Jose Ramon Polo Sabau

Jose Ramon Polo Sabau

  • 4
  • (0)

    ANUARIO DE DERECHO A LA EDUCACION (2013)

    El propósito de esta iniciativa editorial es crear un nuevo espacio de difusión científica para abordar la educación en todas sus manifestaciones e implicaciones desde el ámbito del Derecho. Reconocemos la importancia fundamental de la educación como elemento clave para el desarrollo integral de las personas en la comunidad y como motor del progreso social.

    Dentro de este amplio contexto, en nuestro sistema constitucional actual, el estudio de los derechos y libertades relacionados con la educación cobra especial relevancia. Las libertades educativas, atribuidas a los diversos actores involucrados en el proceso educativo, encuentran su base en la libertad ideológica y religiosa que protege nuestra Constitución, al igual que otras libertades públicas de carácter intelectual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIMENSIONES DE LA LIBERTAD RELIGIOSA EN EL DERECHO ESPAÑOL

    El contenido de esta obra se basa en una serie de estudios sobre diversas dimensiones de la libertad religiosa en el Derecho español. En todos estos estudios se adopta una perspectiva de análisis que enfatiza el contraste necesario entre el desarrollo legislativo especial que ha recibido este derecho en nuestro ordenamiento jurídico y los principios y reglas constitucionales que rigen nuestro sistema de derechos fundamentales y libertades públicas.

    Se abordan varios aspectos, incluyendo las fuentes normativas aplicables a esta materia, como la posición de los acuerdos con la Santa Sede en nuestro Derecho. También se exploran la naturaleza y los caracteres de la libertad religiosa, su significado constitucional y sus límites. Otro tema tratado es la vertiente de ejercicio colectivo de la libertad religiosa, incluyendo la naturaleza jurídica de las confesiones religiosas y su relación con la garantía asociativa en la Constitución.

    Además, se analizan otros aspectos en los que el ejercicio de este derecho fundamental se ve implicado de alguna manera. Estos aspectos incluyen la enseñanza religiosa en la escuela pública, la financiación de las confesiones religiosas y la presencia de símbolos religiosos en espacios públicos, entre otros.

    José Ramón Polo Sabau, Doctor en Derecho por la Universidad Complutense, es el autor de esta obra. Actualmente, es Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado en la Universidad de Málaga. También es miembro del Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos. Ha impartido cursos y conferencias en varias universidades españolas, como la Complutense, la UNED, Alicante y Granada. Además, ha llevado a cabo parte de su actividad investigadora en reconocidos centros internacionales, como las universidades de Berkeley, Londres, Edimburgo, Paris 1-Panthéon-Sorbonne y Paris II-Panthéon-Assas. Ha publicado una decena de libros y cerca de treinta artículos y colaboraciones en obras colectivas. Entre sus últimas publicaciones se destacan las monografías «La naturaleza jurídica de las confesiones religiosas en el Derecho Constitucional español» y «El estatuto de las confesiones religiosas en el Derecho de la Unión Europea».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTUDIOS SOBRE LA CONSTITUCION Y LA LIBERTAD DE CREENCIAS

    Esta obra recopila una serie de estudios que se centran en el régimen constitucional de la libertad de creencias, tanto a nivel individual como colectivo. Además, se contrasta con las disposiciones de desarrollo y se analiza el tratamiento de la libertad de creencias en la Unión Europea.

    Los trabajos presentados abordan diversos temas relacionados con la libertad ideológica y religiosa. Se profundiza en la naturaleza jurídica de esta libertad, así como en la relación entre el régimen de las entidades religiosas y la libertad de asociación. También se examina el tratamiento jurídico-penal de las sectas y se debate sobre las raíces cristianas de Europa en relación con la Constitución Europea.

    Además, se incluye un extenso estudio inédito sobre la cláusula de orden público como límite a la libertad de creencias. Este análisis proporciona una visión detallada de cómo se establece esta limitación y cómo afecta a la práctica de las creencias.

    En resumen, esta obra ofrece una amplia investigación sobre el régimen constitucional de la libertad de creencias, abordando diversos aspectos clave y proporcionando un análisis exhaustivo de su tratamiento tanto a nivel nacional como en el contexto de la Unión Europea.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA NATURALEZA JURIDICA DE LAS CONFESIONES RELIGIOSAS EN EL DERECH O CONSTITUCIONAL ESPAÑOL

    La obra analiza la singular naturaleza de las confesiones religiosas en el ordenamiento estatal español, tal como lo contempla el artículo 16 de la Constitución española. En este sentido, se examinan los parámetros hermenéuticos que determinan nuestro sistema constitucional de derechos fundamentales y libertades públicas.

    Se presta especial atención al tratamiento que la doctrina del Tribunal Constitucional ha dado a esta cuestión, en particular a su desafortunada sentencia de fecha 15 de febrero de 2001. Asimismo, se aborda la esperada Ley Orgánica del Derecho de Asociación, que otorga un marco jurídico a las confesiones religiosas.

    Además, se analizan los caracteres fundamentales del estatuto particular que la Iglesia católica goza en el Derecho español. Esta obra busca esclarecer la posición de las confesiones religiosas en el marco constitucional y ofrecer una visión completa de su situación en el ordenamiento jurídico español.

    VER PRECIO EN AMAZON