Luis Castelo

Luis Castelo

  • 2
  • (0)

    APRENDER FOTOGRAFIA

    Este nuevo libro surge de un proceso de reflexión que se inició en 1998 con la publicación de un exitoso libro de bolsillo llamado La Fotografía (Editorial Acento). En aquel momento, nuestro objetivo era crear una referencia básica que abordara todos los aspectos que estaban en auge en ese momento: la película, el laboratorio, los filtros, entre otros.

    Veinte años han pasado y muchas cosas han cambiado en el mundo de la fotografía. Lo más evidente es la desaparición casi total de la industria fotoquímica y el predominio absoluto de lo digital en nuestras vidas. Sin embargo, a pesar de todos estos cambios, no quisimos empezar de cero, sino evolucionar aquel libro y actualizar los aspectos que todavía sobreviven de la fotografía tradicional, integrándolos de manera natural en el mundo digital actual.

    El resultado es esta nueva obra dirigida a todas aquellas personas que deseen adentrarse en el mundo de la fotografía, ya sea desde un enfoque más básico o para aquellos que deseen incursionar en el ámbito profesional y artístico sin dejar de lado las técnicas tradicionales y profundizando en la fotografía digital.

    En este apasionante libro, encontrarás conceptos fundamentales como la luz y la cámara, la imagen digital, la iluminación, la película, el revelado, los filtros, la composición, los derechos de imagen e incluso el contenido esencial de la maleta de todo buen fotógrafo. Todo ello está recogido en estas páginas, que te sumergirán en el fascinante mundo de la fotografía.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HERBARIOS IMAGINADOS. ENTRE EL ARTE Y LA CIENCIA

    El libro Herbarios Imaginados presenta una interesante intersección conceptual entre la historia, la estética, el arte y la ciencia, con el propósito de invitar a la reflexión sobre diversos temas como los jardines, los viajes y expediciones, y la noción de ecología.

    Esta obra cautivadora cuenta con más de 40 imágenes de piezas que se encuentran estrechamente vinculadas a la historia de la ciencia. Todas estas piezas provienen de los Museos y Colecciones de la prestigiosa Universidad Complutense.

    En Herbarios Imaginados, los fondos de los Museos de la Universidad Complutense se relacionan de forma fascinante con el campo de la botánica. Estas piezas dialogan de manera armoniosa con obras de artistas contemporáneos, creando una amalgama única entre la ciencia y el arte.

    VER PRECIO EN AMAZON