Jose Carlos Fernandez Rozas

Jose Carlos Fernandez Rozas

  • 2
  • (0)

    CIVITAS: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

    La presente obra es una completa actualización y adaptación a los cambios legislativos y jurisprudenciales más recientes en la materia. Su objetivo es ofrecer un estudio sistemático del sistema español de Derecho internacional privado.

    En primer lugar, se aborda la parte general de esta disciplina, que incluye temas como la competencia judicial internacional, el derecho aplicable, el reconocimiento de decisiones y actos extranjeros, y el derecho procesal civil internacional.

    A continuación, se profundiza en la parte especial de esta disciplina, donde se analizan aspectos relacionados con la persona, la familia, las sucesiones, las obligaciones y los bienes.

    Esta obra destaca por su exhaustiva inclusión de fuentes legales, jurisprudenciales y doctrinales, lo que la convierte en un instrumento de gran utilidad. No solo es una herramienta fundamental para la enseñanza y la investigación en Derecho internacional privado, sino también una obra de referencia imprescindible para el ejercicio práctico del Derecho.

    Con doce ediciones en su formato actual y otras tres en su formato como «Curso», siendo la primera publicada en 1991, esta obra se ha consolidado como un clásico en el panorama de la bibliografía jurídica española.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL DERECHO INTERNACIONAL EN EL MUNDO MULTIPOLAR DEL SIGLO XXI OBRA HOMENAJE AL PROFESOR LUIS IGNACIO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ

    ÍNDICE

    En este contenido, exploraremos diferentes aspectos relacionados con los tratados internacionales, la responsabilidad internacional, el papel del estado y sus órganos, el arreglo de controversias, el uso de la fuerza y los derechos humanos.

    Tratados Internacionales

    Los tratados internacionales son acuerdos formales entre diferentes estados que establecen normas y reglas para regular sus relaciones. Estos tratados pueden abordar una amplia gama de temas, como el comercio, la cooperación en materia de seguridad, los derechos humanos y el medio ambiente. Los tratados internacionales son una herramienta fundamental para promover la paz y el entendimiento entre las naciones.

    Responsabilidad Internacional

    La responsabilidad internacional se refiere a la obligación de los estados de cumplir con las normas y compromisos establecidos en los tratados internacionales y en el derecho internacional en general. Los estados pueden ser considerados responsables por sus acciones u omisiones que violen dichas normas. Esta responsabilidad puede generar consecuencias legales, como la obligación de reparar los daños ocasionados o la imposición de sanciones.

    El Estado, los Poderes y los Órganos de los Estados

    El estado es la entidad política soberana que ejerce el poder sobre un territorio y su población. Está compuesto por diferentes poderes y órganos que desempeñan funciones específicas. Entre estos poderes se encuentran el poder legislativo, encargado de crear leyes; el poder ejecutivo, responsable de implementar y administrar las políticas públicas; y el poder judicial, encargado de administrar justicia y resolver conflictos legales.

    Arreglo de Controversias

    El arreglo de controversias es el proceso mediante el cual se resuelven los conflictos entre los estados. Este proceso puede llevarse a cabo a través de la negociación, la mediación, la conciliación o el arbitraje. El objetivo principal es encontrar una solución pacífica y justa que satisfaga a todas las partes involucradas. El arreglo de controversias es esencial para mantener la estabilidad y la paz en el ámbito internacional.

    Uso de la Fuerza

    El uso de la fuerza por parte de los estados es un tema delicado y controvertido en el derecho internacional. Según las normas establecidas en la Carta de las Naciones Unidas, el uso de la fuerza está prohibido, excepto en casos de legítima defensa o cuando es autorizado por el Consejo de Seguridad de la ONU. Sin embargo, existen numerosas discusiones y debates sobre la interpretación y aplicación de estas normas en situaciones específicas.

    Derechos Humanos

    Los derechos humanos son derechos inherentes a todas las personas, sin importar su nacionalidad, raza, género, religión u orientación sexual. Estos derechos incluyen la libertad de expresión, el derecho a la igualdad, el derecho a un juicio justo, y la prohibición de la tortura y la esclavitud, entre otros. Los estados tienen la responsabilidad de garantizar y proteger los derechos humanos de todas las personas dentro de su territorio, de acuerdo con los tratados internacionales y las normas del derecho internacional.

    VER PRECIO EN AMAZON