Mariano Yzquierdo Tolsada

Mariano Yzquierdo Tolsada

  • 6
  • (0)

    COMENTARIOS A LAS SENTENCIAS DE UNIFICACION DE DOCTRINA (CIVIL Y MERCANTIL) VOLUMEN 1º (2005-2007)

    Un hito en la jurisprudencia del Derecho civil y mercantil

    Varias son las contradicciones que actualmente afectan al sistema de nuestro Derecho Privado, debido a las sentencias dispares y hasta opuestas que la Sala Primera ha emitido durante casi un siglo para casos prácticamente idénticos. Es por ello que la decisión de la Sala de lo Civil de unificar la doctrina a través de sentencias plenarias en temas polémicos, siguiendo el ejemplo de las demás Salas del Alto Tribunal, es un logro que todos debemos celebrar y que reviste una importancia crucial.

    Esta iniciativa es mérito de los Magistrados de la Sala, y sin duda marcará una nueva etapa en la jurisprudencia del Derecho civil y mercantil. La reciente colección de la editorial Dykinson se centra en el análisis y comentario de las sentencias plenarias del Tribunal Supremo, con el objetivo de difundir entre la comunidad científica el contenido de estas resoluciones, que buscan cumplir la función profiláctica de la jurisprudencia de manera merecida y con una sede editorial propia.

    Jueces, Notarios, Registradores, Abogados y profesores universitarios, entre otros, deben estar al tanto de esta nueva jurisprudencia. Si bien el juez está sujeto al imperio de la nueva ley, es importante recordar que este imperio abarca todo el contexto que la rodea. La ley se interpreta y se comprende en la misma medida en que es aplicada, y es el Tribunal Supremo el encargado de marcar cuál interpretación debe prevalecer, en principio, ante posibles discrepancias.

    El primer volumen de esta colección abarca los comentarios de las sentencias emitidas entre el 12 de septiembre de 2005, que marcó el inicio de esta iniciativa, y el 26 de noviembre de 2007. Dichos comentarios han sido realizados por destacados civilistas y mercantilistas de renombre.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMENTARIOS A LAS SENTENCIAS DE UNIFICACIÓN DE DOCTRINA. CIVIL Y MERCANTIL. 2011-2012 VOL. 5

    Igual ya sucede desde hace años en las restantes Salas del Alto Tribunal, la Sala de lo Civil tomó la iniciativa en el año 2006 gracias al impulso del que era su Presidente, don Juan Antonio Xiol. Se decidió unificar por medio de sentencias plenarias la doctrina jurisprudencial en tantos temas polémicos. Esto se hizo necesario debido a las muchas contradicciones que se venían padeciendo en el sistema de nuestro Derecho privado. Como consecuencia de que se dictaran sentencias muy dispares, e incluso de signo opuesto, para supuestos prácticamente idénticos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTRATOS, IV. CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y REALIZACIÓN DE OBRAS (I)

    Cumplida ya la primera década del nuevo siglo y en el propósito de Thomson Reuters Aranzadi de revisar los grandes pilares del Derecho de todas las épocas, pero haciéndolo desde las distintas disciplinas jurídicas, en esta obra se estudian los contratos en particular. Civiles, mercantiles, internacionales, públicos y laborales.

    Con el objeto de que la obra tenga pleno carácter interdisciplinar, cada capítulo concluye con las implicaciones fiscales que comporta la celebración de cada contrato. Ello permitirá, por poner solo un ejemplo, conocer no solamente si el arrendamiento urbano tiene un tratamiento u otro en sede de IVA o de ITP, sino también qué reflejo tendrá la celebración del contrato en el IRPF o en el IS de arrendador y arrendatario.

    No solamente se hallan cualquiera de los contratos por siempre presentes en los manuales y tratados de Derecho civil, mercantil e internacional privado de referencia, como la compraventa, el arrendamiento, los servicios, la obra, el transporte, la comisión, sino también aquellos que han comenzado a convivir con ellos en los índices a pesar de su atipicidad legal pero desde su indiscutible tipicidad social, como el leasing, el patrocinio, el factoring, el joint venture, el project finance, y los que por su sola adscripción a una familia de contratos constituyen figuras fácilmente reconocibles, como los contratos bancarios.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTRATOS, TOMO X. CONTRATOS BANCARIOS

    Cumplida ya la primera década del nuevo siglo y en el propósito de Thomson Reuters Aranzadi de revisar los grandes pilares del Derecho de todas las épocas, pero haciéndolo desde las distintas disciplinas jurídicas, en esta obra se estudian los contratos en particular. Civiles, mercantiles, internacionales, públicos y laborales.

    Con el objeto de que la obra tenga pleno carácter interdisciplinar, cada capítulo concluye con las implicaciones fiscales que comporta la celebración de cada contrato. Ello permitirá, por poner solo un ejemplo, conocer no solamente si el arrendamiento urbano tiene un tratamiento u otro en sede de IVA o de ITP, sino también qué reflejo tendrá la celebración del contrato en el IRPF o en el IS de arrendador y arrendatario.

    No solamente se hallan cualquiera de los contratos por siempre presentes en los manuales y tratados de Derecho civil, mercantil e internacional privado de referencia (compraventa, arrendamiento, servicios, obra, transporte, comisión…), sino también los que han comenzado a convivir con ellos en los índices a pesar de su atipicidad legal pero desde su indiscutible tipicidad social (leasing, patrocinio, factoring, joint venture, project finance…) y los que por su sola adscripción a una familia de contratos constituyen figuras fácilmente reconocibles (contratos bancarios, del mercado de valores, contratos sobre bienes inmateriales…).

