Maria Gracia Rios Taboada

Maria Gracia Rios Taboada

  • 1
  • (0)

    DISPUTAS DE ALTAMAR

    A lo largo de las últimas décadas del siglo XVI, el corsario inglés Sir Francis Drake (c. 1540-1596) se convirtió en una constante amenaza para el dominio político y comercial del imperio español. Sus ataques a las costas de España y a sus posesiones ultramarinas no solo representaron un desafío militar, sino que también tuvieron un impacto significativo en la forma en que ambos países reclamaron soberanía sobre el Nuevo Mundo.

    Tanto españoles como ingleses encontraron en las interpretaciones narrativas de los ataques de Drake una fuente de argumentos para respaldar sus propias reclamaciones territoriales. La rivalidad entre ambos imperios se vio reflejada en la literatura de la época, donde los escritores de ambos países utilizaron estrategias retóricas similares para diseñar y respaldar sus respectivos imperios transatlánticos.

    En este estudio, examinaremos las representaciones del corsario inglés Sir Francis Drake en la literatura española e inglesa de los siglos XVI y XVII. Analizaremos ambos corpus textuales en función del intercambio de información que tuvo lugar entre España e Inglaterra durante la temprana Edad Moderna. Este tema, que no ha sido explorado en detalle hasta ahora, nos permitirá entender cómo la piratería fue utilizada como un arma retórica en una guerra ideológica.

    VER PRECIO EN AMAZON