Jose Carlos Mingote Adan

Jose Carlos Mingote Adan

  • 2
  • (0)

    DELIRIUM. ASISTENCIA CLINICA: GUIA PRACTICA DE PSIQUIATRIA MEDICA

    El síndrome confusional, también conocido como delirium, es un trastorno médico que afecta el estado mental de manera global. Se caracteriza por la alteración de la consciencia, funciones cognitivas (percepción, orientación, lenguaje y memoria) y la conducta de los pacientes.

    En este documento se detalla lo esencial para identificar el síndrome confusional. Además, se incluye un estudio realizado en el Hospital 12 de Octubre que evalúa la eficacia de un instrumento diagnóstico como herramienta de detección rápida, fácil de usar por profesionales no especializados en psiquiatría y personal de enfermería.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL MALESTAR DE LOS JOVENES

    El malestar de los jóvenes: contextos, raíces y experiencias es una colección de ensayos compilados y prologados por los profesores Carlos Mingote y Miguel Requena. En esta obra, destacados especialistas en ciencias médicas y sociales analizan detenidamente el malestar y los conflictos no resueltos que se acumulan en las aulas y en las familias, las dos principales instituciones de socialización y educación cívica. También estudian con rigor científico los factores de riesgo potencial generados por el actual modelo de sociedad, los cuales se manifiestan en trastornos mentales como la depresión, las adicciones y sus principales complicaciones, como suicidios, crímenes y accidentes por imprudencias temerarias.

    El bienestar psicológico del individuo depende de su participación activa en los procesos sociales, culturales y económicos. Por el contrario, la desvinculación voluntaria o no de dichos procesos sociales fundamentales, como el trabajo, la política y la educación, generalmente produce un efecto de distanciamiento emocional y exclusión social. Estos factores ejercen un papel importante en el desarrollo de los trastornos de ansiedad y depresión, que lamentablemente cada día son más comunes.

    Más allá de lamentaciones y culpabilizaciones fáciles, esta obra nos propone una reflexión seria sobre las distintas soluciones que todos los agentes sociales podemos y debemos desarrollar para potenciar la integración sociolaboral y cultural de nuestros jóvenes. Ellos son el futuro de una sociedad que últimamente parece haberles dado la espalda, considerándolos y utilizándolos solo como usuarios-consumidores pasivos de bienes y servicios.

    VER PRECIO EN AMAZON