Jordi Calvo Rufanges

Jordi Calvo Rufanges

  • 2
  • (0)

    DICCIONARIO DE LA GUERRA, LA PAZ Y EL DESARME

    Diccionario de la guerra, la paz y el desarme

    Jordi Calvo Rufanges y Alejandro Pozo Marin (coords.)

    El Centro Delàs de Estudios por la Paz ha creado este diccionario con el propósito de analizar, desde una perspectiva crítica, los elementos fundamentales que explican los conflictos armados, la paz y la seguridad a nivel mundial. El objetivo de esta publicación es contribuir de forma rigurosa y honesta a los estudios sobre paz y seguridad, ofreciendo una visión comprometida con la cultura de paz.

    La razón de ser de este diccionario es proporcionar un recurso de consulta y reflexión sobre la violencia armada y las posibles alternativas desde una cultura de paz, tanto en el ámbito académico e investigativo como en la educación formal e informal. Asimismo, busca ser una herramienta que fortalezca y amplifique el impacto de la sociedad civil y los movimientos sociales que trabajan por la paz en todas sus formas. Además, tiene como objetivo ser un punto de referencia para el sector periodístico.

    El Diccionario de la guerra, la paz y el desarme es una obra colectiva del Centro Delàs, resultado del trabajo desarrollado por la entidad desde 1999 en relación al estudio del militarismo, la economía…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GASTO MILITAR Y SEGURIDAD GLOBAL: PERSPECTIVAS HUMANITARIAS Y MEDIOAMBIENTALES

    El gasto militar mundial en 2018 alcanzó la cifra de 1,8 billones de dólares, lo que tiene importantes implicaciones en la seguridad global. Es crucial analizar cómo este nivel de inversión afecta diversos aspectos relevantes, como los conflictos internacionales, la estabilidad regional y la carrera armamentística.

    Uno de los aspectos de mayor relevancia a considerar es la relación entre el gasto militar y los conflictos internacionales. Un aumento en el presupuesto destinado a la defensa puede intensificar las tensiones entre países, generando un clima de inestabilidad que pone en riesgo la paz mundial.

    Además, el impacto del gasto militar en la estabilidad regional es fundamental. Los altos niveles de inversión en armamento pueden desencadenar una escalada de conflictos en determinadas regiones, afectando la seguridad de las poblaciones locales y dificultando la cooperación entre naciones vecinas.

    Otro factor a tener en cuenta es la carrera armamentística que puede desencadenar un incremento en el gasto militar a nivel global. Esta competencia por desarrollar armas más sofisticadas y letales no solo eleva los costos para los países participantes, sino que también aumenta el riesgo de un conflicto armado a gran escala con consecuencias devastadoras para la humanidad.

    En resumen, el gasto militar mundial de 1,8 billones de dólares en 2018 plantea serias implicaciones en términos de seguridad global, ya que puede fomentar conflictos, desestabilizar regiones y alimentar una peligrosa carrera armamentística. Es crucial reflexionar sobre estas implicaciones y buscar alternativas que promuevan la paz y la cooperación internacional en lugar de la confrontación y la violencia.

    VER PRECIO EN AMAZON