Manuel Lourenzo

Manuel Lourenzo

  • 2
  • (0)

    CEGOÑAS NO FONDO DA RIA (edición en gallego)

    La narrativa en gallego es una forma de expresión literaria que se ha desarrollado a lo largo de los años en la región de Galicia, en el noroeste de España. Esta tradición literaria tiene sus raíces en la cultura y la lengua gallega, y ha producido una gran cantidad de obras notables a lo largo de la historia.

    Uno de los aspectos más destacados de la narrativa en gallego es su diversidad temática. Los escritores gallegos han abordado una amplia gama de temas en sus obras, desde la vida rural y las tradiciones populares hasta cuestiones sociales, políticas y existenciales. Esta variedad de temas refleja la riqueza y la complejidad de la cultura gallega.

    La narrativa en gallego también se caracteriza por su estilo literario único. Los escritores gallegos han desarrollado una forma de escritura que combina la belleza del lenguaje con la autenticidad de las voces locales. Han sabido capturar la esencia de la vida gallega a través de sus descripciones detalladas y sus diálogos vívidos.

    En cuanto a los géneros literarios, la narrativa en gallego abarca desde la novela hasta el cuento y la poesía en prosa. Algunos de los escritores más destacados en este campo incluyen a Rosalía de Castro, considerada una de las precursoras de la literatura gallega moderna, y a Manuel Rivas, cuyas obras han sido traducidas a numerosos idiomas.

    La narrativa en gallego también ha experimentado un resurgimiento en los últimos años, gracias al trabajo de una nueva generación de escritores. Estos autores están explorando nuevas formas de narrar, fusionando la tradición literaria gallega con las influencias contemporáneas.

    En resumen, la narrativa en gallego es una forma de expresión literaria rica y variada que refleja la identidad y la historia de Galicia. A través de sus obras, los escritores gallegos han logrado transmitir las emociones y experiencias de su gente, contribuyendo así al enriquecimiento del panorama literario tanto en Galicia como en el ámbito internacional.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    VELADAS INDECENTES (1º PREMIO DE LITERATURA DRAMATICA DO MINISTER IO ESPAÑOL)

    El autor experimenta una inmersión en el rito del encubrimiento a través de la velada, o el «género» velada. En este volumen se presentan tres piezas del autor: A velada de Londres (1992), parcialmente inédita; Cando chega Decembro, estrenada en 1994 por el Aula de Teatro de la Universidad compostelana, bajo la dirección de Roberto Salgueiro; y A velada espectral de Mister Peabody, alegoría encargada por R.S. para conmemorar el 500º aniversario de la Universidad, que se llevó a cabo a finales de 1995.

    Galardonado con el 1er Premio de Literatura Dramática del Ministerio Español de Educación y Cultura en 1997.

    VER PRECIO EN AMAZON