Javier Vallhonrat Ghezzi

Javier Vallhonrat Ghezzi

  • 1
  • (0)

    42º N

    El proyecto 42ºN, desarrollado por el artista español Javier Vallhonrat, se centra en la exploración de la experiencia de la alta montaña y entornos de geoclimatología particular. Este proyecto coincide con el descubrimiento de las pioneras fotografías realizadas en 1853 por el francés Vizconde Joseph Vigier durante su viaje por los Pirineos.

    En particular, las dos fotografías que Vigier tomó de los glaciares de Aneto y Maladeta, que forman parte de la Colección del Museo Universidad de Navarra, serán el punto de partida para el proyecto 42ºN. Este proyecto se llevó a cabo durante 15 meses en el Macizo de la Maladeta, en el Pirineo aragonés.

    Para Vallhonrat, el proyecto 42ºN representa la oportunidad de mirar hacia el mismo lugar al que Vigier dirigió su mirada en 1853. A través de fotografías y piezas videográficas, el artista explora este lugar desde una perspectiva geográfica, fenoménica y lingüística.

    El proyecto 42ºN se basa en la acumulación de datos de la experiencia, así como datos cuantitativos como información geográfica, cronometría y cartografía. Estos datos se obtienen a partir de observaciones realizadas a lo largo del tiempo. Vallhonrat utiliza esta metodología para investigar el lenguaje resultante de estas intervenciones en el territorio.

    En resumen, el proyecto 42ºN representa una investigación profunda sobre los fenómenos internos que se generan a partir de representaciones de un territorio externo. Vallhonrat explora la relación entre la mirada del pasado y la mirada del presente, y cómo estas miradas influyen en la creación de un lenguaje visual y conceptual.

    VER PRECIO EN AMAZON