Mercedes Galan Lorda

Mercedes Galan Lorda

  • 1
  • (0)

    INSTITUCIONES Y PERSONAS QUE ACTUARON COMO PUENTE DE ENLACE ENTRE NAVARRA Y LA MONARQUÍA HISPÁNICA (SIGLOS XVI A XIX)

    Este libro presenta los hallazgos de un proyecto de investigación ministerial que ha examinado varios aspectos clave de la relación entre Navarra y la Monarquía Hispánica. Se han estudiado detalladamente instituciones como el virreinato, la actividad del Consejo Real de Navarra y las relaciones con el Consejo de Castilla. Además, se han analizado las naturalizaciones, el ejercicio del Real Patronato y el patrimonio material.

    Uno de los puntos destacados de este estudio es la figura del jurista Antonio Morales, quien tuvo un papel relevante en el siglo XIX. Sus contribuciones a la relación entre Navarra y la Monarquía Hispánica son dignas de análisis y se exploran en este libro de manera exhaustiva.

    El objetivo principal de esta investigación ministerial es establecer los vínculos que existieron entre Navarra y la Monarquía Hispánica a lo largo de la historia, y cómo estos puentes de enlace contribuyeron al desarrollo y la evolución de ambas entidades. A través del análisis minucioso de diversas fuentes históricas y documentos legales, se ha logrado arrojar luz sobre aspectos poco conocidos de esta relación.

    La institución virreinal, por ejemplo, desempeñó un papel clave como puente de enlace entre Navarra y la Monarquía Hispánica. A través de su funcionamiento y su influencia en la toma de decisiones, se estableció una conexión estrecha que permitió el flujo de información y recursos entre ambas entidades.

    Otro aspecto relevante que se aborda en este libro es la actividad del Consejo Real de Navarra. Este órgano desempeñó un papel fundamental en la gestión de los asuntos navarros y su relación con la Monarquía Hispánica. Se examinan detalladamente las decisiones tomadas por este consejo y su impacto en la relación entre Navarra y la Monarquía.

    Las naturalizaciones también son objeto de estudio en este libro. Estas acciones de otorgar la nacionalidad española a individuos extranjeros tuvieron un impacto significativo en la relación entre Navarra y la Monarquía Hispánica. Se analizan los casos específicos de naturalización y se exploran las implicaciones que tuvieron en el desarrollo de la relación entre ambas entidades.

    Además, se examina el ejercicio del Real Patronato, que permitía a la Monarquía Hispánica tener control sobre ciertos aspectos de la Iglesia en Navarra. Este ejercicio de poder tuvo implicaciones religiosas, políticas y sociales, que se exploran en detalle en este libro.

    Por último, se investiga el patrimonio material y su importancia en la relación entre Navarra y la Monarquía Hispánica. Los bienes y recursos compartidos entre ambas entidades jugaron un papel fundamental en la estabilidad y el desarrollo económico de la región navarra.

    En resumen, este libro ofrece un análisis exhaustivo de los puentes de enlace entre Navarra y la Monarquía Hispánica, explorando diversas instituciones y figuras clave como el virreinato, el Consejo Real de Navarra, las naturalizaciones, el Real Patronato y el patrimonio material. El estudio detallado de estos aspectos permite comprender mejor la relación entre Navarra y la Monarquía Hispánica a lo largo de la historia y su impacto en el desarrollo de ambas entidades.

    VER PRECIO EN AMAZON