Jose Luis Giron Alconchel

Jose Luis Giron Alconchel

  • 2
  • (0)

    COMENTARIOS DE TEXTOS DE CLERECIA: ALEXANDRE Y APOLONIO

    En este estudio se aborda la explicación lingüística de dos textos emblemáticos del mester de clerecía del siglo XIII: el Libro de Alexandre y el Libro de Apolonio. Se establece un enfoque que combina el análisis lingüístico y filológico con el análisis del discurso, buscando una comprensión integral de estas obras.

    El comentario se estructura en dos vertientes complementarias. Por un lado, se lleva a cabo un análisis lingüístico-filológico para abordar cuestiones comunes a ambos textos, como su datación, su conservación en manuscritos posteriores a su composición y la presencia de dialectalismos. Por otro lado, se realiza un análisis pragmático-discursivo con el objetivo de explorar las intenciones de los autores al tratar una temática histórico-poética en cada caso.

    Desde ambas perspectivas, se busca ofrecer un comentario lingüístico como herramienta para establecer con fidelidad, rigor y precisión un texto medieval, al tiempo que se intenta desentrañar la intencionalidad artística y comunicativa de sus anónimos, aunque muy personales, autores.

    Este libro está dirigido a estudiantes de Filología Hispánica, a licenciados que cursan estudios de doctorado en lengua y literatura medievales, a profesores especializados en estas disciplinas, así como a aquellos interesados en la crítica textual y en la aplicación del análisis del discurso a textos medievales. También se invita al lector curioso en general a sumergirse en estas reflexiones sobre la producción literaria de la Edad Media.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INTRODUCCION A LA EXPLICACION LINGÜISTICA DE TEXTOS (4ª ED.)

    En INTRODUCCIÓN A LA EXPLICACIÓN LINGÜÍSTICA DE TEXTOS, el objetivo principal es brindar a los estudiantes de lengua española una herramienta efectiva para abordar el ejercicio de comentario lingüístico de textos. A través de numerosos ejemplos, se busca facilitar la comprensión de este proceso.

    El comentario lingüístico de textos es una actividad fundamental para el estudio y análisis de la lengua española. Permite a los estudiantes adentrarse en la estructura y el significado de los textos, así como en las estrategias comunicativas utilizadas por los autores.

    En este curso, se abordan diferentes aspectos de la explicación lingüística de textos. Se analizan las características y estructuras propias de distintos tipos de textos, como narrativos, descriptivos, argumentativos, entre otros. Además, se estudian las funciones del lenguaje presentes en cada uno de ellos.

    El enfoque de este curso es práctico y orientado al desarrollo de habilidades. A lo largo del mismo, se presentan ejercicios y actividades que permiten al estudiante poner en práctica los conocimientos adquiridos. Estas actividades van desde la identificación de elementos lingüísticos en un texto hasta la elaboración de un comentario crítico.

    Para facilitar el aprendizaje, se proporcionan numerosos ejemplos de textos en español. Estos ejemplos son analizados y comentados, permitiendo al estudiante comprender cómo se aplican los conceptos teóricos en la práctica. Además, se ofrecen pautas y consejos para mejorar la capacidad de análisis y la redacción de comentarios lingüísticos.

    En resumen, INTRODUCCIÓN A LA EXPLICACIÓN LINGÜÍSTICA DE TEXTOS es un recurso completo y práctico que brinda a los estudiantes de lengua española las herramientas necesarias para enfrentar el ejercicio de comentario lingüístico de textos de manera efectiva.

    VER PRECIO EN AMAZON