Martin Almagro Gorbea

Martin Almagro Gorbea

  • 1
  • (0)

    LA NECROPOLIS DE MEDELLIN.III: ESTUDIOS ANALITICOS IV. INTERPRETA CION DE LA NECROPOLIS; V. EL MARCO HISTORICO DE MEDELLIN-CONISTURGIS

    La cultura de Tartessos destaca como una de las más emblemáticas del Mediterráneo en la Antigüedad. El trabajo científico realizado en Medellín ha sido fundamental para actualizar nuestro entendimiento sobre Tartessos y el Periodo Orientalizante. La necrópolis de Medellín es considerada como el sitio arqueológico más relevante y estudiado de Tartessos.

    De los tres volúmenes que se han dedicado a dar a conocer las investigaciones realizadas, el primer volumen (Madrid, 2006) se centra en la excavación y sus descubrimientos, mientras que el segundo volumen (Madrid, 2007) analiza minuciosamente cada uno de los objetos encontrados, siendo una contribución esencial para comprender la cultura material de Tartessos. A estos se suma el tercer volumen, que recopila los análisis arqueométricos y el estudio integral de la necrópolis en el contexto de la Cultura Tartésica y del Mediterráneo orientalizante.

    En su conjunto, esta extensa obra de La Necrópolis de Medellín ofrece más de 1000 densas páginas y casi otras tantas ilustraciones, siendo posiblemente la más ambiciosa aportación documental sobre el tema desde la publicación de Tartessos y los orígenes de la colonización fenicia de Occidente hace casi medio siglo. El interés de esta obra no se limita a las tumbas y objetos publicados en el primer volumen, ni al detallado estudio de los materiales tartésicos realizado en el segundo volumen. El valor de ambos volúmenes se ve enriquecido con el tercero, que presenta los estudios arqueométricos y las síntesis obtenidas tras años de investigación concienzuda, que han permitido identificar con certeza a la antigua Medellín con Conisturgis, la capital conocida de los conios, el principal pueblo prerromano que habitaba en el Suroeste de Hispania.

    VER PRECIO EN AMAZON