Martina Chacon Peco

Martina Chacon Peco

  • 2
  • (0)

    ANONIMOS Y COMPAÑIA. LECTURAS GRADUADAS DE ESPAÑOL NIVEL A2+

    Una compañía de teatro formada por actores y actrices provenientes de varios países está dispuesta a dar una segunda oportunidad a algunos personajes que han desarrollado su obra en distintos ámbitos, pero sin llegar a ser reconocidos. El grupo cree que su obra titulada «Anónimos» y compañía logrará rendirles al menos un pequeño homenaje.

    Han elegido a cinco hombres y cinco mujeres de diferentes épocas y con diferentes grados de reconocimiento, pero en todo caso insuficiente, dada la relevancia de la obra realizada por estos diez personajes. El primero de la serie es el ingeniero zaragozano Roque Joaquín de Alcubierre y su labor en Pompeya, al que seguirán otros nueve, entre los cuales alguno célebre en algunas partes del mundo, pero menos de lo que, según ellos, merecería.

    Los actores han pasado tres días en Albarracín, invitados por uno de ellos. Han ensayado en la acogedora casa de los abuelos antes de ir a rodar a Zaragoza. En el poco tiempo que han estado en este bonito pueblo turolense han tenido la ocasión de conocer a un ingenioso camarero búlgaro con unas técnicas de aprendizaje de la lengua muy originales y con unas vivencias muy variadas. Han presenciado conversaciones de algunas vecinas que saben mucho sobre el mundo del cine y la vocación de actor.

    La compañía ha tenido tiempo para debatir sobre muchos temas, contar sus experiencias y confesar algunos aspectos muy personales de sus vidas. Después de su estancia en Aragón, les espera un largo viaje en el que ensalzarán a las otras nueve personas de diferentes lugares de la geografía española con la certeza de que cada una es merecedora de un corto.

    La interculturalidad está presente en el libro para fomentar una visión más amplia de la lengua y de la cultura que se ha elegido para la formación personal. El objetivo principal de esta lectura graduada es mejorar algunas competencias, como la cultural y la comprensión de textos escritos, entre otras. Las actividades que se presentan después de cada capítulo contribuirán a afianzar las competencias lingüísticas, fonéticas, léxicas y estratégicas adquiridas por el alumno del nivel A2+, así como a introducir las bases del nivel siguiente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUENTAME UN CUENTO Y VERAS… (LECTURAS GRADUADAS DE ESPAÑOL C1)

    Un verano en Valladolid

    En el escenario vital, teatral y cinematográfico de Valladolid, tres profesores de español, procedentes de distintos rincones del mundo, se sumergirán en un curso de verano en la Universidad de la ciudad. Lola, ordenanza en un instituto local, les ofrece un apartamento en alquiler en el mismo edificio donde ella reside, en la calle Regalado.

    Esta mujer peculiar, con una personalidad fuerte, sorprenderá a los profesores con relatos de su vida, llenos de humor y sabiduría. Con su capacidad histriónica, aportará un toque cómico a sus experiencias, mostrando su conocimiento sobre diversos temas y personas. Sin pelos en la lengua, relatará hechos que considera dignos de ser compartidos, siendo intolerante ante lo que no debería ser permitido.

    Recordando que «no hay mal que cien años dure», Lola equilibra la dureza de la vida con su ternura, riéndose de lo que no merece lágrimas y aceptando los cambios que llegan. A menudo canta (fuera de cámara) junto a la cantante argentina Mercedes Sosa la canción «Todo cambia».

    Los tres jóvenes profesores colaborarán con Lola en la realización de planes innovadores y sorprendentes para enriquecer su experiencia en Valladolid. «Cuéntame un cuento y verás» busca enseñar español y aspectos de la cultura hispana, desde la perspectiva de esta ciudad, cuna de escritores famosos y espíritu teatral.

    Una ciudad acogedora a la que prometen estar siempre agradecidos.

    VER PRECIO EN AMAZON