Navarro Domingo Jose

Navarro Domingo Jose

  • 1
  • (0)

    CONSEJOS DE HIGIENE PUBLICA A LA CIUDAD DE LAS PALMAS (ED. ORIGINAL 1896)

    Este nuevo contenido tiene como objetivo llenar un vacío de conocimiento sobre las condiciones sanitarias existentes en Las Palmas a finales del siglo XIX. Es curioso descubrir cómo era la situación en esa época y comprender la importancia de la higiene y la salud pública.

    En aquel entonces, Las Palmas era una ciudad en pleno desarrollo, con un gran aumento de población debido al crecimiento económico y la llegada de inmigrantes. Sin embargo, este crecimiento no estuvo exento de problemas, y uno de los más apremiantes fue el estado de las condiciones sanitarias.

    Las Palmas carecía de un sistema de alcantarillado adecuado, lo que provocaba la acumulación de residuos y aguas estancadas en las calles. Esto generaba un ambiente propicio para la propagación de enfermedades y plagas, como el cólera y la fiebre amarilla.

    La falta de medidas de higiene también se reflejaba en la vivienda de la población. Muchas casas carecían de agua corriente y baños, lo que dificultaba la limpieza personal y el mantenimiento de un entorno saludable.

    Ante esta situación, las autoridades de Las Palmas comenzaron a tomar medidas para mejorar las condiciones sanitarias. Se construyeron sistemas de alcantarillado y se implementaron campañas de concientización sobre la importancia de la higiene.

    Además, se crearon hospitales y dispensarios para atender a los enfermos y prevenir la propagación de enfermedades. Estos establecimientos se convirtieron en espacios fundamentales para la salud pública y la formación de personal médico.

    A lo largo del tiempo, Las Palmas logró superar estos desafíos y mejorar sus condiciones sanitarias, convirtiéndose en una ciudad más saludable y habitable. Hoy en día, es importante recordar este pasado y valorar los avances en materia de salud que se han logrado.

    En resumen, las condiciones sanitarias en Las Palmas a finales del siglo XIX eran precarias debido a la falta de un sistema de alcantarillado adecuado, la acumulación de residuos y la falta de medidas de higiene en las viviendas. Sin embargo, gracias a las medidas tomadas por las autoridades, la ciudad logró mejorar su situación y convertirse en un lugar más saludable.

    VER PRECIO EN AMAZON