y su vida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    POLITICA CRIMINAL SISTEMICA

    Esta obra se acerca al entendimiento de la política criminal desde una aproximación criminológica y sistémica. Analiza las diferentes vertientes y desarrollos de la política criminal, lo cual nos permite comprender su comportamiento actual y las acciones que se priorizan en ella.

    Desde esta perspectiva, se busca comprender cómo se elaboran y ejecutan las políticas criminales, considerando tanto los aspectos criminológicos como los sistémicos. Se examina cómo se toman decisiones en relación a la prevención del delito, el procesamiento de los infractores y la rehabilitación de los mismos.

    La política criminal no es algo estático, sino que evoluciona y se adapta a los cambios sociales y a las demandas de la sociedad. Por lo tanto, es necesario comprender cómo se han desarrollado diferentes modelos y enfoques de política criminal a lo largo del tiempo.

    Además, se exploran las implicaciones éticas y sociales de las políticas criminales, así como sus posibles consecuencias. Se reflexiona sobre los aspectos positivos y negativos de las decisiones políticas en este ámbito, y se plantean propuestas para mejorar la eficacia y la justicia de las políticas criminales.

    En resumen, esta obra ofrece una visión integral y actualizada de la política criminal desde una aproximación criminológica y sistémica. Es un recurso valioso para comprender los fundamentos teóricos y prácticos de la política criminal, así como para reflexionar sobre su impacto en la sociedad.

    VER PRECIO EN AMAZON