John Hedley Brooke

John Hedley Brooke

  • 1
  • (0)

    CIENCIA Y RELIGION: PERSPECTIVAS HISTORICAS

    En su brillante reflexión, el autor, quien también es presidente de la Sociedad Internacional para la Ciencia y la Religión, aborda la crisis existente en la relación entre ciencia y religión desde una perspectiva «clásica».

    La relación entre la ciencia y la religión ha sido motivo de debate desde tiempos inmemoriales. Ambos campos se han enfrentado en numerosas ocasiones, generando tensiones y divisiones que han llevado a la sociedad a cuestionarse si es posible conciliar ambos enfoques.

    La ciencia ha avanzado de manera exponencial en los últimos siglos, revelando nuevos conocimientos y planteando preguntas que antes parecían inimaginables. Sin embargo, este progreso ha llevado a algunos a cuestionar la validez de las creencias religiosas y a considerar que la ciencia es la única fuente confiable de conocimiento.

    Por otro lado, la religión ha sido una parte fundamental de la vida humana desde tiempos ancestrales. Ha proporcionado respuestas a preguntas trascendentales y ha dado sentido y propósito a la existencia humana. Sin embargo, en la era de la ciencia, algunos han argumentado que la religión es una superstición obsoleta que no tiene lugar en un mundo cada vez más secularizado.

    El autor plantea que esta crisis en la relación entre ciencia y religión se debe, en parte, a una comprensión limitada de ambos campos. La ciencia se ha centrado en el estudio de lo observable y lo medible, dejando de lado aspectos más intangibles y subjetivos de la realidad. Por otro lado, la religión ha sido rechazada por muchos científicos como una forma de conocimiento irracional y desactualizada.

    Sin embargo, el autor propone que es posible superar esta crisis a través de un enfoque más integrador. Ambos campos tienen mucho que ofrecer y pueden complementarse mutuamente. La ciencia puede proporcionar respuestas a preguntas sobre el funcionamiento del universo, mientras que la religión puede abordar cuestiones de significado y propósito en la vida humana.

    En última instancia, la relación entre ciencia y religión no tiene por qué ser de confrontación. Ambos campos pueden coexistir y enriquecerse mutuamente, si se adopta una perspectiva más amplia y se reconoce que cada uno ofrece una forma única de conocer y comprender el mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON