Jose Luis Garcia Delgado

Jose Luis Garcia Delgado

  • 3
  • (0)

    (CIVITAS) SECTOR ENERGETICO: FONDOS EUROPEOS Y COLABORACION PUBLICO-PRIVADA

    Esta obra, titulada «Oportunidades para el sector energético: fondos europeos y colaboración público-privada», recopila las contribuciones al X Simposio Empresarial Internacional de la Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental (FUNSEAM), celebrado en febrero de 2022. En este simposio, destacados expertos del mundo empresarial, institucional y académico se reunieron para analizar las oportunidades que los fondos europeos y la colaboración público-privada brindan al sector energético.

    En un momento en el que la recuperación económica tras la pandemia se ve amenazada por múltiples factores y el panorama energético mundial está siendo objeto de debate, es urgente acelerar el proceso de transformación estructural de la economía. Los fondos Next Generation EU representan una oportunidad extraordinaria para contrarrestar los impactos negativos en la actividad económica y, al mismo tiempo, modernizar nuestra base productiva. Esto implica el desafío de una colaboración necesaria entre las administraciones públicas y el sector privado.

    El libro se estructura en cuatro partes después de los capítulos introductorios. La primera parte examina las finanzas sostenibles y el papel fundamental que desempeñará el marco de financiación de la Unión Europea para alcanzar los ambiciosos objetivos climáticos y reducir nuestra dependencia energética exterior.

    La segunda parte enfatiza la importancia de las infraestructuras resilientes, lo cual implica adaptar las infraestructuras de red actuales y desplegar herramientas que brinden flexibilidad y garanticen la seguridad y calidad del suministro.

    La tercera parte aborda cuestiones relacionadas con la transformación digital del sector energético, explorando cómo las tecnologías digitales pueden impulsar la eficiencia y la innovación en este ámbito.

    En la cuarta parte, se destaca la importancia de las soluciones circulares en el contexto energético actual, ya que se presentan como instrumentos indispensables para lograr una transición energética exitosa.

    El libro concluye con unas notas finales sobre la importancia de la innovación en los proyectos de inversión, donde la colaboración público-privada adquiere un papel aún más relevante.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ECONOMÍA ESPAÑOLA Y LA PANDEMIA

    El objetivo de este libro es proporcionar información y criterio para evaluar una realidad convulsionada y alterada. Esta realidad ha cambiado tendencias que antes eran consideradas firmes. La crisis actual tiene una profundidad significativa y es importante comprender cómo se ha gestionado la situación sobrevenida.

    Además, es esencial conocer los costes económicos y sociales que ha traído consigo. A pesar de los desafíos que enfrentamos, esta crisis también ha creado oportunidades que debemos explorar.

    Este objetivo es ambicioso, ya que estamos en medio de una batalla tanto epidemiológica como económica a nivel global. Aunque cada país tiene sus peculiaridades, en el caso de España, nos enfrentamos a desafíos únicos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTRUCTURA ECONOMICA DE MADRID

    Esta obra es el resultado de la suma de las colaboraciones de casi medio centenar de reconocidos autores. En su tercera edición, se actualiza y amplía las versiones anteriores de 1999 y 2003. Esta obra es considerada la más ambiciosa aportación disponible sobre la economía de la Comunidad de Madrid.

    Su amplitud, planteamiento integrador y voluntad analítica la convierten en una herramienta invaluable. Proporciona una visión abarcadora, a la vez sistemática y novedosa, sobre una pieza esencial y determinante para la vertebración económica de toda España.

    VER PRECIO EN AMAZON