Miguel Mellino

Miguel Mellino

  • 1
  • (0)

    GOBERNAR LA CRISIS DE LOS REFUGIADOS

    El soberanismo en Europa se ha convertido en uno de los síntomas más evidentes de lo que Mellino, uno de los principales estudiosos de las cuestiones poscoloniales, denomina la «crisis del consenso Maastricht-Schengen». Este concepto hace referencia al agotamiento del modelo ordoliberal de gobernanza que ha sentado las bases de la actual constitución material del territorio europeo. Según el texto, esta «crisis de hegemonía» tuvo su inicio en la ruptura de 2008, pero fue la llamada «crisis de los refugiados» de 2015 la que provocó el colapso de los últimos veinte años de gestión europea de las fronteras.

    Desde entonces, tanto la Unión Europea como el soberanismo se han presentado como dos formas diferentes de «gobernar la crisis». A pesar de las diferencias en tono, gestión y recetas económicas, estas dos alternativas se encuentran vinculadas en su enfoque político basado en la promesa de una administración cada vez más excluyente, selectiva, racista y policial del estatuto de la ciudadanía moderna. Esto es lo que realmente representa Europa en este momento de crisis y estancamiento económico.

    A través del análisis de diversos autores como Marx, Sartre, Foucault, Agamben, Fanon, Césaire, Angela Davis y otros, el texto plantea la necesidad de repensar el papel del racismo en los dispositivos de gobierno neoliberales tanto de la Unión Europea como de sus aliados nacionales y los populismos reaccionarios. Este libro se convierte en una valiosa herramienta de reflexión sobre la posibilidad de establecer un gobierno migratorio diferente al que se está llevando a cabo en los distintos países de la Unión Europea.

    VER PRECIO EN AMAZON