Lucile Fouquet

Lucile Fouquet

  • 1
  • (0)

    3,2,1… 0 RESIDUOS

    ¡Vaya! Parece que tienes una buena conciencia ambiental. Sin embargo, el concepto de cero residuos va un paso más allá en la reducción de la basura generada.

    Cuando hablamos de cero residuos, nos referimos a minimizar al máximo la producción de desechos. El objetivo principal es evitar enviar cualquier tipo de material al vertedero o incineradora.

    Para lograrlo, se busca reducir la cantidad de envases y productos de un solo uso que consumimos. Esto implica optar por productos a granel, llevar bolsas de tela para hacer las compras y utilizar utensilios reutilizables en lugar de los desechables.

    Además, el reciclaje sigue siendo importante, pero se enfoca en reciclar solo aquellos materiales que no se pueden evitar. Por ejemplo, el vidrio, el papel y el plástico reciclable deben ser separados correctamente y llevados a los puntos de recogida adecuados.

    Otro aspecto clave del movimiento de cero residuos es el compostaje. En lugar de desechar los restos de comida, se pueden utilizar para crear compost, un abono natural muy beneficioso para las plantas.

    Además de estas prácticas, algunas personas optan por reparar y reutilizar objetos en lugar de comprar nuevos. Comprar productos de segunda mano también es una excelente manera de reducir la cantidad de residuos generados.

    En definitiva, el movimiento de cero residuos busca fomentar una mayor conciencia sobre nuestros hábitos de consumo y la forma en que tratamos nuestros desechos. Se trata de tomar decisiones más conscientes y responsables para vivir en armonía con el medio ambiente. ¿Te animas a unirte a esta iniciativa?

    VER PRECIO EN AMAZON