Manuel Antonio Rubio Sanchez

Manuel Antonio Rubio Sanchez

  • 3
  • (0)

    PROTOCOLO DE TRATAMIENTO TOXINA BOTULINICA

    El objetivo de este tratamiento es lograr una remodelación de la estética facial a través de la quimiodenervación facial selectiva. Para ello, es fundamental determinar el diagnóstico, el tratamiento adecuado, las indicaciones y contraindicaciones del mismo.

    La quimiodenervación facial selectiva consiste en la aplicación de un material específico para lograr una relajación localizada del músculo tratado. Este material tiene una duración aproximada de 4-6 meses.

    Es importante tener en cuenta los cuidados posteriores a este procedimiento. Se recomienda evitar la exposición directa al sol, utilizar protector solar y mantener una buena hidratación de la piel. Además, es fundamental seguir las indicaciones del profesional de la salud para evitar posibles complicaciones.

    Algunas de las complicaciones que se pueden presentar incluyen enrojecimiento, hinchazón o sensibilidad en el área tratada. Estos efectos secundarios suelen ser temporales y desaparecer en poco tiempo.

    En resumen, la quimiodenervación facial selectiva es un procedimiento que busca lograr una remodelación estética facial. Para obtener los mejores resultados, es necesario determinar el diagnóstico, el tratamiento adecuado, las indicaciones y contraindicaciones del mismo, así como utilizar el material correcto y seguir los cuidados posteriores recomendados. Aunque puede haber algunas complicaciones, estas suelen ser temporales y desaparecer en poco tiempo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PROTOCOLO DEL TRATAMIENTO DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP)

    Uno de los propósitos fundamentales de esta guía es establecer las directrices para la intervención médica en relación con la aplicación del tratamiento mencionado. Asimismo, se busca definir el diagnóstico, el tratamiento, las indicaciones y contraindicaciones del mismo, el material a emplear, los cuidados posteriores y las posibles complicaciones que podrían surgir.

    El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) se emplea con diversos fines, entre los cuales destaca la estimulación biológica de la piel o el conjunto de procedimientos destinados a activar de manera biológica las funciones anabólicas del fibroblasto. Esencialmente, se busca promover la producción de colágeno tipo III, elastina y ácido hialurónico a partir de sus precursores, prolina, lisina y glucosamina, respectivamente. En realidad, el objetivo es activar los sistemas regenerativos propios de cada individuo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PROTOCOLO PEELING MÉDICO QUÍMICO

    El objetivo principal de los peelings es crear una mínima necrosis tisular controlada que estimule la formación de tejido nuevo. La eliminación del estrato córneo no solo implica la eliminación de ciertas lesiones cutáneas, sino que también desencadena una reacción inflamatoria en las capas inferiores, lo que estimula el crecimiento epidérmico.

    Existen diferentes tipos de peelings, desde los más suaves que aceleran la renovación del estrato córneo, hasta los más agresivos que producen una necrosis e inflamación más profunda en la epidermis y/o dermis.

    Comúnmente, los peelings se utilizan para complementar y potenciar los resultados de otros procedimientos estéticos, como láser, luz pulsada intensa y tratamientos inyectables.

    Esta guía práctica proporciona información clínicamente relevante sobre los peelings, presentada en un formato simple y fácil de entender.

    VER PRECIO EN AMAZON