Javier Madrid Cenzano

Javier Madrid Cenzano

  • 1
  • (0)

    ANALISIS DE VINOS, MOSTOS Y ALCOHOLES

    Para garantizar la calidad y autenticidad de los vinos y bebidas derivadas en la Comunidad Europea, es fundamental implementar métodos de análisis estandarizados con un doble propósito. En primer lugar, se busca determinar la composición de estos productos de manera uniforme en todos los países miembros. En segundo lugar, se pretende detectar posibles fraudes o infracciones en los procesos de elaboración y tratamiento de dichos productos.

    Los métodos de análisis aprobados son los más adecuados y su uso es obligatorio en las labores de control de transacciones comerciales en el sector vitivinícola. Estos métodos son eficaces, repetibles y comparables, y han sido desarrollados teniendo en cuenta los avances científicos más recientes. Es fundamental que nuestros vinos cumplan con las normativas comunitarias en términos de calidad.

    Por lo tanto, es imprescindible analizar y controlar nuestros productos vinícolas utilizando los mismos métodos que se emplean en países como Francia, Portugal, Italia, Alemania, entre otros. En este sentido, presentamos los métodos oficiales de análisis comunitarios para vinos, publicados en el DIARIO OFICIAL DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS y establecidos en el REGLAMENTO DE ANÁLISIS COMUNITARIOS APLICABLES AL SECTOR DEL VINO.

    Es fundamental que nuestras bodegas y laboratorios se familiaricen con estos métodos de análisis, que no solo son los más precisos y completos, sino que también son requisitos obligatorios en la Unión Europea y probablemente sirvan como referencia para el resto de los países a nivel mundial.

    VER PRECIO EN AMAZON