J.c. Santoyo

J.c. Santoyo

  • 1
  • (0)

    HISTORIA DE LA TRADUCCION: VIEJOS Y NUEVOS APUNTES

    Este volumen recoge diecisiete apuntes, diecisiete estudios someros que pretenden arrojar cierta luz sobre algunos rincones oscuros (o hasta ahora poco iluminados) de la actividad traductora a lo largo del tiempo.

    Algunas de las teselas que componen este pequeño mosaico, ínfimo fragmento del vasto panorama de la historia universal de la traducción, son: los inicios de la traducción monacal en el siglo VI, las traducciones «periféricas» en la segunda mitad del siglo XIII, la «Escuela de traductores» del Marqués de Santillana, el fenómeno autotraductor durante los siglos XVI y XVII, los avatares que el tema traductor sufrió en el Concilio de Trento, el primer texto traducido del inglés al español en América, la labor de los intérpretes-traductores de navíos, las autotraducciones de Martínez de la Rosa y de Rabindranath Tagore.

    Estos apuntes nos brindan una visión única de la historia universal de la traducción, una historia que a su vez es la historia universal de la cultura.

    VER PRECIO EN AMAZON