Lorenzo Silva

Lorenzo Silva

  • 17
  • (0)

    AHÍ FUERA

    Los escalofriantes relatos de Lorenzo Silva sobre la cruda realidad de nuestra sociedad.

    En un largo viaje a través de la oscuridad del mal y la violencia, Lorenzo Silva nos sumerge en un mundo donde las historias más perturbadoras esperan ser contadas. El afán de buscar la verdad y plasmarla por escrito ha llevado a este autor desde la literatura hasta el periodismo, donde ha podido capturar crónicas impactantes que ahora comparte en este libro.

    Este volumen recopila una cuidadosa selección de reportajes periodísticos que revelan los aspectos más sombríos de nuestro tiempo. Desde crímenes horribles hasta conflictos bélicos que han marcado la historia reciente, Silva nos muestra una realidad cruda y sin filtros.

    La primera parte del libro aborda piezas de investigación criminal, así como relatos que exploran la intriga y el misterio. En la segunda sección, el autor analiza los conflictos armados en los que Occidente, y en especial España, se ha visto envuelto desde el año 2001, junto con reflexiones sobre las guerras del siglo pasado. Por último, se incluyen entrevistas con diversos personajes cuyas vidas han sido impactadas por la violencia y la tragedia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DONDE LOS ESCORPIONES (SERIE BEVILACQUA & CHAMORRO 8)

    El subteniente Bevilacqua regresa a la acción en un nuevo escenario y con un intrigante caso por resolver, ahora fuera de las fronteras españolas. Madrid, julio de 2014. Superando los cincuenta años y con más pasado que futuro, el veterano investigador de homicidios recibe la orden de desplazarse hasta la base española de Herat, en Afganistán, para investigar un crimen.

    Un militar español ha sido hallado sin vida, con una hoz plegable que sugiere un móvil particular más que un ataque talibán. La misión de Bevilacqua y su equipo es descubrir al asesino en un entorno cerrado. En medio del intenso verano afgano, se adentrarán en la complejidad de un caso que…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CAZADOR DEL DESIERTO

    Irene siempre ha sido la primera de la clase, una chica sensata que lo tiene todo bajo control. Nadie habría dicho que haría migas con José María, un nuevo alumno solitario y corrosivo. Pero Irene cultivará su amistad.

    Descubrirá que José María también odia su nombre y prefiere que le llamen Orens, por Lawrence de Arabia. Además, Irene averiguará que hay algo único que él no odia: el desierto.

    La curiosidad de Irene la llevará a indagar más sobre esta fascinación de su amigo. Juntos, pasarán horas explorando libros y documentales sobre los diferentes desiertos del mundo. Orens explicará con entusiasmo cómo la inmensidad del desierto le hace sentir pequeño, pero al mismo tiempo, libre.

    En una ocasión, deciden realizar un viaje al desierto del Sahara. Irene no puede creer que se embarcará en una aventura tan emocionante con su amigo. Ambos se preparan con entusiasmo, compran todo el equipo necesario y se informan sobre cómo sobrevivir en condiciones extremas.

    Finalmente, llega el día en que parten hacia el Sahara. El sol brilla intensamente en el cielo, y el calor se hace cada vez más intenso a medida que se adentran en el desierto. Irene se siente emocionada y agradecida por esta oportunidad de experimentar algo tan diferente.

    Durante el viaje, Irene y Orens descubren la belleza y la aridez del desierto. Las dunas de arena parecen infinitas, y los oasis ofrecen un refugio en medio de la vastedad desértica. Juntos, se adentran en el corazón del Sahara, explorando sus secretos y dejándose llevar por la magia del lugar.

    A lo largo de esta aventura, Irene y Orens fortalecen su amistad y descubren que, a pesar de sus diferencias, comparten una pasión por la exploración y el deseo de vivir experiencias únicas. El desierto se convierte en un símbolo de libertad y superación para ambos.

