Jordi Bolos

Jordi Bolos

  • 3
  • (0)

    DINS LES MURALLES DE LA CIUTAT (edición en catalán)

    La vida dentro de las murallas de la ciudad nos ofrece una visión de cómo era la ciudad de Lleida y al mismo tiempo nos presenta la sociedad que vivió allí en los siglos XIV y XV. Detrás de las murallas de Lleida se extendía una red de calles, callejones y plazas, donde se erguían las casas de artesanos, hombres dedicados a lo que hoy llamaríamos oficios liberales, ciudadanos, algún miembro de la nobleza y eclesiásticos.

    Nos acerca a los edificios principales, que servían como puntos de referencia para sus habitantes: iglesias, hospitales, posadas, hornos, mercados, baños o burdeles. La cantidad de documentos conservados sobre la ciudad al final de la Edad Media nos permite conocer a su gente y sus espacios. En aquel momento, Lleida era una de las grandes ciudades catalanas, donde desde el año 1300 albergaba la única universidad de la Corona catalanoaragonesa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIPLOMATATI DEL MONESTIR DE SANT PERE DE LA PORTELLA (edición en catalán)

    Basándonos en el estudio de la señoría de los cenobios benedictinos del Berguedà (véase también el estudio sobre el monasterio de Santa Maria de Serrateix), se presenta este fondo documental del monasterio de Sant Pere de la Portella, que nos acerca a los orígenes de una comunidad monástica.

    El monasterio de Sant Pere de la Portella fue fundado en el siglo X y perteneció a la orden benedictina. Durante siglos, fue un importante centro de espiritualidad y conocimiento en la región del Berguedà.

    Este fondo documental está compuesto por una amplia variedad de documentos históricos, como cartas, registros contables, escrituras y otros registros administrativos. Estos documentos nos permiten conocer en detalle la vida y las actividades de los monjes que habitaban en el monasterio.

    Entre los documentos más destacados se encuentran los privilegios otorgados por los señores feudales a la comunidad monástica, los contratos de arrendamiento de tierras y propiedades, así como las transcripciones de los acuerdos y disputas legales en las que el monasterio estuvo involucrado.

    Además de los aspectos administrativos y legales, estos documentos también nos brindan información sobre la vida cotidiana en el monasterio. Podemos conocer detalles sobre la organización interna, la educación de los monjes, la producción agrícola y la relación con la comunidad local.

    La conservación de este fondo documental es de vital importancia para entender y preservar la historia y la cultura de la región. Gracias a estos documentos, podemos reconstruir y comprender mejor el papel que desempeñó el monasterio de Sant Pere de la Portella en el desarrollo de la sociedad y la religión en el Berguedà.

    En resumen, este fondo documental del monasterio de Sant Pere de la Portella es una valiosa fuente de información para aquellos interesados en la historia y la cultura de la región del Berguedà. A través de estos documentos, podemos sumergirnos en el pasado y descubrir los orígenes y las actividades de una comunidad monástica en tiempos pasados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL PAISATGE MEDIEVAL DEL COMTAT DE BARCELONA. VOLUM I (edición en catalán)

    En este libro se estudiarán varios componentes del paisaje de las comarcas por donde se extendía el condado de Barcelona, hace más de mil años. Se analizará cómo se formaron los espacios agrícolas y forestales que dependían de los diferentes lugares de población documentados en los siglos IX y X. Se valorará el interés de localizar valles o fondos de valle creados en la alta edad media. Se hablará sobre las terrazas o feixes. Se analizarán las tierras de cultivo que tienen forma de franjas coaxiales y que se extienden por las laderas o a ambos lados de los caminos. Nos acercaremos a unos huertos creados en gran parte en la alta edad media. Se intentará descubrir las motivaciones de las formas radioconcéntricas. Y, finalmente, en este primer volumen, se estudiarán las características de los caminos, tanto de los ubicados al este del Llobregat, en la comarca del Vallès, como de los ubicados al oeste de este río, en las comarcas del Penedès, l’Anoia o l’Alt Camp.

    VER PRECIO EN AMAZON