    No sólo los contratos sometidos a la Ley de Contratos del Sector Público, sino aquellos contratos administrativos que no se rigen por ella (contratos patrimoniales, convenios adoptados en el seno de un procedimiento administrativo…).

    No solo el contrato laboral indefinido, sino las múltiples relaciones laborales especiales (fijos discontinuos, deportistas, tiempo parcial, alta dirección…).

    Se ha hecho, en fin, un especial esfuerzo para que en Contratos se ofrezca documentada respuesta a quien la busque en cualquiera de los contratos que se celebran cada día en nuestro país. Siempre, por supuesto, a la vista de la normativa vigente, la doctrina y la jurisprudencia, en esta obra tienen presencia un total de 222 contratos, agrupados en 185 capítulos en los que ha participado un total de 240 autores.

    Hay profesores de 44 Universidades españolas, investigadores, Catedráticos y docentes de toda categoría, edad y condición, pero junto al nutrido y muy mayoritario elenco de autores provenientes del mundo académico, hay capítulos escritos por Notarios, Abogados del Estado, Magistrados, altos funcionarios de distintas Administraciones públicas o altos directivos de entidades bancarias. Y Abogados especializados en los contratos bancarios, en el mercado de valores, expertos de la propiedad intelectual y la industrial, en el ámbito del mercado inmobiliario, de la distribución, del transporte, de la financiación, o de los contratos administrativos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL. PARTE GENERAL

    Un libro accesible para todos, que resultará muy práctico no sólo para alumnos, sino también para juristas y todas aquellas personas, profesionales o no, que tengan interés en acercarse al mundo del Derecho y que actúan en los campos de la salud, del deporte, de la abogacía, etc. Un estudio detallado de los problemas generales de la responsabilidad civil extracontractual.

    Este libro ofrece un análisis exhaustivo de los desafíos que surgen en el ámbito de la responsabilidad civil extracontractual. Es una obra que ha sido diseñada para ser comprensible y útil tanto para estudiantes como para profesionales del derecho.

    El contenido de este libro abarca una amplia gama de temas, incluyendo los conceptos fundamentales de la responsabilidad civil extracontractual, los diferentes tipos de daños y perjuicios, así como las defensas y exenciones que pueden aplicarse en casos específicos.

    Además, se examinan detalladamente las implicaciones legales en los campos de la salud, el deporte y la abogacía, brindando un enfoque práctico y realista sobre cómo aplicar los principios del derecho en estas áreas específicas.

    Este libro es una herramienta invaluable para aquellos que deseen adentrarse en el mundo del derecho y comprender los conceptos clave relacionados con la responsabilidad civil extracontractual. Su enfoque claro y conciso lo convierte en una lectura imprescindible para cualquier persona interesada en este campo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TOMO VIII. CONTRATOS ALEATORIOS

    Cumplida ya la primera década del nuevo siglo y en el propósito de Thomson Reuters Aranzadi de revisar los grandes pilares del Derecho de todas las épocas, pero haciéndolo desde las distintas disciplinas jurídicas, en esta obra se estudian los contratos en particular. Civiles, mercantiles, internacionales, públicos y laborales.

    Con el objeto de que la obra tenga pleno carácter interdisciplinar, cada capítulo concluye con las implicaciones fiscales que comporta la celebración de cada contrato. Ello permitirá, por poner solo un ejemplo, conocer no solamente si el arrendamiento urbano tiene un tratamiento u otro en sede de IVA o de ITP, sino también qué reflejo tendrá la celebración del contrato en el IRPF o en el IS de arrendador y arrendatario.

    No solamente se hallan cualquiera de los contratos por siempre presentes en los manuales y tratados de Derecho civil, mercantil e internacional privado de referencia (compraventa, arrendamiento, servicios, obra, transporte, comisión…), sino también los que han comenzado a convivir con ellos en los índices a pesar de su atipicidad legal pero desde su indiscutible tipicidad social (leasing, patrocinio, factoring, joint venture, project finance…) y los que por su sola adscripción a una familia de contratos constituyen figuras fácilmente reconocibles (contratos bancarios, del mercado de valores, contratos sobre bienes inmateriales…).

    No solo los contratos sometidos a la Ley de Contratos del Sector Público, sino aquellos contratos administrativos que no se rigen por ella (contratos patrimoniales, convenios adoptados en el seno de un procedimiento administrativo…).

    No solo el contrato laboral indefinido, sino las múltiples relaciones laborales especiales (fijos discontinuos, deportistas, tiempo parcial, alta dirección…).

    Se ha hecho, en fin, un especial esfuerzo para que en Contratos se ofrezca documentada respuesta a quien la busque en cualquiera de los contratos que se celebran cada día en nuestro país. Siempre, por supuesto, a la vista de la normativa vigente, la doctrina y la jurisprudencia.

    En esta obra tienen presencia un total de 222 contratos, agrupados en 185 capítulos en los que ha participado un total de 240 autores. Hay profesores de 44 Universidades españolas, investigadores, Catedráticos y docentes de toda categoría, edad y condición, pero junto al nutrido y muy mayoritario elenco de autores provenientes del mundo académico, hay capítulos escritos por Notarios, Abogados del Estado, Magistrados, altos funcionarios de distintas Administraciones públicas o altos directivos de entidades bancarias. Y Abogados especializados en los contratos bancarios, en el mercado de valores, expertos de la propiedad intelectual y la industrial, en el ámbito del mercado inmobiliario, de la distribución, del transporte, de la financiación, o de los contratos administrativos.

    VER PRECIO EN AMAZON