Mario Satz

Mario Satz

  • 5
  • (0)

    BREVE TRATADO DE LA SOLEDAD

    En un viaje en busca de nuestro tesoro interior, nos enfrentamos a dificultades y obstáculos en una época llena de tensiones. Mario Satz nos sumerge en un lenguaje intenso y evocador, en el que nos muestra las diferentes tradiciones espirituales que nos pueden guiar en esta aventura solitaria.

    No todos escuchan la llamada interior que marca el inicio de este viaje. Algunos ven la soledad como un círculo opresivo de silencios oscuros, otros la consideran un castigo o un destino negativo. Sin embargo, solo unos pocos la ven como una oportunidad para nutrir el corazón y atreverse a explorar.

    Una vez iniciado el viaje, comienzan a aparecer las señales. Nos encontramos con el pasado, los maestros y los textos sagrados, que nos guían en nuestro periplo. Este viaje puede ser largo o corto, accidentado o sereno, revelador o enigmático. Pero el aprendizaje es constante y, en ocasiones, maravilloso.

    Finalmente, llega el día en que la respuesta exterior se revela de manera inadvertida. Nos damos cuenta de que este universo tiene un propósito y que el amor se encuentra en cada uno de nuestros pasos. Cada paso que damos nos acerca más a nuestro tesoro interior y nos revela el verdadero sentido de nuestra existencia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CANTO DE LA LLUVIA

    En la vida de cada ser humano, hay momentos excepcionales que destacan por su belleza o verdad, y que permiten la irrupción inesperada de más luz en nuestra conciencia. Estos momentos se preparan durante años, a veces incluso décadas, hasta que un buen día o una tranquila noche, estallan ante nosotros con toda la magnificencia de las revelaciones. Por lo general, ocurren en espacios abiertos, con la naturalidad de un fenómeno meteorológico. En estas ocasiones, experimentamos lo que comúnmente se conoce como sincronía: el interior y el exterior se abrazan como los nervios ópticos en su quiasma, para dar forma a nuestra mirada y alegrar nuestro espíritu.

    El libro «El canto de la lluvia» es una obra breve pero de una intensidad poco común, creada a partir de esos momentos únicos que, poco a poco, descubrimos y que terminan por convertirse en inolvidables. A medida que nos alejamos de ellos, lo vivido nos parece un sueño, y lo soñado, sin una separación objetiva entre sus imágenes, se vuelve tan vívido que se convierte en nuestra verdadera realidad. Cada revelación es, por lo tanto, un puente entre lo soñado y lo vivido. Cada revelación nos acerca a lo maravilloso y, al mismo tiempo, expande el mapa de lo desconocido.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    JESUS EL NAZARENO: TERAPEUTA Y KABALISTA

    Jesús el Nazareno, el Maestro de Nazaret, como el mítico Pan-ku chino, o el ankriti hindú que se despliega para ser despedazado por la manifestación pero reunificado por el Espíritu, o incluso Confucio -quien quiso convertirse en sabroso melón para la boca de sus discípulos-, ansió ser pan y vino para sus contemporáneos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LAVANDULA

    Lavandula nos lleva a través de una geografía que fue tan apreciada por los romanos como lo es hoy por visitantes de todo el mundo que están interesados en el cultivo de una planta cuyo prestigio crece a medida que se afianza el genio de aquellos que la cultivan. Pero la Provenza no es solo una tierra de perfumes y esencias, también fue testigo de la gloria y el calvario de los cátaros de Montségur, aquellos hombres buenos que fueron perseguidos y masacrados por la Iglesia en el siglo XIII.

    Es un espacio de privilegio y luz para pintores como Van Gogh, Cézanne o Matisse, quienes expresaron su belleza con una fuerza y alegría inusitadas. Admirada por sus virtudes terapéuticas y estéticas, la lavanda, cuya genealogía y destino son trazados magistralmente por el autor, nos cuenta las historias de perseguidos y perseguidores, brujas y médicos, pintores y perfumistas que rozaron sus espigas. Es la pantalla sobre la cual se proyecta el devenir humano.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MUSICA PARA LOS INSTRUMENTOS DEL CUERPO: CLAVES DE ANATOMIA HUMAN A

    En un mundo que no tiene otra concepción del cuerpo humano que la anatómica, todavía resuenan los ecos de aquellas culturas cuya visión del cosmos nos habla de un todo de partes relacionadas. Culturas como la china, la maya, la japonesa… Este libro nos invita a descubrir las relaciones sutiles que existen en nuestro cuerpo, evocando ideas insólitas y a la vez tan lógicas como la belleza.

    Entre las culturas mencionadas, los budistas nos enseñan que los lóbulos de las orejas son más que una parte del cuerpo, son un símbolo de equilibrio y armonía. Para ellos, los lóbulos representan la conexión entre el cuerpo y el espíritu.

    Por otro lado, los japoneses encuentran un erotismo fascinante en la nuca. Consideran que esta zona del cuerpo es sumamente sensual y la relacionan con el placer y la sensualidad.

    La cultura maya, por su parte, nos sorprende con su visión del cuerpo humano. Ellos creían que la frente de águila era un rasgo distintivo de los seres humanos y lo consideraban un símbolo de fortaleza y sabiduría.

    Y no podemos olvidarnos de la cultura china, que nos revela la relación secreta entre los párpados y el té. Según ellos, el acto de cerrar los ojos al beber té es una forma de apreciar plenamente su sabor y aroma.

    Así mismo, este libro nos desvela el origen de los laberintos, una construcción que ha intrigado a la humanidad desde tiempos antiguos. Nos muestra cómo diferentes culturas han utilizado los laberintos como símbolos de búsqueda espiritual y transformación.

    En resumen, este libro nos sumerge en un fascinante viaje a través de las culturas antiguas y nos muestra cómo concebían el cuerpo humano de una manera mucho más profunda y significativa. Descubre las conexiones que existen entre cada parte de nuestro cuerpo y el universo que nos rodea.

    VER PRECIO EN AMAZON