Juan Kruz Igerabide Sarasola

Juan Kruz Igerabide Sarasola

  • 9
  • (0)

    ATEA KOX-KOX (edición en euskera)

    En el camino hacia la escuela, unos cuantos niños y niñas golpearon la puerta de la iglesia, toc-toc. Y apareció un anciano extraño con aspecto de escalofrío. ¡Qué misterioso! El anciano les entregó a los niños un cuaderno lleno de cuentos y poemas. Aquí tienes las historias del cuaderno: el personaje aterrador de Lazedemon que cabalgaba sobre un caballo negro, la guerra hecha con puerros y zanahorias, el famoso cocinero Miel Eztin, las vacas que querían irse de vacaciones… Pero, ¿quién era ese anciano extraño con aspecto de escalofrío?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO HABLAR DE MITOLOGIA A LOS NIÑOS

    Como dice el subtítulo, este libro es una herramienta para adultos que deseen introducir a los niños en el mundo de la mitología de una manera divertida. Se trata de una obra de fácil lectura que permite disfrutar de la cultura clásica sin sentirse obligado.

    Este manual accesible no requiere de conocimientos específicos en la materia o en pedagogía. Su objetivo es responder a las preguntas de los niños acerca de los mitos y explicarles conceptos básicos sobre nuestra civilización y las bases de la mitología en diferentes tradiciones culturales, utilizando un lenguaje sencillo y cotidiano.

    Destinado a todos los adultos que deseen compartir esta experiencia educativa con sus hijos o alumnos, ya sea en el entorno familiar, escolar o durante una visita cultural a una exposición o museo, esta obra se presenta como una guía para introducir a los niños de 6 a 12 años en el conocimiento del mundo mitológico. Se apoya en contenidos antropológicos, religiosos y culturales básicos.

    Con el objetivo de ser accesible, el libro está estructurado en forma de preguntas y respuestas, lo que permite avanzar gradualmente según la edad del niño y su nivel de progresión. Los temas generales se presentan a través de casos ilustrados y comentados, en un recorrido ameno por diferentes mitos de diversas tradiciones. En lugar de un enfoque teórico tradicional, se propone la contemplación directa de imágenes, generalmente obras de arte, como punto de partida para comprender esta iconografía.

    Además, la obra incluye una breve bibliografía comentada que ayudará a ampliar los temas que hayan despertado mayor interés, así como un glosario y diversos recursos electrónicos para complementar la información.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EGUBERRIA. TRADICIONES, CANCIONES Y CUENTOS NAVIDEÑOS DEL PAIS VA SCO (PREMIO NACIONAL DE EDICION 2013 LIBRO INFANTIL Y JUVENIL)

    Eguberria, que significa Navidad en euskera, es un álbum navideño ilustrado que combina lo literario y lo artístico. Esta pequeña joya está inspirada en la tradición oral del País Vasco y ha sido creada por dos reconocidos artistas: Juan Kruz Igerabide y Elena Odriozola.

    En esta obra conjunta, ambos artistas han volcado toda su sensibilidad en torno a la Navidad. Han recreado las tradiciones, los mitos, la música y el mundo de referencias ancestrales propias del País Vasco. Este mundo está lleno de sincretismos entre el mundo mágico de los antepasados, la naturaleza y la tradición religiosa navideña.

    Lo que hace que esta obra sea especial es su gran belleza poética y artística. Además, nos ofrece una nueva visión cultural y antropológica sobre la Navidad. Se despoja de los habituales lugares comunes y recupera un sentimiento navideño basado en la vivencia personal, el recuerdo emocionado de nuestros antepasados, la cultura oral, la tradición literaria y la contemplación amorosa de la naturaleza.

    Eguberria está dirigida a todo el público en general. Tanto los niños de todas las edades como los adultos podrán descubrir y redescubrir, a través de textos e imágenes, una tradición cultural de extraordinaria antigüedad y riqueza. Su poético simbolismo nos habla directamente al corazón.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL APRENDIZ DE PANADERO

    En vísperas del Alzamiento Nacional del 36, un detective de la Guardia Civil llega a la localidad navarra de Lecumberri para investigar el asesinato del conserje del ayuntamiento. El conserje, un acérrimo carlista y enemigo del maestro republicano del pueblo, ha sido brutalmente asesinado. Todos los indicios apuntan a que el maestro es el presunto asesino, pero el detective descubre una pista gracias al joven alguacil municipal, quien también es panadero del pueblo y se inspira en el Quijote, el único libro que ha leído repetidamente en su vida hasta aprenderlo de memoria. Mientras tanto, el asesino permanece oculto, manipulando los acontecimientos a su antojo.

    El año es 1936, aunque se hacen referencias a otros tiempos pasados, como cuando Justino era pequeño. Esta época está marcada por la convulsión derivada de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Soviética. Sin embargo, la mayor parte de la historia se desarrolla en unos pocos días de julio de 1936.

    Los valores destacados en esta historia son la honestidad y la responsabilidad, contrastando con la corrupción y la crueldad de algunos personajes sin escrúpulos. El tema transversal clave que se aborda es la educación para la paz. Además, se destaca la importancia de la coeducación,

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EUSKAL HERRIETAKO IPUIN HARRIGARRIAK. DEABRU, KATU, HARTZ ETA TRE SNA MAGIKOAK (edición en euskera)

    En las aventuras en las que los niños se sumergen sin regresar a casa, se les enseña que deben desarrollar habilidades para moldear sus vidas por sí mismos. Un día no tendrán a sus padres, o los padres no podrán ayudarles. Deben encontrar los objetos mágicos que la vida les ofrece y aprender a usarlos. Es el momento de revelar el poder que cada persona lleva dentro de sí.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MAILU ISILA (edición en euskera)

    Mailu Isila es un camino dividido en tres partes; la primera parte desciende hacia la realidad gruesa; la segunda, asciende hacia la búsqueda de la alta armonía; en ambos lados, los poemas están llenos del eco de poetas vascos y poetas del mundo. Sin embargo, este camino, ya sea hacia abajo o hacia arriba, no es lineal; los deseos ascendentes y las necesidades descendentes están entrelazados como en un antiguo arcano (dos serpientes entrelazadas; o, la misma cosa, más estilizada: la figura redonda de Tao). En este entrelazamiento nace la tercera parte, vinculada a la realidad gruesa cotidiana y, al mismo tiempo, acariciando las altas cimas, conscientemente nutriendo una conciencia suave, callada y delicada, donde la ironía y la compasión se unen en un suave viento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SUDURRETIK TXINTXILIKA (edición en euskera)

    Música, para mí, es como una pelota de cristal; dentro hay un mundo. Mi padre cree que nací para la música. Por eso le dijo al director de la escuela que podría darle un concierto de bandoneón; el bandoneón es como una especie de acordeón. El director parecía impresionado. Desde entonces, las notas flotan en el aire.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ULISES: HOMEROREN ODISEAREN BERTSIOA (edición en euskera)

    Ulises se quedó atrapado en la gran ciudad de Troya, alquilado en el establo del gigantesco caballo de madera. Entre las últimas llamas de destrucción sobre los muros de Troya, Ulises se embarcó en el camino de Ítaca junto a otros doce barcos. Pero una terrible tormenta separó a Ulises del camino de regreso a casa, condenándolo a refugiarse en una isla tan árida como el agua y la tierra del mar sin fin.

    En ese paisaje, más allá de los límites humanos o terrenales, ocurrieron las increíbles aventuras de Ulises: Calipso y Circe, semidiosas y la mujer más seductora, Polifemo el cíclope y los monstruos caníbales lestrigones, el cautivador canto de las sirenas marinas o el viaje de ida y vuelta al reino de los muertos (Hades). Al igual que en el caso de los griegos, en nuestro mundo de imaginación también tienen un lugar especial las lágrimas derramadas por los pretendientes que desearon a Penélope, incluso después de veinte años cuando su esposo finalmente regresó, llevando a Argos, el perro, que fue fielmente cuidado por los sirvientes, valiente Telémaco, pero en medio de los deseos y limitaciones del joven, Ulises, el astuto sin igual…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ZANGOTRABA (edición en euskera)

    El protagonista de la novela lleva una vida doble: es empleado de aduanas llamado Joxe y detective especializado en asuntos amorosos llamado Juan Fernandez. ¿Son uno y el mismo? ¿O sería mejor sumergirse en la profundidad del ser humano y hablar de complejidades de identidad?

    Las épocas difíciles, las épocas de transición: el sueño, la ilusión y la fuerza salen juntas en los años de la novela. Edurne, su compañera, Dionisio, amigo y colaborador, ninguno de ellos sabrá leer dentro del protagonista. Finalmente, estamos frente a un «impostor»: amigo de los amigos, pero amigo desleal. No falta el encuentro policial con el detective y el enfrentamiento con la cruda guerra de ETA. Ni siquiera falta la avaricia para hundirse en las profundidades de los amigos más queridos.

    El personaje cómico se desarrolla sin falta de humor en la historia. La amistad y la traición son el núcleo del argumento. Los giros oscuros del cine ofrecen un atrezzo medido para la novela; en ese escenario se desarrollan los momentos más impactantes de infidelidad, humo de cigarrillos, atmósfera sexual y crimen patético.

    VER PRECIO EN AMAZON