    Al regresar a casa, Irene y Orens llevan consigo recuerdos inolvidables y una amistad que se ha fortalecido en las arenas del Sahara. A partir de ese momento, se prometen seguir explorando juntos, descubriendo nuevos lugares y viviendo aventuras que les permitan seguir sintiéndose libres.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL DERECHO EN LA OBRA DE KAFKA

    Misterioso, fantástico, perturbador y creador de la narrativa moderna, Franz Kafka exploró en sus vivencias personales para construir su universo literario, en el cual su profesión de abogado desempeñó un papel relevante. Lorenzo Silva, novelista que comparte la doble condición de escritor y abogado al igual que Kafka, investiga en este ensayo literario la influencia del Derecho en el absurdo total kafkiano. Desde esta perspectiva novedosa, analiza cómo la experiencia profesional de Kafka como abogado y agente de seguros se refleja en las organizaciones burocráticas descritas en obras como El proceso y El castillo.

    Este ensayo juvenil, que hasta ahora permanecía inédito, ha mantenido su originalidad e interés a lo largo del tiempo porque, como confiesa su autor, «La edad me ha alejado de la forma, jamás del fondo».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL MAL DE CORCIRA (SERIE BEVILACQUA & CHAMORRO 11)

    El décimo caso de Bevilacqua y Chamorro los lleva a resolver un crimen que transporta al subteniente a su pasado en la lucha antiterrorista en el País Vasco. Por primera vez se explica con detenimiento el pasado del subteniente en la lucha antiterrorista en el País Vasco.

    Un varón de mediana edad aparece desnudo y brutalmente asesinado en una playa de Formentera. Según varios testimonios recogidos por la Guardia Civil, en los días previos se lo había visto en locales de ambiente gay de Ibiza. Cuando sus jefes llaman a Bevilacqua para que se ocupe de la investigación y lo informan de la peculiaridad del muerto, un ciudadano vasco condenado en su día por colaboración con ETA, el subteniente comprenderá que no es un caso más.

    Para tratar de esclarecer el crimen, y después de indagar sobre el terreno, Bevilacqua tendrá que trasladarse con su equipo a Guipúzcoa, el lugar de residencia del difunto, a una zona que conoce bien por su implicación casi treinta años atrás en la lucha antiterrorista. Allí deberá vencer la desconfianza del entorno de la víctima y, sobre todo, lidiar con sus propios fantasmas del pasado, con lo que hizo y lo que dejó de hacer en una «guerra» entre conciudadanos, como la que veinticinco siglos atrás hubo en Corcira—hoy Corfú—y que Tucídides describió en toda su crudeza. Esos fantasmas lo conducirán a una incómoda pregunta que le concierne inexcusablemente: ¿en qué medida nos conforma aquello contra lo que luchamos?

    «Lorenzo Silva retrata la Guardia Civil con un cuidado semejante al de Le Carré cuando escribe sobre el espionaje británico.» Antonio Muñoz Molina.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL NOMBRE DE LOS NUESTROS

    Edición revisada en el centenario del «Desastre de Annual» (1921-2021)

    El nombre de los nuestros es una novela épica que narra la historia de unos personajes condenados al heroísmo. En su segunda edición, el autor advierte que se inspira en los trágicos sucesos vividos por los soldados españoles en el protectorado de Marruecos, entre junio y julio de 1921, mientras defendían posiciones avanzadas en Sidi Dris, Talitit y Afrau.

    En esta historia, dos soldados de leva, Andreu, un anarquista barcelonés, y Amador, un madrileño empleado de seguros afiliado a la UGT, junto con el sargento Molina y la colaboración de Haddú, un singular policía indígena, son los protagonistas. A través de sus vivencias, se describen no solo los horrores de la guerra, sino también el horror del ser humano ante un destino impuesto irracionalmente por lo que llaman «razón de Estado».

    Enfrentados a ellos, se encuentran la harka, un conjunto de tropas irregulares marroquíes menospreciadas por el inepto mando militar español desde sus despachos. Este enemigo invisible se prepara en silencio y de manera inexorable para la masacre, en un paraje aparentemente tranquilo.

