Juan Jose Primo Jurado

Juan Jose Primo Jurado

  • 3
  • (0)

    CORDOBA ETERNA

    La Córdoba de Antonio Cruz-Conde es un libro que te atrapa desde el momento en que lo abres. Es una auténtica joya que te transporta a la magia incomparable de esta ciudad.

    No solo eso, sino que Juan José Primo Jurado y Rafael Carmona han logrado bordar este libro con maestría y dedicación, convirtiéndolo en un clásico en la historia de la ciudad.

    Enfocándonos en nuestra ciudad, este libro nos ofrece una mirada respetuosa y ligeramente nostálgica de la década de los 50, centrándose en la gestión de Antonio Cruz-Conde. Este alcalde fue uno de los más reformadores y queridos de Córdoba.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HISTORIA DE LA LEGION

    ¿Qué es lo que hace que el Tercio enamore y deje una huella imposible de borrar? Principalmente, es el componente humano que lo conforma, hombres y ahora también mujeres que lo dan todo por servir a una Bandera. Hombres que, desde todos los rincones de España y del extranjero, respondieron en 1920 al llamado de Millán-Astray para formar una nueva unidad que ganara una guerra que se estaba perdiendo.

    Estos hombres dejaron atrás toda su vida anterior y se alistaron en un lugar donde solo se les prometía alcanzar una muerte gloriosa y, en el mejor de los casos, lograr el rango de capitán. A tan solo unos meses de la creación de la Legión, estos hombres acudieron a Melilla para salvarla de los rifeños que la asediaban. Con su mera presencia por las calles melillenses, la población se sintió liberada.

    Estos valientes hombres regaron con su sangre las tierras estériles de Ifni y el Sáhara. Abandonaron un territorio donde habían construido cuarteles que eran la admiración de los visitantes. Pero un día, apretando los puños y con la emoción en sus gargantas, entonaron por última vez sus himnos legionarios y recitaron su Credo.

    Posteriormente, hombres y mujeres que se sentían isleños y majoreros tuvieron que tomar de nuevo sus mochilas, abandonar sus cuarteles construidos con sus propias manos y dirigirse al suelo andaluz para reunirse con sus hermanos, quienes ya estaban instalados en la serranía de…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    IGLESIAS DE CORDOBA

    Las iglesias de Córdoba son un elemento constante en los paseos de los cordobeses y visitantes por la ciudad. Su presencia física y su integración en el paisaje obligan al caminante a tener en cuenta una serie de percepciones y características, unidas a las sensaciones que transmite Córdoba. Los templos cordobeses, en sus diferentes categorías, algunos dedicados al culto y otros ya no, perdidos o aún en uso, son pilares de la historia, el arte, la arquitectura, la fe, el urbanismo, la economía y la cohesión social de la ciudad. También arrojan luz sobre el carácter cordobés, las costumbres, las festividades y la religiosidad popular. La Catedral, las iglesias fernandinas, las conventuales, las capillas de los colegios, las parroquias fundadas por fray Albino, las parroquias sin templo de Cirarda o las nuevas iglesias de las ampliaciones de Córdoba conforman un mapa especial.

    Este libro es el resultado de la exhaustiva labor de su autor, Juan José Primo Jurado, quien se ha atrevido a realizar un detallado registro de todas las iglesias cordobesas, cerca de un centenar y medio, abarcando desde los datos más evidentes hasta los rincones más escondidos, ofreciendo un inventario y una auténtica radiografía de una de las ciudades más hermosas del mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON