Joshua A. Fishman

Joshua A. Fishman

  • 1
  • (0)

    DO NOT LEAVE YOUR LANGUAGE ALONE: THE HIDDEN STATUS AGENDAS WITHI N CORPUS PLANNING IN LANGUAGE POLICY (edición en inglés)

    Este libro, centrado en la planificación del corpus en la política lingüística, proporciona un marco amplio e integrador y también analiza en detalle múltiples idiomas. Brinda a los lectores una gran familiaridad con una amplia gama de casos lingüísticos y al mismo tiempo les brinda las herramientas teóricas y el análisis para ver cómo se interrelacionan. La novedad de este volumen es doble: primero, se ocupa exclusivamente de la planificación del corpus (modernización de un idioma en sí mismo) y segundo, lo hace en términos de una sistematización de las aspiraciones de estado del lenguaje a menudo inconscientes que guían a los planificadores del lenguaje mismos y motivan al público en general (la población objetivo de toda planificación del lenguaje). La planificación del corpus está ocurriendo en todo el mundo hoy en día y se convierte inevitablemente en una expresión de los objetivos, ideologías y aspiraciones de las sociedades y culturas que la respaldan. La implicación es que la distinción entre la planificación del corpus y la planificación del estado, que tiene una larga tradición en la investigación de la planificación del lenguaje, debe ser examinada críticamente.

    NO Deje su Idioma Solo: Las Agendas de Estado Ocultas Dentro de la Planificación del Corpus en la Política Lingüística comienza con una breve introducción a la planificación del lenguaje en su conjunto, a la planificación del corpus en particular y a la inevitabilidad de un componente de estado en la ejecución de toda la planificación del corpus pasada, presente y futura. Los temas de los capítulos centrales incluyen: * planificación del corpus y planificación del estado: ¿separados, opuestos o gemelos siameses?; * las direcciones y dimensiones de la planificación del corpus; * ¿viene primero la «autenticidad» o la «limpieza»?; * la dimensión bipolar de la singularidad frente a la occidentalización; * la dimensión bipolar de la clasificación frente a la «panificación»; * la dimensión bipolar de Ausbau frente a Einbau; * la interdependencia e independencia de los grupos dimensionales; y * ¿se pueden combinar los opuestos e incompatibles? Escrito a un nivel introductorio asumiendo ningún conocimiento previo en el campo, este libro está destinado como texto para cursos de nivel universitario superior y nivel de posgrado inferior en planificación y política lingüística. Es igualmente valioso para investigadores en el campo de la planificación, política y políticas lingüísticas, así como para aquellos en sociolingüística, ciencias políticas y comunicación.

    VER PRECIO EN AMAZON