    El nombre de los nuestros se presenta como una novela épica en la que los personajes están condenados al heroísmo, aunque no crean en él o sean conscientes de su inutilidad. Como afirma Ricardo Senabre en El Cultural, «No era fácil enfrentarse a una historia de esta naturaleza, y no solo por los enjundiosos precedentes. Esta novela no es en absoluto inferior a algunas de aquellas obras que la precedieron y que hoy figuran con todo derecho en la historia literaria».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HOMBRE QUE DESTRUIA ILUSIONES DE NIÑOS

    En este volumen se recopilan relatos escritos a lo largo de más de veinte años, transformando retazos de realidad en ficción. Aunque no fueron concebidos inicialmente como parte de una obra conjunta, todos comparten la característica de reflejar una cruda realidad que se revela a personajes y lectores. Esta realidad, a pesar de ser dura, es sumamente necesaria para la reflexión.

    Entre las historias encontraremos temas como el respeto por las ilusiones de los demás, la futilidad de los bienes materiales, la supervivencia y la soledad, el control ejercido por quienes satisfacen nuestras necesidades, y la niñez perdida que todos compartimos. A pesar de la crudeza, también hallaremos, al igual que en la vida real, mucho humor y ternura.

    El hombre que destruía las ilusiones de los niños contiene veinticinco relatos que invitan a la reflexión sobre nuestros valores personales y los de la sociedad en la que nos desenvolvemos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA MARCA DEL MERIDIANO (SERIE BEVILACQUA & CHAMORRO 6) (PREMIO PL ANETA 2012)

    En una sociedad corrupta por la avaricia y la explotación de seres humanos, todavía el amor puede suavizar a las fieras. Un guardia civil retirado es encontrado colgado de un puente, víctima de un asesinato humillante. A partir de ese trágico suceso, la investigación a cargo de su viejo amigo y discípulo, el brigada Bevilacqua, destapará un mundo de corrupción policial, criminales despiadados y un hombre quijotesco que busca redimir una vida fracturada a través del deber y un amor imposible.

    Ambientada en la actual Cataluña, esta absorbente novela de intriga policiaca escrita por Lorenzo Silva, reconocido maestro del género, va más allá de los sucesos para ofrecer un profundo retrato del ser humano frente a dilemas morales, luchas internas y decisiones erróneas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA NIEBLA Y LA DONCELLA (SERIE BEVILACQUA & CHAMORRO 3)

    Una pareja de investigadores, hombre y mujer, psicólogo y matemática, personajes cercanos y contradictorios, con un punto de inseguridad vital muy logrado. El caso en cuestión es conocido como «un asunto podrido» en la jerga de la unidad central. El principal sospechoso, un político local cuya hija adolescente salía con Iván, fue juzgado y absuelto hace dos años. Las pistas son obsoletas, el caso está empantanado y ofrece pocas posibilidades de ser resuelto.

    Arrastrados por la bruma que envuelve tanto al crimen como a la isla, Bevilacqua y Chamorro se enfrentarán a un desafío que pondrá a prueba no solo su talento profesional, sino también sus motivaciones más íntimas. La confusa historia detrás de la muerte del joven solo se irá aclarando a medida que los investigadores criminales de la Benemérita enfrenten sus propios fantasmas.

    En pleno dominio de sus recursos literarios, Lorenzo Silva lleva más lejos que nunca la complejidad psicológica de sus personajes. Decantándose por la sutileza, consigue una novela trepidante que brillantemente evita las soluciones fáciles.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LEJOS DEL CORAZON (SERIE BEVILACQUA & CHAMORRO 10)

    El nuevo caso de Bevilacqua y Chamorro los lleva hasta el Estrecho. Un crimen que tiene como telón de fondo el submundo del narcotráfico y el dinero negro.

    Un joven de veinticinco años, con antecedentes por delitos informáticos, desaparece en la zona del Campo de Gibraltar. Hay testigos que aseguran haber visto cómo un grupo de hombres lo abordaban en plena calle y lo metían a la fuerza en un coche. Poco después de su desaparición, se reclama por él un abultado rescate en efectivo, que los suyos abonan sin rechistar. Desde entonces, no se vuelve a saber de él, lo que hace pensar que han acabado con su vida.

    Tres días después de la desaparición, el subteniente Bevilacqua y la sargento Chamorro reciben el encargo de tratar de esclarecer lo ocurrido. Viajan para ello al Estrecho, donde se encuentran con un microcosmos en el que las leyes son relativas, el dinero negro corre a raudales y su blanqueo es una necesidad cotidiana. Un lugar lejos del corazón de todo donde nada es de nadie y todo puede tomarse, donde nadie mira y nadie ve, y donde, en fin, cualquier cosa es posible.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NADIE POR DELANTE

    Una valiente ficción que narra los conflictos y aquellos que los viven en primera línea, donde no hay nadie por delante. En palabras de Heráclito, la guerra es el padre de todas las cosas. Antiguamente, la guerra era un asunto que incumbía a todos. Sin embargo, en los conflictos de este siglo, solo los militares profesionales son quienes los experimentan en primera línea en nuestro nombre. Esto nos ha llevado a confundir vivir en paz con vivir en la retaguardia. Aunque muchos de nosotros estamos lejos de la guerra, esta sigue existiendo y es en ella donde se decide el curso de la historia y se moldea el mundo. La diferencia es que la mayoría de nosotros la observamos desde una distancia que nos impide sentirnos interpelados.

    En el prólogo escrito por Lorenzo Silva, se sitúa la historia en Alicante, julio de 2002. Jorge, alias Ruina, asiste a un concierto de Estopa cuando recibe una notificación: los marroquíes han tomado el islote Perejil y a él, un joven sargento, lo movilizan para preparar la operación de recuperación. Junto a Jorge y sus tres compañeros, seremos testigos del asalto al islote, que nos revela la existencia de la unidad de élite a la que pertenecen. Sin embargo, este incidente es solo el comienzo de veinte años de operaciones.

    Desde la batalla de Nayaf en Irak en 2004, hasta la peligrosa y comprometida evacuación del aeropuerto de Kabul en 2021, los protagonistas de esta historia son los jóvenes a quienes Jorge y sus compañeros pasan el testigo. Mientras tanto, ellos, ya maduros y al borde del retiro, deben conformarse con observar desde la distancia.

    Este conjunto de relatos de ficción, inspirados en hechos reales, nos sumerge en una intensa experiencia protagonizada por aquellos que se encuentran en esa incómoda posición donde no queda nadie por delante.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NOVIEMBRE SIN VIOLETAS

    El regreso al pasado

    Juan Galba pensaba que había dejado atrás su turbio pasado. Tras disolver la sociedad criminal con su amigo Pablo Echevarría, creía estar a salvo en su pacífico empleo en un balneario. Sin embargo, todo cambió cuando Claudia Artola, la viuda de Pablo, llegó al balneario con unas cartas que desenterrarían secretos del pasado.

    Las cartas eran una advertencia, un recordatorio de un mundo de corrupción y peligro que Juan creía haber dejado atrás. Al leerlas, la sensación de temor y angustia volvió a apoderarse de él.

    Claudia le recordó a Juan que no podía escapar de su destino, que su pasado lo perseguiría hasta que enfrentara las consecuencias de sus acciones pasadas. El regreso a los manejos ilícitos de antaño parecía inevitable.

    Ahora, Juan Galba se encontraba en una encrucijada, debía elegir entre huir una vez más o enfrentarse a los fantasmas que lo atormentaban. El horror de un hombre que se ve obligado a revivir su pasado se apoderaba de él, recordándole que no se puede escapar eternamente de las sombras que uno mismo ha creado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PACK CASTELLANO

    El pack incluye un ejemplar de Castellano y de regalo el opúsculo Ancha es Castilla (Apuntes comuneros).

    El opúsculo de regalo es un complemento perfecto para todo aquel que quiera disfrutar de una edición única y más completa. Incluye cuatro textos de Lorenzo Silva que complementan el libro Castellano, sin duda uno de los más importantes en la trayectoria literaria del autor.

    Encontraremos la Carta al almirante don Fadrique, que reivindica su figura en un juego literario en el que Silva se dirige al almirante de Castilla que en tiempos de Carlos V quiso poner límites a las acciones del rey a través de sus sabias palabras y consejos.

    También encontraremos el texto La primera revolución moderna, que nos habla de las distintas miradas sobre la que fue la primera revolución moderna, la epopeya comunera, y que reflexiona sobre los límites del poder, sobre la fuerza de descontento de la sociedad y sobre el carácter castellano.

    Otro texto incluido es Los notarios comuneros, que habla sobre la documentación producida por los escribanos de las comunidades y que fue escrito para la revista española de notarios.

