Javier Serrano Martinez

Javier Serrano Martinez

  • 1
  • (0)

    CIENCIA+TECNOLOGIA+SOCIEDAD+MUSEOS=COMO CONSEGUIR QUE EL FUTURO S E PAREZCA A LO QUE ESPERAMOS

    Hoy en día, el progreso científico-tecnológico no se traduce necesariamente en una mejora de la calidad de vida, sino en avances en máquinas más sofisticadas, ciencia más audaz y tecnologías sorprendentes, junto con cambios en el paradigma social, relaciones más complejas y nuevos riesgos para el planeta y sus habitantes. El progreso ya no es lo que solía ser, y el futuro tampoco.

    Este avance científico-tecnológico ha logrado hazañas sorprendentes: los seres humanos han salido del planeta para explorar el universo, la esperanza de vida es increíblemente mayor que hace apenas un siglo, se están investigando tecnologías que podrían resolver problemas globales de manera permanente, entre otras cosas. Sin embargo, el debate sobre sus beneficios está abierto. ¿La ciencia y la tecnología han contribuido al bienestar individual y colectivo? ¿Para todos?

    Existe la necesidad de un debate democrático sobre la dirección y el uso del conocimiento científico. La comunidad científica y los responsables políticos deben buscar la confianza del público a través de una participación social organizada que coloque al ciudadano interesado en el centro. Reforzar el papel de la ciencia para lograr un mundo más justo, próspero y sostenible requiere el compromiso a largo plazo de todas las partes y una ciudadanía del siglo XXI consciente de la ciencia y la tecnología y socialmente responsable.

    ¿Qué papel podrían desempeñar los museos y los centros de ciencia y tecnología en este nuevo paradigma? ¿Podrían convertirse en nuevas instituciones sociales para la participación ciudadana? Esta red de centros organizados de esta manera haría posible la definición conjunta del bienestar social presente y futuro de las sociedades, tal como los individuos lo hubieran concebido, aceptando riesgos conocidos en la búsqueda de beneficios consensuados, a través de un conjunto de prioridades que los ciudadanos pueden y deben establecer.

    VER PRECIO EN AMAZON