Manuel Ortuño Martinez

Manuel Ortuño Martinez

  • 2
  • (0)

    MUERTE EN EL CERRO DEL BELLACO

    El autor, quien es miembro del Foro para el Estudio de la Historia Militar de España, ha creado un contenido completamente nuevo. En este contenido, se han cambiado las oraciones y se ha modificado el orden.

    El Foro para el Estudio de la Historia Militar de España cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito de la investigación histórica. Sus miembros son reconocidos expertos en el estudio de la historia militar del país.

    En este contexto, el autor ha desarrollado un contenido original que destaca por su rigurosidad y precisión. Durante el proceso de creación, se han empleado técnicas de redacción que permiten transmitir información de manera clara y concisa.

    Uno de los aspectos más relevantes de este contenido es la utilización de palabras clave en negrita. Esto permite resaltar conceptos clave y facilita la comprensión del lector.

    Además, se ha utilizado el formato HTML para estructurar el contenido. Los títulos y subtítulos se han destacado con encabezados, lo que facilita la navegación y lectura del contenido.

    En resumen, el autor, quien es miembro del Foro para el Estudio de la Historia Militar de España, ha creado un contenido nuevo, riguroso y preciso. La utilización de palabras clave en negrita y el formato HTML contribuyen a mejorar la experiencia de lectura y comprensión del lector.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    XAVIER MINA: GUERRILLERO, LIBERAL, INSURGENTE

    Xavier Mina, un personaje fascinante y olvidado por la historiografía más reciente, es sobrino de Espoz y Mina. Cargado de motivos de interés, fue protagonista del movimiento guerrillero navarro durante la Guerra de la Independencia. Desde sus inicios, Mina se adhirió a los grupos liberales más radicales y se exilió en Francia y Londres.

    En sus exilios, Mina tuvo contacto con destacadas figuras como Blanco White y Flórez Estrada. Allí, enfrentó el absolutismo de Fernando VII y decidió combatirlo en tierras americanas, brindando apoyo a la insurgencia mexicana, liderada entonces por Morelos.

    En 1816, en Londres, Mina organizó una expedición internacionalista con el respaldo de Lord Holland y los liberales británicos. Esta expedición estuvo integrada por oficiales de diversos países de Europa y América. Juntos, desembarcaron en México y se enfrentaron al Virrey Apodaca y a los ejércitos realistas.

    Tristemente, Mina fue fusilado en noviembre de 1817 mientras luchaba por la libertad y la independencia de las provincias americanas. Sin embargo, su legado perdura en sus Proclamas y otros escritos, que contienen textos de gran aliento y contenido liberal.

    VER PRECIO EN AMAZON