Moises Barrio Andres

Moises Barrio Andres

  • 2
  • (0)

    CRIPTOACTIVOS. RETOS Y DESAFÍOS NORMATIVOS

    Los criptoactivos (o activos criptográficos) son productos financieros cada vez más relevantes y con un fuerte crecimiento. Su objetivo principal es transformar la forma en que se transfiere el dinero, se recauda capital y se establecen relaciones y obligaciones entre personas físicas y jurídicas. Como parte del ecosistema Fintech, los criptoactivos se han expandido rápidamente y a principios de 2021 existen más de 5.100 criptoactivos con una capitalización de mercado total que supera los 205.000 millones de dólares.

    Bitcoin, una criptomoneda que forma parte de los criptoactivos, recientemente alcanzó uno de sus máximos históricos al superar los 40.000 dólares por unidad. Su uso tiene importantes implicaciones directas en la gestión económica de las empresas y en la actividad de inversión de los particulares que los utilizan. Sin embargo, la falta de regulación plantea importantes interrogantes jurídicos en áreas como civil, mercantil, tributaria y de cumplimiento normativo, que los profesionales deben conocer para asesorar adecuadamente a sus clientes.

    Asimismo, este conocimiento necesario no se limita al marco jurídico aplicable, sino que también debe abarcar las tecnologías subyacentes a los criptoactivos, sin las cuales es imposible comprender su lógica y funcionamiento. Por todas estas razones, este libro tiene como objetivo cubrir los aspectos fundamentales para la utilización de los criptoactivos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DERECHOS DIGITALES Y SU REGULACIÓN EN ESPAÑA, LA UNIÓN EUROPEA E IBEROAMÉRICA. CUADERNO Nº 1

    El libro aborda el creciente impacto de los derechos digitales en el Derecho y la transformación digital en curso. Bajo el nuevo Derecho digital europeo, ha surgido una mayor carga de cumplimiento normativo o compliance para numerosas empresas e instituciones. Los derechos digitales se han convertido en una parte fundamental de este nuevo marco.

    Estos tres instrumentos, a saber, una guía para futuros proyectos legislativos, el impulso de políticas públicas digitales y un marco de referencia e interpretación jurídica para operadores jurídicos, ofrecen orientación y apoyo en este contexto. Son herramientas esenciales para comprender la eficacia e impacto de los derechos digitales.

    La guía para futuros proyectos legislativos permite a los legisladores abordar de manera adecuada los desafíos legales relacionados con la transformación digital en curso. Proporciona pautas claras para desarrollar leyes que protejan y promuevan los derechos digitales.

    El impulso de políticas públicas digitales de las Administraciones Públicas es crucial para fomentar un entorno digital inclusivo y seguro. Estas políticas buscan garantizar el acceso equitativo a la tecnología y promover la protección de los derechos digitales de los ciudadanos.

    El marco de referencia e interpretación jurídica para los operadores jurídicos es esencial para asegurar una aplicación coherente y efectiva de los derechos digitales. Proporciona una base sólida para la toma de decisiones legales y garantiza la protección de los derechos de las personas en el entorno digital.

    En conclusión, el libro ofrece claves prácticas para comprender y aprovechar la eficacia e impacto de los derechos digitales en el Derecho y en la transformación digital en curso. Es una herramienta valiosa para todos aquellos interesados en este tema en evolución, incluyendo empresas, instituciones y operadores jurídicos.

    VER PRECIO EN AMAZON