Jordi Canal

Jordi Canal

  • 4
  • (0)

    AYER Nº 55: REVISTA DE HISTORIA CONTEMPORANEA (2004): LAS GUERRAS CIVILES EN LA ESPAÑA CONTEMPORANEA

    La historia contemporánea de España en los siglos XIX y XX está marcada por el fratricidio, un factor crucial que no se puede ignorar. Sin embargo, es importante destacar que este fenómeno no es exclusivo de España. Si observamos otros países europeos o el continente americano, veremos que la guerra civil también ha sido parte integral de su historia, independientemente de si se acepta o se reconoce.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIOS, PATRIA Y REY

    Dios, Patria, Rey: un trilema que condensaba un mundo. Bajo esta bandera, miles de personas combatieron en la España del siglo XIX, siendo protagonistas de las guerras carlistas y de numerosos conflictos bélicos menores, insurrecciones, algaradas y pronunciamientos. El carlismo, un movimiento de gran importancia en la historia contemporánea de España, no se detuvo con el fin de las carlistadas en 1876, sino que continuó actuando durante décadas.

    En su obra, Jordi Canal examina la relación entre el carlismo y las guerras civiles en España, así como diferentes aspectos del ideario y la cultura política carlistas. El autor reconstruye magistralmente historias apasionantes en las que la cruda realidad se entrelaza constantemente con los sueños por la causa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EXILIOS : LOS EXODOS POLITICOS EN LA HISTORIA DE ESPAÑA SIGLOS XV -XX

    España ha experimentado a lo largo de su historia una serie de exilios que se extendieron desde el siglo XV hasta el siglo XX. A pesar de que el último gran éxodo político, causado por la Guerra Civil de 1936-1939, ha eclipsado a los anteriores, estos tuvieron una gran relevancia e impacto en la historia del país.

    Diversos autores se han propuesto escribir una historia completa de todas estas emigraciones, pero nunca lograron convertir este propósito en un libro. Sin embargo, este volumen busca llenar este vacío historiográfico y se enfoca en los éxodos políticos que protagonizaron diferentes grupos a lo largo de los siglos de la época moderna.

    Judíos, moriscos, austracistas y jesuitas fueron algunos de los grupos que experimentaron el exilio en diferentes momentos de la historia. Además, se aborda las emigraciones de afrancesados, liberales, carlistas y republicanos que tuvieron lugar entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XX.

    Finalmente, se analiza el exilio de los monárquicos y las derechas en 1936, así como el masivo éxodo de 1939. Estos eventos marcaron un punto crucial en la historia reciente de España.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    VIDA Y VIOLENCIA

    ÉLMER MENDOZA ESCRIBE, COMO OCURRE CASI siempre con la gran literatura, sobre su país y sobre su tiempo. Sus obras, en particular las novelas noir protagonizadas por el Zurdo Mendieta, revelan una sociedad compleja y llena de contrastes, que transmite una vida auténtica más allá de los clichés, las leyendas y las realidades sobre la violencia y el narcotráfico. En el corazón de este fascinante mundo se encuentra Culiacán, la capital de Sinaloa.

    El ensayo de Jordi Canal, con su estilo híbrido y personal, surge de un diálogo entre la historia y la crítica literaria. Propone una aproximación a los espacios creados por Mendoza, que están definidos por lugares, territorios, encuentros, comidas, sonidos y, sobre todo, muchas palabras.

    VER PRECIO EN AMAZON