    Por último, el opúsculo incluye el texto Ancha es Castilla, que concluye este volumen y que Lorenzo Silva ha escrito con motivo de la amplia reacción que ha despertado el libro. En este texto, el autor reflexiona sobre los temas que se tratan en el libro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    RECORDARAN TU NOMBRE

    LA HISTORIA DE UN HÉROE OLVIDADO

    En esta novela, Lorenzo Silva nos relata en primera persona el descubrimiento de uno de los momentos más heroicos y trágicos de la historia española, que sorprendentemente ha sido olvidado por la mayoría. Un suceso crucial marcado por el enfrentamiento entre dos hombres.

    La historia se remonta a la sublevación militar en Barcelona el 19 de julio de 1936, cuando el general Goded desafió la legalidad republicana. Sin embargo, hubo un hombre que decidió defender la democracia: el general Aranguren, máximo responsable de la Guardia Civil.

    La negativa de Aranguren a colaborar con el alzamiento y su lealtad hacia la República forman parte de nuestra historia, aunque han sido escasamente contadas. El hecho de que este episodio sea uno de los menos conocidos e incómodos de nuestra historia lo convierte en uno de los relatos más fascinantes que la literatura puede ofrecer sobre la guerra civil.

    Esta es la historia de un héroe olvidado, un hombre capaz de anteponer la lealtad y su sentido del deber por encima de las órdenes de aquellos que finalmente se hicieron con el poder.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    RECORDARAN TU NOMBRE

    LA NOVELA DE UN HÉROE OLVIDADO

    En esta fascinante novela, Lorenzo Silva nos sumerge en la historia desconocida de un hombre valiente que desafió las órdenes de alzarse contra la República. Narrada en primera persona, esta obra revela uno de los momentos más heroicos y trágicos de la historia española, sorprendentemente olvidado por la mayoría.

    El conflicto central de esta historia se desarrolla entre dos hombres con visiones opuestas. Nos encontramos ante la sublevación militar en Barcelona el 19 de julio de 1936, donde el general Goded desafía la legalidad republicana. Sin embargo, es la decisión del general Aranguren, máximo responsable de la Guardia Civil, la que nos cautiva. Aranguren opta por defender la democracia y se niega a colaborar con el alzamiento.

    La negativa de Aranguren a participar en el golpe y su lealtad inquebrantable hacia la República conforman una parte crucial de nuestra historia, aunque tristemente poco conocida. El hecho de que este episodio sea uno de los más desconocidos e incómodos de nuestra historia le otorga un valor literario inigualable sobre la guerra civil.

    En estas páginas se cuenta la historia de un héroe olvidado, un hombre capaz de anteponer la lealtad y el sentido del deber por encima de las órdenes de aquellos que finalmente tomarían el poder. Una historia que nos invita a reflexionar sobre el coraje y la valentía en tiempos de conflicto.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SI ESTO ES UNA MUJER (EDICIÓN LIMITADA)

    La nueva serie policial de Lorenzo Silva, en colaboración con Noemí Trujillo, presenta a una mujer como protagonista. Esta novela destaca los puntos oscuros de nuestra sociedad y cuestiona nuestra ceguera ante el sistema en el que vivimos.

    La inspectora de homicidios Manuela Mauri lleva siete meses de baja cuando recibe la visita de la oficial Guadalupe Larbi, quien le pide que se reincorpore al trabajo. Larbi le asegura que solo ella tiene la autoridad y la determinación necesarias para llevar a cabo una complicada investigación.

    Tres meses atrás, se encontraron restos humanos en los vertederos de Pinto y Valdemingómez. A pesar de los enormes recursos invertidos, no se ha encontrado el cadáver completo ni una sola pista sobre la autoría del crimen. Además, tres meses después, la víctima aún no ha sido identificada.

    De esta manera, Manuela se enfrenta al mayor desafío de su carrera como inspectora de homicidios: la Operación Vertedero. La búsqueda de la verdad vuelve a poner a Manuela en la mira de sus colegas y superiores, quienes han perdido la confianza en ella debido a los eventos relacionados con el suicidio del inspector jefe Rodrigo Alonso, que injustamente afectaron a Manuela.

    VER PRECIO EN AMAZON